Está en la página 1de 3
ee aN reenter AMURALS * Et conorisfesto Fiestinco, Ter ate tern recent Peete LAS DIsTINTAS PIscIPUNAS miOLOcicas = LA BicxodlA fver! 2QUE ES LA BIOLOGIA? 12 lencia que conacemas como Biologia (del priego bios, ‘ids’, y logos, ‘estudio’), en su sentido mas general, es el estudio de los seres vivos, sus diversas estructuras sus funciones caracteristicas os primeros en emplear la palabra biologia en su sentido actual, de forma independiente y simulténea en 1802, fueron el naturalista frances Jean Baptiste de Lamarck, en su libro Hydrogéologie (‘t lidrogeologia’), y ef botinico ale- han Gottried Reinhold Treviranus, en su obra Biologie oder Philosophie der : sesiee : Iebenden Natur ‘La biologta o Ia filosofia de la naturaleza viva’). Con ante- SLEn grupos, busquen en Inter. ; rioridad, el término habfa sido utilizado en otros sentidos: para aspectos fis ‘ends infonmacksacerea de ‘ogicos —los fisi6logos alemanes Theodor Roose, en 1797, y Karl Friedrich ‘os ceiticos mencioados en : Purdach, en 1800—; 0 zool6gicos —el filésofo alemin Michael Christoph Hanov, en 1766—. En el siglo xvu, biologia se empleaba para denominar la historia de la vida de las personas, lo que hoy llamamos biogratia. Los seres vivos son sistemas complejos y, por lo tanto, la Biologia también Joes. Su campo de accién incluye diferentes disciplinas, a veces consideradas ramas de aquella, otras veces tratadas ‘como ciencias diferentes, incluidas bajo la denominacién més amplia de Ciencias biologicas. En cualquier caso, hablemos de la Biologia o de las Ciencias biolégicas, el estudio integral de los seres vivos se ubica dentro del marco de las Ciencias naturales, el conjunto de ciencias que estu- dian los diversos fendmenos de la naturaleza, junto con la Fisica, la Astronomia, la Quimica, las Ciencias de la Tierra y otras, LAS CIENCIAS DE LA VIDA Las Ciencias biolégicas comprenden un amplio rango de campos de estu- dio particulares; sin embargo, todos estos se refieren 2 un mismo abjeto de estudio: los seres vivos; por lo cual, se hallan estrechamente vinculadas, Si tenemos en cuenta la diversidad de los seres vivos, las distintas disci- plinas que tratan los diferentes grupos son: Microbiologia, que estudia los microorganismos; Micologia, los hongos; Boténica, las plantas; y Zoologta, los animales. El ser humano, considerado desde el punto de vista biolégico, es estudiado por la Antropologia bioldgica. La Biologia molecular es la disciplina que tiene como objeto los pro- esos que ocurren en los seres vivos desde el punto de vista de sus compo- nentes moleculares. Fs un campo préximo a la Bioquimica, que estudia las caracteristicas de esos componentes. Si se considera a los seres vivos desde el punto de vista de sus niveles Superficte de una hoja vsts al de organizacién, las células son objeto de estudio de la Biologéa celular 0 eae ok Soe Citologta; los tejidos son estudiados por la Histologia; y las estructuras de los Ie Histologia animal, los le los *BaNIsMs, por la Anatomia. El estudio funcional de los organismos corres- Satie ponde a la Fisiologis Si tomamos en consideracién la reproduccién, la Genética estudia los pro- ccesos de la herencia a través de los genes —esta disciplina se vincula en forma directa con la Biologfa molecular—; y la Biologia del desarrollo o Embriologia estudia el desarrollo embrionario a partir de la cigote, asf como la diferencia- cidn de los tejidos y Grganos, El estudio de la distribucién geografica de las diversas especies sobre nues- tro planeta, sus procesos y sus causas se denomina Biogeografia, La ciencia que trata el comportamiento de los seres vivos se llama Etologia, Se refiere a las pautas que presentan los individuos de las diversas especies, sobre todo, las animales. La Paleontologia es la disciplina que indaga sobre los organismos que vivieron en el pasado terrestre a través de los restos fésiles. Cesocemrmvac, 6 Pela y Ie Focioga relacién con su entorne, tanto La Ecologia es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre eet nee re siy con el ambiente*. Para muchos autores, es una ciencia biolégica, en tanto = se refiere a los seres vives; por ende, la consideran incluida en la Biologfa, mas abarcadora. Para otros autores, la Ecologia es mas amplia, e incluye la Biologia, porque, ademas de los seres vivos, estudia una serie de factores del ambiente fisico que se vinculan con las llamadas Ciencias de la Tierra, que comprenden estudios geoldgicos, hidrolégicos, meteoroldgicos y climaticos. Mis alld de las controversias, ambas disciplinas abordan distintos aspectos | de los seres vivos y de sus relaciones. | 5 Cranrl pies genera, ado lo que rodea alos seres wos. La Biologia evolutiva La Biologéa evolutiva es la disciplina que estudia los procesos de cambio €en los seres vivos a lo largo del tiempo, desde su aparicién en nuestro planeta hasta la actualidad, La formidable diversidad de especies biol6gicas que se haallan hoy en la Tierra es producio de la evolucién. {Los estudios evolutivos se relacionan, por un lado, con la Paleontologia, en tanto los fésiles son evidencias de la vida en el pasado; y por el oiro, con diversas disciplinas que aportan datos valiosos, como la Anatomia, la Biologia de! desarrollo, la Biogeogratia y la Biologia molecular. La evolucién bialégica ‘es posible gracias a distintos mecanismos que actian sobre la variabilidad de lag expecies, y los cambios 0 variaciones se transmiten a través de las genera- ciones mediante la reproduccisn; en este sentido, la Genética constituye una gran ayuda. Los fésiles son pruebas de la evolucién bioldica. Lavariabilidad de las especies es la materia prima de la evolucién. oo MOTT ESD 1. Realid una primera ectura de as phos Lego, elabors en 2 ‘weapela un gosato queinchys = ‘nombre y defiicin de ls cies | Destacamos la identidad propia de la Biologfa evolutiva, porque los diver- sos contenidos que se incluyen en este libro se organizan en torno al origen, la evolucién y Ia continuidad de los seres vivos a través de la reproduccién, El tenfoque de los fenémenos biolégicos es temporal. En los capitules de la primera unidad, sc desarrollan temas generales sobre la evoluci6n y sus mecanismos, el origen comin de los seres vivos y su divessificacién hasta las formas Ue vida actuales. La segunda unidad incluye istintos capitulos que tratan sobre el origen de las primeras céluias, y cGmo estas se diferencian en diversos niveles de organizacion: desde los organis- mos unicelulares mas sencillos hasta los pluricelulares més complejos. En la tercera unided, se tratan los procesos reproductivos en los principales S'UPOS; | 3 fespondanen pupae iPar ane en especial, los mecanismos de la reproduccin sexual; asimismo se incluye crest se desaca enespedal Un capitulo sobre la reproduccién humana. Por titimo, la cuarta unidad com- £ IeBologeewuiha? prende los principios basicos de la Genética, que contribuye a afianzar los pees 2 conacimientos desarrallados en las unidades anteriores.

También podría gustarte