Está en la página 1de 2

Introducción

En el estado gaseoso las moléculas se mueven libremente sin restricción alguna, a diferencia de
los otros estados de agregación molecular, sólido, Líquido y plasmático.

La ley general de los gases es una ley que combina la ley de Boyle-Mariotte, la ley de Charles y
la ley de Gay-Lussac. Estas leyes científicamente se refieren a cada una de las variables que son
presión, volumen y temperatura. La ley de Charles establece que el volumen y la temperatura
son directamente proporcionales cuando la presión es constante. La ley de Boyle afirma que
la presión y el volumen son inversamente proporcionales entre sí a temperatura constante.
Finalmente, la ley de Gay-Lussac introduce una proporcionalidad directa entre la temperatura y
la presión, siempre y cuando se encuentre a un volumen constante. La interdependencia de
estas variables se muestra en la ley de los gases combinados, que establece claramente que:

La relación entre el producto presión-volumen y la temperatura de un sistema permanece


constante.

19. Un recipiente contienen 100 l de O a 20ºC, calcula:

a) la presión del O, sabiendo que su masa es de 3,43 kg.

m = 3430 Kg x 1000 = 3430 g

n = masa/Mm

n = 3430 g / 32 g/mol

n = 107.18 mol

2. calcular P

P = 107.18 mol x 0.0821 ( L atm / mol K) x 293 K

                                 100 L

P = 25.78 atm

b) El volumen que ocupara esa cantidad de gas en CN.

V2=P1 x V1 x T2/ P2 x T1 


V2= 25.7atm x 100L x 273K/ 1atm x 293K= 2394.6L 

osea que en CNPT el O2 ocupara 2394.6L


20. ¿Cual es la densidad del anhídrido sulfuroso (SO ) a 40°c y 800mmHg?

(peso atómico S= 32g/mol, peso atómico O= 16g/mol)

También podría gustarte