Está en la página 1de 1
| Se trata en procesal y se hace como un equivalente jurisdiccional porque produce fos | mismos efectos que una sentencia fime y ejecutoriada. Este conirato esté definido en el ke antrato en el que las partes ponen término extrajudicial a un litigio pendiente o precaven un iitigio eventual” i carécter extrajudicial es lo que lo diferencia del avenimiento y de la conciliacién que se CONTRATO DE TRANSACCION dan en juicio. . ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS Primero, tiene todos los elementos comunes a un contrato“en general y tiene dos e elementos especial 1. El objeto es de un derecho dudoso, consiste en que se trate de un derecho Controvertide © que sea susceptible de serio. No existiria transaccién por la mera renuncia de un derecho que no se encuentre controvertido. 2. Las partes deben efecivar concesiones mutvas, sacrificios y renuncias. En virtud de este contrato las partes siempre cederan parcialmente en sus pretensiones. | NATURALEZA JuRIDICA AXA SUT ICO) eee aac | 1, Bilateral, ya que ambas partes se obligan reciprocamente, Cada uno debe ceder | Parcialmente en sus pretensiones. 2. Esun contrato consensual: Se perfecciona por el solo consentimiento de las partes y Io ley no lo somete a ninguna solemnidad.(a pesor de que por un tema probatoria es recomendable escriturario}. \ 3. Oneroso; Reporta utlidad para ambos donde cada parte se beneficia con la @ | renuncic parcial de la ofra. ‘QUIENES PUEDE Seen UN CONTRATO DE TRANSACCION Ach Ad Ee ee eee © Como itnplica un acto'de eee Nn Ia ley siempre éxige la capacidad de la parte Para enajenar los objets de los que versa el contrato de transaccién- Todo mandatario necesitaré: de poder especial para transigir (Art. 7 inc. 2 CPC facuttades del mandatario judicial donde deberd especificar los bienes, derechos y acciones sobre os que se celebra el contrato de transaccién). OBIETO (Art. 2449 - 2452) 1. Debe ser comerciable: Dentro de! comercio humano y no excluido de él por _ destinacién 0 por su naturaleza. eee" _—

También podría gustarte