Está en la página 1de 16

1 La Paz, abril de 2020

Periódico mensual
Abril 2020
Qollasuyu
Bolivia
Año 13
Número 164
EDICIÓN ELECTRÓNICA

La pandemia del coronavirus ha


desencadenado una crisis sanitaria que
agrava la crisis social y política vigente,
las rupturas sociales se hacen evidentes y
se acentúan con mitos y estigmas creados
a conveniencia. Son necesarias acciones
adecuadas a nuestra realidad social.
La Paz, abril de 2020 2

EDITORIAL
Apuntes para luchar contra el coronavirus desde las
organizaciones sociales

En el pasado la elite intelectual criticó la articulación De nuestro esfuerzo colectivo por afrontar lo que viene,
entre el gobierno y las llamadas organizaciones sociales eso que es desconocido pero que ingresa en nuestras
debido a las esferas de cooptación y clientelismo que casas y las marca con la pobreza y la enfermedad.
determinaron dichas relaciones. Sin embargo, hoy
Hace poco el Ministro de Obras Públicas se hizo presente
es patente su silencio frente a la desarticulación total
en la comunidad de Laja (La Paz) para exigir a sus
del actual gobierno con las organizaciones sociales,
pobladores respeten la cuarentena, ésta autoridad nunca
campesinas y con la propia ciudadanía que la reivindicó.
pensó que podría coordinar estas acciones con la población
La paradoja es que parte de esa ciudadanía aplaudió que
en vez de asumir una actitud autoritaria e irresponsable
los militares y policías asuman las riendas e impongan
al encarar a los comunarios su “irresponsabilidad”. Tantos
por la fuerza la voluntad del gobierno. El resultado fue
años de participación popular y multiculturalismo no han
que la violencia estatal trajo más afrenta, incrementó el
sido suficientes para asumir prácticas de coordinación
revanchismo y profundizó la polarización.
y cooperación de parta del Estado con la población por
En este contexto, se nos vino encima la emergencia medio precisamente de sus organizaciones, que son la
sanitaria mundial y nacional por el coronavirus, fuerza social más importante para el éxito de las medidas
dejando ver nuestras debilidades y exponiéndonos de protección contra el contagio masivo.
a daños todavía incalculables: la insostenibilidad de
En la ciudad de El Alto encontramos increíbles formas
la cuarentena, un sistema de salud agonizante y la
de autogestión y lucha colectiva, la cuales tendrían que
incapacidad del Estado, sea el gobierno que éste,
ser puestas en práctica para afrontar la situación en
para afrontar con sentido de realidad los impactos del
la que nos encontramos. Al respecto, existen todavía
COVID-19, son apenas algunos de los factores que
experiencias aisladas de organizaciones sociales que
debemos considerar.
vienen articulándose para afrontar la crisis, comerciantes
En medio de esta terrible situación, nadie se ha fijado que buscan la forma de hacer llegar sus productos casa
que detrás de los bloqueos a hospitales y cementerios por casa, juntas vecinales que por medio de redes sociales,
por parte de grupos de “ignorantes” como se los llamó, fomentan la ayuda mutua para con las familias más
se esconde una desconfianza profunda en el Estado; no necesitadas, los jóvenes que viene difundiendo en la redes
confiamos en el Estado, sabemos de su incapacidad y sociales los protocolos de prevención en idioma aymara y
somos realistas, solo nos tenemos a nosotros, y la única quechua, así como las iniciativas comunicacionales para
manera de superar esta situación depende de nosotros. difundir por medio de redes sociales la realidad terrible
de las familias que viven del día a día. Éstos son apenas
algunos ejemplos de las oportunidades que tenemos
Foto de Portada: Limpieza preventiva de calles en la ciudad de El Alto si articulamos la autogestión social y comunitaria con
Fuente:https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200403/
participa-encuesta-impacto-del-coronavirus-bolivia los esfuerzos de médicos, epidemiólogos, ingenieros e
Depósito legal 4-3-116-05 investigadores para afrontar la crisis.
e-mail:
info@periodicopukara.com No confiamos en el Estado, pero confiamos en nosotros,
www.periodicopukara.com sabemos que, si lo afrontamos de manera colectiva y
Teléfonos: 71519048
desde abajo lo lograremos. Y si lo logramos podemos
Comité Director: articular estos esfuerzos colectivos con las acciones
Pedro Portugal Mollinedo gubernamentales, y producir la confianza necesaria para
Elías Ibañez Pedro Portugal Mollinedo
Guido J. Alejo Mamani David Ali avanzar y salir adelante, como dicen las abuelas en estos
Guido Jesús Alejo Mamani
Comité de redacción: Gustavo Adolfo Calle Laime
días de crisis. Debemos seguir adelante. Sólo considerando
Nora Ramos Salazar Pedro Hinojosa Pérez el componente cultural podremos establecer las mejores
Daniel Sirpa Tambo Magali Vienca Copa Pabón
Carlos Guillén estrategias para afrontar la crisis.
Magali V. Copa Pabón
MVCP
Los artículos firmados no representan necesariamente la opinión de Pukara.
Todo artículo de Pukara puede ser reproducido citando su fuente.
3 La Paz, abril de 2020

Sobre la occidento-dependencia en las medidas de contingencia sanitaria

Geopolítica y pueblos indígenas en tiempos de


coronavirus
Por: Pedro Portugal Mollinedo*
La pandemia de COVID—19, lla-
mado corrientemente coronavirus,
está trastocando las actuales re-
laciones internacionales y modifi-
cando los equilibrios políticos en el
mundo.

Históricamente, después de gran-


des epidemias las relaciones socio
económicas cambian drásticamen-
te. La llamada Peste Negra, que
asoló el mundo entre 1347 y 1351
y en la que fallecieron más de 200
millones de personas, provocó una
gran crisis económica y social en
Occidente, ocasionando el despo-
blamiento de grandes regiones,
rurales antes que urbanas, y una
descomposición del tejido admi-
nistrativo de varios países, al diez-
mar a las élites administrativas:
clero, notarios, médicos y juristas,
que eran también las personas que
estaban con mayor riesgo de con- Varios análisis resaltan las caracteristicas culturales chinas en la resolución de la emergencia
tagio al tener mayor contacto con sanitaria ocasionada por el coronavirus, en el sentido de que las sociedades con libertades
los infectados. restringidas son más disciplinadas al acatar medidas de contingencia.
Fuente de imagen: http://www.izquierdadiario.es/La-crisis-del-coronavirus-y-las-vulnerabilidades-del-modelo-chino
De esa manera, la Peste Negra –
como lo señala un artículo de La La epidemia desatada entre los la facilidad en el control de sus se lo argumenta con la presión co-
Vanguardia de junio de 2017— habitantes nativos –en pocas se- habitantes. Sería más fácil –se- lectiva: El elemento detonante de
“contribuyó a un cambio de per- manas, miles murieron infecta- gún esos análisis— controlar la la crisis del coronavirus en España
cepción sobre la manera de vivir dos— contribuyó grandemente a epidemia al coartar las libertades fue, sin lugar a dudas, la multi-
y morir que transformaría radi- la pronta caída de Tenochtitlán y a públicas de una población sumisa tudinaria manifestación del 8 de
calmente al hombre medieval”. la victoria final de Hernán Cortés. y obediente –se recalca que Chi- marzo en Madrid y otras ciudades
En general, el despoblamiento de El desmantelamiento de la so- na es un país comunista—, asunto de ese país –en Madrid solamente
las ciudades revitalizó la vida en ciedad azteca fue el modelo que mucho más difícil de lograr en so- congregó a 120.000 participan-
las ciudades, impulsando la con- después aplicaría Francisco Piza- ciedades libres. Sin embargo, Co- tes— y que contó con el alegre
centración de fortunas; al mismo rro en Sudamérica. El saqueo del rea del Sur es un país capitalista. patrocinio del actual gobierno es-
tiempo que la vieja aristocracia ru- continente y el avasallamiento de pañol, pese a que El Centro para
las poblaciones nativas contribu- El asunto parece más ligado a te- el Control y Prevención de Enfer-
ral languidecía, el crecimiento de
yó a erigir a España como poten- mas culturales, en los que existen medades, institución comunitaria
las fortunas urbanas impulsaba el
cia europea y mundial. matices y opciones capitalistas y europea, llamó a “evitar actos
empoderamiento de una burgue-
socialistas pero inmersos en un multitudinarios innecesarios” en
sía naciente.
¿Qué consecuencias tendrá la ac- crisol civilizacional. La actual he- países en los que se registren con-
Los cambios que acarrean las epi- tual pandemia del COVID—19? gemonía mundial la tienen Euro- tagios locales. Esa manifestación,
demias tienen también alcance Desde ya el hecho de que los pa Occidental y los Estados Uni- motivada por la justa defensa de
geopolítico, al modificar las rela- casos de personas infectada y dos, país este último que es más los derechos de las mujeres, solo
ciones de poder entre potencias. muertas supere en Italia y en los una prolongación de Europa que podía expresarse en los paráme-
Un caso ejemplar de ello tiene Estados Unidos a las de Huanan, una opción distinta y diferente. tros en los que la actual mentali-
que ver con lo sucedido en nues- en China, contrasta la capacidad Pero, es este conjunto que han dad europea interpreta lo que es
tro continente, donde la viruela de reacción y de medios utilizados demostrado mayor fragilidad para el “derecho” de la mujer: el indivi-
fue una verdadera aliada de los en ambos casos. encarar el coronavirus dualista “es mi cuerpo, yo decido”.
invasores europeos. Se indica que
China, y en general los países Ese modelo civilizacional gene- Ese tipo de derechos (más bien,
fue un soldado de la expedición
asiáticos involucrados tempra- ra y defiende el individualismo la concepción general que los le-
de Pánfilo de Narvaez quien llevó
namente en la epidemia, como acendrado que aleja a la persona gitima) no existen en otros países.
esa enfermedad a Mesoamérica.
Corea del Sur, lograron circuns- de las responsabilidades sociales Ello explica su triunfo sobre el co-
cribir y finalmente contener los con el grupo, empezando con el ronavirus y hará comprender su
* Pedro Portugal Mollinedo es contagios locales. Ello no se logra familiar, pero que implica un ais- sobrevivencia y la modificación del
historiador, autor de varios en Europa y los Estados Unidos. lamiento de toda obligación co- equilibrio geopolítico a escala pla-
escritos sobre la realidad indígena La razón de esa diferencia la es- lectiva, incluida con el Estado y la netaria si esta crisis se prolonga.
y actual director del periódico tablecen muchos a la “naturaleza misma naturaleza. Lo irónico, es
digital Pukara.
autoritaria” del gobierno chino y que ese exacerbado egocentrismo
La Paz, abril de 2020 4

Esas imágenes y declaraciones


provocan repudio, rechazo o hilari-
dad en biempensantes criollos. Es
cierto que contradicen elementales
precauciones para evitar la propa-
gación del virus. Pero es también
cierto que es resultado de una
situación histórica y social provo-
cada por sus ascendientes. Pero,
salvando ello, lo cierto es que
muestra una conducta diferente y
una expectativa alterna.

Los indígenas en Bolivia, en su


gran mayoría, son descendientes
de sociedades altamente estructu-
radas en sistemas parecidos a los
imperantes en las sociedades asiá-
ticas. Éramos sociedades colecti-
vistas, situación que siempre pro-
vocó el rechazo y desprecio de la
mentalidad occidental europea. No
hay que olvidar que cuando Louis
Baudin escribió El Imperio Socia-
lista de los Incas lo hizo como crí-
tica, no como elogio: los indios no
eran como las sociedades liberales
La militarización de la zona de Río Seco en El Alto en tiempos de cuarentena, fue una acción que de Europa. Sin embargo, ese “co-
causó gran satisfacción en grupos de la clase media tradicional e indignación en el ámbito popular. lectivismo” puede ser el parámetro
Fuente de imagen: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/coronavirus-gobierno-bolivia-decreto-cuarentena-total-domingo-nid2346030 que señale norte en el futuro desa-
rrollo de la humanidad.
El coronavirus ha mostrado el ve- Vaticano? Es difícil aventurar una plazado por un gobierno de tran-
lado rostro de Occidente de deca- respuesta. En todo caso, ¿qué de sición que expresa la nostalgia y Al igual que en las sociedades
dencia. En España, se decide quien nosotros, en Bolivia? el temor del criollaje horrorizado asiáticas, entre los indígenas el
ha de sobrevivir y quien no, por la por el temor de que la tortilla colectivismo no impide la moder-
carencia de material sanitario dis- El continente y particularmente étnica pudiese fatalmente vol- nidad económica y tecnológica.
ponible. En Italia ya empiezan los Bolivia, es teatro de una difícil co- carse. Las mismas características se ma-
saqueos de los supermercados. La existencia entre dos poblaciones: nifiestan diferentemente en las
Unión Europea –indicaba alguien la descendiente de los europeos y Ello explica el desprecio y la in- manufacturas de China –por poner
en Facebook— se reveló “más un la de los pueblos originarios. Los solencia con que se vilipendia un ejemplo— y la Feria de la 16
cartel de mezquinos intereses con- criollos, los descendientes de euro- ahora todo lo que se interpreta de Julio en el Alto –por ilustrarlo
cretos que una comunidad de ver- peos, han mantenido una sociedad como reivindicación indígena. con otro—, ello por cuestiones de
dad”. racializada, disociada y en muchos Empezando por la subestima- empoderamiento político.
aspectos inviable. La población ción de los muertos en Senkata
Muestra también una faceta ne- criolla es occidento dependiente y culminando en la actual ca- Por supuesto que toda transforma-
gada a otros países. Se pensaba hasta los límites de la parodia y la ricatura de los pobladores de ción no es cuestión de días, ni de
el éxito solo siguiendo las recetas alienación, pues de ello depende El Alto y otras regiones, como unos cuantos años. Pero, si la hu-
culturales occidentales. Las socie- su poder sobre los otros. Sin po- agentes de propagación del co- manidad deberá enfrentar nuevos
dades asiáticas, siguiendo pautas seer nuestros países ni las bases ronavirus cuando reclaman por derroteros, el indígena en Bolivia,
comunistas o capitalistas, han de- materiales ni la legítima estructu- el costo social de las medidas con sus vanguardias de El Alto,
mostrado en esta crisis tener más ra ideológica, ese sector de la po- de prevención que impone la tienen perspectiva de gran prota-
ingenio económico y más recursos blación mima poses y reproduce actual administración. gonismo apoyado en su cultura y
tecnológicos que Europa y Estados modas occidentales a la saciedad. su civilización, siempre y cuando
Unidos, sin renuncia a su propia Y no es solo las élites de derecha Es común observar en los me- no se entienda ese desafío como
especificidad. La dependencia ha empoderadas, sino también quie- dios y redes sociales imágenes revancha étnica o como estre-
cambiado de campo. La tecnología nes, calificándose de progresistas de pobladores de El Alto que cha reconstrucción nacional, sino
bioquímica para frenar al corona- e izquierdista, le disputan el poder. están al margen de la econo- como hegemonía en provecho del
virus está ahora en otras manos… Ineluctablemente, esas élites se mía llamada formal y por ello conjunto de habitantes de este te-
y ellas, incluso, se dan “el lujo” de impregnan también del derrotismo continúan su labor de subsis- rritorio; y tampoco como recupe-
embaucar a las antiguas poten- y decadencia que exhala la actual tencia. También de vecinos ración de saberes y cosmovisiones
cias, como lo hizo recientemente situación europea y norteamerica- que resisten y hasta agreden arcaicas –esquema en el que en-
una empresa china al “timar” al na. a la policía, cuando esta les casilló al indígena el discurso pos-
gobierno español vendiéndole test intima recogerse a la cuaren- moderno culturalista— sino como
falsos de detección de coronavirus. Recientemente, en Bolivia, la antí- tena en sus viviendas. Y, so- emplazamiento en circunstancias
tesis entre esas dos poblaciones ha bre todo, se reproducen a la geopolíticas específicas que hay
¿El CIVID—19 tumbará la hege- alcanzado nuevos niveles. Tras 14 saciedad las declaraciones de que interpretarlas en condiciones
monía geopolítica occidental, o años de gobierno, el MAS –partido algunos aymaras que declaran contemporáneas de conocimiento
este campo saldrá fortalecido de que utilizó el tema indígena como ser inmunes al coronavirus, y de ubicación.
la crisis? ¿El mundo experimen- trampolín y justificación, sin para por llevar una vida “más sana
tará nuevas influencias, especial- nada alterar las bases estructura- y natural”.
mente de Rusia, China, Israel y el les de la colonización— fue reem-
5 La Paz, abril de 2020

Sobre la priorización de la economía a costa de la vida

El coronavirus y la «ir-racionalidad» de los


poderosos
Por: David Ali*
A manera de introducción

En los últimos meses, el mundo


vivió un pánico apocalíptico. El
Coronavirus (Covid-19) recorrió
sembrando miedo y muerte por
los diferentes países del planeta.
Hasta el 29 de marzo del presen-
te año, según los reportes del
Periódico Página Siete, ya había
31.412 muertos y 667.09 infec-
tados en 183 países o territorios,
de una población mundial que
alcanza 7.700 millones de habi-
tantes aproximadamente.

La pandemia del Coronavirus se


produce cuando la racionalidad
moderna economicista, había
conducido a una crisis planeta-
ria de no retorno; los expertos
fijaron el año 2030, como fecha
límite para evitar una catástro-
Dan Patrick, vicegobernador de Texas, es uno de los políticos que anteponen el
fe de calentamiento global. Asi-
crecimiento económico al valor de la vida humana
mismo, muchos han advertido la
Fuente de imagen: https://www.semana.com/mundo/articulo/vicegobernador-de-texas-dice-que-ofrece-su-vida-
crisis del capitalismo, entre ellos
el profesor Raghuram Rajan, dijo por-la-economia-de-eeuu/658763
que el capitalismo esta “bajo una
seria amenaza” porque “ha deja- ciudad donde apareció la pan- mundo, deshacerse de los ancia- convertido en el primer país del
do de proveer para las masas”. demia, se comercializaban ani- nos, porque sería un riesgo para mundo con más infectados del
Y, “cuando eso sucede, las masas males salvajes para el consumo la economía. Así, por ejemplo, en Coronavirus, 125.227 positivos
se rebelan contra el capitalismo” humano, entre ellos la carne de abril de 2012, Christine Lagarde y 2.197 muertos, hasta el 29 de
(BBC, 17-03-19). Además, Es- murciélagos. Hasta ahí no había (directora gerente del Fondo Mo- marzo del presente año (BBC,
tados Unidos está por perder su mucha discusión, su origen pa- netario Internacional de ese en- 29-03-20). Pese a esta situación
hegemonía mundial, ante el sur- recía más natural y no político ni tonces) y el economista español de emergencia sanitaria, Donald
gimiento de las nuevas potencias económico. José Viñals sostuvieron que hay Trump se niega decretar la cua-
que se disputan el control geopo- “el riesgo de que la gente viva rentena e insiste con su discurso
Sin embargo, cuando el portavoz más de lo esperado” (El País, 11- de que: “Nuestro pueblo quiere
lítico del mundo, tales como Chi-
del Ministerio de Asuntos Exte- 04-12). Según ellos, el coste del volver a trabajar; la cura no pue-
na, Rusia, Irán y otros.
riores de China, Lijian Zhao, en envejecimiento ya sería enorme de ser peor que la enfermedad”
En ese contexto, surgió la pande- su cuenta Twitter dijo: “Podría para los gobiernos, las empresas (Infobae, 24-03-20). En esa
mia del Coronavirus en Wuhan- ser el Ejército estadounidense y aseguradores. Viñals dirá: “vi- misma perspectiva, el Vicego-
China, para arrasar con muchas quien llevó la epidemia a Wu- vir más es bueno, pero conlleva bernador de Texas, Dan Patrik,
vidas humanas en el mundo. He han” (Russia Today-RT, 13-03- un riesgo financiero importante” sostuvo que: “los abuelos de los
aquí surgen algunas incógnitas 20). Por su parte, el secretario (ibídem). Estados Unidos están dispuestos
que ameritan ser reflexionadas de Estado norteamericano, Mike a morir por coronavirus para sal-
en el presente artículo: ¿Cuál fue Pompeo, sostuvo: “Ahora no es Aquí lo que más vale es una eco- var la economía” (Infobae, 24-
la percepción y reacción de los el momento de difundir desinfor- nomía de crecimiento, y la vida 03-20). Esta es la clara muestra
poderosos del mundo, como Do- mación y rumores extravagan- no tiene ninguna importancia, de que, para los poderosos del
nad Trump, ante la nueva pande- tes” (El Deber, 18-03-20). Estas además la de los ancianos es mundo, más vale salvar la eco-
mia de Covid-17? ¿Qué efectos discrepancias no sólo llevaron perjuicio para el capitalismo. Así nomía, que la propia vida. Con
económicos y geopolíticos traerá a tensionar las relaciones entre se pretende instaurar una eco- razón, el presidente de Brasil,
el Coronavirus? China y Estados Unidos, sino nomía de la muerte, negando el Jair Bolsonaro dice: “Algunos
también puso en duda la prime- derecho a la vida de las personas van a morir, lo siento, pero así
El Covid-19 y la percepción ra hipótesis sobre el origen del de tercera edad. Por tanto, se es la vida” (Russia Today-RT, 28-
de los poderosos Covid-19. puede deducir que el capitalismo 03-20). Aquí, se repite la lógica
es un fetiche que exige como sa- del darwinismo social, la super-
Sobre la aparición del nuevo Co- Sea cual fuere el origen del Co- crificio la sangre viva de los po- vivencia del más fuerte y pode-
ronavirus, inicialmente se tuvo vid-19, lo curioso es que esta bres del mundo. roso, en desmedro del más débil
la hipótesis de que los murcié- pandemia afecta más a las per-
y pobre. En este mundo del ca-
lagos serían los transmisores de sonas de tercera edad; es decir, En sentido economicista, Donald
pitalismo irracional, la lógica es:
la epidemia. Es más, en Wuhan, a la población económicamente Trump estuvo más preocupado
“sálvese quien pueda”; y si hay
dependiente o inactiva. Eso con- por la economía que de la salud
víctimas, sólo pasaran a engro-
cuerda con la mentalidad que de los estadunidenses. A pesar,
sar las estadísticas de los muer-
*David Alí es sociólogo tienen algunos poderosos del de que Estados Unidos se ha
tos por Coronavirus.
La Paz, abril de 2020 6
En contraste, encontramos al otros países del tercer mundo historia del mundo. Aquí, hasta 03-2020). En: BBC, https://
cantante puertorriqueño, René serán afectados con la recesión el coronavirus parece como una w w w. b b c . c o m / m u n d o / n o t i -
Pérez Joglar, más conocido como económica, y se verán obligados “epidemia capitalista”, porque cias-52080810
Residente, quien criticó al go- a recurrir por préstamos al Fondo afecta más a las personas de
bierno de México, Andrés Manuel Monetario Internacional (FMI), tercera edad y a los pobres del Donald Trump: “Nuestro pue-
López Obrador, que también es- Banco Mundial (BM), Banco Inte- mundo, porque les convertirá en blo quiere volver a trabajar; la
taba más preocupado por la eco- ramericano de Desarrollo (BID) más pobres. cura no puede ser peor que la
nomía. El cantante dijo: “La vida y otros. En esa lógica, algunos enfermedad (24-03-2020). En:
vale más que cualquier pinche países van estar condenados a Pero, para nosotros, que sea un Infobae, https://www.infobae.
economía” (Infobae, 25-03-20). depender por mucho tiempo de tiempo de inflexión, de pensar com/america/eeuu/2020/03/24/
Este cantautor está muy cons- estas instituciones financiera, desde el Otro. Es decir, desde donald-trump-nuestro-pueblo-
ciente de que la vida es funda- que en algunos casos son con- la racionalidad india, negra, ex- quiere-volver-a-trabajar-la-cu-
mental, tal como dicen Franz trolados por Estados Unidos. cluida por el sistema capitalista; ra-no-puede-ser-peor-que-el-
Hinkelammert y Henry Mora: “Lo sólo desde ese horizonte se pue- problema/
primero en la vida del ser huma- Por otra parte, a nivel del con- de soñar con una utopía o pro-
trol geopolítico del mundo, va yecto de vida para todos, donde El vicegobernador de Texas dijo
no no es la filosofía, no es la cien-
depender de que país potencia la política sea para servir a los que los abuelos de los Estados
cia…, no es la sabiduría, no es la
salga como ganador de esta pueblos y la economía garantice Unidos están dispuestos a mo-
búsqueda de la felicidad, no es
“guerra biológica”. Además, el la reproducción de la vida. rir por coronavirus para salvar
el placer, no es la reflexión sobre
país que logre inventar la vacuna la economía (24-03-2020). En:
Dios; es la vida misma” (Hinke-
puede expandir su hegemonía Infobae, https://www.infobae.
lammert y Henry, 2016: 15). En
en el mundo. Por el momento, com/america/eeuu/2020/03/24/
ese sentido, es importante pen- Bibliografía:
China logró controlar la epide- el-vicegobernador-de-texas-di-
sar en la afirmación y reproduc-
mia y también está empezando jo-que-los-abuelos-de-los-es-
ción de la vida del ser humano Hinkelammert, Franz y Mora,
a enviar ayuda médica a los paí- tados-unidos-estan-dispues-
y de los demás seres vivos que Henry (2016). Hacia una econo-
ses más afectados como: Italia, tos-a-morir-por-coronavirus-pa-
cohabitan en el mundo. Además, mía para la vida. La Paz: Vice-
España, Irán y otros. Esos mis- ra-salvar-la-economia/
los ancianos son repositorio de la presidencia del Estado.
sabiduría de toda su vivencia y mos pasos sigue Rusia, hasta
“Algunos van a morir, lo siento,
tienen mucho que compartir con Cuba aparece en el escenario in- Webgrafia: pero así es la vida”: Bolsonaro
la generación joven. Y, por tan- ternacional con el apoyo de sus
compara el coronavirus con las
to, no es ningún perjuicio para médicos. Sin embargo, Estados El coronavirus ya deja más de
muertes por accidentes de trán-
la economía de los pueblos, y es Unidos, por ahora, está perdien- 31.000 muertos en el mundo
sito (28-03-2020). En: Russia
más todos algún día llegaremos do la batalla contra el Coronavi- (29-03-2020). En: Pagina Siete,
Today-RT, https://actualidad.
a ser personas de tercera edad. rus, ya que, es el primer país con https://www.paginasiete.bo/pla-
rt.com/actualidad/347923-bol-
más infectados (125.227 casos neta/2020/3/29/el-coronavirus-
sonaro-coronavirus-van-mo-
La economía y la geopolítica positivos y 2.197 fallecidos), tal ya-deja-mas-de-31000-muer-
rir-siento-asi-es-vida
post-coronavirus como dijimos anteriormente. tos-en-el-mundo-251170.html
“La vida vale más que cual-
Ante la inminente propagación No obstante, Estados Unidos se “El capitalismo está bajo seria
quier pinche economía”: Re-
del Coronavirus, la mayoría de está jugando sus últimas cartas amenaza”: las advertencias de
sidente criticó al gobierno de
los países del mundo han optado para mantenerse como una de Raghuram Rajan, el economista
México por las medidas contra
por cuarentenas que significan las potencias hegemónicas en el que predijo la crisis global (17-
el coronavirus (25-03-2020).
confinamiento de la humanidad mundo y sí pierde esta “guerra 03-2019). En: BBC, https://
En: https://www.infobae.com/
en sus casas. Aquí se debate dos biológica”, también podría per- w w w. b b c . c o m / m u n d o / n o t i -
america/mexico/2020/03/25/
cuestiones para los más pobres, der el control político y económi- cias-47566092
l a -v i d a -va l e - m a s - q u e - c u a l -
morirse de hambre o morir por el co del planeta. Es más, la circu-
Un portavoz del Ministerio de quier-pinche-economia-residen-
contagio de Coronavirus. La una lación del dólar como la moneda
Exteriores chino sugiere que te-critico-al-gobierno-de-mexi-
y la otra opción parecen condu- universal, entraría duda; ya que
fue el Ejército de EE.UU. quien co-por-las-medidas-con-
cir al mismo destino, por eso es las otras potencias emergentes,
“ha llevado” el covid-19 al país tra-el-coronavirus/
fundamental el papel que los Es- estarían dispuestas a comerciali-
tados para que intervengan con zar con sus propias monedas en asiático (13-03-2020). En: Rus-
Coronavirus en Haití: los peligros
políticas sociales, con el fin de el mercado internacional. Y eso sia Today-RT, https://actualidad.
por la llegada del covid-19 a la
salvar las vidas y después re- saben muy bien los americanos, rt.com/actualidad/345947-chi-
nación más pobre de America
componer la economía. por eso Estados Unidos va tratar na-sugiere-ejercito-eeuu-ha-lle-
(20-03-20). En: BBC, https://
de mostrar su poderío militar en vado-covid-19-pais-asiatico
w w w. b b c . c o m / m u n d o / n o t i -
Pero, no sólo las personas más Defender Europe 20 que se rea-
El coronavirus crea nuevas ten- cias-america-latina-51984658
pobres serán las víctimas del lizará entre abril y junio, princi-
Coronavirus, sino también los siones entre EEUU y China (18-
palmente en Alemania, Polonia y Estados Unidos comenzó el des-
Estados más pobres como Hai- 03-2020). En: El Deber, https://
los países bálticos (Infobae, 10- pliegue de 20 mil soldados en
tí, que ni siquiera podrá sopor- eldeber.com.bo/169756_el-co-
03-20). Europa para el mayor ejercicio
tar las cuarentenas para evitar ronavirus-crea-nuevas-tensio-
militar de la OTAN en los últimos
la propagación del Covid-19. Consideraciones finales nes-entre-eeuu-y-china
25 años (10-03-20). En: Info-
Con cuanta tristeza, Brian Con- bae, https://www.infobae.com/
Para terminar, queremos seña- El FMI pide bajar pensiones por
cannon (fundador del Instituto america/mundo/2020/03/10/
lar que es tiempo de pensar en “el riesgo de que la gente viva
para Justicia y la Democracia en estados-unidos-comenzo-el-
la restauración de la vida más más de lo esperado” (11-04-
Haití-IJDH), dice: “Tanta gente despliegue-de-20-mil-soldados-
allá del capitalismo, ya que éste, 2011). En: El País, https://elpais.
viviendo hacinada, sin agua po- en-europa-para-el-mayor-ejerci-
sólo privilegia la economía de la com/economia/2012/04/11/ac-
table o jabón, sin poder abaste- cio-militar-de-la-otan-de-los-ul-
muerte y la política como domi- tualidad/1334133453_457282.
cerse de comida y sin poder co- timos-25-anos/
nación. Ahí, las grandes mayo- html
mer si no trabajan… creo que la
epidemia de cólera fue predictiva rías empobrecidas no cuentan,
Coronavirus en EE.UU.: Donald
(de lo que puede pasar ahora) … mucho menos los ancianos, sino
Trump descarta declarar cua-
La pesadilla será peor que la de sólo los ricos y poderosos pue-
rentena en Nueva York pese
Italia” (BBC, 20-03-20). Incluso, den escribir las páginas de la
al aumento de contagios (29-
7 La Paz, abril de 2020

Apuntes acerca de la construcción de mitos sobre el ámbito “popular”

Mitos y falacias en tiempos de pandemia:


de la virulencia patológica a la virulencia racista
Por: Guido Jesús Alejo Mamani*
Las sociedades que arrastran una supuesta afiliación política. han instituido mitos que particu- mitos que se difunden indican que
herencia colonial demuestran pe- larizan la irresponsabilidad hacia los alteños “no acatan la cuaren-
riódicamente de forma explícita El odio es una constante, como el “otro popular”, así como su su- tena porque están manipulados y
su estratificación social y relacio- instrumento político permite ob- puesta ignorancia inherente, sus pagados por el MAS”, “sus actitu-
nes de poder, especialmente en nubilar todo rasgo de racionalidad medios de comunicación están a des, frutos de la ignorancia, son
épocas de crisis ya sean política, y despertar pasiones que legiti- la caza de hechos para justificar un riesgo sanitario”, los cuales
social, económica o en este caso, men cualquier acción estatal y tales mitos en zonas de El Alto, el contrastan con la realidad, pero
sanitaria. El caso boliviano tiene pretendan mantener estructuras Plan 3000 de Santa Cruz, el Cha- que son efectivos mientras pue-
una particularidad concreta, la cri- sociales que inexorablemente es- pare y Yapacaní entre otros. Ge- dan aprovechar la paranoia exten-
sis sanitaria se da en un contex- tán cambiando. El miedo también neralizar lo particular y anecdótico dida en algunos estratos sociales.
to en el que el escenario político se ha consolidado como un meca- es el recurso más usado, así se En este marco, los casos de estu-
continúa irresuelto y por lo tanto nismo imprescindible de cohesión, pretende debilitar y banalizar la dio que se presentan están referi-
arrastra elementos presentes en el miedo que arrastra imaginarios construcción simbólica e identita- das a esa construcción mítica.
los pasados conflictos de octubre atávicos, el miedo a la amenaza rio que la Bolivia “popular” viene
y noviembre de 2019. que representan los “otros” y sus edificando en las últimas décadas. LA PRENSA AL ACECHO DE
males; como en octubre-noviem- La prensa e intelectuales afines AGLOMERACIONES EN LOS
Así como el 2019, el año 2008 fue bre de 2019, el miedo solo puede construyen el mito, lo atribuyen MERCADOS BARRIALES
un año de convulsiones políticas y ser aliviado por las instituciones como carácter inherente de una
sociales con escenarios violentos de represión estatal, el uniforme La cuarentena total fue dictada
población determinada y lo difun-
y de abierta confrontación civil, policial y militar representa, en el 21 de marzo con el fin de con-
den como un carácter cultural de
pugna que tuvo su desenlace en la este caso, la seguridad y el triunfo trolar la alta tasa de contagio del
los aludidos.
aprobación –vía referéndum- de ante quienes pretenden extender coronavirus e implícitamente para
la Nueva Constitución política del la muerte hacia la Bolivia tradicio- El Alto es un ejemplo de lo ante- tranquilizar la paranoia de algunos
Estado un año después. El 2009 nal, autoasumida como moderna riormente descrito, desde octubre grupos de la clase media tradicio-
el virus H1N1 marcó -en sus ini- y civilizada. de 2019 está sujeto múltiples dis- nal. Esta medida estaba pensada
cios- un escenario semejante a los cursos cargados de odio y racismo para ser aplicada durante 2 se-
primeros días del coronavirus. La El discurso de inferiorización no desde los grupos hegemónicos, manas, las familias sólo podían
reacción de la población obedeció es más que una reacción visce- su estigmatización es evidente salir de casa para abastecerse de
a un repliegue ordenado, pese a ral hacia las expresiones de la y pretende debilitar su liderazgo alimentos de 7:00 am a 12:00
la paranoia siempre presente en Nueva Bolivia1, el supremacismo político-simbólico construido des- mm. El anuncio fue realizado du-
algunos grupos sociales; no suce- es una construcción que procu- de el 2003, así como atacar su rante el mediodía del 21 de marzo
dieron escenarios de violencia ni ra legitimar una posición en la imparable ascenso como nuevo y debía entrar en vigencia desde
estigmatización, como en el pre- estructura social asumida como polo económico boliviano. El alte- las 00:00 del 22 de marzo, lo que
sente, pese a ser escenarios pare- justa. La categorización y defi- ño se definió a si mismo durante ocasionó grandes aglomeracio-
cidos, en la actualidad la fragmen- nición del “otro” pretende -en lo 17 años, sin embargo, ahora otros nes de personas en supermerca-
tación de la sociedad boliviana es urgente- posesionar el imaginario actores pretenden definirla en un dos de zonas céntricas y algunos
evidente. sobre quienes merecen estar en afán de domesticación, así el “al- mercados barriales, periféricos.
una posición hegemónica y quie- teño bueno” es el trabajador, pací- Paralelamente en RRSS se impu-
La fragmentación social vigente no nes deben ser los subalternos. En fico y sumiso, mientras el “alteño so el hashtag #YoMeQuedoEnCa-
solo se basa en un contexto polí- octubre-noviembre se le calificó al indeseable” es ignorante, irracio- sa y con el tiempo se romantizó
tico inmerso en la partidización de “otro” como “masista”, “terroris- nal y violento. la reclusión voluntaria. Si bien la
la etnicidad (masistas/antimasis- ta” y ”vándalo”, durante enero y cuarentena es cumplida en el área
tas) como se estructuró desde el febrero se lo definió con términos Durante marzo se posesionaron urbana y rural, se viene constru-
21F, sino, ha cobrado un sentido que simulaban erudición como el algunos mitos en relación a El Alto yendo la dicotomía entre quienes
de clase muy marcado, además “primitivo”, “salvaje” y “el premo- y por extensión al ámbito “popu- “son responsables y cumplen la
de arrastrar el supremacismo ra- derno”. Durante la vigente pande- lar” boliviano. Algunos medios de cuarentena” y quienes “son igno-
cial, ético, moral e intelectual de mia del coronavirus se acuñaron prensa se basaron en algunos vi- rantes y son un peligro a la sa-
octubre – noviembre de 2019. El términos como el “ignorante”, deos de Facebook -especialmente lubridad”, éstos últimos deben ser
vigente gobierno ha acentuado “irresponsable” y “gente manipu- un video cómico de un youtuber- alteños, independientemente de
mediante su discurso y medidas lada por el MAS”. para atribuir una creencia a los las cifras estadísticas sobre conta-
de contingencia esa división, ha alteños: “los alteños creen que el gios oficiales.
profundizado las diferencias con Los grupos en función de poder chuño los hace inmunes”. Los me-
medidas contrastadas para secto- dios que replicaron la noticia no EL CASO DE LA FERIA DE “LA
1 Bolivia ha experimentado
res sociales, según su residencia y contrastaron esta información in 16 DE JULIO”
en las últimas décadas una recon-
figuración social y económica impor- situ ni realizaron entrevistas alea-
Una de las formas en las que se
tante, con la emergencia masiva de torias en El Alto para corroborar-
* Guido Jesús Alejo Mamani es clases medias de extracto “popular” estigmatiza a El Alto es la difusión
la, mientras influencers y bots en
Arquitecto alteño y miembro de que se expresa en nuevos actores de las ferias barriales como fo-
RRSS se desbocaron abiertamen-
Comunidad Pukara. económicos, culturales, intelectuales cos de infección, a pesar que los
email:gjalejomamani@gmail.com te en expresiones racistas. Otros
y políticos. contagios iniciales no se dieron
La Paz, abril de 2020 8

Figura 1. COMPARACIÓN DE LA EXTENSIÓN HABITUAL DE LA FERIA 16 DE JULIO ANTES Y DURANTE LA CUARENTENA


Fuente de imagen: Imagen elaborada por el autor del artículo en base a imagenes satelitales extraídas de Google Earth

en barrios populares sino en los que muchos vendedores acudie- pudo evidenciar más puestos de por el ejecutivo, al igual era no-
entornos de personas de clase ron a las dos zonas para vender venta ni aglomeraciones, tam- table la disciplina en la que mu-
media que trajeron el virus desde todo menos alimentos” poco puestos de venta en calles chas zonas de El Alto iniciaron la
Europa. La prensa se enfocó en aledañas, tanto paralelas como cuarentena.
la feria de “la 16 de julio”2 que En El Diario se escribió: “Las fe- perpendiculares.
debía realizarse el domingo 22 de rias de zonas como 16 de Julio En fecha 25 de marzo la presi-
marzo. (…) y otros distritos, estuvieron Como se puede verificar, la ver- dente Jeanine Añez indicaba:
familias enteras y, lo que es peor, sión de algunos medios de co- “En los últimos días el incumpli-
La versión mítica de los me- acompañados de sus niños, así municación sobredimensionó el miento de la cuarentena ha ele-
dios de comunicación el 23 de como de las personas de la ter- tamaño de la feria “16 de julio” vado el riesgo de contagio en Bo-
marzo cera edad”. y por ende las aglomeraciones livia (...) Desde mañana, a partir
derivadas de su extensión. El im- de las cero horas, rige el estado
En Cabildeo Digital Amalia Pan- La observación in situ, día 22 pacto en las RRSS fue enorme y de emergencia sanitaria que es-
do escribió en su artículo “Jani- de marzo, horas 10:50 am el pánico se expresó en mensajes tará vigente hasta el 15 de abril”.
wa algunos no entienden” que en de odio hacia El Alto3 (incluso se Básicamente se otorgaban palia-
“este pasado domingo, multitu- - Como se puede observar en la difundieron fake news al respec- tivos a los grupos más vulnera-
des recorrieron las ferias como la figura 1, la feria de “la 16 de ju- to)4, sin embargo, nunca se puso bles, se endurecían las sanciones
del barrio 16 de julio en El Alto”. lio” se redujo a una mínima ex- en tela de juicio si las notas de al desacato de la cuarentena y se
Además, acotaba “el gobierno de presión, equivalente a un 1,5% prensa estuvieron respaldadas restringía todo tipo de circulación
Jeanine está en la obligación de de su extensión cotidiana toman- con una visita al sector, lo cier- los sábados y domingos. Este
hacer respetar la cuarentena. No do en cuenta que abarca casi 70 to es que las fuentes principales anuncio fue tomado con indigna-
puede ser a medias. En La Paz si, manzanos fueron videos y publicaciones ción por sectores de clase media
en El Alto no”. que algunos usuarios hicieron en tradicional y la culpabilidad re-
- Los puestos de venta fueron
Facebook y twitter. Medios como cayó en los sectores populares,
En Urgente.Bo se menciona- mayormente de mayormente
UPEA TV y el periodista Humber- pese a que también se dieron
ba: “La popular feria 16 de Julio ambulantes, hubo pocos ana-
to Pacosillo hicieron notas in situ hechos de desacato en barrios
también funcionó regularmen- queles y tarimas como los de uso
para desmentir esta versiones5 “residenciales”; la “construcción
te, cientos de personas llegaron cotidiano en días normales de fe-
aunque su difusión no fue masi- de culpabilidad” realizada por al-
hasta el lugar sin medidas de ria. Estuvieron a la venta en su
va. gunos medios de comunicación y
seguridad para provicionarse de mayoría productos de primera
las RRSS fue fundamental para
alimentos” (sic). necesidad. Es necesario mencionar que las asentar el imaginario del “alteño
asociaciones de gremiales de la ignorante que ocasionó la am-
Verónica Zapana en Pagina Siete - La feria ocupaba en su sector
feria “16 de julio” decidieron aca- pliación de la cuarentena y endu-
indicaba: “En algunos sectores de norte 4 cuadras de extensión
tar todas las medidas asumidas recimiento de sanciones”.
la Feria 16 de Julio de la ciudad en la Av. Alfonso Ugarte, desde
de El Alto y en la feria de la zona la plaza Ballivian hasta la calle 3 Sectores de la clase me-
dia tradicional se han enfocado en El jueves 26 de marzo la feria “16
de Pacajes Caluyo, en el cruce R. Vargas. Entre las calles José
condenar toda feria barrial en los de julio” se realizó nuevamente
de Villa Adela, comerciantes no Chacón y Rafael Pabón la feria
sectores populares ignorando su ubi- ya en un contexto de cuarentena
respetan la cuarentena total” (…) ocupaba ambos carriles de la Av.
cación y cobertura poblacional, indi- más punitiva.
“Según denuncias que se realizan Alfonso Ugarte, se reducía a un cando que la cuarentena implica no
a través de redes sociales, mu- carril en las otras 3 cuadras. salir de casa. Se condena el abastec- La versión mítica de los me-
cha gente no acata la cuarentena imiento más que la aglomeración. dios de comunicación el 26 de
total en la feria más grande del - En la Av. Panorámica la feria 4 Ver https://educamedi-
marzo
ocupaba una cuadra, desde la os.org/borrar/hubo-actividad-nor-
país. Algunas imágenes muestran
calle Sargento Carrasco hasta las mal-en-el-alto/
2 La Feria 16 de julio es la El periódico La Razón indica-
Calles Hermanas Santa Cruz y R. 5 Ver https://www.face-
más grande de Bolivia y una de las book.com/estela.gladys.1/vid- ba: “Pese al endurecimiento de
más grandes de Sudamérica, se in- Vargas. las medidas y las sanciones (…)
eos/2532195123553162/
stala los días jueves y domingo en Ver https://www.facebook.com/ en las ciudades de El Alto y de
la zona “16 de julio”, una de las más - En la Av. Alfonso Ugarte, más
humberto.pacosillomamani/vid - Santa Cruz de la Sierra hay al
dinámicas en la ciudad de El Alto. allá de la calle R. Vargas, no se eos/3486382048055536/
9 La Paz, abril de 2020

menos cuatro puntos donde aún representando el 1% de su ta- Razón subió un video7 indicando: teracción; el odio está a flor de
hay resistencia”. Además, acota- maño original. “Video trabajo insitu ‘En la feria piel.
ba que “en la zona Ballivian del de la zona de Alto Lima, en El
municipio alteño, donde a las - Desaparecieron los puestos de Alto, hay gente que sí usa barbi- Muchos de estos juicios se asien-
04.00 de todos los jueves se ins- venta en la Av. Panorámica. jos para prevenir la propagación tan en mitos estructurados por
tala una feria comercial, se rea- del Coronavirus en Bolivia” (sic). entes que ignoran otras reali-
lizó un operativo para desalojar - Desaparecieron los puestos de dades, en este caso realidades
a quienes no comercializaban venta en un carril de la Av. Alfon- Como se evidencia se resalta la mayoritarias. Los núcleos he-
productos alimenticios” y repro- so Ugarte, entre las calles Rafael actitud de prevención de la po- gemónicos de las urbes ignoran
ducía una opinión de un usuario Pabón y José Chacón. blación, así como el respeto a los sistemas culturales y eco-
de RRSS: “Creo que cuando haya las medidas asumidas en la cua- nómicos que posibilitan la vida
fallecidos recién van a creer en Como se puede evidenciar la rentena, sin embargo, llaman la en las periferies, siendo éstas a
la seriedad con la que hay que prensa resalta la labor de la poli- atención comentarios de usua- menudo, las más generalizadas.
tomar al virus’, escribió Weimar cía y la alcaldía dando a entender rios de facebook realizados en Éste es el “falso consenso” que
Miranda en Facebook”. que gracias a su intervención la el video de La Razón, los cuales impulsa a una minoría a asumir
feria se redujo de forma consi- indican: sus percepciones de la realidad
En El Diario se mencionaba: “En derable. Lo cierto es que hace 4
como mayoritarias y que son
operativo realizado desde muy días (22 de marzo) ya se había - “No es necesario compar todos diariamente replicadas por sus
temprano en la feria 16 de Julio, contraído de una forma signifi- los días basta uno que haga mer- intelectuales y políticos.
de la ciudad de El Alto, se pudo cativa, algo que los medios de cado solo sábados y domingos”
advertir que se dio el cumpli- comunicación no quisieron reco- (sic).
En el caso de Alto Lima, ésta
miento de las normas de restric- nocer, pero en el recorrido in situ
- “Toma de este ejemplo Go- zona de El Alto tiene unas di-
ción a feriantes, quienes suspen- se pudo verificar.
bierno incapaz:...Putin ha dicho: mensiones espaciales significa-
dieron sus actividades”. “los ciudadanos rusos tienen dos tivas (ver figura 2) que en sus
REFLEXIONES SOBRE LAS FE-
opciones, se quedan en su casa cuatro secciones abarca 3,62
Radio Líder indicaba en su página RIAS DE LA ZONA ALTO LIMA
por 15 días o van a prisión por 5 km2, estas dimensiones son
de Facebook: “Dorian Ulloa Strio.
El día lunes 23 de marzo el usua- años” FIN DEL COMUNICADO..... equiparables a gran parte de la
de Seguridad Ciudadana de la al-
rio de facebook Gualberto Ramos Dicte de una vez estadio de sitio zona sur de La Paz, concreta-
caldía, informó que la afluencia
compartió fotos en una publica- en especial para el Alto que son mente Alto Lima podría contener
de personas se redujo de manera
ción6 expresando: “en alto lima gente ignorante que viven como a las áreas residenciales de Cal-
considerable en comparación al
feria de lunes salieron a abaste- cavernícolas” (sic). acoto, San Miguel, Los Pinos, S.
pasado domingo en la feria 16 de
cerse y a 1/2 día como dice el de- - “Una uevada el alto” (sic) Pariamo y Cota Cota que suman
Julio. Se concientizó a la pobla-
creto ya no hay nada y la policía 3,24 Km2. La población de esta
ción (…).
con mucho respeto les fue anun- Si bien las RRSS están llenas de envergadura urbana requiere un
ciando e hicieron caso vamos perfiles falsos y bots, las reaccio- abastecimiento continuo de ali-
La observación in situ, día 22
ciudad del alto todos sabemos nes violentas originadas por el mentos que no pueden ser con-
de marzo, horas 11:05 am
entender (…)“(sic). estigma hacia El Alto son comu- centrados en un solo sector y día
- La afluencia fue menor que lo nes en los perfiles reales y más -como algunas voces profieren-
observado el 22 de marzo en El sábado 25 de marzo, la pági- aún en época de cuarentena en sino deben mantener, durante la
un porcentaje cercano al 30%. na de Facebook del periódico La el que las RRSS se constituyen cuarentena, la estructura de dis-
Aproximadamente el 40% de las como el principal medio de in- tribución ya asentada.
6 Ver https://www.face-
personas observadas llevaban book.com/permalink.php?sto- 7 Ver https://www.face-
barbijos. Las ferias en el sector sur de Alto
ry_fbid=2463459563964207& book.com/LaRazonBolivia/vid-
id=100009005633870 eos/864324570648341/ Lima se realizan durante 5 días
- Los puestos de venta son ma-
yormente ambulantes, las ven-
dedoras de carne usaron tarimas.
Están a la venta en su mayoría
productos de primera necesidad.

- La feria ocupaba 3 cuadras y


media de extensión en la Av. Al-
fonso Ugarte, desde la plaza Ba-
llivian hasta poco más allá de la
calle Sargento Carrasco. En todo
su recorrido sólo ocupaba un ca-
rril de la avenida. (ver Fig. 1)

- No se pudo evidenciar puestos


de venta ni aglomeraciones an-
tes de la calle R. Vargas, ni en las
calles aledañas, ni en la avenida
Panorámica.

COMPARACIÓN ESPACIAL CON


LA FERIA DEL 22 DE MARZO:

- La feria de la 16 de julio re- Figura 2. COMPARACIÓN DEL AREA DE EXTENSIÓN ENTRE ALTO LIMA Y BARRIOS DE LA ZONA SUR PACEÑA
dujo su tamaño en 25% - 30%, Fuente de imagen: Imagen elaborada por el autor del artículo en base a imagenes satelitales extraídas de Google Earth
La Paz, abril de 2020 10
CONSIDERACIONES FINALES derechos fundamentales a todos
los seres humanos.
Como se evidenció en los casos
de las ferias “16 de julio” y Alto La cuarentena devela las múlti-
Lima varios sectores gremiales ples asimetrías en la sociedad
conscientes de la situación han boliviana, sin embargo, es no-
optado por respetar medidas table que la abrumadora mayo-
impuestas durante la cuarente- ría del ámbito “popular” se haya
na. Así también la población de sumado a las medidas de pre-
extracto “popular” se ha sumado vención, pese a ser vilipendiada
a las medidas de prevención a discursivamente a diario, este
costa de una mayor vulnerabi- apoyo demanda que el gobierno
lidad económica; pese a ello, la central tome acciones en optimi-
manipulación mediática los usó zar el sistema de salud y plantear
como chivo expiatorio para que acciones sobre la economía que
el gobierno central ampliase la trasciendan paliativos efímeros.
cuarentena, atribuyéndoles la La situación se agrava día a día
responsabilidad de la difusión del y los efectos sociales se harán
coronavirus, ¿es posible que una sentir ¿hasta cuándo podrá, la
acción similar se repita el 15 de mayoría de la población, sobre-
abril para ampliar la cuarentena llevar una cuarentena? ¿cómo
total? reaccionará a futuro la población
mayoritaria influida por el proce-
La Bolivia autoasumida como so agresivo de inferiorización dis-
“moderna y civilizada” no nece- cursiva? Es necesario mencionar
Figura 3. UBICACIÓN Y PERIODICIDAD DE LAS FERIAS BARRIALES EN sariamente expresa esas carac-
LA ZONA DE ALTO LIMA que en noviembre de 2019, una
terísticas en su percepción de gran masa poblacional reaccio-
Fuente de imagen: Imagen elaborada por el autor en base a imagenes satelitales
la realidad. Su visión se funda nó ante la quema de la wiphala,
extraídas de Google Earth
en mitos afincados en prejui- esa reacción -en sus inicios- fue
cios atávicos que son, a menu- profundamente política apartidis-
de la semana (ver figura 3), las riqueza, pese a ello, el recorrido
do, disfrazadas con argumentos ta, actualmente las acciones del
ferias de los lunes en la Av. Tupac in situ demuestra que las medi-
que se califican como científicos. gobierno no solo comprometen
Katari y otra pequeña en la Av. das gubernamentales se están
Lo cierto es que, en el caso de la dignidad de los sectores popu-
Litoral y Manco Kapac, los mar- cumpliendo de forma conscien-
reflejar y consumir información, lares sino también su economía,
tes y viernes se realiza la feria te a costa del sacrificio adicional
se hace evidente su ausencia de en este sentido, la crisis sanita-
de “Sajra qhatu” desde parte de que implica la incertidumbre de
contrastación y la verificación in ria puede mutar también en una
la Av, La Paz hasta la intersec- formar parte de la Bolivia infor-
situ, sus fuentes son someras así crisis social con nefastas conse-
ción con la Av. Adrián Castillo, mal (así como lo corroboró La
como su percepción del “otro”. cuencias, en ese escenario sa-
los miércoles y sábado se realiza Razón). Sin embargo, varios me-
Arrastra en si una profunda he- tanizar a los movilizados y apo-
otra feria en la Av. Adrián Casti- dios de comunicación difunden
rencia colonial que obnubila una yarse en acciones militares sólo
llo. Como se puede observar su segmentos de ferias barriales
lectura integra de la realidad na- agravaría la situación.
distribución espacial no es deli- dispersas para asentar la idea
cional y sus dinámicas sociales.
berada y su cobertura es clara, de un desacato generalizado. El
En el caso del gobierno central, El panorama es sombrío, sin em-
las ferias no se sobreponen ni se acecho a las ferias de barrios es
la ignorancia -voluntaria- sobre bargo, es necesario recordar que
realizan todos los días en un mis- periódico y sistemático: Puen-
las características de la pobla- en momentos de crisis y ante la
mo lugar. te Vela el lunes, Sajra qhatu en
ción mayoritaria, influye en el ausencia del Estado, la población
martes, Alto Lima el miércoles, la
Las ferias itinerantes son un me- planteamiento de políticas efi- vulnerable tiende a desarrollar
“16 de julio” el jueves, Rio Seco
canismo de abastecimiento flexi- cientes que puedan sobrellevar estrategias de sobrevivencia
en viernes.
ble que permiten no sólo la provi- la crisis sanitaria; en otras pa- que le permitan sobrellevar las
sión de insumos a una cobertura Se confunde de forma inten- labras, la dependencia cognitiva carencias ¿Podrían las OTBs ser
poblacional amplia, sino también cional el abastecimiento de ali- de este grupo social se expresa el núcleo de una estructura que
absorbe la mano de obra desocu- mentos con la aglomeración. El incluso en las medidas de con- permita afrontar una crisis sani-
pada, no es un secreto que gran derecho a la alimentación es un tingencia ante el coronavirus: la taria y económica? No olvidemos
parte de la población de El Alto derecho humano y no puede ser cuarentena es útil como medida que el ámbito popular tiene el
depende del comercio informal, coartado (son abundantes las urgente e inmediata para evitar potencial de organizarse en go-
es más, Bolivia tiene la economía opiniones en el sentido de pro- la difusión de los contagios, pero biernos barriales en momentos
informal más grande del mundo, hibir las ferias barriales) lo que no es sostenible durante mucho de dificultades, es posible que
con porcentajes que van 62,3% si debe trabajarse son las formas tiempo, especialmente en la so- esa sea la base que pueda afron-
(FMI, 2018) al 80% (Rodolfo en las que las ferias suministren ciedad con la economía informal tar el panorama que se avizora a
Erostegui, 2019). A esto se suma alimentos sin que implique aglo- más grande del mundo. El go- la distancia.
la prevalencia de la pobreza que meración de personas, además bierno padece de un trato ver-
tical y autoritario que entorpece FUENTES CONSULTADAS.
según el INE es de 34,6% en de plantear medidas para una
2018, mientras que otros estu- cuarentena más selectiva. Estas toda acción de coordinación, no h t t p : / / w w w. c a b i l d e o d i g i t a l .
dios como del CEDLA ascienden acciones pasan inexorablemente es un gobierno moderno y civili- com/2020/03/janiwa-algu-
la cifra de pobreza multidimen- –para el gobierno central- por la zado, ser moderno implica plani- nos-no-entienden-los.html
sional a un 61% en 2019. coordinación con organizaciones ficar y aplicar soluciones cientí-
territoriales de base, urgen so- ficas y creativas a problemáticas
La cuarentena ha cortado esta luciones imaginativas ante una concretas, ser civilizado implica
dinámica de redistribución de la realidad concreta. reconocer la ciudadanía y los CONTINÚA EN LA
PÁGINA 11
11 La Paz, abril de 2020

Análisis sobre las movilizaciones de octubre y noviembre de 2019 VIENE DE LA PÁGINA


10
Adelante y en reversa:

Lo progresivo, lo conservador y lo
https://urgente.bo/noticia/
desacato-vecinos-de-diferen-
tes-zonas-y-municipios-no-aca-

reaccionario de las movilizaciones tan-la-cuarentena-total

h t t p s : / / w w w. e l d i a -

ciudadanas y sociales de octubre y rio.net/movil/index.


hp?n=23&a=2020&m=03&d=23

noviembre de 2019 https://www.paginasiete.


bo/sociedad/2020/3/22/fe-
rias-en-el-alto-se-realizan-ca-
Por: Gustavo Adolfo Calle Laime* si-con-normalidad-los-vehicu-
los-circulan-sin-letreros-250463.
La crisis política y social de octu- que se articuló ante el intento pro- lucha popular menospreciados html?fbclid=IwAR3pSO0aEo-
bre y noviembre del 2019 ha de- rroguista del gobierno de Evo por el “masismo” (real igualdad Qh6AjzeepSLAMx9lRTfPr-
jado huellas que ahora debemos Morales, pero también ante la social, redistribución justa de la MSMY_5XXUm0cxStJagnjQ-
seguir para ver con claridad los actitud autoritaria y poco trans- riqueza -más allá del dispendio 386ZOIg
rumbos que han tomado las mo- parente de su gestión. No po- populista- y recuperación plena
vilizaciones ciudadanas y sociales demos olvidar los factores que de los recursos naturales), pues http://www.elalteno.com.bo/in-
que se desplegaron a lo largo de hicieron crisis en el Movimiento como explicaré en el apartado dex.php/ciudad/20200326/sus-
esos meses. Desde las moviliza- al Socialismo (MAS) en 14 años sobre lo conservador del mismo, penden-la-tradicional-feria-16-
ciones ciudadanas, trastocadas de gobierno; el partido que se quedó explícito que su compro- de-julio-de-el-alto
en el “movimiento de las pititas” pensó como instrumento de las miso fue más bien un reclamo
https://educamedios.org/borrar/
hasta la irrupción de “Movimien- organizaciones sociales fue des- por mayor institucionalidad en
hubo-actividad-normal-en-el-al-
tos Sociales” que se articularon y prendiéndose cada vez más de los marcos de la democracia for-
to/
desplegaron en torno al símbolo los objetivos populares con los mal, antes que por una profun-
de la Whipala, es posible entrever que fue concebido y se fue ence- dización de las transformaciones https://www.facebook.
elementos estructurales que den rrando en un círculo neo-oligár- estatales y sociales en los mar- com/LaRazonBolivia/vi-
referencias de la complejidad de quico que, como bien ha sugeri- cos de lo nacional-popular. deos/864324570648341/
la dinámica social boliviana antes do Huáscar Salazar Lohman, “se
que una simple mirada dicotómi- había adueñado del denominado Lo conservador https://www.facebook.
ca y simplificadora de la realidad. proceso de lucha” (2015). com/radiolider97/vi-
Lo anterior expone el punto más deos/826162971221151/
El propósito de este breve artículo1 Después del primer quinquenio progresivo y necesario de las
es procurar mirar esa complejidad de gobierno (2005-2010), el movilizaciones ciudadanas del https://www.facebook.
y entrever las potencialidades y los “masismo” había dado paso a la año pasado (2019). com/estela.gladys.1/vi-
límites de los mismos. Aclaro de recomposición de la dominación deos/2532195123553162/
El problema del Movimiento
entrada que este es un documen- en una faceta que Luis Tapia ha
Ciudadano es que en su pro- https://www.facebook.com/
to político y que la interpretación denominado de “antipopular”. En
pio despliegue no pudo superar humberto.pacosillomamani/vi-
que se hace en el mismo en oca- ese sentido, la estructuración de
su comodidad conservadora de deos/3486382048055536/
siones se hace desde el dolor, la frentes de resistencia a los cam-
clase y poco sensible con el ser
ira y la impotencia, pero siempre bios de timón por los cuales atra- https://www.infobae.com/ame-
popular. El retrato que queda del
procurando leer algunos aspectos vesaba el denominado proceso rica/america-latina/2020/03/25/
Movimiento Ciudadano es la de
dejados de lado por ignorancia o de cambio son plausibles pues jeanine-anez-decreto-el-es-
un movimiento que en su lucha
simple omisión por parte de varios los mismos sirven al equilibrio tado-de-emergencia-sanita-
se centró sólo en los marcos
analistas políticos bolivianos. del poder, y, en alguna medida, ria-en-bolivia-por-el-coronavi-
de la defensa del voto como un
al rencause del proceso político. rus/
El Movimiento Ciudadano y la absoluto. La democracia enten-
“pitita” Sería injusto decir que todo em- dida como forma y regla, pero
h t t p : / / w w w. r t p b o l i v i a . c o m .
pezó en las ciudades, debo ser no como “respeto de las dife-
bo/2019/03/06/en-sus-34-anos-
Lo progresivo claro, en las mismas se articuló rencias”, “tolerancia”, “empatía”,
de-creacion-el-alto-basa-su-eco-
un masivo movimiento de cla- “inclusión” y “vida” del otro. nomia-en-el-comercio-informal/
Comenzaré por el Movimiento Ciu-
ses medias que eventualmente y
dadano. Este fue un movimiento Digo esto porque era evidente https://www.paginasiete.bo/
ante la coyuntura, tuvo también
1 Este artículo es en que, en el despliegue de la mo- economia/2019/7/30/ced-
el respaldo de sectores popula-
realidad un breve borrador que fue vilización ciudadana, particular-
res que resistían al proceso de la-el-61-de-los-bolivianos-su-
escrito a pie de página después de mente en octubre, el marco de
transformismo del proceso des- fren-pobreza-multidimensio-
OBSERVAR el desenvolvimiento de comprensión de la política esta-
de el año 2010. nal-225781.html
los acontecimientos de la dinámica ba limitado, aun institucionalis-
de los movilizados en particular en mo tradicional, donde la forma y https://www.paginasiete.bo/
Entonces, el Movimiento Ciuda-
las ciudades de La Paz y El Alto la regla valían más que el diálogo
dano fue un actor importante economia/2018/7/25/estu-
entre octubre y noviembre del 2019.
en la construcción de un men- con las diferencias (políticas, so- dio-de-fmi-bolivia-tiene-la-eco-
La necesidad política por aportar en
saje dirigido al poder instituido, ciales y culturales) y, aún más, la nomia-informal-mas-gran-
lo inmediato a la comprensión del
presente me empuja a publicarlos que, reclamaba poner límites al vida misma del “otro”. de-188348.html
tal y como está con los errores del ejercicio de la política como per-
Los derechos y la mirada de los https://www.ine.gob.bo/index.
manuscrito, pero a su vez con la petuación, autoritarismo y falta
“ciudadanos” movilizados sobre php/notas-de-prensa-y-monito-
pasión y el fuego que lo provocó. de transparencia. No creo que
los derechos y la mirada del res- reo/itemlist/tag/Pobreza
los movimientos ciudadanos de
to (el otro). Es decir, la ciudad
* Gustavo Adolfo Calle Laime es las clases medias hayan busca-
por encima del campo. Los sím-
miembro del grupo de reflexión do concretar los objetivos de la
política Jichha bolos del mestizaje blanco por
La Paz, abril de 2020 12
vacío, como bien ha apuntado en
un comentario en sus redes Inti
Huascar Ayma Calle, “sin sujeto
social”, aún más, sin objetivos
claros, y por lo mismo, sin au-
tonomía. Un movimiento-instru-
mento que servirá para la re-
composición de las viejas elites
políticas que buscan recolocar en
el poder a un viejo círculo oligár-
quico de espíritu neoliberal que
fue expulsado del gobierno con
las luchas sociales de octubre en
2003.

En la fase pitita, los movimien-


tos ciudadanos, dejan de lado de
manera definitiva sus consignas
progresistas. Por un momento
quedan cautivados por la figura
de un caudillo populista de de-
recha (Fernando Camacho) para
luego, guardar silencio ante la
represión del ala extrema de la
derecha del gobierno de Añez y,
aún peor, guardan silencio ante
la intención del gobierno “tran-
sitorio” de desarmar la endeble
El uso discursivo de Dios y la Biblia fue un importante eje de cohesión en el movimiento “Pitita”. institucionalidad del Estado Plu-
Fuente de imagen: https://eldeber.com.bo/156803_la-caida-de-evo-morales-el-paso-del-poder-al-exilio-en-tres-semanas-de-protesta rinacional, para recomponer un
Estado que, maquillado de repu-
blicano, de paso libre al neolibe-
encima de los rasgos y símbolos compleja formación social bo- de El Alto: el hashtag “#bala al ralismo, no sólo económico, sino
indígenas. A lo largo de los 21 liviana por parte de los movi- terruco” que circuló en redes es político.
días de movilización ciudadana, mientos ciudadanos en octubre ejemplificador y sintetiza el sen-
se exteriorizó el rechazo al “otro” del año pasado, terminarán en tir de un movimiento que mostró La fase pitita es la degeneración
diferente. La sola disidencia era anecdóticos hechos dignos de en esos momentos más rasgos de las movilizaciones ciudadanas
etiquetada. En ese marco se fue- ser reflexionados. Así, bajo el conservadores que progresistas. porque en esta fase, los pititas
ron formulando ecuaciones so- hashtag #NoAlRacismo, el Mo- Está claro que este fue el factor no son coherentes con los prin-
ciales y/o identitarias que raya- vimiento Ciudadano buscó “ma- que contaminó una lucha que cipios y con la lucha que enar-
ban en lo absurdo: ser indígena, quillar” el racismo de varios de contenía un importante elemen- bolaban respecto al respeto de
pensar diferente, o criticar a la sus integrantes bajo “ingenuas” to progresivo. la institucionalidad democrática:
movilización en sus debilidades consignas. Recuerdo pequeños 1) guardan silencio ante los di-
era ser “masista”. La invalidación posts en redes sociales produci- Lo reaccionario ferentes actos de corrupción del
del discurso del otro no moviliza- dos desde algunos activistas del gobierno de transición, 2) callan
Lo descrito denota lo más con-
do o crítico del movimiento con Movimiento Ciudadano que invo- y celebran las posturas auto-
servador de las movilizaciones
el mote de “masista” exponía caban a cambiar expresiones ra- ritarias del mismo -que bajo el
ciudadanas, en el sentido de que
uno de los límites del Movimien- cistas dirigidas a todos aquellos epíteto de “sedición” silencia las
reproduce valores coloniales que
to Ciudadano. que disentían de la movilización voces disidentes-, 3) no critican
no buscan ser superados. Este
o que de hecho eran “masistas” ni se movilizan ante el comporta-
Este elemento simplificador del lastre colonial, es la base sobre
con expresiones más “creativas” miento claramente prorroguista
discurso poco a poco fue traslu- la que se produce la degenera-
que “no fomenten el racismo”, de y “anti institucional” de la presi-
ciendo en un problema de ma- ción del Movimiento Ciudada-
este modo, sugerían: “no digas dente y observan indiferentes la
yor profundidad y que responde no, que terminará trocando sus
maricón, hijo de puta, indio, cho- usurpación de su lucha por parte
a las estructuras históricas no objetivos, en un movimiento,
lo, puedes decir: cobarde, men- de la viaja elite política.
superadas de nuestra sociedad: no solo conservador, sino, reac-
tiroso, ladrón, idiota, degenera-
el racismo. El Movimiento Ciu- cionario: “el movimiento de las Hoy el Movimiento Ciudadano
do, canalla, huevón”. Lo ideal, de
dadano reivindicó una identidad pititas”. debe recomponer su orientación
un movimiento que se reclama
que paradójicamente marcaba democrático, como apunté en política, superar su lastre colo-
En la fase “pitita”, el Movimien-
distancia del ser indígena. Así, otro escrito, hubiera sido que el nial y desechar la poco prove-
to Ciudadano se degenera total-
en las movilizaciones ciudada- Movimiento Ciudadano depure chosa fase reaccionaria denomi-
mente. Podría decirse que hasta
nas, portar la bandera tricolor se a los racistas y no los reprenda nada “pitita”.
antes de la salida de Evo Morales
convirtió en una marca de dis- con un simplón consejo que de- del gobierno, el Movimiento Ciu- Los Movimientos Sociales y la
tanciamiento y diferenciación de cía más de la tolerancia con el dadano, con todo lo conservador Whipala
la identidad indígena. Se asumió racista, que de una verdadera incrustado en el mismo, era el
que la whipala valía menos por- consigna anti racismo. portador de una consigna y una Lo progresivo
que no “representaba” a todos
lucha plausible y progresiva.
los “bolivianos”, y peor aún, era Este factor tendrá su epílogo
La crisis política y la defensa
el símbolo de un partido político: en noviembre, cuando el Movi- El acoplamiento del Movimiento de la Whipala en noviembre de
el MAS. De ese modo, se asumió miento Ciudadano, tras la ma- Ciudadano con los políticos tra- 2019 permitió que en la ciudad
que ser portador de rasgos y sacre de Senkata, muestre su dicionales y aún más con los in- de El Alto la vida política volviera
símbolos andinos era ser de he- indiferencia con los asesinados, tereses del Comité Cívico de la a fluir con fuerza.
cho militante “masista”. de paso libre a sus prejuicios y tradicional oligarquía cruceña,
ataque furibundamente con dis- harán de éste un movimiento Esa fuerza que, entre los años
La falta de comprensión de la cursos de odio a los movilizados 2000 y 2005, había hecho
13 La Paz, abril de 2020

posible el repliegue de los políti-


cos neoliberales y había logrado
la instalación de una Asamblea
Constituyente -que daría paso a
la consolidación de instituciones
“plurinacionales”-, se re-articuló
después de casi 14 años de pa-
rálisis.

Entonces, la defensa de la Whi-


pala hizo que los “Movimientos
Sociales”, (no las organizacio-
nes sociales: regularmente de
estructura vertical y fácilmente
cooptable por los poderes del
Estado), como sujeto político
autónomo, asambleario y crítico
se re-articulen, dinamicen y ex-
pandan territorialmente como lo
habían hecho hace un poco más
de una década, reivindicando la
defensa de sus conquistas. En
esa dimensión, la catástrofe de
noviembre tuvo un lado positivo En noviembre de 2019 las movilizaciones por la defensa de la wiphala y el respeto a la pollera tuvo
en cuanto la recuperación de la como protagonista a la mujer alteña.
vida política de los social en El
Fuente de imagen: https://rpp.pe/mundo/latinoamerica/wiphala-una-bandera-que-estos-dias-evidencia-profundas-divisiones-en-
Alto. La crisis permitió la repoliti-
bolivia-noticia-1229786
zación de la sociedad2.
Senkata, no se movilizaban, el ron en defensa de la Whipala, y Lo reaccionario
Fueron esos Movimientos So- desarme de las instituciones de como dijimos líneas atrás, para
ciales re-articulados en torno a la plurinacionalidad y las con- reestablecer el equilibrio de fuer- Por ahora, la rearticulación de
la defensa de la Whipala, sím- quistas logradas con las luchas zas políticas entre la sociedad y los Movimientos Sociales y la re-
bolo político que representa la sociales de octubre de 2003 hu- el Estado capturado por las tradi- politización de la sociedad en El
inclusión y participación de los biera sido consolidado. En ese cionales oligarquías políticas. Alto tiene componentes progre-
“indígenas” en la vida nacional sentido, considero, al igual que sivos más que reaccionarios. En
dentro del Estado, los que impi- Mario Rodriguez, que los Movi- Para una parte de los Movimien- ese sentido, El Alto ha recupera-
dieron la rearticulación y la toma mientos Sociales de Senkata, tos Sociales Evo Morales es un do su impronta política nacional
del poder “absoluto” del Estado hicieron posible el re-posiciona- instrumento por medio del cual y es nuevamente el garante de
por parte las tradicionales oli- miento del equilibrio de fuerzas se garantizaba el mantenimiento la reestructuración de las luchas
garquías neoliberales que están políticas entre la sociedad (en su de las conquistas sociales logra- sociales urbano-indígenas en
representados en las figuras dimensión popular) y el gobier- das con las luchas de octubre de Bolivia.
de Jorge Tuto Quiroga, Jeanine no. 2003.
Añez y Luis Fernando Camacho. A modo de cierre
Lo conservador Para entender este proceso es
Es un hecho que si los Movimien- importante entrever la debilidad Hay mucho que trabajar en el
tos Sociales, particularmente de Hay sin embargo detrás de esta de las instituciones bolivianas. proceso de interpretación de lo
dinámica social alteña un ele- Para la sociedad boliviana, en un sucedido entre octubre y no-
2 La reflexión simplona de mento que está determinado por país en donde las instituciones viembre del 2019, en esa medi-
varios analistas políticos bolivianos, el tipo de cultura política de la son frágiles resulta estratégico da estas breves líneas han pre-
la mayoría de ellos neo institucio- tendido ampliar la mirada a ese
sociedad boliviana en general y garantizar el funcionamiento de
nalistas, ha sugerido que las movili- proceso político con pequeños
que representa su lado conser- las mismas a partir de un deter-
zaciones de El Alto, en particular la apuntes necesarios que, consi-
vador: su fijación en el caudillo. minado caudillo. Lo paradójico
de Senkata han sido desplegadas dero, fueron omitidos por varios
bajo órdenes del Movimiento al So- es que muchas veces, como de
En este punto muchos podrían hecho pasó en Bolivia, el caudi- analistas políticos, especialmen-
cialismo, en ese sentido, han tratado
sugerir que esa dependencia le llo puede aprovecharse de esta te liberales y neo instituciona-
de reducir un movimiento social gen-
quita valor al movimiento social dependencia estratégica y usar listas, en el proceso de la crisis
uino a una masa manipulable e in-
strumentalizada por un partido políti- alteño, sin embargo, debo acla- las instituciones para sus propios y después de la misma. Este es
co. Lo cierto es que lo de noviembre rar que esa dependencia con el fines, acumular poder y enquis- apenas un apunte en borrador e
fue la re-emergencia de la memoria caudillo no es pasiva, es más tarse en el mismo. introductorio que espero pronto
política y de las estrategias de mo- bien instrumental y se ha dado sea asumido con la seriedad que
vilización acumulados en la Guerra en una parte de los moviliza- De ese lado, lo cierto es que lo se merece. Sin embargo y por la
del Gas de octubre de 2003. En esa dos, no en su totalidad, que más más conservador, en parte de necesidad de la palabra es que lo
medida, cualquiera que se precie de bien era crítica al gobierno de los movilizados de El Alto se ex- comparto.
conocedor de la compleja formación Evo Morales3 y que se desplega- teriorizó cuando defendían a un
social boliviana debería entender que caudillo que de hecho había sido Bibliografía
El Alto es un espacio que ha abona- 3 El Movimiento Social que cómplice en el desprestigio del
do una memoria política combativa se articuló en defensa de la Whipala Mamani, P. (2010). El rugir de
proceso popular y en la perdida
y un repertorio de acción de guerra estuvo dirigido por varios activistas e las multitudes-Microgobiernos
de los objetivos de su lucha de la
efecto de las movilizaciones desple- intelectuales aymaras críticos al go- barriales. La Paz: La Mirada Sal-
última década.
gadas a principios de siglo. En esa bierno de Evo Morales, los casos del vaje.
lógica sería bueno volver a revisar la sociólogo y economista Kawi Kasta-
obra de Pablo Mamani “El rugir de las ya y del politólogo Limber Franco son Salazar, H. (2015). Se han adue-
multitudes-Microgobiernos barriales” paradigmáticos al respecto. Entonc- alteña de mayoría aymara es una ñado del proceso de lucha. Co-
(2010) pues en ese texto se describe es, reducir la movilización a una ma- masa absolutamente manipulable chabamba: Autodeterminación.
e interpreta este proceso de acumu- nipulación partidaria es no sólo colo- sino porque muestra los límites de
lación histórica con mucho detalle. nial porque insinúa que la población una lectura y un sesgo intencionado.
La Paz, abril de 2020 14

Perspectivas de los efectos de la crisis sanitaria en la economía

Coronavirus: Fuerte impacto en la Economía


Por: Pedro Hinojosa Pérez*
Introducción. – global crecerá apenas 2,4% este
año, la tasa más baja desde 2009
El coronavirus es una crisis no
e inferior a la previsión de una ex-
anunciada. De acuerdo a un estu-
pansión 2,9% emitida en noviem-
dio realizado por la Conferencia de
bre, según la OCDE. Todo esto, su-
las Naciones Unidas sobre Comer-
poniendo que los gobiernos logren
cio y Desarrollo (UNCTAD)se pudo
actuar con rapidez para evitar los
determinar que: La presencia del
contagios y restaurar la confianza
coronavirus COVID-19 en China
de los consumidores.
ha provocado una contracción en
la economía y una pérdida estima- Se estima que el costo global del
da en 50.000 millones de dólares coronavirus en la economía mun-
en las exportaciones de diversos dial podría llegar a 2 billones de
países y sectores. Es de conoci- dólares. Una cifra conservadora
miento general que China ha sido ante otros pronósticos. La rápida La Pandemia del coronavirus mantiene en vilo a la economía mundial.
el mayor exportador del mundo y propagación del coronavirus está Fuente de imagen: https://todologisticanews.com/site/coronavirus-afecta-no-solo-a-la-
una pieza clave de las cadenas de provocando pánico en los merca- salud-sino-tambien-a-la-economia/
producción global a lo largo de las dos financieros, fuga de capitales, El brote de coronavirus y las me- adicional de su producción de un
últimas dos décadas. Es un pro- devaluación de las monedas fren- didas de contención implementa- millón y medio de barriles diarios
veedor fundamental de bienes y te al dólar y una creciente ame- das también afectaron al empleo, por el impacto del coronavirus, el
componentes de automóviles, te- naza de depresión global. Jeffrey registrándose la caída más pro- cual, ha provocado una fuerte caí-
léfonos celulares y equipo médico Frankel, profesor de la Escuela nunciada de la contratación desde da de la demanda y el consiguiente
entre muchos otros productos. Kennedy de la Universidad de Har- finales de 2005, mientras que la desplome de los precios, que han
vard, cree que la posibilidad de no disponibilidad de trabajadores bajado un 30% desde comienzos
Estimaciones de la prensa interna-
una contracción económica “au- y los cierres de empresas provocó de año y el valor del crudo llego a
cional señala que : La súbita des-
mentó dramáticamente en los últi- un rápido incremento de los traba- 31.20 dólares el barril. Esta baja
aceleración de la actividad econó-
mos días”. “Estamos muy cerca de jos atrasados. Esto a su vez afecta a su vez desencadena una bajada
mica china debida a las medidas
una recesión global”, asegura en a las cadenas de suministro que de valores en los principales mer-
implementadas para la contención
declaraciones a la prensa. está empezando a crear “grandes cados bursátiles.
del coronavirus coloca su produc-
ción en este momento en el nivel Principales sectores afectados huecos” en las cadenas de sumi-
Los trece ministros de la Organi-
más bajo desde 2004, con conse- económicamente. - nistros al resto del mundo y este
zación de Países Exportadores de
cuencias mundiales que han lleva- problema ya es real para muchas
Casi todos los sectores serán Petróleo (OPEP) acordaron «reco-
do a los bancos centrales de va- empresas, advirtió Control Risks,
afectados directa como indirecta- mendar» ese recorte, válido hasta
rios países industrializados a bajar una consultora con sede en Lon-
mente, en esta señalaremos sola- el próximo 30 de junio. La OPEP
sus tasas interés en días recientes dres especializada en gestión de
mente las más representativas: el asumiría una reducción de un mi-
para afrontar el embate, estimular riesgos.
sector servicios, está comenzando llón de barriles diarios y los pro-
la economía y contrarrestar el pá- Así, por ejemplo, se siente parti- ductores aliados el medio millón
a entrar en recesión debido a una
nico en los mercados financieros, cularmente en la industria auto- restante.
sustancial caída de la actividad
que registran una caída continua motriz, otro sector que necesita
a esto se suma al desplome del El grupo petrolero justificó cerrar
en este periodo. Por lo tanto, la componentes chinos para su pro-
sector manufacturero, en su nivel los grifos por una caída de la de-
economía global tendrá un creci- ducción. “Todos reciben suminis-
más bajo de toda la serie histórica. manda prevista para 2020 por
miento de tan solo 2.4% este año. tros de China. Nadie puede decir
El sector específico del comercio el coronavirus, que ha golpeado
Lejos de ser sólo una emergencia que no están involucrados en la
exterior también presenta debili- especialmente a China, el primer
sanitaria, la epidemia de Covid-19 epidemia”, dijo Tu Le, fundador de
dades en la demanda doméstica importador mundial de crudo con
podría convertirse muy pronto en la consultora China Auto Insight,
ya que se redujo las importaciones unos 10 millones de barriles.
una verdadera catástrofe econó- al diario Financial Times.
y exportaciones: el debilitamiento Para tener idea sobre los efectos
mica. Al igual que el coronavirus, El otro sector afectado gravemen-
de la demanda doméstica e inter- de la misma se realizó un sondeo
la crisis que se avecina también te es el referido a Viajes y turis-
nacional redujo el volumen de las con la siguiente pregunta: ¿Los
tiene su origen en China, el país mo ya que, con la emergencia, la
exportaciones. En las tres sema- efectos económicos del coronavi-
más golpeado por el brote. demanda de pasajeros se desplo-
nas en que las actividades portua- rus serán peores que la enferme-
Los economistas manifiestan que: rias chinas se detuvieron en gran mó bruscamente, lo que obligó a
dad?
“La economía global se ha vuelto medida entre el Año Nuevo chino las aerolíneas de todo el mundo a
considerablemente más interco- y mediados de febrero resultaron congelar la contratación y reducir Y se obtuvo la siguiente respues-
nectada, y China juega un papel en una caída de aproximadamente el número de vuelos, incluso en ta:
mucho mayor en la producción el 96% en el movimiento de con- las lucrativas rutas transatlánti-
cas. La Asociación Internacional 88.05% Si
global, el turismo, el comercio, tenedores. Las diversas restriccio-
los servicios y los mercados de las nes impuestas por Beijing hicieron de Transporte Aéreo, aumentará 11.95% No
materias primas”. que el número total de contene- significativamente su estimación
dores desembarcados diariamente del impacto en las ventas globa- Según Raymond Torres director de
Los datos ya permiten vislumbrar les, estimó un impacto cercano a coyuntura de Funcas “Conviene,
cayera de 50,000 a 2,000, según
las consecuencias: el brote hun- los 113.000 mil millones de dóla- sin embargo, precisar el diagnósti-
el diario brasileño Folha de Sao
dirá a la economía mundial en su res, basado en gran medida en la co económico, porque algunas de
Paulo. Esto se debió a que no ha-
desaceleración más grave desde reducción de vuelos. las reacciones que se empiezan a
bía trabajadores disponibles para
la crisis financiera. La economía manifestar podrían tener peores
hacer el trabajo. Desde el Año Por su parte el sector petrolero efectos que el propio virus. Según
* Pedro Hinojosa Pérez es Nuevo chino, el 25 de enero, se también reduce sus expectativas: los expertos, la actual crisis sani-
economista y asiduo colaborador han cancelado 160 viajes de bu- La OPEP ha propuesto un recorte taria se asemeja a otras que ya
de Pukara. ques de carga.
15 La Paz, abril de 2020

ocurrieron en tiempos recientes envenenado. Al coronavirus hay China (y los efectos de segunda tariamente importados de china:
y sus principales efectos, aunque que sumarle un crecimiento muy vuelta por parte de la demanda “Es grave la situación, pues ya se
con un importante riesgo de con- lento, el desplome de las monedas de otros países cuyo crecimiento acerca la campaña de siembra de
tagio, deberían poder contenerse. y la caída del precio del petróleo, también se ha ralentizado) se tra- invierno y el sector no cuenta con
Algo que, por la multiplicación de la soja y otros commodities. “Bra- duce muy rápidamente en caídas la cantidad necesaria de estos in-
las bajas médicas y la ralentiza- sil, Chile y Colombia están entre de precios. Ello no es solo obser- sumos que demanda el campo”,
ción de la actividad productiva, los países más afectados por la vable en materias primas donde otros sectores dependientes son:
golpea los intercambios e inte- devaluación de sus monedas en lo China es el principal demandante La industria cárnica, las automo-
rrumpe los suministros incluso en que va del año. Y los países que (por ejemplo, cobre y mineral de trices, la construcción, el turismo
países donde apenas hay indicios ya están en recesión, como Ar- hierro) sino que, incluso, se visua- y el transporte de ultramar son los
de contaminación, desorganizan- gentina, por ejemplo, verán una liza en aquellos donde la demanda afectados. La baja de precios del
do las cadenas productivas de for- recesión más profunda, mientras es más diversificada (como el pe- petróleo a su vez incide en el pre-
ma temporal”. que los que están al borde de una, tróleo), pero que reaccionan ante cio del gas que exportamos y que
como es el caso de México, se ve- el temor de que la economía glo- este impacto se comenzara a sen-
En términos macroeconómicos se bal se viera arrastrada a la baja. tir desde el segundo trimestre del
rán arrastrados a una recesión”,
explica la importancia de China a presente año. Este impacto eco-
explica Marcos Casarin, economis- El impacto principal se sentirá más
nivel mundial: “representa el 17% nómico de precios bajos, todavía
ta jefe para América Latina de la por las reducciones de los precios
de la economía mundial; el 11% no se puede cuantificar.
consultora británica Oxford Econo- de los productos básicos que por
del comercio, el 9% del turismo,
mics. La peor parte, de acuerdo a la disminución de los volúmenes
el 40% de la demanda de algunas Según datos del Instituto Nacional
Casarin, la veremos en los resul- de exportación (es decir, una dis-
materias primas. Es el país más de Estadísticas (INE), elaborados
tados de este primer trimestre y minución del 10% en los precios
poblado: 1.400 millones. Es la fá- por el Instituto Boliviano de Co-
deberíamos observar una mejora de los productos básicos en gene-
brica del planeta, un experimento mercio Exterior (IBCE), las impor-
a partir de mediados de año. “Pero ral es mucho más perjudicial que
de turbocapitalismo gobernado taciones de productos chinos en
todo esto depende de variantes una caída del 10% de los volú-
por un régimen autoritario, la po- enero de 2019 alcanzaron un vo-
que aún no conocemos y que tie- menes de exportación a China).
tencia que ya no es solo económi- lumen de 95.366.107 toneladas y
nen que ver con la evolución del Desde la perspectiva por sector,
ca y disputa a EE UU la hegemonía un valor de 181.927.715 dólares,
virus”. los más expuestos son la minería,
mundial, el gran triunfador de la mientras que en enero de 2020 el
última etapa de globalización de Algunos especulan que puede ha- la agricultura y la energía -que volumen cayó a 86.575.725 to-
los bienes y servicios iniciada hace ber un efecto positivo para Améri- son bastante importantes para neladas y el valor a 166.201.183
una treintena de años”. ca Latina si una desaceleración en muchos países de América Latina dólares.
el comercio mundial obliga a los como porcentaje del PIB-, ya que
Efectos a nivel regional y na- China es un destino clave de ex- Los datos refieren que el volumen
Estados Unidos a reducir sus tasas
cional. – portación. de las importaciones bajó en 9,2
de interés para estimular su cre-
por ciento, un equivalente a 8,7
Andres Oppenheimer comenta cimiento. Argentina y otros países A pesar del impacto mixto en toda millones de toneladas; mientras
que: Según estudios internos del endeudados se beneficiarían, por la región, el Covid-19 aumenta los que el valor cayó en 8,6 por cien-
FMI, los países más afectados se- ejemplo, porque sus pagos de riesgos a la baja para las expecta- to, igual a 15,7 millones de dóla-
rían los exportadores de productos deuda externa están atados a las tivas de crecimiento global, en un res. Los principales productos son
básicos de América del Sur. Chile tasas de interés estadounidenses. momento en que varios países de insecticidas, herbicidas, inhibi-
depende de las exportaciones a la región ven un espacio limitado dores de germinación, vehículos,
Otro diario hace el siguiente co-
China para el 34 por ciento de sus para el estímulo monetario o fis- neumáticos, generadores de co-
mentario: Si nos fijamos en algu-
exportaciones mundiales, Perú cal como formas de mitigar estos rriente alterna y celulares.
nas cifras, podemos diferenciar en
para el 28 por ciento y Brasil para vientos en contra externos. Ade-
primer lugar las economías donde
el 26 por ciento. más, también afecta el apetito de El gerente del IBCE, Gary Rodrí-
China es el mayor socio comer-
los inversores para invertir en acti- guez, informó que el sector im-
Si el crecimiento económico de cial. Es el caso de Perú (23% de portador está sintiendo las con-
China cayera en un punto porcen- exportaciones a fines del 2019), vos más riesgosos, lo que también
tiene un impacto adicional en los secuencias de las medidas de
tual - del 6 por ciento al 5 por cien- Brasil (28%) y, por cierto, Chile precaución que se adoptaron en
to anual - este año por el Corona- (32%). En contraste, Colombia y flujos hacia los activos financieros
de América Latina. El lado positivo China y que ello está generando
Virus, el producto bruto de Chile Argentina dependen mucho me- preocupación en sector de la eco-
y Perú caería entre 0.3 por ciento nos de la de demanda china por es que las respuestas políticas en
China que promueven más inver- nomía boliviana como transporte,
y 0.5 por ciento cada uno, según sus exportaciones (11% del total) construcción, automotriz, indus-
el FMI. y para qué decir México, que des- siones y, por lo tanto, la demanda
de productos industriales (como tria y agricultura.
tina menos del 2% de sus envíos a
Para Brasil, la economía más gran- ese país asiático, en contraste con cobre, cemento, petróleo) podrían Rodríguez dijo que llama la aten-
de de la región, el impacto sería Estados Unidos que representa mitigar los efectos negativos. ción la caída de las importaciones
algo menor, porque Brasil depende más del 80%. Si bien China es un de celulares, pues en términos de
menos de las exportaciones que destino importante para produc- A nivel nacional, los impactos se
tendrían principalmente en las valor se evidencia una reducción
otros países de la región. tos de Brasil, la incidencia sobre de 3 millones de dólares entre
importaciones y en poca valía las
Alicia Bárcena, directora ejecuti- la economía total es más acotado, exportaciones. De acuerdo a un enero de 2020 y enero de 2019.
va de la Comisión Económica de dado el significativo peso del mer- diario local: Las importaciones de “No es que no exista el producto,
las Naciones Unidas para Améri- cado doméstico. Así, los bienes productos provenientes de China sino es que no se está despachan-
ca Latina y el Caribe, me dijo que exportados a China representan en enero de 2020 reportan una do oportunamente desde China”,
muchos exportadores latinoame- tan solo 3% del PIB de ese país caída de aproximadamente un 9 agregó.
ricanos de productos básicos se (versus 5% para Perú y 8% para por ciento en términos de volu- Por su parte, el ministro de Desa-
verán afectados por el coronavi- Chile). men y valor en relación al mismo rrollo Productivo y Economía Plu-
rus. “China está reduciendo sus Sin embargo, el mayor foco de mes del año pasado, como con- ral, Wilfredo Rojo, señaló que la
importaciones de productos pe- preocupación no viene por los secuencia del coronavirus. Para ralentización de compras a China
recederos como el aceite de soja volúmenes exportados a China el Gobierno nacional, no es un se produce en todo el mundo y
y frutas que son precisamente el (aunque ya son importantes para motivo de preocupación, además que esta situación permanecerá el
tipo de productos que exportan a Chile y Perú) sino en el efecto que destaca algunos efectos positivos tiempo que tome controlar el vi-
China los países sudamericanos “, la epidemia tiene sobre los precios en la industria nacional. Pero visto rus.
me dijo Bárcena. Según opiniones de materias primas exportadas. desde otra óptica, indican un efec-
publicadas en un diario: “En Amé- to negativo como ser la agricultura
rica Latina, estamos ante un cóctel
Ello es particularmente importante CONTINÚA EN LA
porque la caída de la demanda en que depende de insumos mayori-
PÁGINA 16
La Paz, abril de 2020 16

Recuperar tecnologías sociales VIENE DE LA PÁGINA Tres medios alternativos —Rimay Pampa,
15 Hora 25 y Pukara— hemos decidido em-

El sentido de reciprocidad El Gobierno ve una oportunidad


prender tareas conjuntas de difusión, en
espera de niveles comunes más integrados.

aymara: una estrategia contra para la industria nacional. El co- De parte de Pukara presentamos informa-
ciones o comentarios publicados en Hora 25
mercio es el más afectado: debe y Rimay Pampa, sugiriendo la lectura de los
el coronavirus liquidar sus productos chinos. mismos a nuestros lectores.
La autoridad agregó que esta co-
Por: Magali Vienca Copa Pabón* yuntura representa un beneficio
para la industria nacional porque
tendrá menor competencia de
productos chinos. “Por el momen-
to no da para preocuparse para
nada, sino, simplemente, que la
gente está trabajando con mayor
prudencia al respecto por el ma-
nejo de los contenedores”, agregó. Cuando Richard llegó al hospital,
no había máscara de oxígeno ni
Sin embargo, el economista Ger- médico intensivista y murió
mán Molina señala que Bolivia
está abarrotada de productos chi- “Cuando Richard llegó a La Por-
nos, pero afirma que la reducción tada (Hospital), no había másca-
Las tecnologías sociales andinas podrían ser de utilidad para afrontar la de las importaciones genera per- ra de oxígeno—contó su cuñada,
crisis sanitaria y económica desencadenada por el coronavirus juicios en actores como los comer- Susana, a RimayPampa horas
después de haber sufrido en car-
Fuente de imagen: https://www.culturamundial.com/2019/04/la-minga-minka-trabajo- cializadores. “Hay un pánico que
ne propia el dolor de haber per-
colectivo-andes.html están rematando los productos dido a un familiar no tanto por
chinos porque piensa la gente que el coronavirus como por la falta
Lo mejor de cada cultura se pone a tierra y semilla), Turki (trueque), el producto chino puede contagiar de especialistas e infraestructura
prueba en tiempos de crisis. que en la actualidad permiten la el coronavirus”. De todas mane- médica—sólo había tres neumó-
distribución de la riqueza (distri- ras, hay dos vertientes principales logos, ni un solo médico intensi-
La situación de emergencia sani-
bución del excedente en fiestas y que dependen de China: vista.
taria ha desbordado los esfuerzos
ceremonias religiosas) y el poder Puede leer la información com-
de los Estados, y las pocas expe- -el 22% de las importaciones pro-
(Muyu: turno y rotación en el ejer- pleta ingresando al siguiente en-
riencias positivas, a nivel interna-
cicio de los cargos públicos); pero viene de China y, al no llegar esa lace:
cional (China)1 y nacional (Oru-
también, como señala Xasvier mercadería, se pueden retrasar http://rimaypampa.com/cuan-
ro), nos han demostrado que la
Albo y Pablo Mamani, la reciproci- sectores estratégicos, como el de do-richard-llego-al-hospi-
participación de la ciudadanía es
dad aymara se ha expresado, so- la construcción. tal-no-habia-mascara-de-oxige-
fundamental, pero ¿Qué implica no-ni-medico-intensivista-y-mu-
bretodo, en tiempo de crisis. Aquí
la participación de la población? -las recaudaciones tributarias ba- r i o / ? f b c l i d = I w A R 0 U W l g u 7 k-
no enumeraremos las prácticas de
Somos una sociedad donde el ele- jaran por el tema de las impor- Qv-86UH0jrLm_tDU9_DZjdteu2_
autogestión y resistencia colectiva
mento sociocultural es un factor taciones, ya que el 30% de los oPjA2Mfsbbw1ajGMF_TDeE
que han permitido justamente que
determinante para enfrentar la cri- tributos provienen del ingreso de
los aymaras progresen y logren
sis. Por lo que cuando pensamos mercadería china al país.
consolidarse económica y social-
en la participación e incidencia de
mente. Datos extraídos de:
la población, vemos que ésta está
mediada fuertemente por las con- En la actual crisis en que vivimos https://correodelsur.com/opi-
diciones de existencia relacionadas resulta fundamental observar las nion/20200308_coronavirus-ayu-
con el sentido y manifestaciones iniciativas, propuestas y formas daran-los-barbijos-economicos.
socio-culturales. resistencia de los Aymaras en con- html El orden mundial previo al virus era
textos urbanos y rurales como una
Al respecto, varias investigaciones
https://eju.tv/2020/03/impor-
letal
potencialidad para enfrentar la cri-
han demostrado que en el mundo “Para el filósofo Markus Gabriel,
sis actual. En mi barrio, por ejem- tacion-de-productos-chinos-ba-
aymara existe una variedad de la cadena infecciosa del capita-
plo, se incrementan los esfuerzos ja-en-9-a-causa-del-coronavirus/
instituciones y prácticas colectivas lismo destruye la naturaleza y
por comprender la situación y atonta a los ciudadanos para con-
(Albo, 1985, Mamani, 2010, Unto- https://news.un.org/es/
afrontar lo que se viene, conscien- vertirlos en meros consumidores
ja, 2009)2, por ejemplo las institu- story/2020/03/1470551
tes de la fuerte crisis orgánica de y turistas. El pensador llama a
ciones del Ayni (intercambio mu-
muchas organizaciones sociales. https://www.msn.com/es-us/no- impulsar “una nueva Ilustración
tuo de servicios), Yanapa (ayuda),
ticias/opinion/el-impacto-econó- global” que deje atrás un modelo
Mink’a (trabajo), Chiki (préstamo De manera que resulta de vital ‘suicida”.
de parcela), Waki ( intercambio de importancia que las autoridades mico-del-coronavirus-en-latinoa-
mérica/ar-BBZQbA0 El orden mundial está trastocado.
de todos los niveles de gobierno
1 https://saludconlupa.com/ Por la escala del universo,
puedan articular sus esfuerzos https://www.elnuevoherald. invisible para el ojo humano, se
noticias/lecciones-desde-china-la-lu- con las iniciativas de autogestión com/opinion-es/opin-col-blogs/ propaga un virus cuya verdadera
cha-colectiva-fue-clave-para-contro- de los barrios, organizaciones de andres-oppenheimer-es/arti- magnitud desconocemos.
lar-el-coronavirus/ comerciantes, profesionales, jóve- Nadie sabe cuántas personas
2 Ver: Xavier Albo (1985), cle240095498.html
nes, para afrontar la pandemia. En están enfermas de coronavirus,
Desafíos de la solidaridad Aymara, h t t p s : / / w w w. i n f o b a e . c o m / cuántas morirán aún, cuándo se
este marco, es urgente que el nivel
La Paz: Mirada Salvaje (2010); Fer- habrá desarrollado una vacuna,
central del gobierno; que en la ac- america/mundo/2020/03/14/
nando Untoja (2005) Pacha, pens- entre otras incertidumbres.
tualidad proclama una política vio- cual-sera-el-impacto-del-coro-
amiento simultaneo, La Paz: Ayra; Puede leer la información com-
lenta mediante el encarcelamien- navirus-en-la-economia-glo-
Pablo Mamani (2010), autogobiernos pleta ingresando al siguiente en-
barriales, La Paz: Mirada Salvaje y to, la violencia y represión hacia la bal-las-escalofriantes-prime-
población; genere un discurso que lace:
otros. ras-estimaciones/
pondere estrategias de solidaridad https://hora25.info/2020/03/25/
y reciprocidad aymara, evitando el el-orden-mundial-previo-al-vi-
* Magali Vienca Copa Pabón rus-era-letal/
es Abogada y miembro de descontento, movilizaciones y ex-
Comunidad Pukara. pansión mayor de la gente al virus.

También podría gustarte