Está en la página 1de 2

EXAMEN DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PRIMER PERIODO ACADÉMICO DEL AÑO 2021

SIMULACRO
20 DE MARZO DE 2020

El Simulacro del Examen de Acceso a la Educación Superior es obligatorio para todas las
personas que se inscribieron y rendirán el examen de forma virtual, la no participación en
el simulacro, es impedimento para rendir el examen.

El Simulacro no es obligatorio para aquellas personas inscritas que rendirán el examen de


forma presencial en una sede proporcionada por Senescyt, y para aquellas personas con
discapacidad visual o auditiva, que rendirán el examen adaptado el día 25 de marzo.

El Simulacro permite a la o el aspirante:

a) Descargar e instalar el aplicativo en el cual rendirán su examen.


b) Validar credenciales (usuario y clave) de acceso a la plataforma.
c) Conocer y familiarizarse con la plataforma en la que rendirán su evaluación.
d) Comprobar la calidad de su conexión a internet.
e) Comprobar el funcionamiento de la computadora y cámara.
f) Practicar al resolver cuestionarios anteriores.
g) Controlar el tiempo en el cual deben rendir la evaluación.

Las preguntas del Simulacro no se usarán en el examen.

INSTRUCCIONES PARA EL SIMULACRO

1. El 18 de marzo de 2021, Senescyt remitirá a tu correo electrónico registrado en la


plataforma, al momento de inscripción, la siguiente información:

a) El link para descargar el instalador del aplicativo que te va a permitir


acceder al Simulacro.
b) La presente guía para el Simulacro.
c) Fecha y hora definidas para el Simulacro.

2. Ingresa al link remitido a tu correo electrónico y descarga el archivo. El tiempo


estimado de descarga es de aproximadamente 5 minutos. En caso de que tome
más tiempo, borra el “historial” y “cookies” de tu navegador y reinicia la descarga
del archivo.

3. Instala el aplicativo “EAES” en la computadora en la que vas a rendir el examen.


Asegúrate de contar con tu usuario y contraseña, que son las mismas que
utilizaste para inscribirte en el examen.

En caso no recordarla, a través de la plataforma utiliza la opción de recuperar


contraseña mediante tu correo electrónico.

1
Es de suma importancia que cuentes con tu usuario y contraseña caso contrario
no podrás realizar el Simulacro.

4. Ten presente la fecha y hora determinada para el uso del Simulacro.

INSTRUCCIONES PARA EL SIMULACRO

1. 30 minutos antes del inicio del Simulacro deberás garantizar que cuentas con el
aplicativo instalado en tu computadora.
2. Verifica que no existan otras personas conectadas en la red de internet de tu
domicilio, durante el tiempo estimado para la evaluación.
3. Prende la computadora.
4. Verifica que no exista ningún programa abierto en la computadora.
5. Abre el aplicativo que descargaste e instalaste.
6. Recuerda que, una vez que abras el aplicativo no podrás ingresar a ningún
navegador, ni usar otras funciones de la computadora.
7. Está prohibido realizar “print de pantalla”.
8. Está prohibido utilizar la opción de duplicar o extender pantalla.
9. El examen se rinde de forma individual, cualquier tipo de ayuda se considera
intento de copia.
10. Para las personas que rinden en domicilio, está prohibido el uso de mascarilla
durante el examen.
11. A la hora señalada, con puntualidad, ingresa tu usuario y contraseña.
12. Lee detenidamente los “Términos y Condiciones” que se te despliegan para el
Simulacro y acéptalos.
13. Tienes dos horas y quince minutos para rendir el examen, desde la hora
programada, el aplicativo incluye un cronómetro en la parte superior izquierda
para guiarte. Las personas con discapacidad tendrán 1 hora más para rendir el
examen.1
14. Cuando se cumpla el tiempo previsto, si no has terminado el examen, la plataforma
se cerrará y se te calificará hasta la última pregunta que hayas finalizado.
15. Las preguntas aparecen organizadas por campo de conocimiento, y debes
responder en orden, una por una. No se puede regresar entre preguntas, es decir,
si no contestaste la pregunta y diste clic en siguiente, no podrás volver a la
pregunta anterior.
16. Al culminar las 89 preguntas, haz un clic en el botón “Finalizar”. Te aparecerá la
hoja del número de aciertos que obtuviste.
17. Guarda en el escritorio el archivo digital de la hoja de aciertos y envíala a tu correo
personal como respaldo.

1
La discapacidad se registra al momento de la inscripción del examen y Senescyt verifica la condición en
la base de datos del Ministerio de Salud.

También podría gustarte