Está en la página 1de 15

MERCADEO SOCIAL (112005A_951)

FASE 2 – SÍNTESIS

YICELLA MARCELA CANAS CÓD

CLARA INÉS BOTIA CÓD 24100689

JENNY FERNANDA OSORIO MANZANO CÓD 1066062068

GRUPO: 112005_45

TRABAJO PRESENTADO AL TUTOR GUILLERMO CAMERO ESCOBAR

EN EL MÓDULO DE MERCADEO SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

SOCHA - BOYACÁ

2021
MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Introducción

Como estudiantes, debemos comprender la importancia de la ética de mercado y la

responsabilidad social relacionada con los procesos de gestión empresarial y empresarial en

cualquier tipo de empresa mediante el análisis de los materiales académicos que se brindan en la

formación académica, por lo que debemos internalizar la información y expresar la posición

adoptada y la actualidad, se debe tener en cuenta que esta posición se debe generar a través de un

pensamiento sólido para cumplir con una buena ética empresarial y una imagen de mercado

sustentable que requiere no solo la economía, sino también la empresa.


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Objetivos

Objetivo General

Conocer la importancia de la ética y la responsabilidad social del mercadeo en relación con

los procesos de negocios y gestión comercial efectuados en cualquier empresa.

Objetivos Específicos

 Reconocer la importancia corporativa de la ética en el campo empresarial.

 Lograr un buen trabajo en equipo con el fin de lograr los objetivos propuestos por el tutor

y comprendiendo qué papel juega la responsabilidad social del mercadeo en relación con los

procesos de gestión comercial logrando un posicionamiento corporativo en el mercado.

 Comprender cómo es el escenario de una empresa que aplica de manera correcta el

desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa.


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)

Desarrollo de la Actividad

Construya un cuadro sinóptico mediante el cual explique las 6 causas principales que han propiciado el aumento de

prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en las organizaciones:

Yicella Marcela Canas:


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Clara Inés Botía
MERCADEO SOCIAL (112005A_951)

Jenny Fernanda Osorio Manzano:


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Redacte una reflexión para el gerente general sobre los beneficios del

comportamiento ético en el mercadeo:

Yicella Marcela Canas:

En mi opinión es importante para un grupo de trabajo tener buena comunicación y debemos

tener en cuenta toda idea que se presente, en el caso de Gonzalo gerente general de dicha

compañía nota que sus ventas disminuyen con rapidez, pero el mercado sigue creciendo, propone

estrategias como publicidad televisiva y auditiva. Y descuentos por volumen de compra, pronto

pago con empresas que han tenido relaciones comerciales en el pasado. Cuando una estrategia

funciona por los beneficios que se le da al consumidor y sus facilidades de pago aún más si son

clientes fieles de dicha compañía. el empleado Eduardo. “el mejor vendedor de toda la

compañía” reitera que necesita nuevas políticas en la empresa lo cual ocasiona diferencias entre

los dos. En mi opinión Eduardo conoce mejor el mercado, socializa a diario con los clientes y

conoce sus opiniones en cuanto a la competencia, también tiene espíritu de líder y en ocasiones

se necesita innovación en una compañía ya que el mercado es cambiante y evoluciona todos los

días.

Respecto a la negociación de la base de datos, no es ético acudir a este tipo de prácticas y no

es recomendable la incorporación del empleado de la competencia por que hoy vende la base de

datos de la competencia y mañana estará vendiendo la de “PLASTIASPECT”. No es leal, no

tiene sentido de pertenencia y no es profesional. realizando sus actividades laborales. se debe

exigir a los otros 4 vendedores al cumplir con sus resultados porque están vendiendo el 15% cada

uno y Eduardo el 40%. Gonzalo debe tomar un rol más de líder que de jefe motivando,
MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
apoyando, escuchando a su equipo en busca de mejores resultados. no es necesario quitarles sus

clientes a la competencia cuando hay un mercado creciente el cual se puede cautivar sin llegar a

prácticas poco profesionales.

Clara Inés Botia:

En el marco actual de responsabilidad social en la actualidad tiene como foco aspectos que

viabilizan el posicionamiento empresarial en el mercado y se han realizado mejoras para utilizar

garantías éticas en los productos comercializados en el mercado de forma responsable para llegar

a los usuarios finales de forma responsable, teniendo en cuenta que muchos clientes de hoy son

consumidores permanentes de Internet y aprovechan los avances en tecnología, la marca debe

enfocarse en las redes sociales y la venta a domicilio, para ello es importante contar con

suficientes oportunidades para ingresar a estos espacios con el fin de atraer una buena audiencia

de imagen corporativa.

Virtudes sociales como la lealtad, calidad, responsabilidad, honestidad, eficiencia al

desempeñar estos son deberes no solo como valores éticos sino como valores económicos

tangibles y que ayudan a la empresa en la consecución de objetivos compartidos como la calidad,

confianza, productividad, crecimiento, prestigio y credibilidad a la comunidad.

Jenny Fernanda Osorio Manzano:

Para el gerente general de plastiaspect

Como gerente tiene el propósito de posicional la imagen de la marca de la empresa y lanzar

una nueva línea de producto. Ya que en los dos últimos dos años las cifras han demostrado una

disminución y saben que su participación en el sector está decayendo.


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Recibe una propuesta de otra compañía donde le ofrece una base de datos importante de

clientes que le serviría en su estrategia de posicionar la empresa.

Como gerente debe mirar todos los beneficios del comportamiento ético en el mercadeo, ya

que el aceptar la propuesta de otra persona con una base de clientes de otra empresa lo hace

hacer una competencia desleal. Teniendo en cuenta que la ética en cualquier empresa debe ser

generadora de una cultura de valores y principios.

Y si piensa aceptar la propuesta que le ofrecen, el como gerente debe aceptar las

responsabilidades y las consecuencias de sus actividades y decisiones. Lo mejor sería que

enfocarse en sus decisiones que vayan dirigidas a servir y satisfacer clientes y organización.

Como gerente debe impulsar el desarrollar la integridad, la honestidad, y la dignidad de su

profesión para su satisfacción personal y la paz interior de hacer lo correcto, ya que como

profesional debe actuar con un comportamiento ético en el mercado, con los clientes, empleados

y organización. Siempre basados en la equidad, confianza credibilidad, prestigio.

Debe crear canales de comunicación con los empleados con principios éticos motivando a los

empleados a cumplir objetivos de manera correcta y honesta. Ya que hay diferentes formas de

comunicarse y diferentes medios de establecer comunicación donde lo importante es saber

identificar y transmitir un mensaje para cada persona. Los canales de comunicación son

herramientas que las empresas deben utilizar para conocerse más a sus empleados y los

empleados con sus clientes ya que esta manera está ayudando a construir su marca con su

público intensificando las ventas ayudando a entender su comportamiento.


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Lo ideal es tomar una forma de comunicación que esté relacionada con la cultura de la

organización basados en el comportamiento ético del mercado con el fin de lograr un dialogo de

manera fácil y adecuado donde todos se sienta satisfecho como gerente, empleados y clientes.
MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
A partir de lo estudiado en las fuentes documentales de la Unidad 1 y lo expuesto en el

caso “Plastiaspect”, deben debatir y resolver en consenso de grupo los siguientes ítems:

Yicella Marcela Canas:

Clara Inés Botia:

a. ¿Cuál debe ser la nueva función del marketing que se aplique en Plastiaspect y cómo

lo puede lograr? Presentar suficientes argumentos.

Es inevitable observar en la lectura que la empresa ha caído en un estado de "adicción

oportuna" y su vieja estrategia no es propicia para mantener un medio de vida en el entorno

empresarial actual, que obviamente conduce a pérdidas económicas, sino en el marco de

responsabilidad social.

b. ¿Qué acciones se deben realizar en la empresa para cumplir con cada una de las

dimensiones de la Responsabilidad social del Marketing? Señalar ejemplos concretos

aplicables al caso de estudio para cada dimensión.

En la teoría del accionista clave, es importante saber que la empresa debe mantener ese

equilibrio bajo la premisa de asegurar que los propietarios y empleados busquen apoyo de la

misma manera en estas dos situaciones; en este caso, existe una empresa como Nike que

financieramente es estable y en términos de responsabilidad social, lo cual garantiza las

condiciones de venta y postventa, así como a empleadores, proveedores y consumidores.


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Considerando que muchos clientes hoy en día son consumidores permanentes de redes

cibernéticas, en el marco de las TIC´S y el avance tecnológico coloca el énfasis de la marca en

las redes sociales por lo que es importante llegar a estas áreas con fuerza; por ejemplo: Facebook

e Instagram, las cuales son plataformas muy utilizadas que pueden promover ventas, atraer

nuevos clientes y es una forma de vender los productos de una manera muy fácil y ágil.

Si bien este es un escenario variable, desde una perspectiva empresarial, el modelo de

globalización traerá muchos efectos negativos y positivos, pero es inevitable sumarse a este

entorno y al publicar la imagen de la empresa en Internet, se puede lograr a escala global; por

ejemplo: Una pequeña joyería en Colombia puede publicar comercialmente en Internet y vender

sus productos a países del primer mundo porque definitivamente es más barato para los

consumidores, pero este país generará demanda, creando así puestos de trabajo y mercados.

En el contexto de la imposibilidad de cumplir con los requisitos éticos y brindar apoyo

comercial a los usuarios en la venta y postventa, los temas de responsabilidad social han

generado la desconfianza de los usuarios, lo que a su vez los hace consumir los productos de la

empresa que garantizan la ética y el respaldo; aunque hoy los gobiernos de varios países están

preocupados por la responsabilidad que los proveedores deben tener con los clientes en cualquier

etapa de las ventas y el consumo un caso de lo anteriormente dicho es la creación de programas

de televisión como boletines informativos para el consumidor que puede enseñar a los

ciudadanos cómo defender sus derechos comerciales.


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Todas las empresas modernas conocen su responsabilidad ecológica con el medio ambiente,

por eso toman las siguientes medidas: Construir plásticos biodegradables o reutilizar materiales

que han sido utilizados en otros aspectos de la vida a través de modelos de reciclaje.

Mejorar responsablemente el uso de garantías éticas en productos en el mercado que puedan

llegar de manera segura a los usuarios finales, por eso, los ciudadanos comunes prefieren beber

refrescos Coca - Cola que expende productos legales que marcas desconocidas o no admitidas,

porque otras marcas pueden no tener las responsabilidades y la ética requeridas por los productos

probados legalmente para el consumo humano.

c. ¿Quiénes son los stakeholders de Plastiaspect y por qué se deben identificar?

Estas son personas que se ven afectadas por el desarrollo de los objetivos comerciales de

alguna manera, como por ejemplo: Consumidores, empleados, proveedores, sociedad, etc.

d. ¿Qué recomiendan al gerente de ventas frente a la propuesta realizada por el

vendedor de la competencia?

Según la ética profesional de la empresa, la gente no ha considerado el método de "Gastar

dinero en comida " para mejorar su nivel, pero de hecho es necesario que el público lo sepa

Plastiaspect puede tener mejores productos, recetas y sabores, pero no ha atraído al público ni al

consumidor final de manera adecuada.

Jenny Fernanda Osorio Manzano:


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Conclusiones

Yicella Marcela Canas:

Clara Inés Botia:

El mercadeo social es una técnica utilizada por muchas empresas, pero no todo el mundo la

utiliza con el mismo propósito, el principal problema es que en ocasiones la ejecución de

acciones no se ajusta al verdadero valor de la empresa y esto es lo primero que deben resolver si

no quieren abandonarlo todo, si los consumidores piensan que la marca no puede proteger estos

intereses y no quieren defenderlo todo, defenderán la razón y el propósito; por tal motivo

simplemente asumen un papel estratégico para aumentar sus ventas en un momento específico, lo

que tendrá un gran impacto en la marca; peor aún, afectará su reputación a través del boca a

boca, las críticas a las redes sociales, la crisis de reputación y la pérdida de clientes, por tal

motivo es tan importante manejar una buena Responsabilidad Social Corporativa.

Jenny Fernanda Osorio Manzano:


MERCADEO SOCIAL (112005A_951)
Referencias Bibliográficas

Barrio Fraile, E. (2019). Responsabilidad social corporativa: de la noción a la gestión.

Editorial UOC. 15 – 30 https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/105597?

page=15

Camero Escobar, G. (2017). OVI Unidad 1 - La ética en el mercadeo. [Archivo de video].

Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12650

Schwalb, M. M., y García, I. (2013). Dimensiones de la responsabilidad social del marketing.

Utopía Y Praxis Latinoamericana, 18(63), 434-456. Recuperado de

http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?

direct=true&db=zbh&AN=108747713&lang=es&site=eds-live&scope=site

También podría gustarte