Está en la página 1de 4

Academia Preuniversitaria INNOVA

Prof. INES MESTAS


PERÚ
Prof: INES MESTAS

TEMA
LA CONJUNCIÓN

Taller de acentuación gráfica 6. la conjunción no posee accidentes


1. “Si, ya se que mi vesania o tu insania por gramaticales.
ver- nos mas tiempo provoco que se a) Semánticamente
inflamaran tus alveolos, mas ese es un b) Sintácticamente
tema prosaico”. La cantidad de tildes c) Lexicológicamente
INNOVA PERÚ Somos exclusivo en sociales, letras y humanidades…!!!

faltantes es de: d) Pragmáticamente


a) 5 c) 4 e) Morfológicamente
b) 3 d) 6 7. Alternativa que presenta una conjunción
2. “¿No que lo tuyo no es musica sino copulativa.
pictorica? Francamente, no se te ve muy A. Pero c) O
seguro respecto de que es lo que quieres e) Si
hacer con tu vida”. La cantidad de tildes B.No obstante d) E
faltantes es de: 8. Alternativa que presenta una conjunción
a) 3 c) 4 disyuntiva.
b) 5 d) 6 A. Y c)
3. “De que callada manera se me adentra Aunque e) U
usted sonriendo. Como si fuera la B.Luego d) Como
primavera, yo estoy muriendo; yo, 9. ¿Qué alternativa presenta uso incorrecto de
muriendo”. La cantidad de tildes que la conjunción?
completan el enunciado con propiedad a) Raúl y Ronald son los mejores del salón.
son: b) Esperamos o ordenamos.
a) 4 c) 1 c) Véndeselo o regálaselo.
b) 2 d)3 d) Mi hermana y consejera siempre me ayuda.
4. Identifica el enunciado incorrecto. e) Tendremos que elegir entre Vanessa o
a) No. Te entiendo cuando dices que me amas, Daniela.
porque me vienes a buscar.
Nivel intermedio
b) No te entiendo cuando dices que me amas.
¿Por qué nunca me vienes a buscar? 10. En la conjunción Tendremos que elegir
entre un jugo helado, la conjunción que
c) No te entiendo. Cuando dices que me amas, completa el enunciado es:
¿por qué nunca me vienes a buscar? a) o c) pero e) y
d) No te entiendo cuando dices que me amas, b) luego d) si
porqué nunca me vienes a buscar.
12. La conjunción o puede ser reemplazada
5. “Pero que pensarias tu si te dijera que si por…….cuando antecede a una palabra que
te ama. Es mas, que “cuanto tiempo” se comienza con o u ho.
ha esforzado por guardar las a) e
apariencias”. Las tildes que completan b) u
el enunciado de modo correcto son:
c) o
a) 7 c) 6
b) 5 d) 4 d) sí
e) sino
EJERCICIOS DE CONJUNCIÓN 13. Alternativa que presenta uso correcto de
Nivel básico la con- junción sino.
INNOVA PERÚ preparación exclusiva en sociales, letras y humanidades – www.innovaperu.edu.pe – WhatsApp: 993 643
788
1 ¡¡¡EXCLUSIVOS EN SOCIALES…!!!
Academia Preuniversitaria INNOVA
COMUNICACIÓN
a) PERÚ
No estuvo en casa sino en el mercado. d) condicional
b) Llegaremos temprano sino nos demoramos. e) adversativa
c) Sino vienes, me voy solo. 16. ¿En qué alternativa u a reemplazado
d) Sino tienes dinero no apuestes. correcta- mente a la conjunción disyuntiva o?
e) Baila sino me voy. a) No sé si la amo o odio.
Nivel avanzado b) Llama al policía o oficial de transito.
14. Señala que alternativa presenta uso c) Trabajas en campo o oficina.
correcto de la conjunción conque. d) Necesitamos un escribano u orador.
a) El teléfono conque te llamé era de mi e) Sigamos la ruta de norte - sur o oeste - este.

INNOVA PERÚ Somos exclusivo en sociales, letras y humanidades…!!!


hermano. 17. ¿En qué alternativa e a reemplazado
b) Está de vacaciones conque tiene tiempo correcta- mente a la conjunción copulativa y?
para descansar. a) Néstor es mentiroso y innoble.
c) El carro conque fuimos de viaje es nuevo b) Es dócil y inofensiva.
d) ¿conque piensas pagarme? c) Necesitamos una nueva ley o ordenanza
e) El vino conque brindamos era italiano. muni- cipal.
d) El error fue producto de su descuido e
15. La conjunción sino es una conjunción inma- durez.
. e) Vamos a revisar i indagar tu problema.
a) disyuntiva 18. Alternativa que no presenta una conjunción
b) copulativa ad- versativa.
c) concesiva a) Sino c) U e) De
b) Conque d) E

INNOVA PERÚ preparación exclusiva en sociales, letras y humanidades – www.innovaperu.edu.pe – WhatsApp: 993 643
788
¡¡¡EXCLUSIVOS EN SOCIALES…!!! 2
Para definir a la conjunción, debemos seguir los siguientes criterios:

Sintácticamente: Funciona como nexo coordinante o subordinante.


Ejemplo: Carlos y Manuel juegan futbol.Que seas feliz aunque no sea conmigo.
Nexo coordinanteNexo subcoordinante

Semánticamente: Señala oposición, causa, condición, adición, etc. Ejemplo: Si me escuchas, podré
explicarte que pasó.
Indica condición

Lexicológicamente: Pertenece a un inventario cerrado.

Morfológicamente: Es una palabra invariable, no presenta accidentes gramaticales

Clasificación
Según su estructura: Pueden ser simples o Locutivas.

Simples Son aquellas constituidas por un solo lexema (luego, porque, pero, etc.)

Locutiv Presentan más de un lexema (por lo tanto, luego que, sin embargo, etc.)
as

Según su significado y función: Las conjunciones se clasifican en coordinantes y subordinantes.

COORDINANT
ES
Indican suma o acumulación (y, e, ni, que).
Copulativas
No come ni deja comer.
Indican opción o elección (o, u, o bien).
Disyuntivas
O bailas o cantas.
Indican oposición (pero, mas, sin embargo...).
Adversativas
Te extraño pero no te amo.
Aclaran o explican ideas (es decir, esto es...).
Explicativas
Los hombres son omnívoros; es decir, comen de todo.
Indican alternancia (ya...ya; bien...bien;...).
Distributivas
Ya canta… ya baila.

SUBORDINANT
ES
Señala la idea de modalidad o propósito (como, como que, como, tal como,
Modal según,…)
Puedes hacerlo como prefieras.
Establecen una comparación (como, más que, menos que, igual que, tal
Comparativ
como,...)
as
Ramón es más gracioso que yo.
Indican consecuencia de lo expresado (de tal modo que, de tal manera que,...)
Consecutiva
Lo golpeo de tal modo que tuvo que ser internado en el hospital.
s
Indican causa de lo expresado (pues, porque, puesto que, supuesto que, ya
Causales
que,...)
Llegó temprano porque el profesor le dijo que era su última oportunidad.
Indican condición (si, pero si, sino, con tal que,...)
Condicional
Si te portas bien, recibirás tu premio.
es
Indican finalidad de lo expresado (para que, a fin de que, con objeto de que ,…)
Finales
Esfuérzate a fin de que logres tus metas.
Indican una dificultad que no impide la acción (aunque, por más que, bien que,
Concesivas
...)
Tengo que hablar con ella aunque sea por última vez.

También podría gustarte