Está en la página 1de 2

Nombre y Apellido: Aldimar Aranguren.

Sección: 2D03
BASES LEGALES.

Venezuela forma parte de un mundo signado por el avance de la


democracia, orientado hacia la búsqueda del bienestar político, socia! y
económico de sus habitantes, y dentro de este contexto, la educación en sí
misma tiene como función primordial la formación de personas autónomas,
conscientes de sus derechos y deberes.

Quedando como fundamento, el definir este término, el cual está referido


en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en el
año de 1999, en dónde el término orden interno se encuentra incluido en los
artículos 23, 328 y 329, que a continuación se expresan con el análisis
respectivo: En el Artículo 23, “los tratados, pactos y convenciones relativos a
derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía
constitucional y prevalecen en el orden interno. Artículo 328, “La Fuerza
Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin
militancia política, organizada por el estado para garantizar la independencia y
soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico. En el
Artículo 329, se establece lo siguiente: “El Ejército, la Armada y la Aviación
tienen como responsabilidad esencial la planificación, ejecución y control de las
operaciones militares requeridas para asegurar la defensa de la nación. Por
otra parte la Ley Orgánica sobre los Estados de Excepción se considera por el
Artículo 13. Podrá decretarse el estado de conmoción interior en caso de
conflicto interno, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación.
Tomando como base lo anteriormente planteado se procederá a realizar un
análisis de contenido de cada uno de los conceptos emitidos, siendo el
resultado el constructo que dentro de los elementos básicos se han tomados.

 El "Orden Interno" se fundamenta en la necesidad de mantener la paz


entre los ciudadanos.
 En lo que respecta al "Orden Interno" el estado, tiene la obligatoria
necesidad de responder a la defensa de los derechos y garantías que
exprese el texto constitucional.
Por otra parte el mantenimiento del orden interno, debe ser interpretado
en que todos y cada uno de los ciudadanos, debemos cumplir con los deberes
que nos consagra el texto constitucional. No obstante, el orden interno como
elemento de consolidación institucional muy a pesar de que el término Orden
Interno, no se ha desarrollado en Venezuela y tiende a confundirse con
actividades que le son propias, como Orden Público, hecho especifico que
involucra la Fuerza Pública y los que violan la ley, así como el de seguridad
interna, concepto inmerso en la definición amplia de seguridad y que constituye
una de las operaciones militares de cooperación para la Defensa militar. A sí
mismo el Orden público es un conjunto de principios e instituciones que se
consideran fundamentales en la organización social de un país, ya que La
seguridad ciudadana se entiende como la acción del Estado para proteger al
ciudadano y asegurar su calidad de vida.

Para concluir el Estado tiene la responsabilidad de establecer una


política integral en los espacios fronterizos terrestres, insulares y marítimos,
preservando la integridad territorial, la soberanía, la seguridad, la defensa, la
identidad nacional, la diversidad y el ambiente, de acuerdo con el desarrollo
cultural, económico, social y la integración. Se puede decir que las bases
legales de la Educación Especial busca orientar y concientizar a todos aquellos
ciudadanos que posean o no alguna discapacidad, como a sus familiares del
gran provecho que para ello tiene el conocimiento de las leyes.

También podría gustarte