Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es un curso básico para todos los Este curso explora las cinco Este curso abarca el planeamiento Este curso aborda el diseño de trenes
profesionales que quieren aprender conversaciones cruciales, debemos pull y el plan de preparación también de trabajo balanceados para una
los conceptos básicos de Lean. Brinda hacer, podemos hacer, haremos, conocido como make ready, producción constante en sistemas de
un panorama general de cinco hicimos, aprendemos; necesarias para preparando a los profesionales para producción específicos en el proyecto.
principios Lean y algunas de sus la correcta aplicación del sistema Last diseñar el sistema de producción de
herramientas. Planner® un proyecto.
7
Años
$39.9 4x
Mil millones de lo estimado
New Bay Bridge
11
Años
$6.5 $250
Mil Millones Millones de
estimados iniciales
One World Trade center
10
Años
$3.9 3
Mil Millones Años de retraso
80%
proyectos en litigios,
incumplimientos de plazo y
costo
49%
49%
53%
57%
Fabricación
Tiempo
Productivo
Desperdicio
12%
Construcción
Desperdicio
57%
Tiempo
Productivo
2 da
industria mas atrasada
en la adopción
tecnológica
que construir
Incertidumbre acerca
Proceso esperado
5
de
Cambio ➔ Anomalía
Producto totalmente
definido
© Instituto de Construcción Lean 22
Foco en el flujo y en el proceso
Plan de producción
Ej.: Colocación de tuberías
Oficina de producción
Eficiencia
del sistema
Plan de Control de Avance
producción Plan de
Liberaciones
Flujo
Colocación y
Excavación Pruebas Relleno
conexiones
No llega el tubo
Proceso 1
© Instituto de Construcción Lean 24
Foco en el flujo y en el proceso
Plan de producción
Ej.: Colocación de tuberías
Oficina de producción
No llega el tubo
Proceso 1
© Instituto de Construcción Lean 25
Foco en el flujo y en el proceso
Plan de producción
Pedido de Oficina de producción
Proveedores recursos
No llega el tubo
Proceso 1
© Instituto de Construcción Lean 27
Foco en el flujo y en el proceso
Existen:
Desperdicios por
procesos
NO preguntar
No preguntar Retrabajo Esperas Sobre producción
Retrabajos (defectos) talento desperdiciado Cualquier repetición de Trabajo esperando Producir en exceso o
por no escuchar trabajo gente o gente con demasiada
Esperas esperando trabajo antelación
Producir de mas
Exceso de procesamiento
Transporte no necesarios
Sobre proceso Transporte Inventario Residuos
Inventario Trabajo adicional no Cualquier transporte o Cualquier cantidad por Generados por el mismo
percibido por el cliente movimiento no esencial encima del mínimo proceso
Residuos requerido
Foco en el flujo y en el proceso
Entonces se necesita
Asegurar el flujo
En ese orden
Sistema de entrega de
proyectos Lean: PERSONAS
Una implementación
organizada de Principios y
Herramientas Lean
combinados para permitir
que un equipo opere al Generación de Foco en el flujo
unísono para crear flujo. valor y el proceso
NO preguntar
No preguntar Retrabajo Esperas Sobre producción
Retrabajos (defectos) talento desperdiciado Cualquier repetición de Trabajo esperando Producir en exceso o
por no escuchar trabajo gente o gente con demasiada
Esperas esperando trabajo antelación
Producir de mas
Exceso de procesamiento
Transporte no necesarios
Sobre proceso Transporte Inventario Residuos
Inventario Trabajo adicional no Cualquier transporte o Cualquier cantidad por Generados por el mismo
percibido por el cliente movimiento no esencial encima del mínimo proceso
Residuos requerido
Notas:
Robusto
1. Inspeccionar el trabajo
2. Hacer por hacer
3. Reducir el costo
4. Transferir el riesgo
5. Empujar el trabajo
6. Entregar un contrato
Personas
Condiciones
Actividades
Externas
previas
Actividad
Seguridad
Materiales
Materiales
Personas
Requisitos (previos o externos)
Equipos (herramientas)
Lean vs Lean Construction vs Last Planner® System
Lean LPS
Construction
Lean
© Instituto de Construcción Lean 42
Lean
Optimizar el
Cultura de respeto y mejora todo
continua orientada a crear
más valor para el cliente a la
vez que identifica y elimina el
desperdicio. Minimizar el
Mejora continua
Respeto por las desperdicio
Sistema de entrega de
proyectos Lean: PERSONAS
Una implementación
organizada de Principios y
Herramientas Lean
combinados para permitir
que un equipo opere al Generación de Foco en el flujo
unísono para crear flujo. valor y el proceso
Sistema
Hábitos Normas de comportamiento
Plus Delta Ascucha activa Café Lean Ciclo Kaizen Pausa y aprendizaje
Herramientas
Resultados
Big Room A3 VSM ROR Visual Mgmt
Sistema
Cultura
Procesos ✓
$
LPS® TVD SBD CBA COS
Visión
Coordinated Enterprise System
Teoría
Waste Value Flow
Porque usar el Sistema Last Planner®
Causas de un flujo de trabajo confiable ...
• Menos incendios que apagar
• Trabajo más predecible
• Menos contingencias
• Menor duración del proyecto
• Costos mas bajos
• Más ganancias
• Clientes más satisfechos
• Una experiencia laboral mucho mejor
4. Declarar la
aceptación
“Gracias…” Cliente Ejecutante
2. Compromiso
“Me comprometo a…”
3. Declarar la finalización
“he terminado…”
¿Cómo puedo hacer una promesa confiable?
1. ¿Tengo claro lo que me piden que haga y cuándo debo hacerlo?
2. ¿Tengo la capacidad de hacer lo que me piden o puedo conseguir personas con esa
capacidad?
3. ¿He estimado la cantidad de tiempo y esfuerzo requerido para cumplir con este
compromiso?
4. ¿Tengo los recursos disponibles y asignados para este esfuerzo?
5. ¿NO estoy teniendo una conversación privada conmigo mismo esperando que alguien más
rompa su compromiso para no tener que realmente mantener el mío?
6. ¿Seré responsable y limpiaré cualquier desorden causado por mi falla en la entrega?
Si estamos buscando compromisos confiables tenemos que permitir que las personas ...
1. Lo voy a hacer…
2. Sí, tal vez pueda hacer ...
3. Quizás lo haga ...
4. Espero que…
5. Sí, lo haré ... si ...
6. Yo podría hacerlo
7. No, no puedo hacerlo
8. Claro, voy a tratar de
hacerlo ...
Podemos N semanas
Planear el mediano plazo
Look ahead
Haremos 1 semana
Planear el corto plazo
Plan semanal
Hicimos
Aprendizaje
Mejora
5,000 m
Plan de transferencias de fase Plan de fase Rocas
(12-20 sem) lo necesario para el siguiente hito
Actividades completado
Actividades completado
Actividades completado
Actividades completado
Actividades completado
Actividades completado
Actividades completado
Actividades completado
Podemos
Planear el mediano plazo • Destaca artículos que tengan tiempo de
Look ahead abastecimiento amplio
Haremos • Identificar las fases
Planear el corto plazo
Plan semanal
Hicimos
Aprendizaje
Mejora
Podemos
Planear el mediano plazo
interdependencia de miembros del
Look ahead equipo
Haremos
• Establecimiento del Plan de Acción
Planear el corto plazo Coordinado.
Plan semanal
• realista y aceptado por los miembros del equipo
Hicimos • cumple o mejora la fecha de entrega del hito
Aprendizaje
Mejora • Mayor confianza y sentido de equipo.
Tarea
Hito:
Duración:
Mudanza del
# de días para completar el propietario
____________________________
trabajo _____
Se necesaria:
Yo necesito: Instalar
alfombras
Que desencadena el
comienzo de la tarea
Hito
Actividades
pull
Entrega de
Colocar
viviendas
ventanas
Que necesitamos
completar para
poder lograr el hito
Dirección de
planeamiento
Colaborar
Anuncie su tarea en voz alta - esto es un trabajo de equipo
Comprometa
Trate su Post-it como compromisos y respete el
compromisos de los demás
1-1x8, 1-2x2
Tarea
Duración: Duración:
Donde Techo
Yo necesito: Yo necesito:
HITOS
Debemos
Planear en Pull las
Podemos
Planear el mediano plazo
trabajo programado (7 flujos).
Look ahead
Haremos • Obtener compromisos confiables de las
Planear el corto plazo
personas para eliminar restricciones
Plan semanal
Hicimos
Aprendizaje
Mejora
Información
Espacio
Materiales
Materiales
Personas
Requisitos (previos o
externos)
Equipos (herramientas)
Plan de preparación (Lookahead) de 6 semanas
Ampliar el
Detalle necesario
¿Se completo?
proxima vez?
¿Que se hará
diferente la
El plan inicia: 3. Espacio no liberado 9. Cambio de alcance
18-Jun
19-Jun
20-Jun
21-Jun
22-Jun
23-Jun
24-Jun
25-Jun
26-Jun
27-Jun
28-Jun
29-Jun
30-Jun
10-Jul
11-Jul
12-Jul
13-Jul
14-Jul
15-Jul
16-Jul
17-Jul
18-Jul
19-Jul
20-Jul
21-Jul
22-Jul
23-Jul
24-Jul
25-Jul
26-Jul
27-Jul
28-Jul
29-Jul
1-Jul
2-Jul
3-Jul
4-Jul
5-Jul
6-Jul
7-Jul
8-Jul
9-Jul
CI
4. Materiales no disponibles 10. variaciones no previstas
5. Personal no disponible 11. Me olvide
18 de Junio de 2018 6. Predecesra no completada
Puerta de restricciones
WBS Nombre de la tarea Und Rend. Prom Solicitante Ejecutante L M X J V S D PPC CI Contramedidas Restricción
L2 M2 X2 J2 V2 S2 D2 L3 M3 X3 J3 V3 S3 D3 L4 M4 X4 J4 V4 S4 D4 L5 M5 X5 J5 V5 S5 D5 L6 M6 X6 J6 V6 S6 D6
Plan de Preparación
Plan
(Lookahead)
semanal
6 semanas
(Pull) Jala las actividades del
Lookahead al Plan semanal
Información
Espacio
Materiales
Materiales
Personas
Requisitos (previos o
externos)
Equipos (herramientas)
Registro de restricciones
• ¿Cada entrada está vinculada a Registro de restricciones
una actividad o actividades en el Proyecto 0
N° Proy 0
plan de la fase? Empresa 0 Actualizado al
Fecha Fecha Fecha Fecha
• ¿Se ha establecido la "Fecha en ID ID WBS Descripción de la restricción Tipo Responsable
indetificación requerida compromiso levantada
que se resuelve la necesidad"?
• ¿Se ha comprometido un
individuo a eliminar la restricción
y, de ser así, hay una fecha
prometida?
• Si la "Fecha Prometida" es
posterior a la "Fecha en que se
Resuelve la Necesidad", ¿qué
medidas ha tomado para obtener
un nuevo compromiso y qué
replanificación ha realizado para
ajustar?
• ¿Las fechas de "Fecha de
identificación" son de 5 a 6
semanas antes de las fechas de
"Fecha de resolución"?
Podemos
Planear el mediano plazo Jala las actividades del Lookahead al Plan
Look ahead semanal
Haremos 2. ¿Cuál es nuestro plan para llegar allí?
Planear el corto plazo
Plan semanal Plan de trabajo semanal para la próxima
semana
Hicimos
Aprendizaje
Mejora
Podemos
Planear el mediano plazo • Cuando se hará, por ejemplo. Martes y
Look ahead miércoles
Haremos • Quién lo hará, por ej. Jose Quispe
Planear el corto plazo
Plan semanal
Hicimos
Aprendizaje
Mejora
Podemos
Planear el mediano plazo • Seguro - se toman todas las precauciones
Look ahead • Preparado - los recursos disponibles.
Haremos • En secuencia - se realiza el trabajo de
Planear el corto plazo
Plan semanal prerrequisito
Hicimos
• Tamaño correcto - se puede hacer en una
Aprendizaje semana o menos
Mejora
¿Se completo?
proxima vez?
¿Que se hará
diferente la
El plan inicia: 3. Espacio no liberado 9. Cambio de alcance
18-Jun
19-Jun
20-Jun
21-Jun
22-Jun
23-Jun
24-Jun
CI
4. Materiales no disponibles 10. variaciones no previstas
5. Personal no disponible 11. Me olvide
18 de Junio de 2018 6. Predecesra no completada
WBS Nombre de la tarea Und Rend. Prom Solicitante Ejecutante L M X J V S D PPC CI Contramedidas
1 Actividad 1 Glb SRB LSP x x x
HITOS
Debemos • Duración de la tarea 5 días o menos:
Planear en Pull las ¿Estará claro cuando la tarea esté
Fases completa al 100%?
Aprendemos
Podemos
Planear el mediano plazo • Esté atento a estas palabras imprecisas:
Look ahead ❑ Avanzando
Haremos ❑ Empezando
Planear el corto plazo
Plan semanal ❑ Terminando
Hicimos • ¿Se pueden terminar todas las tareas, sin
Aprendizaje restricciones no resueltas?
Mejora
HITOS
Debemos • ¿Se realizó alguna tarea no está en el plan
Planear en Pull las Lookahead de 6 semanas?
Fases
• ¿Existe alguna tarea sin restricciones en el
Aprendemos
Podemos
Planear el mediano plazo plan Lookahead de 6 semanas y no en el
Look ahead plan semanal?
Haremos • ¿Tenemos algún trabajo atrasado?
Planear el corto plazo
Plan semanal • ¿El plan semanal esta organizados por
área?
Hicimos
Aprendizaje
Mejora
HITOS
Debemos
Planear en Pull las
Podemos
Planear el mediano plazo
HITOS
Debemos • Reunión de máximo de 15 minutos hacia el
Planear en Pull las final del día.
Fases • Mantenlo en el área de trabajo.
• Revise el plan de trabajo semanal: "¿Se
Aprendemos
Podemos
Planear el mediano plazo
HITOS
Debemos 1. ¿Llegamos a donde necesitábamos estar
Planear en Pull las
la semana pasada?
Fases
2. Si no, ¿por qué?
Aprendemos
Podemos
Planear el mediano plazo 3. ¿Cuál es nuestro plan de recuperación?
Look ahead
4. ¿Cómo podemos prevenir la recurrencia?
Haremos
Planear el corto plazo
Plan semanal
Hicimos
Aprendizaje
Mejora
¿Se completo?
proxima vez?
¿Que se hará
diferente la
El plan inicia: 3. Espacio no liberado 9. Cambio de alcance
18-Jun
19-Jun
20-Jun
21-Jun
22-Jun
23-Jun
24-Jun
CI
4. Materiales no disponibles 10. variaciones no previstas
5. Personal no disponible 11. Me olvide
18 de Junio de 2018 6. Predecesra no completada
WBS Nombre de la tarea Und Rend. Prom Solicitante Ejecutante L M X J V S D PPC CI Contramedidas
1 Actividad 1 Glb SRB LSP x x x Si a tiempo
CI-Sem. 37 CI-Acum.
Errores de
Ejecución
Cambio de
Programación 1%
Actividades Previas Prioridades13% Equipos
33% 7% 8%
Externos
Paralización 32% Actividades
50% Previas
Paralización 13%
Topografía
25% 0%
Ingeniería
1%
HITOS
Debemos 1. Mantenga un registro de la variación del
Planear en Pull las
plan por categoría
Fases
2. Evitar la culpa, cambiar el enfoque al
Aprendemos
Podemos aprendizaje
Planear el mediano plazo
Cronograma Pull
o de fases
08/07/2006
09/07/2006
10/07/2006
11/07/2006
12/07/2006
13/07/2006
14/07/2006
15/07/2006
16/07/2006
17/07/2006
18/07/2006
19/07/2006
20/07/2006
21/07/2006
22/07/2006
23/07/2006
24/07/2006
25/07/2006
26/07/2006
27/07/2006
28/07/2006
29/07/2006
30/07/2006
31/07/2006
01/08/2006
02/08/2006
03/08/2006
04/08/2006
UND CANT. INICIO
DEL 08/07/06 AL 04/08/06
PLANEADA
SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5
FECHA DE L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
ACTIVIDAD A DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD
15/07/2006
16/07/2006
17/07/2006
18/07/2006
19/07/2006
20/07/2006
21/07/2006
22/07/2006
23/07/2006
24/07/2006
25/07/2006
26/07/2006
27/07/2006
28/07/2006
29/07/2006
30/07/2006
31/07/2006
01/08/2006
02/08/2006
03/08/2006
04/08/2006
05/08/2006
06/08/2006
07/08/2006
08/08/2006
09/08/2006
10/08/2006
11/08/2006
UND CANT. INICIO
TAREA A1 M3
DEL 15/07/06 4,000
AL 11/08/06 08-07-06 PLANEADA
TAREA A2 M3 9,000 08-07-06
TAREA A3 M3 7,000 15-07-06
ACTIVIDAD A SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6
TAREA A4 M3 3,000 22-07-06
TAREA A1 M3 2,000 15-07-06
FECHA DE L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
TAREA A5 TAREA A2 M3 2,000 30-07-06
M3 6,000 15-07-06
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD
22/07/2006
23/07/2006
24/07/2006
25/07/2006
26/07/2006
27/07/2006
28/07/2006
29/07/2006
30/07/2006
31/07/2006
01/08/2006
02/08/2006
03/08/2006
04/08/2006
05/08/2006
06/08/2006
07/08/2006
08/08/2006
09/08/2006
10/08/2006
11/08/2006
12/08/2006
13/08/2006
14/08/2006
15/08/2006
16/08/2006
17/08/2006
18/08/2006
TAREA A3 M3 UND CANT. INICIO
DEL 22/07/06 AL 7,000
18/08/06 15-07-06
TAREA A4 M3 3,000 22-07-06 PLANEADA
TAREA A5 M3 4,000 29-07-06 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7
ACTIVIDAD B
FECHA DE L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
TAREA B1 ACTIVIDAD M3
A 1,500 05-08-06
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDAD
29/07/2006
30/07/2006
31/07/2006
01/08/2006
02/08/2006
03/08/2006
04/08/2006
05/08/2006
06/08/2006
07/08/2006
08/08/2006
09/08/2006
10/08/2006
11/08/2006
12/08/2006
13/08/2006
14/08/2006
15/08/2006
16/08/2006
17/08/2006
18/08/2006
19/08/2006
20/08/2006
21/08/2006
22/08/2006
23/08/2006
24/08/2006
25/08/2006
TAREA B2 TAREA A2 M3 1,500 05-08-06
M3 AL 25/08/06
3,000 UND
22-07-06 CANT. INICIO
TAREA B3 M3 3,000 DEL06-08-06
29/07/06
TAREA A3 M3 5,000 22-07-06 PLANEADA
TAREA B4 M2 1,000 07-08-06
TAREA A4 M3 3,000 22-07-06
TAREA A5 ACTIVIDAD A M3 6,000 29-07-06
TAREA A6 TAREA A3 M3 2,000 12-08-06
M3 3,000 29-07-06
ACTIVIDAD B TAREA A4 M3 2,000 29-07-06
TAREA B1 TAREA A5 M3 1,500 01-08-06
M3 2,000 29-07-06
TAREA B2 TAREA A6 M3 1,500 01-08-06
M3 1,500 12-08-06
TAREA B3 ACTIVIDAD B M3 3,000 01-08-06
TAREA B4 TAREA B1 M2 2,000 03-08-06
M3 3,000 29-07-06
TAREA B5 TAREA B2 M2 2,000 12-08-06
M2 1,000 29-07-06
ACTIVIDAD C TAREA B3 M2 1,000 30-07-06
TAREA C1 TAREA B4 M3 4,000 13-08-06
M3 2,000 31-07-06
TAREA C2 TAREA B5 M3 3,000 14-08-06
M3 2,000 05-08-06
ACTIVIDAD C
TAREA C1 M3 4,000 13-08-06
Podemos
Planear el mediano plazo 4. Miedo a parecer un principiante.
Look ahead 5. "No queremos más reuniones".
Haremos
Planear el corto plazo
6. "Solo dame la herramienta y lo haré [por
Plan semanal mí mismo, sin colaborar]".
Hicimos
7. No funciona en un ... trabajo pequeño,
Aprendizaje trabajo grande, TI, Contrato público, "mi
Mejora
proyecto especial"...
HITOS
Debemos
Planear en Pull las
Fases
La implementación del
sistema Last Planner revela
Aprendemos
Podemos
Planear el mediano plazo
Keyan Zandy
Chief Operating Officer
Skiles Group
Es un curso básico para todos los Este curso explora las cinco Este curso abarca el planeamiento Este curso aborda el diseño de trenes
profesionales que quieren aprender conversaciones cruciales, debemos pull y el plan de preparación también de trabajo balanceados para una
los conceptos básicos de Lean. Brinda hacer, podemos hacer, haremos, conocido como make ready, producción constante en sistemas de
un panorama general de cinco hicimos, aprendemos; necesarias para preparando a los profesionales para producción específicos en el proyecto.
principios Lean y algunas de sus la correcta aplicación del sistema Last diseñar el sistema de producción de
herramientas. Planner® un proyecto.