Está en la página 1de 1

.

- Participio de presente:
-ans, -ntis (1ª conj.)
• Forma: tema de presente + -ns, -ntis (2ª conj.)
-ens, -ntis (3ª, 3ª m. y 4ª conj.)

• Voz: siempre activa, en todo tipo de verbos

• Forma de traducirlo:
 En la construcción concertada:
∗ Gerundio.
∗ Oración de relativo con verbo en voz activa. El tiempo será casi siempre presente,
pretérito imperfecto o pretérito perfecto. Por ejemplo: que ama, que amaba, que amó.
∗ Oración subordinada adverbial, generalmente temporal o causal con verbo en voz activa
y casi siempre en presente, pretérito imperfecto o pretérito perfecto. Por ejemplo:
cuando ama, cuando amaba, cuando amó / porque ama, cuando amaba, cuando amó.
∗ Sustantivo o adjetivo derivado de la raíz del verbo: amar > amante / estudiar >
estudiante / saber > sabio.

También podría gustarte