Está en la página 1de 1

REQUERIMIENTOS A VERIFICAR EN LA VISITA DE INSPECCIÓN SANITARIA

Establecimiento con preparación de alimentos (CAFETERÍAS, PANADERIAS Y RESTAURANTES) según lo


contempla la Ley 09 de 1979, Resolución 2674 de 2013 y Resolución 5109 de 2005.

 Plan de saneamiento básico: Artículo 26 Resolución 2674 de 2013, incluye:

- Programa de limpieza y desinfección (Formatos, registros y manuales de procedimiento).


- Programa de control de plagas y roedores (Formatos, cronograma y diagnóstico técnico).
- Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos (Formatos, certificados de disposición final de
residuos (aceites).
- Programa de control de calidad de agua (Formatos, registros y manuales de procedimiento).
- Registros de temperaturas: de equipos de frio y de recepción de materia prima (carnes, lácteos y
derivados)

 Certificado de aptitud laboral: Que certifiquen ausencia de enfermedades infecto-contagiosas y aseveren


estado de salud apto para manipular alimentos.
 Uso de indumentaria adecuada: Colores claros y sin botones, zapatos cubiertos y cómodos, gorro o malla
que cubra bien el cabello.
 Certificado de manipulación higiénica de alimentos: (Se ofrece de forma gratuita por el Municipio de
Envigado en convenio con el CEFIT), para inscribirse debe de presentar fotocopia de servicios públicos y
cédula de ciudadanía, comunicarse a la Secretaría de Salud, tel. 3394000 ext. 4624 o’ 4279 o al CEFIT, tel.
3334154. Debe realizarlo todo el personal del establecimiento (vendedores, domiciliarios, manipuladores y
meseros, entre otros).
 Solicitar concepto a bomberos: Requerir visita a bomberos.
 Adquirir botiquín: Dotar adecuadamente, sin medicamentos.
 Informar horario de funcionamiento: Horario en el cual se encuentra laborando y listo para atender público.
Verificar cumplimiento de etiquetado y rotulado a proveedores según Resolución 5109 de 2005.
 Ventilación: Garantizar que el sistema de ventilación (campana, extractor de vapores, ventiladores

Nota: Al momento de la visita se realizarán los requerimientos pertinentes, según lo contemple la normatividad
sanitaria y enfoque al riesgo que será evaluado por el funcionario que realice dicha visita; para solicitar visita de
inspección debe comunicarse con la Secretaría de Salud en la Dirección de Control de Factores de Riesgo al
teléfono 3394000 ext. 4113, 4279 o 4624.

También podría gustarte