Está en la página 1de 2

Técnicas de comercio

exterior en Chile y
Latinoamérica

Glosario – Módulo 3
▪ AWB: corresponde a la abreviación del documento de transporte aéreo llamado Guía
Aérea (Air Waybill).

▪ B / L: corresponde a la abreviación del documento de transporte marítimo llamado


Conocimiento de Embarque Marítimo (Bill of Lading).

▪ CRT: corresponde al documento de transporte terrestre carretero llamado Carta de


Porte o Conocimiento Rodoviario Terrestre.

▪ CEPAL: Centro de Estudios para América Latina y el Caribe.

▪ Certificado de libre venta: el certificado de libre venta es un documento mediante el


cual la autoridad sanitaria local certifica que un producto o materias primas
determinadas cumplen con las disposiciones legales por la legislación vigente y que
se usan o consumen libremente y sin restricción alguna en el país de origen o de
procedencia.

▪ DUS: Documento Único de Salida. Declaración aduanera para el trámite de los envíos
de mercancías al exterior bajo una Exportación, Salida Temporal o Reexportación.

▪ Factura Proforma: es un documento que se utiliza para formalizar cotizaciones en


comercio exterior, es decir, es la respuesta que da el exportador a una cotización que
recibe de su potencial importador.

▪ Factura Comercial (Commercial Invoice): factura comercial internacional, que


establece la existencia de contrato de compraventa internacional.

▪ TEU: unidad de medida de un contenedor de 20 pies.

▪ UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development): Conferencia de


Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Fundada en 1964. Es una organización
dependiente de la ONU. Actualmente compuesta por 195 miembros.

TELEDUC 2

También podría gustarte