Está en la página 1de 3
— SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA CASINOS. Ministerio det DE JUEGOS. loteriory Seguridad Publica DECRETO EXENTO N° 1.521 i a Santiago, 14 de julio de 2017.- VISTOS: Lo dispuesto en el articulo 3¢ letra ¢) de la Ley N° 20.502; en la Ley N° 19.995, de 2005, modificada por la Ley N* 20.856, de 2015, que establece las Bases Generales para la autorizacién, Funcionamiento y Fiscalizacién de Casinos de Juegos; en el Decreto Ley N° 3.607, de 1981 del Ministerio del Interior; en el Decreto Supremo N° 1.773, de 1994, del Ministerio del interior, que reglamenta el Decreto Ley N° 3.607 de 1981, cuyo texto fue modificado por las Leyes N°s. 19.303 y 19.329; Decreto Exento NP 1.122, de 1998, del Ministerio del Interior; y la facultad que otorga el art. 32 N° 8 de la Constituci6n Politica de la Republica. ‘TENIENDO PRESENTE: 1. Que los Casinos de juegos constituyen lugares de entretenimiento con alta afluencia de piblico donde se mantienen altas sumas de dinero. 2. Que por Jo anterior, son lugares susceptibles de delitos frente a los cuales es preciso proteger la vida y la integridad fisica tanto de las personas que concurren a ellos, como de los trabajadores de estas entidades, asi como velar por la seguridad de los bienes. 3, Que el inciso séptimo del articulo tercero del DL N° 3.607 de 1981, faculta a la autoridad para fijar normas generales a que deberan someterse la organizacién y funcionamiento de los organismos de seguridad de los establecimientos respectivos. DECRETO: Articulo 1: Los casinos de juego determinados como entidades obligadas en conformidad al DL. 3607, de 1981, del Ministerio del Interior, deberdn elaborar un Estudio de Seguridad conforme al articulo 1° del Decreto Exento N? 1.122, de 1998, del Ministerio del Interior, considerando ademas las medidas de seguridad que se indican en los articulos siguientes: Articulo 2: Disponer las prevenciones necesarias para que toda persona que ingrese a las, dependencias de un casino de juegos se identifique mediante su cédula de identidad o pasaporte. Articulo 3: Contar con protocolos de seguridad que atiendan diversas contingencias delictivas, capacitando al efecto a todos los trabajadores del recinto, independiente de la naturaleza del vvinculo laboral, Dichos protocols deberdn incorporar planes, procedimientos y un sistema que detecte oportunamente patrones de comportamiento psicolégicos que puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas, Asimismo, deber’n considerar la vigilancia especial en determinados casos, directrices de actuacién frente a la deteccién a identificacién de metal por las paletas 0 el arco detector, entre otras. \SHAZ FAN Articulo 4: En cuanto al personal, se leberan adoptar las siguientes medidas de seguridad: a) Implementar servicio de vigilantes privados, conforme al art. 1° del Decreto Ley N° 3.607, de 1981, del Ministerio del Interior y en los términos establecidos por los articulos 4°, 5° y 6° del Decreto Exento N° 1.122, de 1998, del Ministerio del Interior. b) Contar con implementos de seguridad para las personas que se desempefien en esa rea y que contemplen elementos de proteccién, los cuales deberdn estar certificados por el Laboratorio de Resistencia Balistica, del Instituto de Investigaciones y Control del Ejército de Chile (IDIC). Esta entidad certificadora, ademés llevara un Registro de los elementos a ensayar y cantidad, tipo y resultado de los ensayos realizados. ©) Establecer un sistema de rondas de personal de seguridad en vehiculos motorizados y/u otros medios, tanto en el interior del recinto como en el perimetro exterior. Articulo 5: Los elementos de proteccién autorizados w ordenados utilizar deberdn cumplit los siguientes estindares: 1. Chaleco antibalas, que cumpla con las siguientes normas técnicas: a) Nivel de Amenaza: el chaleco deberd contar con una sefial de impacto que no sea inferior a 40 mm. b) Seguro de Vida por 30 UF 0 su equivalente en délares americanos: El fabricante deberd contar con un seguro de vida en caso que un chaleco antibalas no cumpla su funcién. Los proveedores deberdn acreditar y declarar la péliza al comprador, adems deadjuntar este documento ala entidad certificadora de que trata el literal siguiente, ©) Al momento de presentar el producto, el proveedor o fabricante deberd declarar el lote y la cantidad de unidades que lo componen (Nro. de serie), asi como su material, cantidad y area de proteccién, ello permitiré mantener una trazabilidad del producto 2. Chaleco anticorte, que cumpla la normativa técnica norteamericana NIJ 0115.00, y cuyo proveedor y/o fabricante certifique el cumplimiento de la normativa técnica antes aludida, y declarare al momento de presentar el producto: a) Ellote y la cantidad de unidades que lo componen (el niimero de serie) ’b) El material, cantidad y area de proteceién del producto. El fabricante deberd contar con un seguro de vida por 30 UP 0 su equivalente en délares americanos en caso que un chaleco anticorte no cumpla su Funeién, 3. Utilizacién de bastén retractil, esposas 0 elementos de contencién, y otras medidas 0 implementos de seguridad que ordene o autorice la Autoridad Fiscalizadora en materia de Seguridad Privada correspondiente, de conformidad con la legislacién vigente. Articulo 6: En materias de seguridad fisica y tecnolégica, los casinos de juegos adoptarén las siguientes medidas a) Implementar anillos de seguridad conectados a Jos sistemas de alarmas asi como sistemas de iluminacién en los recintos y areas criticas. 1b) Conexién al sistema de monitoreo de alarmas de asalto “Alpha II", aplicando en lo demas el Titulo Il del Decreto Exento N° 1.122, de 1998, del Ministerio del Interior. ©) Contar con una sala de monitoreo de las camaras de seguridad, que permita efectuar ‘un control éptimo y conectado a un sistema de alarmas de seguridad, 4) Implementar elementos de comunicacién efectivos entre el personal de seguridad y empleados que operan las mesas de juego, orientadas a contar con una efectiva y eficaz via de comunicacién en situaciones de riesgo. €) Implementar en cada uno de los ingresos y salidas, arcos y paletas detectores de metales. Asimismo, deberdn instalarse en los mismos puntos, scanner de bandas transportadoras para revisar bolsos y carteras. ) Barras para el control de acceso y salida de vehiculos, asi como un sistema de Identificacién que permita registrar las placas patentes Gnica de los mismos. Dicho sistema deber estar conectado al Servicio Encargo y Busqueda de Vehiculos, SEBV. 8) Dotar de cémaras portatiles a los vigilantes privados y guardias de seguridad. Articulo 7: Para el establecimiento de cajeros automaticos al interior de las dependencias de un casino de juegos, deber darse estricto cumplimiento a las normas contenidas en ¢] Decreto N° 222, de 2013, de Ministerio Del interior y Seguridad Publica, que regula medidas minimas de seguridad aplicables a Ja instalacién y operacién de cajeros automiticos, dispensadores 0 contenedores de dinero de cualquier especie. Articulo 8: Todas las entidades a que se refiere el presente decreto deberdn mantener de manera obligatoria, una zona de estanco conforme al articulo 8 del Decreto N° 1.814 de 2014, de Ministerio Del Interior y Seguridad Pablica, que dispone medidas que regulen el transporte de valores. Articulo 9: Las medidas de seguridad establecidas por el presente decreto complementan aquellas dispuestas en el Decreto Exento N° 1.122 de 1998, de Ministerio del Interior, sobre medidas minimas de seguridad para las empresas consideradas en el art. 3° del Decreto Ley N° 3.607 citado. Articulo 10: El presente decreto se entenderé notificado mediante la transcripcién de una copia autorizada de su texto al representante legal de las entidades a que se refiere el inciso primero del articulo tercero del D.L. N° 3.607 citado, y que se practicaré por las correspondientes Prefecturas de Carabineros. POR ORDEN DE LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA r 7 nm gw (MARIO FERNANDEZ BAEZA MINISTRO DEL INTERIOR ¥ SEGURIDAD PUBLICA de \

También podría gustarte