Está en la página 1de 7

Alumno:

Alvaro Velasco
Profesor:
Ing. Vicente Hallo
Fecha:
Máquinas
2013-10-30
Eléctricas
Tema:
Parámetros para
la selcción de un
motor
Quinto B
Objetivo

 Determinar los parámetros necesarios para seleccionar un motor eléctrico para


una aplicación determinada mediante el cálculo de sus parámetros mecánicos y
eléctricos.

Procedimiento para seleccionar un motor


La elección del motor para cualquier aplicación se determina al hacer una evaluación
de los requerimientos de la carga y por consideraciones económicas Los parámetros
que se deben tomar en cuenta para seleccionar un motor eléctrico son los siguientes:

 Condiciones ambientales
 Índice de protección
 Disposición de instalación
 La potencia nominal
 Ciclo de trabajo
 Velocidad de rotación
 Esfuerzos necesarios para realizar el trabajo
 Frecuencia de la red
 Y demás datos que podemos hacerlos referencia a la placa de datos del motor.

Otro factor que se ve necesario a analizar antes de seleccionar un motor es el tipo de


movimiento que se va a realizar, por ejemplo:

 Rectilíneo colgado
 Rectilíneo sobre una superficie (Arrastre de una carga) 
 Rectilíneo sobre rodadura (Arrastre de una carga sobre ruedas o
desplazamiento de un vehículo) 
 Circular montado en el eje en forma horizontal (Movimiento de una pieza
máquina, etc.) 
 Circular montado en el eje en forma vertical (Movimiento de un agitador) 

Además se debe tomar en cuenta los elementos que irán acoplados a nuestro motor y
al mecanismo q vamos a mover:

 Con poleas 
 Con caja reductora 
 Con variador de velocidad de continua 
 Con variador de velocidad de CA 
Potencia necesaria en una máquina

P= M . n/9,550 . ᶇ m
P = FD . v/1,000 ᶇ m

Donde:
P - potencia en kW
M - par de giro de la máquina en Nm
N - número de revoluciones por minuto
ᶇ m - rendimiento de la máquina
F - fuerza (peso, fricción) en N
V - velocidad en m/s

Potencia absorbida por un motor trifásico

Donde:

Potencia desarrollada por un motor trifásico

Donde:

Potencia absorbida por un motor monofásico de corriente alterna

Selección del motor para un elevador de carros


Se debe establecer por diseño la velocidad a la cual queremos que la carga se elevada.
Según esto, se determina también el tiempo que se necesitará para subir la carga y ya
con estos dos parámetros calculamos la aceleración.
Ahora aplicamos la 2da ley de Newton para calcular la carga o fuerza total que
necesitaremos mover.
F=m .a
Luego calculamos la potencia requerida en KW:
P=F . v
Donde:
P= Potencia necesaria para mover la carga
F=Fuerza o carga que se va a mover
v= Velocidad de elevación

Potencia necesaria para aplicaciones en bombas de agua

h
P=Q . d .
η
Donde:
P: Potencia en KW

m3
Q: caudal en
s
N
d: Peso específico en
dm 3
h: Altura de elevación en m.
η: Rendimiento mecánico

Potencia de un motor para el accionamiento de un ventilador

Q p
P= ( )
n v nt
x 10−3

Donde:
Q= caudal de aire evacuado (m3/s)
p= presión total del ventilador (Pa)
n v= rendimiento del ventilador

nt = rendimiento de la transmisión entre el motor y la transmisión.


Potencia del motor para mecanismos de elevación y traslación
Elevación:
g∗v
P=( m+ mc ) x 10−3( KW )
n
Donde:
m= masa de la carga (kg)
m c = masa de la caja (kg)

g=gravedad
v= velocidad de elevación
n= rendimiento mecánico

 Si existe contrapeso para compensar la masa de la caja y la mitad de la de la


carga:
g∗v
P= ( m ) x 10−3 ( KW )
2n

Traslación:
μGv
P= x 10−3 ( KW )
n
Donde:
μ= coeficiente de fricción

G=peso total
v= velocidad de traslación (m/s)
n= rendimiento mecánico

Potencia de un motor para el accionamiento de grúas con Accionamiento unilateral


del carro

Donde:
Potencia de un motor para un mecanismo giratorio

Donde:

Potencia para elevación de agua

Donde:

Diferentes potencias recomendadas para motores en aplicaciones seleccionadas


Nota: Los valores se encuentran en HP
Bibliografía
Lobosco O.S; Diaz J.L. Selección y aplicación de motores eléctricos. Marcombo. 1990.
Chavez R. 2002. Parámetros para la selección de motores eléctricos. Scibd. México.
Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/56081684/Parametros-para-seleccionar-un-
motor-electrico
Winters N. 2005. Cálculo de la potencia necesaria para u motor. YahooAnswers.
España. Recuperado de: http://answers.yahoo.com/question/index?
qid=20121024104327AAsf36H

También podría gustarte