• Temática. Tiene como temática el análisis interpretativo de una pieza artística que haga parte de
las exposiciones/recorridos virtuales disponibles en la página web del Museo Casa de la Memoria,
Medellín. Les recomiendo especialmente las piezas que se encuentran en “Colombia. Paraíso
despojado” y la muestra “Yo soy Jacinto” que hace parte de la exhibición La voz de las manos.
Prácticas de reconciliación. Pero pueden elegir la pieza que ustedes quieran. El escrito debe hacer
uso de las nociones teóricas que hemos visto en las unidades 1 y 2 del curso.
• Propósito. El propósito de este análisis es que puedas demostrar por medio de un ensayo
analítico (no de un ensayo de opinión o juicio de valor descontextualizado) qué conceptos y/o
textos de los vistos en clase hasta ahora han llamado tu atención, así como, la manera en la que
construyes un argumento en torno a la pieza artística elegida.
• Formato. Ensayo de mínimo tres páginas sin página de presentación. Solo debe incluir el título del
ensayo, información biográfica de la pieza o piezas que estés analizando, tu nombre y la fecha.
Por favor incluye adicionalmente una fotografía de la/las piezas que hayas elegido analizar. Si es
un audio o vídeo incluye en el trabajo el vínculo para yo poder saber a qué haces referencia. Hoja
carta, letra TNR11, espaciado 1.5. Se entregará al correo electrónico mcsaldarrm@eafit.edu.co en
la fecha indicada en el cronograma del curso.
• Evaluación. Tu escrito te será devuelto, vía correo electrónico, tres días hábiles después de su
entrega. Será calificado bajo los criterios de la rúbrica evaluativa. Una vez te sea regresado
podrás consultar tu calificación en el sistema de la universidad Sirena. Cada análisis tiene un
porcentaje del 20% de tu nota final para el curso.