Está en la página 1de 1

Ejercicio 6.

1 Un globo de sondeos meteorológicos registró las unidades


específicas mostradas en la columna 3 de la tabla 6.1 a las altitudes señaladas en
la columna 2. Obtener la lámina de agua precipitable que existe que existe: a)
entre 0 y 1 000 m, b) entre 0 y 10 000 m y c) entre 2 500 y 7 500

Solución.-

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

1 0 0.0142 1013.2 114.6 0.0133 15.2


2 1,000 0.0124 899 152 0.0110 16.64
3 2,500 0.0095 747 81 0.0083 6.66
4 3,400 0.0070 666.0 201 0.0067 13.35
5 6,100 0.0063 465 83 0.0060 4.93
6 7,500 0.0056 382 42 0.0047 1.96
7 8,300 0.0038 341 42 0.0028 1.17
8 9,200 0.0017 298 34 0.0010 0.32
9 10,000 0.0002 264 264
Tabla 6.1

De donde la columna 7 son los valores del agua precipitable, de esta forma la
respuesta a los incisos será:

a) W(0,1000)= 15.2 mm
b) W(0,10 000)= 60.23 mm
c) W(2 500, 7 500)= 41.58

Realizó: Sánchez Miranda Félix


Hidrología Superficial

También podría gustarte