Lopez Liranzo
19-SDRN-6-035
Seccion:431
Profesor: Julio Cesar Monegro Jerez.
Materia: organización judicial.
El Poder Judicial se ejerce por la Suprema Corte de Justicia y los demás tribunales creados por la
Constitución y las leyes, goza de autonomía presupuestaria y administrativa.
El CNM es el órgano encargado de designar a los Jueces de la Suprema Corte de Justicia para el
período que indique la ley, que de acuerdo a la Ley de Carrera Judicial, lo será por no más de
cuatro años, pero permanecerán en sus cargos si al término de este período no se han designado
los sustitutos o si los mismos Jueces son confirmados.
El Presidente de la República;
Un Senador escogido por el Senado que pertenezca a un partido diferente al partido del
Presidente del Senado;
Un Magistrado de la Suprema Corte de Justicia escogido por ella misma, quien fungirá de
Secretario.
La elección de los Jueces que compondrán la Suprema Corte de Justicia se hará mediante
candidaturas presentadas por todos los ciudadanos que reúnan las condiciones que establece
nuestra Constitución en su artículo 65. También el CNM puede proponer candidatos que juzgue
pertinentes para ocupar cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia.
Las convocatorias para la reunión del CNM las hace el Presidente de la República para un término
no mayor de diez días entre la fecha de convocatoria y la celebración de la misma, la cede de
reuniones establece en la convocatoria.
La SCJ es el más alto tribunal del orden judicial, cuyos Jueces son designados por el CNM.
Actualmente está compuesta por 16 Jueces.
El Ministerio Público por ante este tribunal estará representado por el Procurador General de la
República, teniendo la misma categoría que el Presidente de la SCJ y debe reunir los mismos
requisitos que éste para ocupar el cargo.
Elegir los Jueces de las Cortes de Apelación, del Tribunal de Tierras, de los Juzgados de
Primera Instancia, los Jueces de Instrucción, los Jueces de Paz y sus suplentes, los Jueces
del Tribunal Contencioso Tributario y los Jueces de los demás tribunales creados por la ley
de conformidad con lo establecido en la ley de carrera judicial.
Ejercer la más alta autoridad disciplinaria sobre todos los miembros del Poder Judicial,
pudiendo imponer hasta la suspensión o destitución en la forma que determine la ley.
Crear los cargos administrativos que sean necesarios para que el Poder Judicial pueda
cumplir cabalmente las atribuciones que le confiere esta Constitución y las leyes.
Nombrar todos los funcionarios y empleados que dependan del Poder Judicial.
De acuerdo con el Reglamento de aplicación de la Ley de Carrera Judicial, son facultades de la SCJ
las siguientes:
Designar a los Jueces que conforman el Poder Judicial, en los términos establecidos por la
Ley.