DBA N°3: Comprende que los sistemas del cuerpo humano están formados por órganos, tejidos y células y que la estructura de cada tipo
de célula está relacionada con la función del tejido que forma.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Explica la estructura (órganos, tejidos y células) y las funciones de los sistemas de su cuerpo. Relaciona
el funcionamiento de los tejidos de un ser vivo con los tipos de células que posee.
HÁBITO 1: Ser Proactivo
Observa con atención las imágenes, lee el texto y luego responde en el cuaderno de ciencias naturales las siguientes preguntas:
La donación de órganos y tejidos es un acto voluntario y generoso donde una persona autoriza que sus componentes anatómicos (órganos y
tejidos) le sean extraídos después de su muerte con fines de ser trasplantados a otras personas que los necesitan para vivir. La donación de un
órgano o tejido en vida solo aplica en algunos casos.
El trasplante de órganos y tejidos es un proceso establecido para pacientes con diferentes enfermedades crónicas o agudas donde la donación
es su única esperanza para mejorar su calidad de vida o incluso continuar viviendo.
La voluntad de ser donante debe ser compartida con los familiares, con el fin que esta instrucción sea respetada después de la muerte.
https://noticias.canalrcn.com/especialesrcn/donacion/
En la actualidad más de 2500 Colombianos requieren de un trasplante para seguir viviendo o para mejorar su calidad de vida, pero la realización
de estos procedimientos se encuentran limitados por la escasez de donantes. La invitación es a que manifestemos la voluntad de donar los
órganos y tejidos a nuestros familiares para que una vez fallecidos, más colombianos pueden beneficiarse de un trasplante.
https://www.minsalud.gov.co/salud/MT/Paginas/donacion-y-trasplantes-de-organos.asp
Las células de los organismos multicelulares se especializan en realizar una función determinada y la agrupación de las células que cumplen
una misma función, constituye un tejido. Algunos tejidos presentes en los animales son:
Este tejido tiene como función el transporte de sustancias por toda la planta desde la raíz hasta
Tejidos conductores las hojas y frutos. Este tejido está conformado por dos tejidos: el xilema que transporta savia
bruta y el floema que transporta sabía elaborada.
Se encargan de darle rigidez a la planta y hacer que mantenga una posición determinada. En
Tejidos de sostén estos se encuentra la colénquima que es un tejido fuerte y flexible presente en plantas jóvenes
y en hierbas (plantas pequeñas) y el esclerénquima que es un tejido muy resistente presente
en plantas adultas y leñosas (árboles).
Tiene la función de producir y almacenar los alimentos que fabrica la planta. Forma la masa
Parénquima o tejido fundamental del cuerpo de los vegetales, las partes blandas de las hojas y flores y la médula de los tallos y
raíces
Conformado por la epidermis que es la parte externa de la planta. Este tejido disminuye la
Tejidos de protección pérdida de agua, controla la transpiración y regula el intercambio gaseoso. Se caracteriza por
tener células con paredes gruesas y brindar protección a las plantas de la desecación y de las
lesiones que pueden sufrir.
¿CÓMO SE FORMA UN ORGANISMO?
Los organismos multicelulares, como los seres humanos, están constituidos por células, las cuales
son la estructura más pequeña capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.
El cuerpo humano realiza un proceso denominado homeostasis siendo éste un conjunto de
autorregulación, consiste en mantener un equilibrio entre el exterior y el medio interno.
Las células varían en sus tamaños y formas de acuerdo a la función que cada una de ellas cumple
como las células de la piel o epiteliales, que son planas y rectangulares, o las células musculares,
más conocidas como fibras musculares, que son delgadas y largas.
Las células similares se agrupan organizadamente formando diferentes tipos de tejidos, que son estructuras especializadas en desarrollar
actividades específicas
Los órganos son estructuras constituidas por varios tejidos, que en asociación, realizan una misma función.
Corazón
Estomago
Cerebro Riñon
es
Los sistemas son conjuntos de órganos semejantes, que están formados por el mismo tipo de tejido y que realizan funciones del mismo orden.
Sistemas
Mientras que los aparatos son conjuntos de órganos conformados por diferentes tejidos que realizan una función en común, en ocasiones los
aparatos pueden estar conformados por sistemas
Sistema Sistema
cardiovascular óseo
A. TRABAJO INDIVIDUAL
Lee mentalmente el siguiente cuento
ME DIVIERTO LEYENDO CUENTOS
CAMINATA
Salgo de mi casa para caminar y recorrer el extenso verde que me ha abrigado desde mi nacimiento. Príncipe, mi infatigable
perro, también disfruta a su manera del olor fresco, del colorido follaje, de la loca fantasía que significa vivir aquí.
Sin embargo, no es raro que en medio de un interesante juego como el de amarrar los cartílagos que mi compañero tiene, es
decir, sus largas orejas, uno de nosotros caiga sin remedio sobre una enredadera, lesionándose. Pero como no hay nada que la
naturaleza no haya previsto, tanto las células de Príncipe como las de la planta, y también las mías, se encargan de resolver la
situación, jugando un papel protector que permite, además de sanar las heridas, que el regaño de mamá no sea tan intenso.
También es normal que perdamos un poco de sangre, ese tejido líquido tan escandaloso que tenemos, pero esta vez actúan otras
células que se encargan de formar una costrica sobre la herida, e impiden que nos enfermemos por alguna infección. Lo que pasa
en este caso es que cada célula se une con otras para cumplir una función específica, y para eso se organizan todas muy junticas,
como si fueran un equipo de fútbol que se prepara para un torneo. Así es como se forman los diferentes tejidos animales, vegetales
y humanos. Por ejemplo, el otro día la caída fue más grave y tuve una fractura en la pierna; me asusté mucho cuando el médico
me dijo que un hueso se había dañado; pero ahora que puedo saltar me doy cuenta de lo maravillosa que es la acción de mis
tendones, que unen los huesos con los músculos y me permiten el movimiento.
Hay un tejido que me ayuda a recoger información que viene del exterior de mi cuerpo, como el olor de las frutas, el color de los
ojos de mi mamá, el sabor de las comidas, las palabras de mi profesor; todo esto y mucho más es recogido y seleccionado para
que yo pueda entenderlo.
Todo esto es tan genial, que me dan ganas de meterme en el cuerpo de mi profesor(a) de biología para hacerle una entrevista a
cada grupo de células y preguntar cómo se sienten constituyendo un organismo que sabe tanto de lo que ellas hacen.
Con tus familiares socializa la lectura anterior y contesten las siguientes preguntas:
5. De acuerdo a lo visto relaciona la imagen con el tipo de tejido al que corresponde, escribe al frente de cada uno sus características.
Tejido Conjuntivo
6.De acuerdo a lo trabajado en clase escribe la definición y la función de los distintos componentes de los seres vivos.
• Célula
• Tejido
• Órgano
• Sistema
• Aparato
7. En el siguiente cuadro relaciona alguno de los tejidos, órganos y sistemas del ser humano.
Corazón Pulmones
Piel Nervioso
Cerebro Aparato de Golgi
Neurona Esqueleto
Perro Ser humano
Muscular Huesos
Glóbulo rojo Plaquetas
Nervioso Epiteliales
Circulatorio Sanguíneo
Helecho Hoja
Flor Raíz
a. órgano
b. sistema de órgano
c. tejido
d. célula
e. aparatos
HILO CONDUCTOR
✓ Derecho a la información científica y veraz sobre las leyes y normas en cuanto al uso del recurso natural y
energético.
✓ Derecho al uso de espacios libres de contaminación
ACTIVIDAD:
1. Analiza el comparendo ambiental, reconociendo las acciones de contaminación, que pueden afectar la salud del ser humano ( un órgano,
tejido o sistema) https://comparendoambiental.files.wordpress.com/2011/10/11.jpg
2. Justifica mediante ejemplos, la importancia de conservar libre de contaminación, los diferentes espacios donde se relaciona. (ruido excesivo
en un parque, puede afectar el oído etc.)
HILO CONDUCTOR
✓ Identificación, expresión y manejo de emociones propias y ajenas
ACTIVIDAD
1. Dibuja un ser vivo con toda la organización celular, desde la célula hasta el individuo, escoge un solo sistema, a
partir de esto escoge los órganos y tejidos que ese sistema necesita y dibújalos.
2. El tejido sanguíneo es un derivado del tejido conectivo, formado por una fase intercelular líquida llamada plasma
y una fase sólida de elementos celulares (glóbulos rojos y glóbulos blancos) y no celulares (plaquetas). Con
ayuda de textos y otras fuentes, escribe las funciones de los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
DE CUARTO A ONCE GRADO
Teniendo en cuenta su desempeño en el desarrollo de la guía, marca con una X la valoración que considere para cada criterio en la
escala de 5 a 1.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5 4 3 2 1
1. Honestidad
2. Participación
3. Responsabilidad
4. Interés y actitud en clase
5. Trabajo en equipo
PROMEDIO
Capsula educativa ¿Cómo se organizan las células para formar un ser vivo?
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/G_4/S/SM/SM_S_G04_U03_L01.pdf
Video cuerpo humano: niveles de organización. https://www.youtube.com/watch?v=UsmxT-QqSdM