Está en la página 1de 2

Conferencia Islámica se pronuncia contra la intervención militar en Libia

La Organización de la Conferencia Islámica (OCI) se declaró el martes en Ginebra opuesta a


cualquier intervención militar en Libia, mientras la comunidad internacional reflexiona sobre la
creación de una zona de exclusión aérea sobre territorio libio.

Internacional | AFP | 06-03-2011 |

La Organización de la Conferencia Islámica (OCI) se declaró el martes en Ginebra opuesta a


cualquier intervención militar en Libia, mientras la comunidad internacional reflexiona sobre la
creación de una zona de exclusión aérea sobre territorio libio.

"Dejénme subrayar nuestra posición desfavorable a cualquier intervención militar en la situación


libia", declaró el secretario general de la OCI, Ekmeleddin Ihsanoglu, ante el Consejo de
Derechos Humanos de la ONU reunido en Ginebra, indicó AFP.
"Teniendo en cuenta ese objetivo, todas las opciones deben ser utilizadas para solucionar
conflictos por medios pacíficos y sin tener que recurrir a la fuerza" agregó.

Estados Unidos anunció el lunes que el ejército estadounidense desplegaba fuerzas navales y
aéreas alrededor de Libia, donde la violenta represión del régimen de Muamar Gadafi causó al
menos 1.000 muertos.

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, se comprometió a "explorar todas las


opciones posibles" de acción, y en especial "considerar activamente" la opción de prohibir
cualquier sobrevuelo de Libia para impedir la masacre de civiles por la aviación libia leal al
régimen de Trípoli.

La idea fue apoyada el martes en Ginebra por el ministro australiano de Relaciones exteriores,
Kevin Rudd, sin suscitar consenso.

Ihsanoglu indicó que la OIC sigue "enterada de la situación en Libia" y envió dos misiones de
coordinación al lugar para evaluar las necesidades humanitarias en las fronteras entre Libia con
Túnez y Egipto .

El jefe de la OIC subrayó que la situación en el mundo árabe muestra que los pueblos de la
región "aspiran a la democracia, el buen gobierno y los derechos humanos."

También podría gustarte