Está en la página 1de 1

LICEO MAYOR DE PALERMO

“GENERADORES DEL FUTURO CON VISIÓN COMERCIAL Y


AUTOVALORACIÓN PERSONAL”
ASIGNATURA: CIPO
GRADO: DECIMO

GUIA DE TRABAJO EN CASA SEMANA Nº 3


OBJETIVO: Conocer parte de la historia colombiana en cuanto el conflicto armado
Observaciones: Analizar el video

1985

El miércoles 6 de noviembre de 1985 a las 11:30 de la mañana un comando del movimiento 19 de


abril, M-19, llevó a cabo la toma del Palacio de Justicia.

28 guerrilleros del Comando 'Ivan Marino Ospina', bajo el mando de Luis Otero y Andrés
Almarales llevaron a cabo la operación “Antonio Nariño por los derechos del hombre”, ingresaron a las
instalaciones del edificio ubicado en el costado norte de la Plaza de Bolívar en Bogotá y retuvieron a
varias personas que en ese momento se encontraban al interior del lugar.

La operación realizada por el M-19 buscaba hacer un juicio público al gobierno por haber incumplido
el cese al fuego con las organizaciones guerrilleras, sin embargo, durante el transcurso de las siguientes
27 horas el país fue testigo de uno de los episodios más oscuros de su reciente historia, que la Corte
Penal Internacional ha considerado una masacre.

La toma del palacio había sido anunciada. Los guerrilleros entraron por uno de los sótanos, dispararon
contra dos vigilantes e hirieron a un policía que se encontraba cerca, rápidamente lograron el control
del primer piso, se atrincheraron y empezaron a gritar consignas. En las afueras del lugar la policía y el
ejército se ubicaron en las edificaciones cercanas.

Actividad

1. Ver el documental “la toma del Palacio de Justicia”


https://www.youtube.com/watch?v=noMPqtCANhE

2. Realiza un resumen del video

3. Cree que el M19 es el causante de la desaparición de las personas

También podría gustarte