Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción
verbal y a las herramientas del OVI, a través de la historia ´´ el poder de lo que no se dice´´
piensa por medio de la expresión de la voz, sino que también tenemos señales, o gestos que
nos permiten expresarnos y dar a entender que queremos para lograr nuestros objetivos. Me
identifiqué mucho con la actitud de Ian, por su perseverancia de no dejarse vencer y seguir
intentándolo una y otra vez hasta lograrlo. Recordé que podemos expresar nuestros
sentimientos con gestos, miradas, sonrisas sin necesidad de decir una palabra y soy de las
personas que lo pongo en práctica sin tener presente que a diario realizo la comunicación
no verbal.
familiares, laborales y académicos, concluyendo así porque es importante esta o que nos
descripción. Por último, con la planeación fotográfica realicé una foto novela.
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 3
reacciones reflejan la actitud de cómo se sienten. Los gestos son un lenguaje silencioso que
ocasiones una mirada, una sonrisa, un gesto, un movimiento corporal involuntario expresa
conversación; por ello la comunicación no verbal es una base fundamental para entenderse
sociedad. Siendo así cuándo hay una comunicación entre 2 o más personas no se trata solo
de escuchar que dice el otro o quien tiene la palabra, sino detallar sus gestos y movimientos
generar un ambiente de trabajo tranquilo, cómodo con el que se obtengan resultados y tener
éxito. Un individuo que esté en un lugar de trabajo con atención al público debe tener una
buena comunicación no verbal con el fin de que pueda interactuar con compañeros, jefes o
clientes; en su ambiente laboral necesita tener un buen lenguaje corporal para transmitir un
mejor actitud.
efectivo de un año lectivo o semestre. Los docentes deben ser empáticos para poder
transmitir seguridad a sus estudiantes para que tengan un proceso educativo satisfactorio,
así mismo apoyar o corregir siempre que alguien este equivocado retroalimentándole y
evitar al máximo hacer comentarios que desmotiven al estudiante y se preste para Bull ying
de parte de los compañeros porque un docente con su gesto dio a entender lo errado que
aquí nacen los comportamiento para con el resto de la sociedad, Desde casa se deben
aprender a ser empáticos cuando no se está de acuerdo con algo, se entiende que los
familiar se lleva a cabo buen lenguaje corporal de manera cariñosa o calurosa entre ellos,
cada individuo de ese núcleo familiar va a reflejar empatía y una buena convivencia hacía
pueden presentar algunos negativos con algún miembro de la familia que podrá generar
discordia y es cuestión de hablar o aprender a superar ese impase manejando una buena
Se puede concluir que para todo lo que el ser humano va a realizar es necesario
poner en práctica la comunicación no verbal en todos los ámbitos que le rodean, se debe
aprender a comunicar y expresarse por medio de gestos, sonrisas, afectos; demostrando así
sus sentimientos estando o no de acuerdo con alguna situación que lo rodee. Se puede
una mejor comunicación con quienes rodean al ser humano y así evitar malos entendidos en
ambientes laborales, académicos, familiares, entre otros por falta de empatía, afecto,
dialogo y comunicación; porque la comunicación más que palabras son gestos o miradas
Proxémica En el Reencuentro
comedor de su agradable con su
casa. mejor amigo que tenía
3 años sin verlo
porque no vive en su
país, para ella fue
grato verlo justo ese
día después de tanto
tiempo.
Paralingüístic En la Saliendo de
a iglesia. misa, ella estaba
agradeciéndole a Dios
por un año más de
vida
FOTONOVELA
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 10
Conclusiones
gestos, movimientos involuntarios, que, aunque no nos damos cuenta que los
lo que ese alguien quiere escuchar y no nos atrevemos a decir lo que en realidad
sentimos porque puede caer mal, pero nuestros gestos delatan porque estos
muchos casos optamos por silencios que pueden ser bien tomados o en otros
verbal, ya que soy de las personas que no disimula cuando no esta de acuerdo
con algo, debo mejorar mi relación de lo que manifiesto con lo que en realidad
Referencias Bibliográficas
y a Distancia.
http://hdl.handle.net/10596/9528
https://www.youtube.com/watch?v=6dLEO8mwYWQ
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448175743.pdf
Distancia. Recuperado de
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35039
Distancia. Recuperado de
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35042