Se refiere a las metas relacionadas con el conjunto global del trabajo y articulan toda la investigación, corresponde a la pregunta del
planteamiento del problema pero redactada como oración, iniciando con los verbos.
- Objetivo general
- Planteamiento del problema
- Objetivo especifico
Contemplan elementos de conocimiento y metas de mayor concentración y soportan al objetivo general y dan origen a los capítulos.
- Objetivos específicos
- Planteamiento del problema
- Objetivo general
Los objetivos de una investigación; son aquellas metas que se requieren alcanzar; para ello se dá énfasis a:
- El problema de investigación
- Los objetivos de la investigación
- Hipótesis de investigación
- Marco teórico
- Justificación del problema
Se refiere a las metas relacionadas con el conjunto global del trabajo y articulan toda la investigación
- Objetivo general
- Objetivo especifico
- Planteamiento del problema
Es probar que el tema de la investigación es importante por la trascendencia social que presenta, su oportunidad, su conveniencia
o interés
- Objetivo general
- Justificación
- Planteamiento del problema
- Primarios y secundarios
- Generales y específicos
- Centrales y periféricos
- Analíticos y sintéticos
Investigar es
El Método Científico, constituye una serie de pasos que sigue; con el objetivo de adquirir conocimientos; estos pasos son:
Existen investigaciones que tienen hipótesis e investigaciones que no la tienen. Identifique las que NO TIENE HIPÓTESIS:
Una investigación, donde se pretende llegar a describir un objeto de estudio basado exclusivamente en documentos
- Memoria
- Archivo
- Documental
Investigación que no se basa en documentos, sino que va al lugar donde se está produciendo el “hecho” para recabar la información
- Tesina
- Monografía
- Memoria
Una investigación que suponemos que existe una relación entre dos fenómenos (causa-efecto); donde se puede establecer y luego
- Monografía
- Tesis
- Memoria
Pregunta nro: 547154, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
- El marco axioteleológico
- El cronograma
- Todas
Los objetivos de una investigación; son aquellas metas que se requieren alcanzar; para ello se dá énfasis a:
Es una característica o propiedad de una realidad (o de una unidad de análisis) que puede cambiar cualitativa o cuantitativamente,
- Diseño metodológico.
- Tipos de estudio
- Variables
Los objetivos:
- Deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación
- Deben ser planificadas para alcanzarse
- Son las guías del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes
- Todas
De los siguiente criterios de evaluación del valor de una investigación; identifique el INCORRECTO:
- Conveniencia
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
- implicaciones practicas
Cuando cuestionamos sobre: ¿se logrará llenar algún vacío de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los resultados a principios más
Plantear el “problema de investigación”, es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos:
Los criterios principales para evaluar el valor potencial de una investigación son:
La “investigación-acción”es….
Cuando un individuo se hace una pregunta acerca de un fenómeno que le preocupa, identifica una dificultad y/o plantea un
El plantear una explicación provisional para el problema que percibimos, sea inductivo o deductivo. Nos estamos refiriendo a:
Un conjunto de principios y leyes que dan la explicación completa de un cierto orden de hechos da forma o enriquece a una teoría.
- Formulación de hipótesis
- Construcción de o incorporación a una teoría
- Comprobación de la hipótesis a través de la observación o la experimentación.
- El cronograma
- Marco teórico
- El marco axioteleológico
Pregunta nro: 562555, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
- Es más directa
- Minimiza la distorsión
- Comunica el problema en su totalidad, con toda su riqueza y contenido
- Todas
De los siguiente criterios de evaluación del valor de una investigación; identifique el INCORRECTO:
- Conveniencia
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
Cuando cuestionamos sobre: ¿Cuál es su utilidad para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación?,
¿de qué modo? En resumen, ¿qué proyección social tiene?. Se hace énfasis a:
- Conveniencia
- Relevancia social
- implicaciones practicas
Es necesario que el investigador se cuestione acerca de las “consecuencias” de su estudio; a ello se tomará en cuanta:
La decisión de hacer o no una investigación por las “consecuencias” que ésta pueda tener ; es oportuno reflexionar sobre :
Plantear el “problema de investigación”, es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos:
Los criterios principales para evaluar el valor potencial de una investigación son:
La Hipótesis Correlacional….
- No sólo puede establecer que dos o más variables se encuentran vinculadas; sino también, alcanzan el nivel predictivo y
parcialmente explicativo
- No sólo puede establecer que dos o más variables se encuentran vinculadas, descartando las explicaciones parciales en la
forma predictiva
- Únicamente puede establecer, que dos o más variables se encuentran vinculadas y no alcanzan el nivel predictivo
- Centrales y Periféricos
- General y Específicos
- Primarios y Secundarios
- Analíticos y Descriptivos
Se define como ciencia que aporta un conjunto de “métodos, categorías, leyes y procedimientos”, que garantizan la solución de los
- Método Científico
- Metodología de la Investigación
- Investigación Científica
- “Pregunta específica” de lo que se va a estudiar; y debe posibilitar la prueba empírica de las variables
- “Hipótesis”, donde especifica lo que se va a estudiar; y debe posibilitar la prueba empírica de las variables
- “Admiración” específica de lo que se va a estudiar; y debe posibilitar la prueba empírica de las variables
Contemplan elementos de conocimientos; a la vez de que son logros parciales, tributan o llegan al…:
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- Planteamiento del problema
- Justificación
Su principal objetivo se basa en resolver problemas prácticos, con un margen de generalización limitado. De este modo genera pocos
Se consideran retrospectivos:
- Aquellos cuyo diseño no es posterior a los hechos estudiados y son datos de archivos.
- Aquellos cuyo diseño es posterior a los hechos estudiados y los datos se obtiene de archivos.
- Aquellos cuyo diseño es objetivo principal a los hechos estudiados y no se obtiene de archivos.
- Este método es nulo para la ciencia
- Es resumir las observaciones llevadas a cabo de forma tal que no proporcionen respuesta a la interrogante de la investigación.
- Es resumir las observaciones llevadas a cabo de forma tal que da una sola respuesta a la interrogante de la investigación.
- Es resumir las observaciones llevadas a cabo de forma tal que proporcionen respuestas a las interrogantes de la investigación.
- El proposoto es solo las concluciones del objetivo de investigación.
El Objetivo de investigación:
¿???????
Los objetivos de una investigación; son aquellas metas que se requieren alcanzar; para ello se dá énfasis sobre:
Está constituido por un listado de las actividades que van a ser desarrolladas a lo largo de la Investigación, así como los períodos
- Cronograma
- Cronología
- Procesos
- Etapas
- Es el medio principal para probar una teoría, o aportar evidencia empírica a ésta
- Uso de distintas herramientas, para la búsqueda información
- Incorporar Lineamientos de pensamientos
- Identificar las causas
- Las guías del estudio; durante todo el desarrollo del mismo, por lo tanto deben cumplirse
- Redactados en segunda persona
- Escritos con ciertos estilos gramaticales y léxicos
- Corregirse a menudo, pues hay errores
Pregunta nro: 706153, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
La planeación de una investigación (actividades Vs tiempo), se tiene al alcance varias herramientas metodológica; una de ellas, es:
- La espina de Ishikawa
- Diagrama de Gantt
- Árbol de Causa-efecto
- Análisis FODA
Cuando se considera identificar las posibles “causas” que generan un problema, hacemos uso de una herramienta metodológica en
- La espina de Ishikawa
- Diagrama de Gantt
- Árbol de Causa-efecto
- Análisis FODA
- El Marco Axioteleológico
- El Cronograma
- Marco Teórico
- Espina de Ishikawa
Hay necesidad de realizar un Análisis Situacional de una organización en un proceso de investigación, tomando en cuenta un estudio
- Diagrama de Gantt
- Análisis FODA
- Espina de Ishikawa
- Arbol de Causa-Efecto
Hacemos referencia a:
- Diagrama de Gantt
- Análisis FODA
- Espina de Ishikawa
- Árbol de Causa-Efecto
El TÍTULO; dá referencia de lo que trata la investigación, insinúa el tema a tratar y ciertas característica que contempla la investigación;
Los objetivos de una investigación; son aquellas metas que se requieren alcanzar; para ello se dá énfasis sobre:
Está constituido por un listado de las actividades que van a ser desarrolladas a lo largo de la Investigación, así como los períodos
- Cronograma
- Cronología
- Procesos
- Etapas
- Las guías del estudio; durante todo el desarrollo del mismo, por lo tanto deben cumplirse
- Corregirse a menudo, pues hay errores
- Redactados en tercera persona
- Escritos con ciertos estilos gramaticales y léxicos
Cuanto mayor número de respuestas inherentes al objeto de estudio se contesten de forma positiva y satisfactoriamente,
afirmamos que:
Plantear el problema de investigación en forma de “Preguntas”, tiene la ventaja de que la investigación es:
Cuando el investigador Plantea el problema de investigación en forma de “Preguntas”, tiene la ventaja de que:
Cuando cuestionamos sobre: ¿Cuál es su utilidad para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación?,
¿de qué modo?... En resumen, ¿qué proyección social tiene?. Se hace énfasis a:
- Conveniencia
- Relevancia Social
- Implicaciones Experimentales
- Implicaciones Practicas
- Una réplica, que conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en
la estadística.
- Aquella que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso
de interpretación
- Una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación.
- Ninguna es correcta
- De lo Particular a lo General.
- De lo abstracto a lo casual.
- De lo abstracto a lo casual.
- Ninguno es correcto
- Inductivo y deductivo
- Análisis y conjunto de teorías
- Analogía y modelación de fenómenos
- Comparación y generalización
- Objetivos de la investigación
- Selección de una “muestra poblacional”
- Marco teórico
- Problema de investigación
Pregunta nro: 706256, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
La investigación “documental”…
- Se caracteriza por el empleo predominante de todo tipo de documentos, como fuente de información
- Se caracteriza por el único empleo de documentos físicos, como fuentes de información
- No tiene característica definida
La “investigación-acción”es….
- Cuando no hay registros, o bien existe poca información y se genera información directa de la realidad
- Cuando no hay registros; o bien existe poca información y se genera información directa de la realidad, a través de encuestas y
entrevistas
- Todas son correctas
- Ninguna es correcta
- Un orden, aunque sea provisional del mundo; dado que vive en un mundo caótico
- El caos; es inconveniente para realizar actividades diarias, estableciendo un orden provisional
- Todas son correctas
- Ninguna es correcta
- El marco teórico, se integra con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refieran al problema
de investigación
- La justificación del problema, es la desfragmentación de las variables de la investigación
- El problema de la investigación, es meta a alcanzar en el trabajo de investigación
- La hipótesis, son conjeturas o respuestas reales y verdaderas
Cuál de las siguientes en una desventaja de utilizar la internet como fuente para localizar bibliografías.
Cuál de las siguientes es una ventaja de la utilización de la internet como fuente para localizar información.
Cuál de las siguientes estrategias para construir el marco teórico es falsa cuando existan varias teorías que se aplican a nuestro
problema de investigación.
- Lo más común es tomar todas las teorías como base y extraer elementos de otras teorías que nos sean poco útiles.
- Cuando las teorías se excluyen unas a otras en las proposiciones más importantes (centrales), debemos elegir una sola
- tomar de las teorías solamente aquello que se relaciona con el problema de estudio.
- Elegir la teoría que se evalúe más positivamente.
- Elaboración de ideas.
- Elaboración de marco teórico.
- Elaboración de justificación.
- Elaboración de objetivos.
- Elaboración del problema.
- El marco teórico se íntegra con las teorías, enfoques teóricos, estudios y an-tecedentes en general que se refieran al problema
de investigación.
- La justificación del problema es la desfragmentación de las variables de investigación
- El problema de investigación es meta a alcanzar en trabajo de investigación.
- Las hipótesis son conjeturas o respuestas reales y verdaderas.
Pregunta nro: 305602, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
Cuando cuestionamos sobre: ¿Cuál es su utilidad para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación?
- Conveniencia
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
- Implicaciones prácticas
Cuando cuestionamos sobre: ¿Ayudará a resolver algún problema práctico?, ¿Tiene implicaciones trascendentales para una
- Conveniencia
- Implicaciones prácticas
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
- Relevancia social
Cuando cuestionamos sobre: ¿se logrará llenar algún vacío de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los resultados a principios
- Conveniencia
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
- implicaciones prácticas
Pregunta nro: 305640, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
Una investigación sigue un procedimiento, una guía; lo cual asigna una “Utilidad Metodológica”; siendo así, la investigación:
- Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o analizar datos
- Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables
- Sugiere cómo estudiar más adecuadamente una hecho
- Todas son correctas
Es necesario que el investigador se cuestione acerca de las “consecuencias” de su estudio; a ello se tomará en cuanta:
La decisión de hacer o no una investigación por las “consecuencias” que ésta pueda tener ; es oportuno reflexionar sobre :
Los criterios principales para evaluar el valor potencial de una investigación son:
- Conveniencia y relevancia social
- Predispone a implicaciones prácticas
- Tiene un valor teórico y una utilidad metodológica
- Todas son correctas
Marco teórico:
El Marco teórico…
- Elaboración de índice
- Mapeo de la información
- Revisión de literatura
- Compilación de teorías
- Todas son correctas
Cuál de los siguientes enunciados es falso en relación al método de mapeo para elaboración de marco teórico.
Cuál de las siguientes aspectos, en una desventaja de utilizar el internet como fuente para localizar bibliografías
Cuál de las siguientes es una ventaja de la utilización del internet como fuente para localizar información
Cuál de las siguientes estrategias para construir el marco teórico es falsa cuando existan varias teorías que se aplican a nuestro
problema de investigación.
Cuál de los siguientes enunciados ES FALSO en el análisis una referencia bibliográfica en la elaboración de marco teórico
Sustentar con argumentos convincentes la realización de la investigación; es decir, expresar las razones que motivan el estudio
- Justificación
- Planteamiento del Problema
- Objetivos
- Marco teórico
Cuando se consideran los fundamentos de la investigación, los valores y objetivos que subyacen en ella, así como su naturaleza y
La decisión de hacer o no una investigación por las “consecuencias” que ésta pueda tener ; es oportuno reflexionar sobre :
- Comparación y Generalización
- Análisis y síntesis
- Analogía y modelación
- Inducción y Deducción
- Objetivo General
- Objetivo Específicos
- Planteamiento del problema
- Justificación
- Elaboración de la “justificación”
- Elaboración del “marco teórico”
- Planteamiento del “problema”
- Redacción de los “objetivos”
- Cualitativo y cuantitativo
- Acción y determinación
- Causa y efecto
- Inductivo y deductivo
- Análisis y conjunto de teorías
- Analogía y modelación de fenómenos
- Comparación y generalización
- Inductivo y deductivo
- Análisis y conjunto de teorías
- Analogía y modelación de fenómenos
- Comparación y generalización
- El marco teórico, se integra con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refieran al problema de inv
- La justificación del problema, es la desfragmentación de las variables de la investigación
- El problema de la investigación, es meta a alcanzar en el trabajo de investigación
- La hipótesis, son conjeturas o respuestas reales y verdaderas
La fase donde se obtienen explicaciones de hechos, datos que empiezan a convertirse en información; es en esta fase donde describimo
refiriendo a:
- Procesamiento
- Interpretación
- Comunicación
Cuando se consideran los fundamentos de la investigación, los valores y objetivos que subyacen en ella, así como su naturaleza y delimit
- El marco axioteleológico
- El cronograma
- Marco teórico
- Todas
Está constituido por un listado de las actividades que van a ser desarrolladas a lo largo de la Investigación, así como los períodos tentativ
- Cronograma
- Cronología
- Procesos
La ciencia, constituye una actividad mediante la cual los seres humanos tratamos de identificar:
Cuando cuestionamos sobre si “se lograrán llenar algún vacío del conocimiento” ; si “se podrá generalizar los resultados a principios más
- Relevancia Social
- Implicaciones prácticas
- Valor teórico
Cuál de los siguientes enunciados, NO constituye un criterio para elaborar un problema de investigación:
Cuál de los siguientes enunciados es FALSO, en relación al método de mapeo para la elaboración del “marco teórico”:
El ordenar, organizar e iniciar la medición de datos; a través de varias técnicas. Nos referimos a:
- Interpretación
- Planeación
- Recopilación
- Procesamiento
- Comunicación
- Elaboración de la “justificación”
- Elaboración del “marco teórico”
- Planteamiento del “problema”
- Redacción de los “objetivos”
- Cualitativo y cuantitativo
- Acción y determinación
- Causa y efecto
- Investigación Cuantitativa
- Investigación Cualitativa
- Mixta
- Inductivo y deductivo
- Análisis y conjunto de teorías
- Analogía y modelación de fenómenos
- Comparación y generalización
- Análisis y síntesis.
- Comparación y generalización.
- Inducción y deducción.
- Analogía y modelación.
- Todas
- Descriptiva,Explicativa y Predictiva.
- Análisis, síntesis y cuantitativa.
- Conservativa, experimental y cualitativa.
Dentro del FUNDAMENTO TEÓRICO, en el protocolo de la investigación; debe incluirse los siguiente elementos:
35. Cuando se escribe la FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO, en el sentido de fijar metas en el protocolo de la investigación; debe incluirse lo
- 4 ejes principales
- 3 ejes principales
- 2 ejes principales
- es solo la investigación pura de un solo eje
Genera pocos aportes al conocimiento científico desde un punto de vista teórico se denomina.
- La investigación aplicada
- La investigación selectiva
- Muestreo de datos
- Metodo experimental
- De la muestra de objetos, las conclusiones de la investigación no se hace extensiva a la población y se orienta a las conclusiones.
- Su objetivo se centra en el aumento de información teórica y se relaciona con la investigación pura (básica).
- Solo demuestra los fenómenos cuantitativos.
- Solo demuestra los fenómenos cuantitativos.
- Los estudios en los que se examinan el objetivo entre una enfermedad y una serie de variables de una población determinada y en u
- Los estudios en los que se observa la relación entre una enfermedad y una serie de variables de una población determinada y en un
- Los estudios en los que se cuantifica la relación entre una enfermedad y una variable de una población determinada.
- Los estudios en los que se examinan la relación entre una enfermedad y una serie de variables de una población determinada y en u
- Los estudios en los que existe un tiempo entre las distintas variables.
- Los estudios en los que no existe un tiempo entre las distintas variables.
- Los estudios en los que el tiempo entre las distintas variables van sujetos al objetivo.
- Este estudio es sin valor técnico.
- Iguales según el nivel de elaboración realizado, el cual depende de la naturaleza del problema de investigación.
- Diferente según el nivel de elaboración realizado, el cual depende de la naturaleza del problema de investigación.
- Depende del nivel de elaboración realizado, el cual da la naturaleza del problema de investigación.
- No existe esta interpretación en ninguna investigación
Hay necesidad de realizar un Análisis Situacional de una organización en un proceso de investigación, tomando en cuenta un estudio inte
- Diagrama de Gantt
- Análisis FODA
- Espina de Ishikawa
- Árbol de Causa-Consecuencia
La planeación de una investigación (actividades Vs tiempo), se tiene al alcance varias herramientas metodológica; una de ellas, es:
- La espina de Ishikawa
- Diagrama de Gantt
- Árbol de Causa-Consecuencia
- Análisis FODA
- La espina de Ishikawa
- Árbol de Causa-Consecuencia
- Diagrama de Gantt
- Análisis FODA
- El Cronograma
- Marco Teórico
- Espina de Ishikawa.
- El Marco Axioteleológico
El TÍTULO; dá referencia de lo que trata la investigación, insinúa el tema a tratar y ciertas característica que contempla la investigación; p
Cuando el investigador Plantea el problema de investigación en forma de “Preguntas”, tiene la ventaja de que:
Por cuanto; el plantear un problema de investigación en forma de “Preguntas”, tiene la ventaja de que la investigación es:
Es Importante considerar cuales son los “Criterios” para evaluar el valor potencial de una investigación, tomando en cuenta que:
- Para el investigador, considera que es relevante y debe ser investigado; de "beneficio a la humanidad"
- Tenga alcance mundial por "intereses comunes"
- Fortalezca los convenios interinstitucionales
- Incremente los beneficios económicos de una organización
Cuando cuestionamos sobre: ¿Ayudará a resolver algún problema práctico?, ¿Tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones prácticas
- Conveniencia
- Causa y efecto.
- Acción y determinación.
- Cualitativo y Cuantitativo.
- Ninguno
La clasificación de MÉTODO TEÓRICO son las premisas que se mencionan abajo. una es errada. Señálela:
- Análisis y Síntesis.
- Comparación y Generalización.
- Inducción y Deducción.
- Individualización
- Están dirigidos a identificar las causas de los eventos y fenómenos físicos, pero no sociales.
- Están dirigidos a Responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales.
- Están dirigidos proponer experimentos sólo cualitativos, con las causas de los eventos sociales.
- Están dirigidos estrechamente con las causas políticas de los eventos y fenómenos.
Dentro del FUNDAMENTO TEÓRICO, en el protocolo de la investigación, debe incluirse los siguiente elementos:
Cuando se escribe la FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO, en el sentido de fijar metas en el protocolo de la investigación; debe incluirse los s
Es de rigor, dentro del FUNDAMENTO TEÓRICO (en el protocolo de la investigación), que se incluya los siguiente elementos:
La habilidad que tiene un test para medir algo consistentemente ( PRECISIÓN) es:
- Confiabilidad
- Validez
- Sesgo
- Todos son correctos
- Sesgo.
- Validez
- Confiabilidad
- Precisión
Cuál de las siguientes opciones no corresponde a un paso en la elaboración del diseño metodológico.
- Área de estudio
- Hipótesis
- Variables
- Población y muestra
- Tipo de estudio
- Analíticos y descriptivos.
- Retrospectivos, prospectivos, retroprospectivos.
- Casos y controles y cohorte.
- Todos
- Longitudinales y transversales.
- Casos y controles y cohorte.
- Retrospectivos, prospectivos, retroprospectivos.
- Analíticos y descriptivos.
Los tipos de estudios según análisis y alcance de los resultados se dividen en.
- Cualitativo y cuantitativo.
- Experimental y no experimental.
- Básico y aplicado.
- General y particular.
Qué tipo de estudio describe de las características de toda una población o la comparación de más de una población respecto a una dete
- Estudios ecológicos.
- Serie de casos.
- Cohorte.
- Casos y controles
Estudian la presencia de (variables) determinados factores en un momento concreto y en un lugar determinado, a partir de una muestra a
- Estudios transversales.
- Estudios longitudinales.
- Estudios de cohortes.
- Todos.
Respecto a las ventajas de los estudios transversales cuál de las siguientes no es correcta.
Qué tipo de estudio compara un grupo de sujetos que ya sufrieron el efecto estudiado, con otro grupo de sujetos procedentes de la mism
- Casos y controles.
- Cohorte
- Serie de casos.
- Estudios ecológicos.
- El plan de acción del investigador para alcanzar los objetivos del mismo.
- La determinación de las estrategias y procedimientos que seguirán para dar respuesta al problema y comprobar las hipótesis,
- La estrategia utilizada para comprobar una hipótesis o un grupo de hipótesis.
- Todas son correctas
La habilidad que tiene un test para medir algo consistentemente ( tenerPRECISIóN) es:
- Confiabilidad
- Validez
- Inseguridad
- Confiabilidad
- Seguridad
- Sesgo
- Validez
- Presiciòn
- Analíticos y descriptivos.
- Retrospectivos, prospectivos, retroprospectivos.
- Casos y controles y cohorte.
- Analíticos y descriptivos.
- Retrospectivos, prospectivos, retroprospectivos.
- Casos, controles y cohorte.
- Longitudinales y transversales.
Los tipos de estudios según análisis y alcance de los resultados se dividen en.
- General y particular.
- Cualitativo y cuantitativo.
- Básico y aplicado.
- Experimental y no experimental.
- Experimental y no experimental
- Investigación participativa de acción y etnográfica.
- Descriptivos y analíticos.
Qué tipo de estudio describe de las características de toda una población o la comparación de más de una población respecto a una dete
- Casos y controles
- Serie de casos.
- Estudios ecológicos.
- Baratos y fáciles
- Son fuente de hipótesis para estudios analíticos
- Sometidos a sesgos y confusos pues no existe grupo control.
Estudian la presencia (variables) determinados facto res en un momento concreto y en un lugar concreto, a partir de una muestra aleatori
- Estudios transversales.
- Estudios longitudinales.
- Estudios de cohortes.
Respecto a las ventajas de los estudios transversales cuál de las siguientes no es correcta.
- Poco costosos
- Dan información sobre prevalencia, permitiendo hacer previsiones de recursos y programas de salud
- Son útiles en el estudio de enfermedades agudas.
Qué tipo de estudio compara un grupo de sujetos que ya sufrieron el efecto estudiado, con otro grupo de sujetos procedentes de la mism
- Casos y controles.
- Serie de casos.
- Estudios ecológicos
Qué tipo de estudio es el que toma un grupo o población expuesto a un factor de riesgo comparado con un grupo no expuesto y el resulta
- Casos y controles.
- Cohorte
- Serie de casos
Qué tipo de estudios son los grandes proveedores de hipótesis con los que cuenta la epidemiología para su relación con importantes prob
- Estudios descriptivos.
- Estudios analíticos.
- Estudios experimentales.
Es el conjunto de individuos y objetos de los que se desea conocer algo en una investigación.
- Población
- Muestra.
- Cohortes
- Muestra.
- Población
- Universo.
Es una característica o propiedad de una realidad (o de una unidad de análisis) que puede cambiar cualitativa o cuantitativamente, en un
- Diseño metodológico.
- Variables
- Tipos de estudio.
- Focalizada
- Clínica
- Participariva
Las conclusiones y recomendaciones consiste en la presentación de los hallazgos y sugerencias más sobresalientes de la discusión, deb
- Específicos,
- Concretos,
- Todos son correctos.
- De la muestra de objetos, las conclusiones de la investigación no se hace extensiva a la población y se orienta a las conclusiones.
- Su objetivo se centra en el aumento de información teórica y se relaciona con la investigación pura (básica).
- Solo demuestra los fenómenos cuantitativos.
- Ninguna.
Qué tipo de estudio es el que toma un grupo o población expuesto a un factor de riesgo comparado con un grupo no expuesto y el resulta
- Cohorte
- Estudios ecológicos
- Serie de casos.
- Casos y controles.
- Muestra.
- Tamaño (población, tamaño de la institución
- Ubicación
- Lugar donde se realizará la investigación
Qué tipo de estudios son los grandes proveedores de hipótesis con los que cuenta la epidemiología para su relación con importantes prob
- Estudios descriptivos.
- Estudios analíticos.
- Estudios experimentales.
- Todos.
Es el conjunto de individuos y objetos de los que se desea conocer algo en una investigación.
- Población.
- Muestra.
- Cohortes
- Variables.
Pregunta nro: 372136, registrada por: FERNANDO ANTONIO COIMBRA MELGAR
Es un subconjunto o parte del universo sobre el que se llevará a cabo la investigación para luego generalizar los hallazgos al todo.
- Muestra.
- Población.
- Universo.
- Todos
Es una característica o propiedad de una realidad (o de una unidad de análisis) que puede cambiar cualitativa o cuantitativamente, en un
- Diseño metodológico.
- Variables
- Enfoques
- Tipos de estudio
Qué tipo de variable es el efecto, en una relación causa-efecto además es el atributo, que pensamos que cambia mediante la manipulació
- Variable dependiente.
- Variable independiente.
- Variable interviniente.
- Todos.
Qué tipo de variable es la que presentan un orden en sus categorías, pero no implica grados de distancia iguales entre ellas:
- Variables ordinales.
- Variables cardinales.
- Variables generales.
- Variables exploratorias.
- Solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general.
- A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría.
- No emplea la observación y la experimentación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez.
- No existe repuestas incorrectas.
- Los estudios en los que existe un tiempo entre las distintas variables.
- Los estudios en los que no existe un tiempo entre las distintas variables.
- Los estudios en los que el tiempo entre las distintas variables van sujetos al objetivo.
- Ninguna
Se consideran retrospectivos:
- Aquellos cuyo diseño no es posterior a los hechos estudiados y son datos de archivos.
- Aquellos cuyo diseño es posterior a los hechos estudiados y los datos se obtiene de archivos.
- Aquellos cuyo diseño es objetivo principal a los hechos estudiados y no se obtiene de archivos.
- Ninguna.
- Constituida por un objetivo específico que procede a indicaciones para realizar la medición definida conceptualmente.
- Constituida por una serie de procedimientos o indicaciones para realizar la medición de una variable definida conceptualmente.
- Constituida por un único procedimiento teórico para realizar la medición de una variable definida conceptualmente.
- Constituida por una gama de procedimientos para realizar una sola medición de una variable definida conceptualmente.
Cuál de los siguientes enunciados es falso en relación al método de mapeo para elaboración de marco teórico.
Cuando un individuo identifica una dificultad y/o plantea un cuestionamiento a un hecho, nos estamos refiriendo a:
Al plantear una explicación provisional para el problema que percibimos, sea inductivo o deductivo, nos estamos refiriendo a:
- Formulación de hipótesis
- Creación de principios y leyes
- Construcción de o incorporación a una teoría
Es un conjunto de principios y leyes que dan la explicación completa de un cierto orden de hechos; da forma o enriquece a una teoría. No
Cuando hablamos de ordenar, organizar y empezar a medir nuestros datos a través de varias técnicas y herramientas metodológicas, no
- Recopilación de información
- Procesamiento de datos
- Interpretación de resultados
Es una investigación donde se pretende llegar a describir un objeto de estudio basado exclusivamente en fuentes ya socializadas (libros,
a:
- Monografía
- Tesis
- Documentales
El plantear un problema de investigación en forma de preguntas, tiene la ventaja de que la investigación es:
Una investigación sigue un procedimiento, una guía, lo cual asigna una Utilidad Metodológica. Siendo así, la investigación:
- Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o analizar datos
- No necesariamente vincula las variables a la hipótesis
- Es Obvia a los intereses de personas u organizaciones
Estudio cuyos datos son utilizados con finalidad puramente descriptiva, no enfocados a una presunta de relación causa-efecto se denomi
- Descriptivo
- Justificativo
- Correlacional
Esta investigación busca aumentar la teoría, por lo tanto, se relaciona con nuevos conocimientos; de este modo no se ocupa de las aplica
- Es la investigación cronológica
- Es la investigación pura o básica
- Es la Investigación descriptiva
- Es la investigación apriori
Su principal objetivo se basa en resolver problemas prácticos, con un margen de generalización limitado.
- Es investigación alicada
- Es investigación pura
- Es investigación deductiva
Genera pocos aportes al conocimiento científico desde un punto de vista teórico, se denomina:
- Investigación aplicada
- Investigación deductiva
- Investigación cronologica
- Investigación temporal
La Investigación acción:
- No busca la replica, se conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en
- Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretació
- Es una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación.
- De lo general a lo particular
- De lo abstracto a lo casual
- De lo particular a lo general.
El Método Sistemático:
- Estudia los pasos consecutivos no documentado de fenómenos hasta llegar a una solución única.
- Estudia los pasos consecutivos documentado de un fenómeno hasta llegar a una solución coherente.
- Estudia los pasos no consecutivos ni documentado de un fenómeno hasta llegar a una solución.
El Método Analítico:
- Es analizar “todos los fenómenos” implicados de manera general para la “solución del problema”.
- Es separar el “todo” en cada uno de sus elementos para encontrar su “esencia”.
- Es preparar un análisis cognitivo donde cada elemento tenga varias soluciones esenciales.
La investigación-acción es:
Al seleccionar, plantear y busca maximizar la validez y confiabilidad de la información y reducir los errores en los resultados. se debe elab
- Diseño metodológico
- Justificacion
- Objetivos
- Hipotesis
La habilidad que tiene un test para medir algo consistentemente ( PRECISIÓN) es:
- Sesgo de estudio
- Validez del estudio
- Confiabilidad del estudio
- Sesgo.
- Validez
- Confiabilidad
- Área de estudio
- Elaboración de Hipótesis
- Variables
- Tipo de estudio
- Longitudinales y transversales.
- Casos y controles y cohorte.
- Retrospectivos, prospectivos, retroprospectivos.
- Analíticos y descriptivos.
Los tipos de estudios según análisis y alcance de los resultados se dividen en:
- Cualitativo y cuantitativo.
- Básico y aplicado.
- General y particular.
Qué tipo de estudio describe de las características de toda una población o la comparación de más de una población respecto a una dete
- Estudios ecológicos.
- Serie de casos.
- Cohorte.
- Casos y controles
Estudian la presencia (variables) determinados facto res en un momento concreto y en un lugar concreto, a partir de una muestra aleatori
- Estudios de cohortes.
- Estudios longitudinales.
- Estudios transversales.
Respecto a las ventajas de los estudios transversales cuál de las siguientes no es correcta.
Qué tipo de estudio compara un grupo de sujetos que ya sufrieron el efecto estudiado, con otro grupo de sujetos procedentes de la mism
- Casos y controles.
- Cohorte
- Serie de casos.
Qué tipo de estudio es el que toma un grupo o población expuesto a un factor de riesgo comparado con un grupo no expuesto y el resulta
- Casos y controles.
- Serie de casos.
- Cohorte
- Hipotesis.
- Tamaño (población, tamaño de la institución…)
- Ubicación y lugar donde se realizará la investigación
Pregunta nro: 558435, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
Cuando cuestionamos sobre: ¿Ayudará a resolver algún problema práctico?, ¿Tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama
- Conveniencia
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
- Implicaciones prácticas
Es necesario que el investigador se cuestione acerca de las “consecuencias” de su estudio; a ello se tomará en cuanta:
Qué enfoque de la investigación es susceptible a la interpretación del investigador; el cuál, tiene que sensibilizarse con su entorno:
- Cuantitativo
- Cualitativo
- Mixto
En qué ayuda y qué importancia tiene conocer lo que se ha hecho sobre la idea de investigación:
- Darle una visión diferente, innovadora a un tema; aunque se haya examinado repetidamente
- A seleccionar la perspectiva principal, desde la cuál se abordará la idea principal de investigación
- A no investigar sobre un tema que ya se haya estudiado a fondo
Existe una serie de pasos para lograr investigar, estos pasos llamamos “Proceso de Investigación”; estos pasos son:
- Planeación
- Recopilación
- Procesamiento
- Todas
Establecer actividades, objetivos, fechas y toda la información que nos ayude a seguir paso a paso nuestro proyecto, será necesario en e
refiriendo a:
- Planeación
- Recopilación
- Interpretación
- Comunicación
El ordenar, organizar y empezar a medir nuestros datos, a través de varias técnicas. Nos estamos refiriendo a:
- Recopilación
- Procesamiento
- Interpretación
Una investigación, donde se pretende llegar a describir un objeto de estudio basado exclusivamente en documentos (libros, revistas, peri
- Tesis
- Monografía
- Documentales
- Memoria
Pregunta nro: 562481, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
Una investigación que suponemos que existe una relación entre dos fenómenos (causa-efecto); donde se puede establecer y luego proba
- Tesis
- Monografía
- Tesina
Cuando cuestionamos sobre: ¿Ayudará a resolver algún problema práctico?, ¿Tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama
- Relevancia social
- Implicaciones prácticas
- Implicaciones experimentales
Cuando cuestionamos sobre: ¿se logrará llenar algún vacío de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los resultados a principios más am
- Conveniencia
- Valor teórico
- Relevancia social
Una investigación sigue un procedimiento, una guía; lo cual asigna una “Utilidad Metodológica” ; siendo así, la investigación:
En qué ayuda y qué importancia tiene conocer lo que se ha hecho sobre la “idea” de la investigación:
Cuál de las siguientes estrategias para construir un marco teórico es FALSA, cuando existen varias teorías que se aplican a nuestro prob
- Cuando las teorías se excluyen unas a otras en las proposiciones más importantes (centrales), debemos elegir una
- Lo más común, es tomar todas las teorías como base; y extraer elementos de otras teorías que sea útiles
- Elegir una teoría que se evalúe más positivamente
- Tomar de las teorías solamente aquello que se relaciona con el problema de estudio
- De lo general, a lo particular
- De lo particular, a lo general
- De lo abstracto, a lo casual
Una investigación, donde se pretende llegar a describir un objeto de estudio basado exclusivamente en documentos (libros, revistas, peri
- Tesina
- Tesis
- Monografía
- Documentales
- Memoria
El Método Sistemático….
- Estudia los pasos consecutivos, no documentados de fenómenos/hechos; hasta llegar a una solución única
- Estudia los pasos no consecutivos, ni documentados de un fenómeno/hecho; hasta llegar a una solución
- Estudia los pasos consecutivos documentados de un fenómeno/hecho, hasta llegar a una solución coherente
- Están dirigidos a identificar las causas de los eventos y fenómenos físicos, pero no sociales
- Están dirigidos a responder por las causas, los eventos y fenómenos físicos o sociales
- Están dirigidos a proponer experimentos sólo cualitativos, con las causas de los eventos sociales
- Basada en los principios lógicos de la vida, pero puede dar una única solución “cuasi-científica”, cuando los mecanismos no son reale
- Es la que elabora postulaciones abstractas, pero en condiciones totalmente delimitadas sin principios ni leyes; es solamente observa
- Es la que comprende los postulaos abstractos, pero no constituye el contenido de una ciencia; no se basa en principios y leyes, sino;
- Es la que elabora postulaciones abstractas, que constituyen el contenido de una ciencia; se basa en leyes y principios; se preocupa p
Qué enfoque de la investigación es susceptible a la interpretación del investigador; el cuál, tiene que sensibilizarse con su entorno:
- Cuantitativo
- Cualitativo
- Mixto
La “investigación-acción”es….
- Se basa en la observación de fenómenos provocados, mediante la deliberada combinación de ciertos elementos en circunstancias m
- Sólo es descriptivo
- No se basa en la observación de fenómenos
- Es sólo teórico, uso de lápiz y papel
- Están dirigidos a identificar las causas de los eventos y fenómenos físicos, pero no sociales.
- Están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales.
- Están dirigidos proponer experimentos sólo cualitativos, con las causas de los eventos sociales.
- Están dirigidos estrechamente con las causas políticas de los eventos y fenómenos.
Así como los estudios exploratorios sirven fundamentalmente para descubrir y prefigurar, los estudios descriptivos son:
- Útiles para mostrar los fenómenos de manera ideal los, suceso, comunidad, contexto o situación.
- Útiles para mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto.
- Útiles para mostrar la comprensión de los experimentos sin precisión de un fenómeno o suceso.
La investigación-acción es:
El Método Analítico…
- Es analizar “todos los fenómenos” implicados de manera general para la “solución del problema”.
- Es separar el “todo” en cada uno de sus elementos para encontrar su “esencia”.
- Es preparar un análisis cognitivo donde cada elemento tenga varias soluciones esenciales.
- Estudia los pasos consecutivos no documentado de fenómenos hasta llegar a una solución única.
- Estudia los pasos no consecutivos ni documentado de un fenómeno hasta llegar a una solución.
- Estudia los pasos consecutivos documentado de un fenómeno hasta llegar a una solución coherente.
- De lo general a lo particular.
- De lo abstracto a lo casual.
- De lo particular a lo general.
- No busca la replica, se conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en
- Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretació
- Es una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación.
- Es la que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de in
- Es una réplica, que conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en la
- Es una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación.
- Causa y efecto.
- Acción y determinación.
- Cualitativo y cuantitativo.
Se considera a todo estudio cuyos datos son utilizados con finalidad puramente de investigación, no enfocados a una presunta relación c
- Estudio descriptivo
- Estudio correlativo
- Estudio experimental
- Estudio Científico.
Es la investigación que busca aumentar la teoría, por lo tanto se relaciona con nuevos conocimientos, de este modo no se ocupa de las a
- Conocido como estudio piloto b) Aquellos que se investigan por primera vez
- Aquellos que se investigan por primera vez
- Estudios muy pocos investigados.
- Aquellos que no se emplean para identificar una problemática.
- Solo casos particulares, cuyos resultados son tomados para extraer conclusiones de carácter general.
- A partir de las observaciones sistemáticas de la realidad se descubre la generalización de un hecho y una teoría.
- No emplea la observación y la experimentación para llegar a las generalidades de hechos que se repiten una y otra vez.
- No existe este tivo de investigación.
La variable dependiente:
El Informe Final
- Es el informe de la investigación propiamente dicho, puesto que incluye los pormenores de la investigación teórica
- Es el informe de la investigación propiamente dicho, puesto que incluye los pormenores de la investigación.
- Es el informe de la investigación propiamente dicho, puesto que no incluye los pormenores de la investigación.
- Es tan solo una formalidad
- Un análisis adecuado que puede tener diversos alcances, los cuales dependen de los objetivos de la investigación.
- Un análisis adecuado que puede tener diversos alcances, los cuales dependen de los objetivos de la hipótesis formulada.
- Un análisis adecuado que puede tener diversos alcances, los cuales dependen de los objetivos de la investigación y de las hipótesis
- Un análisis adecuado que puede tener diversos alcances, los cuales dependen de los objetivos de la investigación, de las hipótesis fo
Por cuanto es útil Identificar cuáles son los “Criterios” para evaluar el valor potencial de una investigación, para que:
- Llegue a validar y socializar la opinión del investigador, con respecto del aporte a “nuevos conocimientos” arribados
- Incremente los beneficios económicos de una organización
- Diagnosticar el problema encontrado
- Fortalezca los convenios interinstitucionales
Podemos decir que; cuanto mayor número de respuestas inherentes al objeto de estudio se contesten de forma positiva y satisfactoriame
De los siguiente criterios de “evaluación del valor” de una investigación; identifique el INCORRECTO:
- Conveniencia
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
Pregunta nro: 706189, registrada por: JOSE BISMARCK ORTIZ BAPTISTA
Una investigación sigue un procedimiento, una guía; lo cual asigna una “Utilidad Metodológica”; siendo así, la investigación…:
Todo proceso de investigación sigue una guía; lo cual asigna una “Utilidad Metodológica”; siendo así, la investigación…:
- Aquella que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de
- Una réplica, que conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en la est
- Una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación.
- Todas son correctas
- Se conduce básicamente en situaciones espontáneas, las interpretaciones se extraen de la información obtenida; y no se fundamenta
- Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretació
- Es una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación
- Ninguna es correcta
La Investigación documental:
- Cuando no hay registros o bien, existe poca información y se genera información directa de la realidad a través de documentos físico
- Cuando no hay registros o bien, existe poca información y se genera información directa de la realidad a través de encuestas y entrev
- Cuando hay registros o bien, existe bastante información directa de la realidad.
- Ninguna.
- Causa y efecto.
- Acción y determinación.
- Cualitativo y Cuantitativo.
- Ninguno.
Según Hernández Sampieri, la “Investigación Cualitativa” la conceptualiza como: Aquella que utiliza la recolección de datos sin medición
- Una réplica, que conduce básicamente en ambientes naturales, los significados se extraen de los datos y no se fundamenta en la est
- Aquella que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de
- Una técnica basada con formalismo matemático que predicen la situación de una investigación.
- Las dos primeras
- De lo abstracto a lo casual.
- De lo general a lo particular.
- De lo particular a lo general.
- Todas son correctas
El Método Sistemático…
- Estudia los pasos no consecutivos ni documentado de un fenómeno hasta llegar a una solución.
- Estudia los pasos consecutivos documentado de un fenómeno hasta llegar a una solución coherente.
- Estudia los pasos consecutivos no documentado de fenómenos hasta llegar a una solución única.
- No se le considera como un método
El Método Analítico…
La investigación-acción es:
El Método Sistemático…
- Estudia los pasos consecutivos no documentado de fenómenos, hasta llegar a una solución única.
- Estudia los pasos no consecutivos, ni documentado de un fenómeno; hasta llegar a una solución provisional.
- Estudia los pasos consecutivos documentado de un fenómeno, hasta llegar a una solución coherente.
- No se le considera como un método de investigación.
- Análisis y síntesis.
- Comparación y generalización.
- Inducción y deducción.
- Todas son correctas
Así como los estudios exploratorios sirven fundamentalmente para descubrir y prefigurar, los estudios descriptivos son:
- Útiles para mostrar los fenómenos de manera ideal los, suceso, comunidad, contexto o situación.
- Útiles para mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto.
- Útiles para mostrar la comprensión de los experimentos sin precisión de un fenómeno o suceso.
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y deben cumplir con cuatro re
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y deben cumplir con cinco req
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y deben cumplir con un único
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y no debe cumplir ningún requ
- No solo pueden establecer que dos o más variables se encuentran vinculadas, sino también alcanzan el nivel predictivo y parcialmen
- Únicamente pueden establecer que dos o más variables se encuentran vinculadas, y no alcanzar el nivel predictivo.
- No solo pueden establecer que dos o más variables se encuentran vinculadas, descartando las explicaciones parciales en la forma e
- No sólo existe ésta hipótesis; sino otras.
Cuando se plantean “objetivos”, se establecen las premisas mencionadas abajo. Una es incorrecta. ¿Cual?
Los objetivos deben expresarse de acuerdo a lo que se plantea abajo. uno de esos conceptos es errado. ¿Cual es?
Plantear el problema de investigación en forma de “Preguntas”, tiene las ventajas que se mencionan. Una es errada. Señálela.
- Más directa
- Minimiza la distorsión
- Hace más interesante la investigación
- Mas indirecta
Así como los estudios exploratorios sirven fundamentalmente para descubrir y prefigurar, los ESTUDIOS DESCRIPTIVOS son:
- Útiles para mostrar los fenómenos de manera ideal los, suceso, comunidad, contexto o situación.
- Útiles para mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno, suceso, hechos, contexto de la realidad.
- Útiles para mostrar la comprensión de los experimentos sin precisión de un fenómeno o suceso.
Al plantear el PROBLEMA de una investigación, a través de una pregunta; es necesario establecer lo que se menciona. una de esas men
Cuando cuestionamos sobre ¿cuál es su utilidad para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación?, ¿de
- Relevancia social
- Conveniencia
- Implicaciones experimentales
- Implicaciones practicas
Plantear el “problema de investigación”, es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos:
- A) Tipo de estudio
- B) Área de estudio
- Hipótesis
- Variable
- Población y Muestra
Qué tipo de variable es la causa en una relación causa-efecto, que manipula el investigador y se la considera como una variable de estím
- Variable independiente.
- Variable dependiente.
- Variable interviniente.
Qué tipo de variable es el efecto, en una relación causa-efecto además es el atributo, que pensamos que cambia mediante la manipulació
- Variable independiente.
- Variable dependiente.
- Variable interviniente.
Qué tipo de variable es aquella que no pueden medirse directamente y que aparecen en el proceso del experimento entre el factor causa
- Variable independiente.
- Variable dependiente.
- Variable interviniente.
Qué tipo de variables están fuera del interés teórico inmediato y que pueden afectar los resultados de las investigaciones empíricas.
- Variable nominal
- Variable externas.
- Variables exploratorias
Qué tipo de variable es la que presentan un orden en sus categorías, pero no implica grados de distancia iguales entre ellas:
- Variables cardinales.
- Variables ordinales.
- Variables generales
- El proceso de llevar una variable desde un nivel abstracto a un plano más concreto
- Una forma de explicar cómo se miden las variables que se han seleccionado.
- Todas son corectas
Que fuente será cuando la información es obtenida de las propias unidades de observación es decir donde se produce la información.
- Fuentes primarias.
- Fuentes secundarias.
- Fuentes terciarias.
Qué tipo de fuente de información será la que ya se encuentra procesada la misma que se encuentra en hospitales archivos, bibliotecas e
- Fuentes primarias.
- Fuentes secundarias.
- Fuentes terciarias.
- Observación
- Encuestas
- Análisis de resultados
- El cuaderno de notas.
- Grabador y reproductor de sonidos
- Cámara fotográfica
- Todos son correctos.
- Documentos escritos
- Documentos cartográficos
- Documentos de imagen .
- Todos son correctos
Qué tipo de variable es la causa en una relación causa-efecto, que manipula el investigador y se la considera como una variable de estím
- Variable independiente.
- Variable dependiente.
- Variable interviniente.
- Todos
Qué tipo de variable es aquella que no pueden medirse directamente y que aparecen en el proceso del experimento entre el factor causa
- Variable independiente.
- Variable dependiente.
- Variable interviniente.
- Todos.
- Variable nominal
- Variable externas.
- Variables exploratorias
- Variables generales.
La variable es:
- Una característica de la realidad que pueda ser determinada por la experimentación y no la observación que pueda mostrar diferente
- Determinar la característica de la imaginación de un proyecto que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar difere
- Depende de cualquier característica de la realidad que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar diferentes valore
- No es un aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantit
- Sistemáticamente del problema de la investigación que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa
- Sistemáticamente de la observación experimental que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa
- Sistemáticamente del marco teórico que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótes
- Ninguna.
Variable continua:
- Son aquellas que establecen categorías en términos cuantitativos entre diversos individuos o elementos.
- Son aquellas que establecen categorías en términos no cualitativos entre diversos individuos o elementos.
- Son aquellas que establecen categorías en términos no cuantitativos entre diversos individuos o elementos.
- Son aquellas que establecen categorías en términos cualitativos entre diversos individuos o elementos.
Variables colectivas:
La variable independiente:
- Es la variable que antecede a una variable dependiente, la que se presenta como efecto.
- Es la variable que antecede a la misma variable, la que se presenta como un objetivo.
- Es la variable que antecede a una variable dependiente, la que se presenta como causa.
- Ninguna.
La variable dependiente:
Qué tipo de hipótesis son aquellas donde una variable depende de la otra. CAUSA-EFECTO
Qué tipo de hipótesis es aquella que de cierto modo representa el reverso de la hipótesis de investigación.
- Hipótesis nula.
- Hipótesis alternativas.
- Hipótesis de investigación.
- Hipótesis descriptivas.
De las siguientes características que deben tener las hipótesis cual es falsa.
- El contexto amplio
- Los elementos logicos.
- Las variables.
- La unidad de analisis.
- Los estudios cuyo inicio es posterior a los hechos estudiados y los datos se recogen a medida que van sucediendo.
- Aquellos estudios cuyo inicio es anterior a los hechos estudiados y los datos se recogen a medida que van sucediendo.
- Son estudios cuyo inicio tiene hechos estudiados a priori y los experimentos de deducen.
- Es un proceso que se inicia con la definición de las variables en función de factores estrictamente medibles a los que se les llama ind
- El proceso obliga a realizar una definición no conceptual de la variables para romper el concepto difuso que ella engloba y así darle s
- Se procese a realizar la definición operacional de la misma para identificar los indicadores que permitirán realizar su hipótesis.
Pregunta nro: 473101, registrada por: ROBERTO CARLOS VERA
- Constituida por un objetivo específico que procede a indicaciones para realizar la medición definida conceptualmente.
- Constituida por una serie de procedimientos o indicaciones para realizar la medición de una variable definida conceptualmente.
- Constituida por un único procedimiento teórico para realizar la medición de una variable definida conceptualmente.
- Constituida por una gama de procedimientos para realizar una sola medición de una variable definida conceptualmente.
La variable es:
- Una característica de la realidad que pueda ser determinada por la experimentación y no la observación que pueda mostrar diferente
- Determinar la característica de la imaginación de un proyecto que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar difere
- Depende de cualquier característica de la realidad que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar diferentes valore
- No es un aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantit
- Sistemáticamente del problema de la investigación que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa
- Sistemáticamente de la observación experimental que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa
- Sistemáticamente del marco teórico que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótes
Variable continua:
- Son aquellas que establecen categorías en términos cuantitativos entre diversos individuos o elementos
- Son aquellas que establecen categorías en términos no cualitativos entre diversos individuos o elementos
- Son aquellas que establecen categorías en términos no cuantitativos entre diversos individuos o elementos
- Son aquellas que establecen categorías en términos cualitativos entre diversos individuos o elementos.
La variable independiente:
- Es la variable que antecede a una variable dependiente, la que se presenta como efecto.
- Es la variable que antecede a la misma variable, la que se presenta como un objetivo.
- Es la variable que antecede a una variable dependiente, la que se presenta como causa
Es el conjunto de individuos y objetos de los que se desea conocer algo en una investigación.
- Población.
- Variables.
- Cohortes
- Muestra.
Qué tipo de variable es la causa en una relación causa-efecto, que manipula el investigador y se la considera como una variable de estím
- Variable independiente.
- Variable interviniente.
- Variable dependiente.
Qué tipo de variable es el efecto, en una relación causa-efecto además es el atributo, que pensamos que cambia mediante la manipulació
- Variable dependiente.
- Variable interviniente.
- Variable independiente.
Qué tipo de variable es la que presentan un orden en sus categorías, pero no implica grados de distancia iguales entre ellas:
- Variables generales.
- Variables ordinales.
- Variables cardinales.
- Más directa
- Minimiza la distorsión
- Hace más interesante la investigación
- Comunica el problema en su totalidad, con toda su riqueza y contenido
- Todas
Cuando cuestionamos sobre: ¿Cuál es su utilidad para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación?, ¿d
- Conveniencia
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
- implicaciones practicas
Una investigación sigue un procedimiento, una guía; lo cual asigna una “Utilidad Metodológica” ; siendo así, la investigación:
- Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar y/o analizar datos
- Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre variables
- Sugiere cómo estudiar más adecuadamente una hecho
- Todas
Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de
- Investigación Cuantitativa
- Investigación Cualitativa
- Mixta
establecer los propósitos, fines y metas de la investigación; puede ser generales o específicas, su redacción de comenzar con un verbo e
- Monografía
- Memoria
- Tesis
Plantear el “problema de investigación”, es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos:
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y deben cumplir con cuatro re
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y deben cumplir con cinco req
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y deben cumplir con un único
- Se definen como proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos a más variables, y no debe cumplir ningún requ
La Variable Independiente:
- Son características que pueden aparecer concordantes con la VI para determinar un cambio en los valores de la VD.
- Son características que pueden aparecer para determinar un cambio en los valores de la VD.
- Son características que aparecen para determinar un cambio en los cuestionarios de VD.
- Es un proceso que se inicia con la definición de las variables en función de factores estrictamente medibles a los que se les llama ind
- El proceso obliga a realizar una definición no conceptual de la variables para romper el concepto difuso que ella engloba y así darle s
- Se procese a realizar la definición operacional de la misma para identificar los indicadores que permitirán realizar su hiptesis.
- Es experimental científico.
- Constituida por un objetivo específico que procede a indicaciones para realizar la medición definida conceptualmente.
- Constituida por una serie de procedimientos o indicaciones para realizar la medición de una variable definida conceptualmente.
- Constituida por un único procedimiento teórico para realizar la medición de una variable definida conceptualmente.
- Constituida por una gama de procedimientos para realizar una sola medición de una variable definida conceptualmente.
La variable es:
- Una característica de la realidad que pueda ser determinada por la experimentación y no la observación que pueda mostrar diferente
- Determinar la característica de la imaginación de un proyecto que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar difere
- Depende de cualquier característica de la realidad que pueda ser determinada por observación y que pueda mostrar diferentes valore
- No es un aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores, ya sea cuantit
- Sistemáticamente del problema de la investigación que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa
- Sistemáticamente de la observación experimental que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa
- Sistemáticamente del marco teórico que fundamenta el problema y del cual se ha desprendido, y de su relación directa con la hipótes
- Esta no se realiza en una investigación
- Son aquellas que establecen categorías en términos cuantitativos entre diversos individuos o elementos
- Son aquellas que establecen categorías en términos no cualitativos entre diversos individuos o elementos
- Son aquellas que establecen categorías en términos no cuantitativos entre diversos individuos o elementos
- Son aquellas que establecen categorías en términos cualitativos entre diversos individuos o elementos.
Variables colectivas:
La variable independiente:
- Es la variable que antecede a una variable dependiente, la que se presenta como efecto.
- Es la variable que antecede a la misma variable, la que se presenta como un objetivo.
- Es la variable que antecede a una variable dependiente, la que se presenta como causa
- Es sitematica
- Explicar, por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella
- Explicar, por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella
- Diagnosticar el problema encontrado
- Argumentar porqué se realiza dicha investigación
Identifique cuales son los “Criterios” para evaluar el valor potencial de una investigación:
Afirmamos que Sí y sólo sí… cuanto mayor número de respuestas inherentes al objeto de estudio se contesten de forma positiva y satisfa
Cuando cuestionamos sobre: ¿se logrará llenar algún vacío de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los resultados a principios más am
- Relevancia social
- Valor teórico
- Implicaciones experimentales
- Implicaciones prácticas
El Método Analítico…
- Es analizar “todos los fenómenos” implicados de manera general, para la “solución del problema identificado”.
- Es separar el “todo” en cada uno de sus elementos, para encontrar su “esencia”.
- Es preparar un análisis cognitivo donde “cada” elemento tenga “varias” soluciones esenciales.
- No se le considera como un método de investigación.