Está en la página 1de 3

PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL

Práctica Calificada N° 1

DOCENTE: Mag. André Émerson Cruz Camacho

ALUMNO(S): ……………………………………………… CÓDIGO……………………

Sede Ate
FACULTAD Todas
Período lectivo 2020- Marzo Sección 22811 Aula Turno
Fecha de evaluación 23 marzo Horario 11:00 am Fila (*)

INDICACIONES GENERALES
 La ortografía, claridad, redacción y limpieza serán tomadas en cuenta en la calificación.
 Las preguntas serán calificadas con la rúbrica de evaluación que se presenta en el reverso.
 La evaluación debe ser enviada, a través de Canvas, en la fecha indicada por el docente.
 Debe contestar las dos (2) preguntas planteadas.
 Cada pregunta tiene un valor de 10 puntos.

1. A partir de lo desarrollado y explicado en clases y del complemento con las


lecturas adicionales recomendadas, mencione, explique coherentemente y
brinde una crítica a dos (2) características económicas de la “Patria Nueva” de
Augusto B. Leguía. (Hasta 10 puntos)

Según los conocimientos adquiridos acerca del “Oncenio de Leguía” y saberes


previos podemos decir que una de las características económicas de la Patria
Nueva estuvieron constituidas por medidas adoptadas por Leguía como los
préstamos de EEUU y los bancos comerciales de capital extranjero. Leguía
pedía grandes sumas de dinero que eran consumidas rápidamente por lo cual
los bancos norteamericanos se preguntaban si Perú tenía capacidad de pago.
Por ello los norteamericanos mandaron a un economista conocido como
Cumberland el cual después de analizar la situación le dijo a Leguía que no
iban a poder pagar la deuda externa sin embargo, Leguía necesitaba seguir
con los préstamos de EEUU por lo que Cumberland le propuso ciertos
requisitos para seguir con los préstamos, el primero era brindar a Estados
Unidos el control de Aduanas (Perú – Callao), el segundo requisito era fundar
el Banco Central de Reserva (BCR) para regular la moneda peruana en el cual
Cumberland fuera designado Presidente del BCR, después de haber cumplido
con los requisitos, la obtención de préstamos y con ello los gastos de Leguía
para modernizar Lima y atraer al capital estadounidense. Otra de las
características económicas fue la inversión de Leguía para las clases medias
del Perú en su búsqueda de asegurar sus votos por esto, Leguía construye
distritos como Jesús María, San Isidro, San Borja, entre otros para brindar
viviendas a la clase media, por otro lado, construyó gigantescos canales de
irrigación para controlar a los Oligarcas ya que ellos tenían haciendas en el
norte y en el sur (Canal de Olmos e Imperial). No obstante se debía continuar
con los préstamos de dinero para ello se dio a cambio las materias primas del
Perú, como por ejemplo el Petróleo y el Cobre que desde ya eran empresas
norteamericanas posicionadas en el Perú. Por un lado, el cobre (Cerro de
Pasco) empresa norteamericana a la cual se exoneraban algunos impuestos
así pues generando mayores ingresos de modo que se decidiera invertir en la
creación de una refinería en la Oroya ya que el cobre que ellos sacaban en
bruto querían convertirlo a insumos generando de esta manera mayores
ingresos. Por otro lado, estaba el Petróleo (Compañía Internacional de
Petróleo) está empresa ganó un importante contrato “Laudo de Paris” el cual
decía que desde aquel momento no se pagarían impuestos por exportación ni
extracción y el suelo petrolero del Perú en Piura pasaría a propiedad de la
empresa norteamericana. En lo personal, pienso que el aspecto político de
Leguía sin duda fue modernizar Lima y el desarrollo de actividades capitalistas
además fue caracterizado por ser un Gobierno entreguista.

2. A partir de lo desarrollado y explicado en clases y del complemento con las


lecturas adicionales recomendadas, sintetice, compare (similitudes y
diferencias) y brinde una crítica respecto a la realidad social, al pensamiento
político de Víctor Raúl Haya de la Torre (APRA) con el de José Carlos
Mariátegui (Partido Socialista). (Hasta 10 puntos)

Rúbrica de evaluación

Logro: Al finalizar la unidad, el estudiante analiza los cambios políticos, económicos y sociales ocurridos
entre 1899 y 1930 y su influencia en la conformación del Perú de hoy.
Criterio Niveles de desempeño
Esperado En Proceso 2 En Proceso 1 Inicial
Demuestra Logra explicar el La explicación del No identifica el tema
entendimiento del contexto del tema, contexto del tema es central de la pregunta
Identificación de tema tema central a partir pero no identifica con somera, pero no planteada
del correcto claridad el tema identifica con claridad
desarrollo de la central de la pregunta el tema central de la
pregunta planteada. planteada. pregunta planteada.

(hasta 3 puntos) (hasta 2 punto) (hasta 1 puntos) (0 puntos)


Responde la pregunta Realiza una limitada No realiza una clara La explicación que se
mediante la explicación respecto a explicación sobre lo presenta no se
elaboración de un la pregunta leído. Repite ideas relaciona
ensayo en el que planteada. Hace uso mediante citas o directamente con el
utiliza información de citas directas e transcribe tema del ensayo.
Ejecución del ensayo académica y indirectas, pero de literalmente lo leído. Repite información sin
especializada. Hace un manera poco clara. La No presenta análisis reconocer la autoría
uso adecuado de citas información que de la información de las fuentes
directas e indirectas incorpora es escasa e utilizada. consultadas.
para sustentar la incompleta.
respuesta. Asimismo, Asimismo, el análisis
realiza un análisis que se realiza es
propio a partir de lo superficial.
revisado.

(hasta 5 puntos) (hasta 4 puntos) (hasta 3 puntos) (hasta 2 puntos)


El texto es redactado El texto es redactado El texto presenta una El texto presenta una
con las propias con las propias redacción confusa y redacción confusa en
palabras del palabras del no están bien la que no es posible
estudiante. La estudiante; sin definidas las ideas identificar una idea
redacción es fluida. embargo, la redacción centrales y principal.
Hay concordancia presenta problemas. secundarias de los  El texto presenta más
entre oraciones. Los La concordancia entre párrafos. de diez errores de
párrafos están oraciones puede El texto presenta ortografía y
Redacción y ortografía compuestos por una mejorar. Los párrafos entre seis a diez concordancia.
idea principal e ideas no se componen de errores de ortografía
secundarias que una idea principal con y concordancia.
profundizan dicha ideas secundarias
afirmación. El texto no claras. El texto
presenta errores presenta hasta cinco
ortográficos ni de errores de ortografía y
concordancia. concordancia.

(hasta 2 puntos) (hasta 1 punto) (hasta 0.5 puntos) (0 puntos)


Probidad académica Cualquier muestra de deshonestidad académica (plagio) será sancionada con la nota de 00.

También podría gustarte