Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
mable_ (PLC)
Autómatas
Alexis Caicedo valencia
Presentado a:
Joan Sebastián Bustos
Código: 94444189
Grupo: 243007_3
Introducción.............................................................................................................3
Objetivo general.......................................................................................................3
Objetivos específicos..............................................................................................3
Desarrollo.................................................................................................................4
Conclusiones.........................................................................................................11
Bibliografía.............................................................................................................12
Introducción
Objetivo general
Objetivos específicos
• Definir las entradas y salidas del sistema, elaborando una tabla de verdad.
• Desarrollar la programación del PLC implementando ZELIOSOFT 2.
• Elaborar el diagrama de conexiones del sistema, aclarando así, como llevar
a cabo la inversión de giro del motor con un puente H.
Desarrollo
Fase 3: Implementar un inversor de giro mediante un controlador lógico
programable (PLC)
Entradas Salidas
S S FCA FCM FCB
1 2 (90°) (45°) (0°) GD GI
0 0 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 1
0 1 0 0 1 0 0
0 1 0 1 0 0 0
0 1 1 0 0 0 0
1 0 0 0 0 1 0
1 0 0 0 1 0 0
1 0 0 1 0 0 0
1 0 1 0 0 0 0
1 1 0 0 0 0 0
1 1 0 0 1 0 0
1 1 0 1 0 0 0
1 1 1 0 0 0 0
Una vez realizada la tabla de verdad que dicta las condiciones lógicas de nuestro
sistema, procedemos a implementa esta lógica en la programación de nuestro
PLC SR3B261BD en el software ZELIOSOFT 2, implementando el modo de
programación por diagrama de bloques funcionales (BDF). Una vez en
esta sección, se diseñó una solución para lo requerido en la
problemática y satisfaga la tabla de verdad previamente desarrollada.
Para esto se aprovechó la herramienta de compuertas lógicas que
contiene este modo de programación, haciendo uso de la compuerta
XOR y AND de cuatro entradas, se obtuvieron los siguientes resultados.
Activando S1 y FCM:
Activando S1 y FCB:
Activando S2:
Activando S2 y FCB:
Activando S1 y S2:
Conclusiones
[1] Givehchi, O., Imtiaz, J., Trsek, H. y Jasperneite, J. (2014, mayo). Control como
servicio desde la nube: un estudio de caso para el uso de PLC
virtualizados. En 2014, décimo taller IEEE sobre sistemas de comunicación de
fábrica (WFCS 2014) (pp. 1-4). IEEE
[2] Alfonso, ER y Abdullah, MO (2016). Una revisión sobre las aplicaciones de los
controladores lógicos programables (PLC). Renewable and Sustainable Energy
Reviews , 60 , 1185-1205.
[3] Ioannides, MG (2004). Diseño e implementación de un sistema de control de
monitoreo basado en PLC para motor de inducción. Transacciones IEEE sobre
conversión de energía , 19 (3), 469-476.