ACTIVIDAD #1
Las necesidades nutricionales de los animales no son siempre iguales: varían de acuerdo a
su edad, a su estado fisiológico y al ambiente en el que se encuentran.
Una nutrición adecuada es el cimiento que sostiene la salud de los animales: no hay salud
sin nutrición adecuada, no es posible establecer tratamientos exitosos para tratar enfermedades, ni
sistemas de manejo que puedan hacer que los animales expresen sus condiciones genéticas si
éstos no reciben, o no pueden obtener, los nutrientes y la energía que necesitan diariamente.
Tipos de nutrientes.
Macronutrientes: Son nutrientes que nuestro cuerpo necesita en grandes cantidades; nos
aportan energía y están conformados por:
PROTEÍNAS
CARBOHIDRATOS
LÍPIDOS O GRASAS
Micronutrientes: Son nutrientes que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades, no
aportan energía, pero son esenciales para nuestro cuerpo y están conformados por:
VITAMINAS
MINIRALES
¿Qué es alimentación?
La alimentación es la acción y efecto de alimentar o alimentarse, es decir, es un proceso
mediante el cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos para obtener de estos los
nutrientes necesarios para sobrevivir y realizar todas las actividades necesarias del día a día.
Valor Nutritivo.
Indicación de la contribución de un alimento al contenido nutritivo de la dieta. Este valor
depende de la cantidad de alimento que es digerido y absorbido y las cantidades de los nutrientes
esenciales (proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y vitaminas) que este contiene.
¿Qué es el metabolismo?
(Es la cualidad que tiene todo ser vivo de poder cambiar químicamente la naturaleza de
ciertas sustancias.) Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que
ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base
de la vida es escala molecular y permiten las diversas actividades de las células: crecer,
reproducirse, mantener sus estructuras y responder a estímulos, entre otras.
Procesos fisiológicos.
La nutrición es el conjunto de los procesos fisiológicos, mediante el cual ingiera, absorbe
y utiliza los alimentos, así como también lleva implicado todos los procesos metabólicos
asociados. Por otro lado, la alimentación se refiera al proceso mismo de la ingestión de alimentos.
El tracto gastrointestinal, es el lugar donde se llevan a cabo los procesos de digestión y
absorción de nutrientes, está compuesto por: boca, esófago, estómago, intestino delgado e
intestino grueso, así como también por otros órganos importantes para la digestión de los
alimentos como el páncreas e hígado.
La alimentación lleva implicada una serie de procesos fisiológicos que varían según cada
segmento del tracto gastrointestinal, el proceso de digestión inicia en la boca, el cual continua en
el estómago donde el bolo alimenticio es mezclado con los juegos gástricos, los cuales son ricos
en enzimas, luego continua en el intestino delgado en donde a nivel del duodeno, bolo alimenticio
es mezclado con secreciones pancreáticas y biliares para terminar así el proceso para terminar el
así el proceso de digestión y posteriormente ser absorbidos en las diferentes partes del intestino
delgado, terminando el proceso en el colon o intestino grueso en donde se da la absorción de agua
y electrolitos, así como también la formación de las heces.