Está en la página 1de 1

La evaluación de hoy, se concibe como una

Unidad II
acción que va más allá de la medición de
la Evaluación auténtica responde a un cambio
resultados puesto que incluye, además del
de paradigma dado que se centra en un
análisis y valoración de los logros alcanzados,
estudiante real, considera sus diferencias, lo
la reflexión sobre los procesos que conducen a
ubica en su propio contexto y lo enfrenta a
ellos, el conocimiento de las causas que pueden
situaciones de aprendizaje significativas y
estar facilitando o dificultando esos procesos y
complejas, tanto a nivel individual como grupal.
la búsqueda de estrategias que ayuden a
mejorarlos. Asimismo, el campo de la LA EVALUACION PROCESUAL SE CARACTERIZA
evaluación también se amplía en nuestro POR: Hacer un seguimiento continuo del
sistema educativo: sus objetos ya no van a ser proceso de aprendizaje de cada uno de los
únicamente los procesos de enseñanza; estudiantes, a lo largo del proceso didáctico y no solo
al principio o al final del mismo.
también lo será la práctica educativa, la
función docente, el Proyecto educativo, y el
propio Sistema Educativo.

también es necesario preguntarnos si ¿tal


“La forma en que los alumnos son evaluados como planificamos y aplicamos la enseñanza,
constituye sin duda uno de los factores estamos realmente ayudando a aprender a la
contextuales que más influyen en su motivación mayoría de estudiantes?
o desmotivación frente a los aprendizajes”
Esta regulación sólo la puede hacer quien
(Alonso 1997). Como evaluación se entiende
aprende, aunque sea en interacción con los
todo el proceso que va desde lo que el profesor
demás. Desde este punto de vista, el
les dice, o no les dice a los alumnos, antes de la
profesorado (y los compañeros) no pueden
evaluación para ayudarles y motivarles a
“corregir” los errores y dificultades del que
prepararla, pasando por el planteamiento de
aprende, pero si detectarlos, comprenderlos y
las actividades, los modos de recogida de
ayudarle para que pueda corregirlos él mismo.
información, puntual o continua, hasta el uso
Aprender a aprender pasa, por tanto, por ser
posteriormente de la información recogida. A lo
capaz de pensar en qué he de pensar para
largo de este proceso, se puede actuar de
regular mis primeras representaciones.
distintos modos incidiendo en diferentes
factores que caracterizan la evaluación y que
condicionan sus repercusiones sobre la
motivación.

En un currículo basado en el desarrollo de


competencias, la evaluación es una guía para
los actores del proceso educativo acerca de la
eficacia de la enseñanza y de la calidad de los
aprendizajes. El fin último de la evaluación, en
este currículo, es promover aprendizajes en
función de las Competencias Fundamentales.

Cristhin Jacobo

También podría gustarte