Está en la página 1de 4

Jurisprudencialmente la Sala Constitucional traslado el conocimiento de las solicitudes

de respuesta no gestionadas por la Administración Pública en un procedimiento


administrativo a la jurisdicción contencioso-administrativa, donde se creó una sección
especializada para el trámite y resolución de esta. Así, una vez determinada la
competencia corresponde a las personas juzgadoras de ese tribunal la admisión,
trámite y resolución de lo que se conoce como amparos de legalidad.   

Aunque desde el año 2006 la Sala Constitucional declaró preceptivo el agotamiento


de la vía administrativa, por disposición del artículo 173 de la Constitución Política, se
mantuvo preceptivo para la materia municipal. Siendo necesario agotar la vía
administrativa cuando se impugna actos formales de la corporación municipal. De
modo que este agotamiento de vía administrativa se dispuso ante la Sección Tercera
del Tribunal Contencioso Administrativo como jerarca impropio. La interposición del
recurso se prevé por diferentes medios y debe superar una etapa de admisión.
Durante la tramitación de este, es posible la interposición de gestiones que deberán
ser resueltas por la persona juzgadora para luego pasar a resolver con los demás
integrantes del tribunal.

El Código Procesal Contencioso Administrativo (en adelante CPCA), dispone una


serie de acciones encaminadas a la terminación del proceso de modo abreviado y
distinto a la sentencia. Conocer y resolver cada una estas gestiones corresponden a
la persona juzgadora de trámite cuando el proceso se encuentra en esa fase. Se debe
valorar cuidadosamente el cumplimiento de requisitos para la aplicación del
desistimiento, satisfacción extraprocesal, allanamiento, transacción y equiparación
judicial, por cuanto tienen efectos importantes y diferentes pero cuyo fin es la
finalización del proceso de manera anticipada.
Analice la admisibilidad de la presente demanda administrativa.
Es admisible, además basados en los artículos mencionados se puede decir que el
agotamiento de la vía administrativa no es necesario, en el sector público admirativo
pero si en la administración municipal y en la contratación administrativa

También podría gustarte