Está en la página 1de 9

Tierra

Bach. Fabián Chaverri Miranda


Origen

Temas Características

Efectos sobre la Tierra


La Tierra
La Tierra es el tercer planeta del Sistema
Solar

Gracias a su posición orbital, masa y su


temperatura media se puede encontrar
agua en estado líquido.

La atmósfera es rica en oxígeno, por lo


que tiene las condiciones óptimas para
el desarrollo de la vida.
Origen
Hace aproximadamente 4600 millones de años, se da la formación de la Tierra
originada a partir de una nebulosa de material que fue colapsando.

Luego de que se consolida el núcleo y la corteza terrestre, se forman la atmósfera


y los océanos.

Luego pasa por un período de enfriamiento que da paso a la formación de


bacterias en los mares.

Permitiendo así la evolución de especies cada vez más complejas.


Características
Radio ecuatorial: 6378 km, radio polar 6357 km.

Masa: 5.974 x 1024 kg.

Velocidad orbital media: 29.78 km/s

Radio orbital medio: 149 567 871 km

Gravedad (g): 9.8 m/s2

Período orbital: 365,256363004 días.


Determinación del Radio de la Tierra
El primero en tener un método válido es
Erastóstenes, logró encontrar el valor con
un 15% de error.

Luego con la invención de mejores


instrumentos se empieza a utilizar el
método de triangulación

Willebrord Snell, logra determinar la


circunferencia por medio de la distancia
entre Alkmaar y Bergen-op-Zoom,
mejorando así el cálculo de Erastóstenes.
Efectos sobre la Tierra
Por su cercanía, la Luna tiene importantes
efectos sobre fenómenos terrestres. A su
vez el efecto gravitacional del Sol puede
generar importantes cambios en las
masas acuáticas terrestres.

Marea: ascenso y descenso periódico de


todas las aguas oceánicas, incluyendo
mar abierto, golfos y bahías. Propiciadas
por la fuerza gravitacional del Sol y la
Luna.
Mareas
El agua del lado de la Tierra más cercano a la Luna es atraída de manera más
intensa que el resto del cuerpo terrestre. Por su parte el agua de la Tierra más
alejado de la Luna, se ve atraída de menor forma.

El efecto hecho por el Sol es similar pero en menor magnitud, esto genera que las
mareas tengan distintos tipos.

Mareas vivas o de flujo: se da cuando el sol y la luna están en conjunción u


oposición

Mareas muertas o de reflujo: se da cuando el sol y la luna están en cuadratura.

También podría gustarte