Está en la página 1de 8
Introduccién a las teorias psicolégicas Temas de psicologéa general y social Grille Mae Ricardo Bar Aland Nioline Siding Cool Viena Lane Cristina Grinpon Daniel Duro Edge Lara iia Fandom € EdUNLU IV. La sicovocia cocxmva Aguello que se conoce como “Peicsgin Cognit’ remit 3 tpn spo am ambi de paraigas? queso campo de Facog, no slo inedace an nue lmpje, sino que dems once chntin el mala cde hombre que ct emacs propon Tact principio del siglo XA diferencia dl sje que com sia rin snr condo cme an ono que simplemente mova panes preaba Boones {Tape sas sin snd, eecwando ets een ambiente Conoldon, apres abora “on cl campo dela ptesoga~ un ftevo modal de sujet cl “jo computador, apa tambien eet eres pero akor,tomando decioncs, meionando Ssmlo emplean seg Ties ycttegian As aces Strada en Ue pisgi tn sera que sltcion,simacen y froduceinformacin Toque implica gue ya no solos adap sno ccambiay nongorme ss media abe La cuss ot wontio peta “Casa Nuoea” £1966, dos pseslogosconducssas, Joho Gacy Rober Koti pun or ladon ce ana tmeiacon que odona un enorme Trpace en linor det movimiengn contin del poce. {Mt descent curio cuando presen aun gro de rats es tipo de Eun Condo abot soni yi) nt con es pos de Zunes Tncondonde (sca clr, 13909 XY {bro de lio nyecinde), or dimon, enim qe produceh Spo animales puesta comditinad como nites oxo Stoturon wale, Curtoament lo ead dl experimen Irosaton uc hego de varias rpeticione, rata anociban el Ile pico, por ejemplo soo a presencia dl sbor y m0 Te octban con nyo et sonido. Es deci ve pod interpreta {ue ls ctinlos oucosde lu ue habla eondctsmo, no fran an neous y que los elementos que ssocia un organisa no sempee som tan atbitrarios como fo estableca I teria, sino qu, sun en el aprendizje asacatvo, hay cera ielecividad por parce de los oranitmos. Ete tipo de anomaliss, dela euales esta cs solo un «jemplo entre muchisimas otras que se venta verificando desde hac ya varios afr al interior del progeama conductvs, contradecian ‘uno de los mcles centres del programa conducts dels leer de asociactin No podemos entrar aqui en las discasiones que ene tipo de ceaperimentos provocaron en el interior del condi (Ta teoea psioldgica hegeménica en e308 aos en los BE.UU), solo podemos Afrmar que ef Vamado. posteriormence “Elcta Garis” seri cal ver el lane de los golper de gacia que reibe Ia tori, Lo que Hf inceres sefialaraqut es que, como consecuencia de ete tpa de anomalas, y de la ieapacidad por parte del programa conductive de ofecer respuestar tedrieasconvincentes sete tipo de problema, se geta un cambio de paradigma organizado alrededor de la idea de liberr ala psicologia del modelo defendido por el conduct, al aque #2 denominé modelo “de la caja neg”. Recordemos que ext modelo extableta que, dade que entte el Ecimale y la Repucta no Se puede saber que pasa (ya tea porque lo que hay ene «llos es impenetrable o inaecesibe, ya sea porque lo que hay por deseubrir es ‘excesivamente complejo 0 de muy difel expicacign), se decide no ahordar su estudio, Se entiende que ls condetasproducdas po los ‘organismos son alin yal abo simples automatsmos, cay erucira Interna no necrta ter desentrahad Eta necesaria una toria mis progresita que el conductismo, 8 ‘foci de encontrar cxplicaciones -que hasta ese motnenco habia ‘quedado relegada- acetea del funcionamienta humana que fuersn ‘sald dela efcacia em las técnicas de modifcaién dels conduct, 2 es Ga am ls rm, pion eta span pa cmc F demas Els Can expla por ‘psp de asain x pon ass ogee dn soc enka on gen seats) chs bt Set teas See ar pe aig ‘Los ontcios be 14 Psicouocts Cocyrriva En principio, cabriaaclarar que cuando nos teferimos ala “Psicologia Cognit’, cxamos hablando de una corrente de psicologia que ‘mprende el estudio cenfico de proces cegisves con los que et ser humano conace st entorno (como la percpcin, lx atenisn, la omria, el racanamiento, elaprendivaje, ec). x decir que dicho de ‘tm manera, ate nicwoparadigma ene como objetivo fundamental ‘lestudio de los denoninados precios menales bumanet. Y si bien losinicios de eats cortiente aa se pueden fecha en ningéin momento preciso, hay algunos indicioe imporantes que indican que ya en Ik egundpattedeladeada del'50yxextaban ocurriendo,densroy fuera {el Smbito de apricot, ciereos sueeos que serfan fundamentles para cl desarrollo de eta corriente. Por ejemplo, en esos afos, Hevaron a cabo en siniversidades novteamericanas importantes ‘Smpesiosen los que partcipabancieneificos de campos ean divesos Eomo la matemces, ln ingeneria, la pscolgia, I informa, ba Flori la lingistcs, pero que tenfanalgo-en comin: el incexés por el estudio del conoctmiento, raxén pot la cual se denomina a stor cenficas,eentfior coins. Paralelamente,y por fuera de |a prcolgia,surgieron disciplinas como la vibernduca (ct estudio ¥€l control de los siatemas que se retralimentan, lo que dio pre al Aesartllo de maquinas conplcjar como robots y computador), la “Teoria de le Comsnicacén de Shandon (que sugiere una analog entre imisin de Ia nformacisn), alo laments humana y los eanales de qe se sum cl desarrollo de diseiplinas ales como la nearapicolgia (debido lar consecuencias de Ia Segunda Guerra Mania!) que 4ej6 a muchas de sus vievimas con datos cerebrales que producian eecioncr come lar afair (pérdida de la capacidad de product 0 “omprender el lengua) 0 agnosia (deficiencias en la peteepciin ‘qe pide reconocer los chet) todas enfermedades relacionadas on procetos cognitvos,respeto de los cuales la prcologla dcbia omenzat a dar tspuesta, En 1956 también se publican algunos ‘tabsjos fundacionales de este movimiento, como el atiulo de George Miller "El magia niimero siete, mis 0 menos dos. Agunos| limites de nucsra eapacidad para proces informacion’, en el que cl ausor sowtene que los seres humanos poseemos una capacidad limicadaa set elementos (mis 0 menos dos) en muestra “memoria de corto plao”; el libro de Noam Chomsky Ties modelo pana lt ‘decricién del Lenguaje, ol libra del prcélogo Jerome Bruner, Un Estudio dl Pensamiento {GES HL coGNTIIMISMO UWA REVOLUCION? En muchos manuals de pscologla es comin encontrar que se habla de “la revolucién cognitivs", pero: ges corccto planar el nuevo movimiento come ua cambio patadigmitico revolucionatic? Se puede observar, en principio, que el cogntvismo prevalece sobre el Conducta no tanvo pargue presenta una tenia unifiada (come vetemor mi adelante, esto no va a ser posible, sino que una de las caracersias intrnseeas de este movimiento es su negaiva 2 claborar grandes teotlas eotalizantes, opeando por el destollo de tun conglomerad de "microtenia” que apuntan 3 dae respuesta 3 problemas puntuales relacionadas cada una con au respectiva da de studio), sin potlaseapeerativarqe cea en lncomanad entific, fn momentos de grandes cambios socials y cultures, producto de In revoluctén tecnoéea (que an estamos aravesando). ‘Sse puede afrmar que el movimiento cognitivo produce lun refinamiento en los métodos y en algunos conceptos centales Adel conductismo, -2 los cuales absorbe, mas que elimina, aunque reinterpretindols en clave cogotivs,y ex precsamente en el everpo teérien de Is picologia cognitiva en donde los cambios son mis importantes Nadie pade acepta hay que el modelo de aprendirae et condctimmo pueds explicartodar las condctas pores, y To ‘mismo se podeia afar a rclacionamos la picologlaeognitiva com los desatlls de la piclogt lsicacreada por Wand en Alemania patti dela fandaciSn del primer aboratorodepicologta experimental 8 Llp, en 1879 Se alta que la picologia eognitsra cs una vacle ‘Naquella psicologia wundtana, porque se rexoman los fendimenos de oneiencia como objet de esidio, aunque cabe adlarar que nia ‘aractriacin que los cognitivos hacen de a concienca, la Forma de abordarla es la misma, ya que los fendmenos ahora se estadiarin con un programa mecodoléyico e instrumeatos que, como vemos ‘continuicin, ao son en absolute aquellos que wtlizara Wand La “Mrxsrons Conmurscionat” Come hemos vs acimieno del movimiento cognitive ba silo ful surgimienta de a computacion. Debid ello y dado ac tenemos ace tect or process pce implica section de poblenas lapeniaje ola memoria suis incialmene la propucrts de fomnar fax computadoras come modelos AEipeomamiene urmano, com inscamento de uabajo para analist “sy pra sina proce ogni neu decompuracioneso metforas a esnuevoenPioogia Recorderos que une meters ens defiiloncraietonal,imphica te mmiecign de una palabra por or, eon el abjetvo de que 5° frodrcr ura hues sgnfiaeen. En erminos pio, eh tio, una merdfora puede tener na faneion eDgniin, ya ae emit pemar algo en trios deo cosn ara otarinligible pelo queen pnp rena dif de conceptalirar Apes ‘Spee uncomamtnt dla mene humana os psesogoe ha ‘ceurido ao ge de abstr sdsinas toes o los que clan algo como una subclaseparculat de eorla- que hdr scr pra formulrpredsones cet de funciona Me lgo en tee cao, aceca del fanclonamento de Ios precast smear Lo importanie tener aro que de laguna manct est Torey en ate ens, Toe cognkivr: al constr enos models Ml epresetand ender reser obervables solo stn remind pu especfias parla iventgaidn ye desarolo de Tov ora Lin medforaaalgie con nmplement um cm fiuysbnrae (init tambien one Ta espe des introgantes sre lgan campo de rola, ambi iad rete eso ene intro de I psiclgi cognitive podan cocontat dines mode que scortxponden con disinas mesos Aesinaaca serie alpine lamcee hun, eds qual de cet medians prove agin Tecan (por empl. aqua he Sey cous lon ace matt or eh acon Sha) ce Son me as nn ses. ‘comparal ser humano con un orden), pero convienerecaleas aun A iesge de parecer eeiteratvos, que ales metiforas son de muchisins ucldad 2 To largo dela historia de pensamiento a elactos de dischae hipStesis y supuests acerea de mecaaismor que wo son direetamente accesible In experiencia directa, Las metiforas que destcllaremos aqui ton solo dor ) La Mente como un sem procesdor de informaciin: La * Metifora del Ondenador”o Computaconal 2} La Mente como generadoradehistris La"Metforadel Aparso Nari” LaMetdfra del Ordenador La "compurbildad” como mesifora ser la que proporcione a los primeras pecslogos cognitive, alls por los afos 1950, ef aparat conceptual para tcotkar sobse la mente, permitiéndoles modelar el eipacio mental como wn tema rimbélize que, al igual que wna computador, manipule simbaler © presntaione. Asi, anto lx computadora camo la mente, podein Ser descriptas en tdrinos de “mecanizmos de memoria’, ‘process de recuperacién", “operaciones” o “algoriimes", ete. No se plens 8 ingin momento que los componeates o estructura Fisica de ambos sistemas sean snares: a analogia es simple yexcasivamente fancional, en cuanto alos procesoe que alls evan cabo. Lametifora del ordenadorsevaelveas punto dereleenciay guia de investgacin en los primeros tiempos dela prcolopia copaiiva, ya que frente a I “caja negra’ de los conductstas, ls cognitivos ‘ltccen a posbilidad de simular lo qu ocurre dent della. En este ‘modelo de la mente que lees 3 cabo procesamiento de informacin (expresion equivalents a “computacion obedeciendo a las reps de un sistema”) no se busca deserbir a correxpondencia ete a mente 4 endear a simiides sempre pannel lof amc el ara ise ir enna reer line dc earpiece ie ge ers rate ee 4 election de comprender la analogin consruida en el inicio del Con respeco a ly nocién de “memoria, ea ex medube em be “omputacin, yen exe model piolgco, ambi se sora central par ‘explicarelfuncionamiento dele mental dehech, la memoriaserd uso de los temas setae por el movimiento cogiio), Valendose de xe modelo, secomenodaderibarel mito deque hay “una” memoria humana (ome fanciin monolsa), ya que ls cognitvos egan 2 disdig ddecncorsieras, que teciben dierent nombres sein el modelo de iwerdigacn de que ete. Aqut, por ejemplo, solo mensonaremos clisica diferencia planteada por Atkinson y Shin (1968) en lo que Jia denomiado taiconaliente "Modelo Mlksiacén’, an sera cscrucrral ene que difereacian tes almacene de memoria distincos Le Memoria Sonora cs un sistema que reine la informacion de losestinuls, visuals o aistico,daranedéciat de segundo, con gra fideliady sinning po de ans emdncica, ‘La Memoria 4 Corto Plae: (MCP) (taza lama "emoria de trabajo"): exam stern. con eapaciad, pero durscin Timid, cost que sibien resting has postilidades del funcionanientocogaitino, ambien permite diponer de earaepasy eels para hacer un aprovechariento fiptimo de esas limieaciones (por vis automadzacién, cal que consuma poca atencién; 0 ben via tepericén de le informacion, puta podet mantener por mis tempo antes de st conexiin con le nteios de la memoria permanente o de su prdida definitva, et) Lasoperaciones que se pueden llevar a cabo en ete sera dependen de los ennociniento almacenados cola Memoria Permanente La Memoria « Largo Plze (MLP) (ambién mada “memoria permanente) eu sirtema que puede conserarmstosconocimientos sin imitgiones de tempo ni de canidad de informacién, Lo importane este sistema cs la oxpaizaciiny slecci6n de los conoximientos, tal «qe pucdan reuliarc en devas oporunidades y desde ls erigencis dela Memoria de Tabs, Cabe restr que fa eematia de catoplao recibe informaciin de ‘rigs extern (gracile memoria sensorial) como de orgeninerno (através de kr memoria de largo plazo), cordinando y conuolando mediante exrategias ambas fuentes de informa. Respeco al lida, ex concebido coma an mecansmo adapeatv, ‘que no solo ext implicudo en la pérdida de informacisn, sno eambiga en la eopansacin de nuestros comocimientora medida qe x aprend {Qui sstunt La PscoLocta Coser, ¥ como Lo BsTUDIA? En términas generals se podria aftemar que, para la psiologia agnitva, coalguer auto de cogniion consiuye un genuino objeto Alcesulio, ex decir, que estos sa aus unidades ias de anilsis {ast como “la eal“ cle sociales” son unidades mfatmnas de andliss de sus eespectivasdisciplina). Peto, una vez recuperados los (proce copuitive! coma objets de estudio, uno de los principales problemas cs como acceder a ellor, es dest, con qué métods. Pot Nipucsto, ch el interior del movimiento cognitivo ao hay unanimidad Alvrespecto, hay quienes recurren a snformes verbaes de los sujecos seudlados {lo que implicaria volver als iatrospeccin tam erica fn su momenca), mientras que etos sostenen que con este tipo de informes we accede yolo a iets tipo de process mentale, pero no 3 todos, fo cual tiga es verdad To certo es que la novedad que tae Ia psicologia cognitiva en términos metodoigios To que ba cambiado realmente con espeeto 1 epocis anteriores" la lizacin dela simulcin como mésodo 0 fuecanismo para abort el extudio de los Fenémenos mentale. Seri feo lo que permita desarollar abundance invesigacon empitica, ‘muy rigutos, ya que -simulando en modelos computacionaes, por jemplo~ se pueden estudiar le formas de resolucin de problemas, de memorizacin o de aprendizae (De todas maneras, In adopeidn de est tipo de modelos citcunscribis la Piclogia Cogntiva al estudio de To que podemos tlenominar. "una sintins dela mente" (sina: eelaciones de tcombinacién) que cine grandes Hits, ya que as, la psicologia opaitina no pd ono supe atender al iguifiscin de las contender (geese procecan yal enida contextual de a conducta humane. Se eg IN a una exci Formalizacign de os process estudiados, lo que Tevale al todo a foralera y su debildad al mismo tiempo, Com ‘especto ala fortalera, eta tene que ver com la Facer explicativa dl ‘movlelo, que Te ha permitido esclarecer-tal Yer como nunca antes en le hisorla de la putcoloyi- fendmence compleos relacionadas can cl conocimiento human, lo exh implica también desareallo de ‘noid de intrvencion en ireas de trabajo einicn, podagoico, de rehabiltacién, ec, Con reapecta a aus debilidade, el enfaque del procesamient de informacidn, adems deer impermesblea variables tales como la cults, la hiscoria To social, ha reibido la merecida ‘rcca de sr excerivamente mecdnicita, en tanto que lo central ue describie y explicar el funcionamicnto de mecaninmos mentale presentes en a dererminaciin de las conducts, sn tener en cent Ia imerconexign eadtiple existente entre los procesospsiclégieos ‘stuiados (memoria, pereepeién, raxonamient, et), los cules son abordados en general por separado, con lo ques plerden los elecwos ‘de raided yal fi, sentido global de ta experencia humana, "Tal como hemos visto, desde esta perpectivs, lor proces Pricoligios son vstos como secuencias, que van desde un punto de partda hasta legae a wna meta. Podeiamos pens ai en To que ‘cure (Rivire, 1990) cuando un alumno de escuela peimaria, en la Thora de matemiies, se enfenta al siguiente problems 58467 Desde el sensida comin, se podria decir que cesolver esta ‘operacién matemicica no generara ningén problema, yaque estamos fieate a una operactin smuy sencilla, Peto vetemos que extamer fieate 4 una opericién muy sencilla. aparentemente, Recordemos qe, desde la perspectiva cognitiva, la conducta de ua sujeto siempre puede er explicada en eminor de “entidades mentale, e decir que en este caso, con seguridad se estén produciendo, en el sujeto que le ‘problema, process pcoligkos muy complejor de razomamiento fo de memoriacibn.. Por otto lad, dado que el nueto ex econocido como un elaboredor active de informacion, desde cl pun de vist, copnitivo ef aprendizaje 0 la slucién de una tatea no se reduce 3 adquiriruna w otra espuese (al como lo planceara el conductisme), sino que implica el dominio de mecanismos activos de eonstruceiéa de nocionesy la asalaciin de eas le conocimentos previo, Resneencras| Arkioson, R.C.y Shifin, RLM (1968), Human memory: A proposed ‘ystem and ice contol process. En K. W. Spence (Ed). The Poche of earning and mntivation: dances in sarc and heey, 2 (pp. 89-195), New York: Academic Pres. iad, cast en: MA Seinen, (1983), Leena: de pico de la menor. Maid, Espa: Alaa. 1983 Brunet, J (1990), Acts de Signe. Mad, Espasa: Alana Garcia, J. y Koeling, R. (1966); Relation of cue ro conscuence ia ‘avoidance earning, Pychonomi Selenc, 4), pp-123-124 Rive A. (1990), Problems y difculades en ef aprendiaje de ls rmatemiins: una perspecva cognitiva en Marches, A, Coll, C, Palacios, J; compiladores Dearllo Pliny Eduacién, Tomo TL Madi, Espasa: Alianza rae ¥

También podría gustarte