1125369137.
Microeconomía.
➔ Explicación:
Para entender el por qué las curvas tienen tal forma debemos de
remontarnos a que el costo total promedio es la suma de costo fijo promedio
más el costo variable promedio. El costo fijo promedio siempre disminuye
cuando la producción aumenta, ya que el costo fijo se divide entre una
cantidad mayor de unidades producidas. El costo variable promedio
normalmente aumenta conforme se incrementa la producción debido al
producto marginal decreciente.
Además, en las condiciones tecnológicas en las que un determinado
incremento porcentual en todos los factores de producción de la empresa da
como resultado un incremento porcentual igual en la producción.
Cabe destacar que las curvas se intersecan en los puntos: (4.25,0.65)
(3.5,0.88) (5.5,0.135) respectivamente
7. ¿Cómo y por qué la curva de costo total promedio de una empresa es
diferente a corto y largo plazo?
➔ Expliquemos de una manera distinta, con ejemplo, la división de los costos
totales entre costos fijos y variables depende del tiempo, considerando así,
un productor de cemento, como CEMEX, en un periodo de solo unos meses,
la compañia no podria modificar el numero o el tamaño de sus plantas pero la
única manera en que puede producir un número mayor de toneladas de
cemento es contratando más trabajadores en las plantas que tiene. En este
caso el costo de estas plantas es, por tanto, un costo fijo a corto plazo, por lo
contrario, construir nuevas o cerrar las anticuadas, por lo tanto, el costo de
las plantas sería un costo variable a largo plazo.
Debido a que muchas decisiones son fijas a corto plazo pero variables a largo
plazo, las curvas de costos de las empresas a largo plazo son diferentes de
las curvas de costos a corto plazo.
8. Defina economías de escala y explique por que se presentan. Defina
deseconomías de escala y explique por qué puede existir.
➔ Economía de escala: Se considera la propiedad por la cual el costo total
promedio a largo plazo disminuye conforme aumenta la cantidad producida.
Deseconomia de escala: Según Mankiw en su libro es la propiedad por la
cual el costo total promedio a largo plazo aumenta conforme aumenta la
producción.
➔ Explicación:
Tratemos de explicarlo, la forma de la curva de costo total promedio a largo
plazo, comunica información importante sobre los procesos de producción
con lo que cuenta la empresa. Cuando el costo total promedio a largo plazo
disminuye conforme aumenta la calidad producida, se dice que hay
Economías de escala ( en este caso). Cuando el costo total promedio a largo
plazo aumenta conforme lo hacen los niveles de producción, se dice que hay
Deseconomía de escala.
Preguntas de aplicación:
9. Este capítulo habla de muchos tipos de costos: costos de oportunidad,
costo total, costo fijo, costo variable, costo total promedio y costo
marginal. Escriba en los espacios el tipo de costo que mejor tipo de
costo que mejor complete cada enunciado.
a) Lo que sacrificamos por tomar ciertas decisiones se llama: Costo de
oportunidad.
b) Disminuye cuando el costo marginal es inferior y aumenta cuando el costo
marginal es superior: Curva de costo promedio total y costo marginal.
c) El costo que no depende de la cantidad producida es un: Costo fijo.
d) En la industria del helado, a corto plazo, el costo variable incluye el
costo de la crema, pero no el costo de la fábrica.
e) Beneficios es igual a ingreso total menos Costos totales.
f) El costo de producir una unidad extra es el costo marginal.