Está en la página 1de 1

Es por esta razón que para certificar y dictaminar - En crear confusión con un competidor.

Una de las Funciones es ejercer la inspección Art, 80 El Gobierno Nacional estará


sobre los balances generales y otros estados - Los medios o sistemas tendientes a desacreditar a un
y vigilancía, para garantizar la Contaduría Art. 5o De la vigilancía estal, las sociedades de representado en las juntas directivas
Pública , sólo sea ejercida por Contador
financieros de personas jurídicas cuyos ingresos
contadores públicos estarán sujetas a la
competidor. de las cámaras de comercio hasta en
Michael Jair MONROY
brutos durante el año anterior y/o cuyos activos - La utilización directa o indirecta de una denomincación
Público debidamente inscritos y que quienes
brutos equivalente al 31 de Dic de ese año, sean
vigilancía de la junta central de Cotadores. una tercera parte de cada Junta. La matricula será MESA ID 682889
ejerzan la profesión del contador Público. renovada anualmente.
o excedan los 5.000 SmLv.
-Matricularse en el registro mercantil.
En consecuencia el contador Público Debe -Inscribir en el registro mercantil, todos los actos, libros y documentos respecto de los
Por el cual se Probará
considerar: Es función privativa del Contador Público Los Contadores públicos y las soceidades de cuales exija la ley.
Junta centrales de contadores: Como lo dispone el codigo
La integridad, Objetividad, Independencia, expresar dictamen profesional e contadores públicos, quedan facultadas para será Obligación de -Llevar contabilidad regular de sus negocios.
Creada mediante el Decreto 2373 de 1956, se constituyen de Procedimiento civil.
Responsabilidad, Confidencialidad, independiente, emitir balances generales y contratar la prestación de servicios en las todo comerciante -Denunciar ante el juez compenente, la cesación en el pago corriente de sus
Será una unidad administrativa dependiente competencias desleales
Observaciones de las disposiciones normativas, otros estados financieros. activifdades relaciondas con la contabilidad, obligaciones mercantiles.
del Ministerio de Educación Nacioanal. en los siguientes hechos.
Difusión y coloboración, Respeto entre colegas. estos serán presentados por contadores bajo su -Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
responsabilidad.
La prueba de la existencía de
una constumbre mercantil Se dispone la clasificacíón de los
Estarán Obligados: extranjera, y su vigencia se comerciantes, las personas que
Art. De los derechos adquiridos, se respetan De los órganos de profesión, son óganos de Está facultada para dar Fé Pública, del Se Regiran por las La constumbre
Constituyen el funadamento esencial para el 1. Observar las normas de ética profesional. acreditará por la certificación profesionalmente se ocupan en
las situaciones Jurídcas y los derechos la profesión: ámbito de su proesión , para dictaminar disposiciones de la ley Mercantil tendrá, la
desarrollo de las normas sobre la ética de la 2. Actuar con sujeción a las normas de del respectivo consul alguna actividad que la ley la
adquiridos por los contadores Públicos 1. La Junta Central de contadores. sobre los estados financieros y realizar comercial misma autoridad
Contaduría Pública, auditoría generalmente aceptadas. colombiano considere mercantil.
inscritos ante la Juntta Central de contadores. 2. El concejo Ténico de la Contaduría las demás actividades relacionadas con
3. Cumplir las Normas legales Vigentes.
Pública. la ciencia contable en General.

Disposiciones
Capitulo Tercero, Capitulo Segundo, Capitulo Pr imero , Generales
Capitulo Cuar to, Código De la vigilancía y Del ej ercicio de la De la profesión del
Capitulo Quinto de ética Profesional dirección de la profesión Profesión Contador Público.
contiene

Decreto 410 de 1971


(Codigo De Comercio)
Consejo Técnico
Ley 43 de 1990 de la Contaduría consiste en

Hermenéutica jurídica
tiene
revisoría fisca

PARTE 1
Normas de contabilidad y PARTE 2
Decreto 2420 de 2015 Normas de aseguramiento
de información financiera
de la la información

Texto

Título 1 Título 2 Título 3 Título 4 Dispociones


generales

controles controles

Régimen reglamentario Régimen reglamentario Régimenes


normativo para los normativo para los Régimen reglamentario Especiales
preparadores de la preparadores de la normativo para los preparadores
información información financiera que de la información financiera que
conformen el grupo 2 conformen el grupo 3
Los revisores, fiscales que pretendan sus
servicios a entidades no contempladas en este
En el que será aplicable a los preparadores, de Será aplicable a los preparadores de de artículo , continuaran aplicando los
información financiera que confirman el grupo procedimientos de auditoría presentados en el
será aplicado a las entidades que información financiera que se clasifiquen
1, Entidades y negocios fiduciarios que tengan Marco Técnico normativo de
no cumplan los requisitos del dentro del numeral 1 del parrafo N°1 del marco regulatorio vigente y sus
valores inscritos en el Registro Nacional de información financiera para las
Valores y Emisores. artículo 1.1.1.1 del presente dereto artículo 1.1.1.1 Del presente decreto, modificaciones.
Micro empresas
y sus modificaiones o adicionales. Establecimientos bancarios, Compañías de
financiamiento, Cooperativas financieras..

se encuentran clasificados en el artículo 2.1.2.1 del Establece un régimen simplicado


En efectos esté título son entidades y
presente decreto bajo la supervisión de los de la en la causación de las Considerándose Estados Financieros Individuales,
negocios de interés público los que,
Superintendencia Fiananciera de Colombia., por el Mircroempresas Conforme al aquellos estados financieros que cumplan con los
previa la autorización de la autoridad
cual definirá las normas técnicas especiales, marco regularorio dispuesto en el requerimientos De la Nic 1 a la NIC 34, en el anexo
estatal competente.
interpretaciones y guias de materia de contabilidad Técnico del grupo , para los efectos de la aplicación
y de información fianciera. de la NIIF 4 contenidas en el mismo anexo del
grupo 1 y el marco técnico normativo deberá
atender el cronograma determinado en el artículo
1.1.1 3 del presente decreto.

Los órganos que ejercerán la inspección, la


vigilancía y control deberán tomar las
medidas necesarias para adecuar sus
recursos, y el consejo téncio de la
contaduría Pública resolverá las inquietudes
que se formulen en el desarrollo.

También podría gustarte