Está en la página 1de 1

Trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo nos invita a que los nosotros los estudiantes sumemos
esfuerzos para conseguir un mismo objetivo, En el desarrollo de este proceso,
nosotros los alumnos interactuamos y aportamos nuestra capacidades,
conocimientos y esfuerzos.

La realización de la tarea depende del compromiso personal que cada uno


ponga, asimismo, la comunicación y el respeto a las contribuciones del resto de
los compañeros son pilares importantes, el trabajo colaborativo aporta así
varias ventajas al proceso de enseñanza y aprendizaje, por ejemplo, el
empoderamiento de cada uno de nosotros los estudiantes se verá favorecido y
es posible trabajar entre nosotros ciertas habilidades sociales y capacidades
como la empatía y la colaboración.

También la propia naturaleza de esta metodología aporta al aula la posibilidad


de que nosotros los estudiantes sumemos esfuerzos entre sí para lograr un
mismo propósito, promoviendo entre nosotros una mayor autonomía tanto a la
hora de generar iniciativas grupales como individuales.

A la hora de poner en marcha una experiencia de trabajo cooperativo, existen


varias recomendaciones a tener en cuenta, la planificación es vital, como
también lo es la estructuración del proyecto, los objetivos que deseamos
alcanzar, las competencias a desarrollar y las técnicas que elegimos para que
la experiencia se materialice. Es muy importante organizar bien la actividad
para asi esta sea entregada a tiempo.

También podría gustarte