Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ambiente: Nuevos
paradigmas para la
construcción de nuevos
estilos de vida.
Victor Torres
CI: 26831879
AG:4101
Prf: Yusbely Briseño
Para nadie es un secreto saber que hoy por hoy el planeta y la sociedad pasa por
una crisis el cual es el fruto de la forma centralizada de la acumulación de capital
con importantes impactos sociales y ambientales en lo negativos,que viene siendo
el resultado de un paradigma dominante basado en la racionalidad del mercado
que no es mas que la decision que tome un individuo o los individuos, el cual este
conoce todas las alternativas del mercado, las valora y elige la más óptima para su
situación. Para poder enfrentar esta coyuntura, se necesitan nuevos contratos
sociales, aprovechando las aportaciones de las disciplinas de la economía social,
solidaria y ecológica que están integrando una comprensión sensible de las
experiencias de los muchos pueblos que ofrecen otras formas de plantear el
problema fundamental de la relación sociedad naturaleza.
Antes que nada, conozcamos algunos terminos, como consumo el cual es la
acción de utilizar y gastar un producto,bien o servicio para atender las
necesidades de las personas tanto primarias como secundarias. En economía, se
considera el consumo como la fase final del proceso productivo, cuando el bien
obtenido es capaz de servir de utilidad al consumidor. Mientras que el termino de
consumo economico se entiende por consumo la etapa final del proceso
económico de producción, definida como el momento en que un bien o servicio
produce alguna utilidad al consumidor.mientras que en terminos sustentables
consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos, la eficiencia energética,
infraestructuras sustentables y facilitar el acceso a los servicios básicos, empleos
ecológicos y decentes, y una mejor calidad de vida para todos.
Cuando hablamos de bienestar es un estado de satisfacción personal, de
comodidad, y de confort, que de forma separada o conjunta considera como
positivos o adecuados aspectos tales como la salud o bienestar y en los terminos
economicos se mide a través de la renta per cápita, es decir, la cantidad de bienes
y servicios que produce en promedio el ciudadano de un territorio.
Tambien hay que destacar que el ambiente, es el entorno donde conviven los
seres vivos y que si este se ve afectado, se veria afectado todos seres vivos, ya
que este condiciona sus circunstancias vitales. Las condiciones físicas,
económicas, culturales, etc. de un lugar, un grupo o una época. En terminos
economicos son los Factores que afectan el poder de compra y los patrones de
gasto del consumidor.
Mientra que en sustentabilidad el ambiente esta en relación con todos los
aspectos de nuestras vidas, desde la creación de hogares ecológicos y
comunidades con conciencia ambiental hasta el abastecimiento de
alimentos sustentables, energía renovable, muebles y ropa de bajo impacto
ecológico. y en el ambiente es sostenible cuando la tierra, las plantas y los
animales todos juntos forman lo que se conoce como ecosistema conviven de
forma equilibrada.