Está en la página 1de 9

Informe No 3: Ensayos de impacto en acero, cobre, bronce y aluminio

integrantes
Andrés Javier Sanabria Manosalva (180119)
Paula Andrea Vargas Marin (272295)

Problema dado
Determinar el comportamiento mecánico de los materiales expuestos a diferentes condiciones.

Marco Teórico
Un tipo importante de carga dinámica es aquel en que la carga se aplica súbitamente como en el caso del
impacto[1], en este tipo de ensayos aplicaremos la prueba de charpy, la cual consiste en la ruptura de una
probeta entallada a esta se le aplicara un impacto con un martillo como se muestra en la figura 1.

El péndulo de Charpy es un péndulo ideado por Georges Charpy que se


utiliza en ensayos, para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos
de impacto de una probeta entallada y ensayada en 3 puntos. El péndulo cae
sobre el dorso de la probeta y la fractura. La diferencia entre la altura inicial y
final del péndulo permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar
la probeta. En estricto rigor se mide la energía absorbida en el área debajo de
la curva de carga, desplazamiento que se conoce como tenacidad. [2]

figura 1.
La masa M, la cual se encuentra acoplada al extremo del péndulo de longitud L, se deja caer desde una altura
H, mediante la cual se controla la velocidad de aplicación de la carga en el ´ momento del impacto. La energía
absorbida Ea por la probeta, para producir su fractura, se determina a través de la diferencia de energía
potencial del péndulo antes y después del impacto. Una vez conocido el ángulo inicial de aplicación de la
carga (α) y el Angulo final (β) al que se eleva el péndulo después de la rotura completa de la probeta, se
puede calcular la energía Ea [3] mediante la expresión:

Ea =MgL ¿
Ley de la conservación de la masa
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma, o como dijo Antoine Lavoiser, padre de la química
moderna “La materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma” pero la cantidad total de energía nunca
cambia, por ejemplo: podemos transformarla de energía potencial a energía cinética y viceversa [4]. Dicho
concepto se puede representar en la siguiente ecuación:
E p 1 + Ec 1=E p 2+ E c2
Donde
Ec 1 , E c2 =Energiacinetica
E p 1 , E c 2=Energia potencial

Energía potencial gravitatoria


La energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo en
función exclusivamente de su posición o configuración. Tomando en cuenta la fuerza de gravedad de la tierra.
Suele abreviarse con la letra U o E p su ecuación es:
E p =m. g . h
Donde
E =Energia potencialLado Longitud Entallado
Materialpprobeta Peso (g)
m=masadel cuerpo (mm) (mm) (mm)
Bronce
h=altura 6.3 45.72 4.27 15.8
Cobre
Energía cinética 6.41 45.94 3.52 16.02
Aluminio
La energía cinética, es la6.45
energía que posee un 45.4 2.22
cuerpo debido a su movimiento. 4.76 como el trabajo
Se la conoce
Acero
necesario para acelerar 6.21
un cuerpo de una masa45.32 3.61 hasta la velocidad
establecida desde el reposo 13.54 indicada. El
cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad.[4] está dada por la ecuación:
1
Ec = mv 2
2
Ec =Energia cinetica
m=masadel cuerpo
v=velocidad

Variables, ecuaciones y suposiciones involucradas


Variables probetas

Ecuaciones
E p 1 + Ec 1=E p 2+ E c2
E p =m. g . h
Trabajo de roptura=m. g . Δh

Trabajo de roptura
Resiliencia=
Superficie de roptura

Suposiciones probetas
Las barras sufren corte pronunciado.
La barra de hierro no se cortará solo se doblará.

Radio del brazo (cm): 40


Masa del martillo (g): 2310

Resultados
Análisis y discusión de resultados
 Los diferentes tipos de materiales sometidos a la prueba de impacto (CHARPY) no
tienen opción de una rápida respuesta ya que no fallan ni por tensión o compresión
sino por el contrario por cortante. Esto debido a que a las distintas probetas ya se les
había inducido un plano de falla, es decir con la entalladura ya se le indujo el camino
a la falla.

 De acuerdo con los cálculos obtenido se puede decir que, entre los 4 materiales
como el aluminio, acero, bronce y cobre, el acero es el que más energía de impacto
(Resiliencia) logra absorber antes de llegar a la ruptura. En la gráfica Esfuerzo vs
Deformación unitaria la resiliencia es el área bajo la curva en la zona elástica donde
las deformaciones son instantáneas. La suma del área bajo la curva de la zona
elástica con la zona plástica me da el valor de la tenacidad.
 Durante la realización de este ensayo se logra evidenciar la ley de conservación de la
energía ya que para la posición inicial el martillo tiene una energía potencial que al
caer esta energía transforma en energía cinética.

Bibliografía
     “TM Z5853. M2 FIME 1982 F8 Ej.2 Í.”
     M. Jose, Z. Ospino, R. Vargas Torres, and A. Monterrosa, “ENSAYO DE IMPACTO CHARPY ENSAYO DE
TRACCION A PROBETAS METALICAS View project fdgkhds View project.” [Online]. Available:
https://www.researchgate.net/publication/328040709.
     Y. Ortega, “Prueba de impacto: ensayo Charpy.”
     T. de Grado, “UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y
APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA Tesis presentada previo a la obtención del título
de Ingeniero/a en Electromecánica.”
 

También podría gustarte