Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO INDUSTRIAL ITSIM – PASTO

GRADO 5° - PRIMER PERIODO – AÑO ESCOLAR 2021

Asignatura: Castellano Tema: Categorias gramaticales GUIA No. 3


Fecha: Febrero de 2.021

➢ Propósito de la guía: Recordar las categorias gramaticales y practicarlas en la produccion escrita


➢ Competencias y contenidos a desarrollar: estructura gramatical y producción escrita.
➢ Metodología: autoaprendizaje guiado, lectura comprensiva de textos, trabajo individual de
evaluación.
➢ Referencias virtuales y material de apoyo complementario:
➢ https://www.youtube.com/watch?v=A501o2l9zGk
➢ Evaluación: se evaluará por medio de algunos ejercicios de caligrafía y comprension lectora.
➢ Dosificación del tiempo: 5 horas semanales

Categorias Gramaticales

✓ Son las piezas que forman una oración.


✓ Es la clasificación de las palabras de acuerdo a su
función dentro de una oración
✓ Algunas de las categorías son:

ARTICULO SUSTANTIVO PRONOMBRES VERBO ADJETIVO


Es el compañero Es el nombre de Son los que Son las acciones, Son las palabras que
de todo todas las personas, pueden actividades o usamos para
sustantivo. animales y cosas que remplazar a los estados en los que describir a los
conocemos. nombres propios se encuentran los sustantivos, ¿Cómo
sujetos. es? ¿Cómo está?
Pueden ser: Pueden ser: Yo Tienen tiempo: Grande – pequeño
Femenino: la, las Propios: Juan Pérez Tú –Usted - pasado, presente, Blanco-negro
Masculino: el, los Comunes: mesa, silla Ustedes futuro Suave-duro
Colectivos: panal Él - Ella Tienen número Frio – caliente
Abstractos: amistad Nosotros (singular, plural) Dulce – amargo
Singulares: abeja Vosotros Yo canto Redondo - cuadrado
1 solo sujeto Ellos - Ellas El perro ladró
Plurales: abejas Ellos trotarán
2 o más sujetos
A practicar…

1. Completa la información del siguiente cuadro, de acuerdo a la explicación:


Ejemplo:

ARTICULO SUSTANTIVO ADJETIVO


El reloj ruidoso
2. Copia las siguientes oraciones, subraya el sujeto y reemplázalo por pronombres personales:

María y Laura fueron al zoo.


Estoy aquí para celebrar tu cumpleaños.
Juan olvidó el libro sobre la mesa.
Julio y yo esperamos aquí.
Silvia, Irene y tú, Marcela, irán en el carro.
Por fin compré el regalo.
Fueron al parque en la tarde.

3. Descubre los verbos que hay en la sopa de letras, escoge 5 de ellos y escribe oraciones que
contengan artículo, sustantivo, verbo y adjetivo.
Ejemplo: La planta está muy hermosa.
4. Lee el texto y subraya de color rojo los sustantivos o nombres, azul los verbos y naranja los
adjetivos.
LUPITA LA MARIQUITA RICA
Lupita era una mariquita, que soñaba con volar
sola hasta lo más alto, para distinguirse de las
demás. Tras la suculenta herencia de su padre
Epafrodito, que en paz descanse, Lupita se
convirtió en la mariquita más rica de
Pueblobichito, su humilde ciudad.
Al verse con tanto dinero, Lupita se volvió tan
caprichosa, que incluso se cansó de andar, y
decidió invertir su fortuna en viajes para al fin
conseguir volar, como ninguna otra mariquita lo
había hecho jamás.
Subió en helicópteros, viajó en avión, y hasta
surcando el cielo en globo a Lupita (que todo se
le hacía poco) se la vio. Viajaba Lupita siempre
maquillada con enormes pestañas, y ataviada
con largos guantes de seda y un sombrero tan
grande que se la veía a cien pies.
Pero pronto, Lupita empezó a necesitar a alguien con quien poder compartir todas las maravillas
que había visto a lo largo de tanto viaje. Empezó a imaginar, mientras contemplaba el mundo,
como sería la vida con otro bichito que la susurrara canciones a la orilla del mar o celebrase con
ella la Navidad. Recordaba con tristeza a sus amigas Críspula y Cristeta, con las cuales se
pasaba horas enteras jugando y sobrevolando los arbustos espesos y radiantes en primavera.
O a Serapio y su brillante mirada, posándose sobre sus pequeñas alas en los días más
espléndidos de la florida estación. Y Lupita sintió de repente una profunda tristeza que con su
dinero no podía arreglar.
Decidió entonces poner sus patitas en tierra para ordenar todas aquellas ideas. Y vagando de
un lado a otro, llegó a un extraño lugar al que se dirigían muchas mariquitas de su ciudad. La
Cueva del Suplicio, como se llamaba, era un sitio a donde acudían la mayoría de mariquitas
que no tenían nada, para empeñar lo poco que les quedaba y así dárselo a los demás el día de
Navidad.
Viendo a aquellas mariquitas luchar por no perder la sonrisa de los suyos, con su propio
esfuerzo y sin ayuda de los demás, comprendió Lupita que no eran ellos los pobres y se
avergonzó de su codicia y su vanidad.
Decidió en aquel momento Lupita, depositar en aquel lugar todo su capital, incluidos sus
guantes de seda y su gigante sombrero. ¡Quería ser como las demás!
Lupita había comprendido al fin que, en volar hasta lo más alto, no se encontraba la felicidad.

Completa los cuadros con los sustantivos, verbos y adjetivos que subrayaste.

Sustantivos Verbos Adjetivos

También podría gustarte