Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Universidad Nacional Experimental de Lara “Martín Luther King”.
Barquisimeto, Estado Lara.

ACTIVIDAD #1

Integrante: Itzhe Alvarado.


PNF: Medicina Veterinaria.
Profesor: Jacinto Contreras.
Unidad curricular: Nutrición animal.
Sección: 1111
Marzo, 2021
Introducción.
La nutrición es el conjunto de procesos a través de los que los seres vivos (animales)
obtienen del medio ambiente las sustancias y la energía que necesitan para mantener y renovar
los componentes de sus propios tejidos, sintetizar productos o secreciones corporales y
reproducirse.

Las necesidades nutricionales de los animales no son siempre iguales: varían de acuerdo a
su edad, a su estado fisiológico y al ambiente en el que se encuentran.

Una nutrición adecuada es el cimiento que sostiene la salud de los animales: no hay salud
sin nutrición adecuada, no es posible establecer tratamientos exitosos para tratar enfermedades, ni
sistemas de manejo que puedan hacer que los animales expresen sus condiciones genéticas si
éstos no reciben, o no pueden obtener, los nutrientes y la energía que necesitan diariamente.

A diferencia de los animales silvestres, los animales domésticos, en su mayoría, no tienen


la opción de obtener los nutrientes entre una variedad de presas (animales o vegetales) a las que
pueden acceder libremente. Para bien o para mal, somos los humanos los que decidimos qué van
a comer, cuánto, cuándo y cómo. Si nos equivocamos en alguno de estos puntos, por ignorancia o
por negligencia, la salud o el potencial de producción de nuestros animales se va a resentir.
Índice:
1. ¿Qué es nutrición…………………………………………………………………………4
2. ¿Qué son los nutrientes o
nutrimentos?............................................................................4
3. Tipos de
nutrientes………………………………………………………………………..4
4. ¿Qué es alimentación?........................................................................................................5
5. Importancia de la nutrición
animal……………………………………………………...5
6. Valor
nutritivo…………………………………………………………………………….5
7. Diferencias entre alimentación y
nutrición……………………………………………...5
8. ¿Qué es
metabolismo?.........................................................................................................5
9. ¿Qué son los
ingredientes?..................................................................................................6
10. Principales funciones de la
nutrición…………………………………………………….6
11. Análisis bromatológico
animal…………………………………………………………...6
12. Procesos Fisiológicos……………………………………………………………………...6
13.
 ¿Qué es la nutrición?
Es el proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos y los líquidos
necesarios para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales, pero
también es la parte de la medicina que se ocupa de estudio de la mejor relación entre los
alimentos, la salud y especialmente en la determinación de una dieta equilibrada con bases a la
pirámide alimenticia.

 ¿Qué son los nutrientes o nutrimentos?


Son las sustancias químicas que contienen los alimentos que consumimos de los cuales
obtenemos la energía necesaria para realizar todo tipo de función vital y tener una vida sana.
Podemos clasificar los nutrientes según la cantidad que requerimos, es decir: macronutrientes
(hidratos de carbono, proteínas y grasas), los necesitamos en grandes cantidades y nos aportan
energía; y los micronutrientes (vitaminas y minerales), los necesitamos en pequeñas cantidades
y no nos aportan energía.
Podemos clasificar los nutrientes según la cantidad que requerimos, es
decir: macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas), los necesitamos en grandes
cantidades y nos aportan energía; y los micronutrientes (vitaminas y minerales), los
necesitamos en pequeñas cantidades y no nos aportan energía.

 Tipos de nutrientes.
 Macronutrientes: Son nutrientes que nuestro cuerpo necesita en grandes cantidades; nos
aportan energía y están conformados por:
 PROTEÍNAS
 CARBOHIDRATOS
 LÍPIDOS O GRASAS
 Micronutrientes: Son nutrientes que nuestro cuerpo necesita en pequeñas cantidades, no
aportan energía, pero son esenciales para nuestro cuerpo y están conformados por:
 VITAMINAS
 MINIRALES
 ¿Qué es alimentación?
La alimentación es la acción y efecto de alimentar o alimentarse, es decir, es un proceso
mediante el cual los seres vivos consumen diferentes tipos de alimentos para obtener de estos los
nutrientes necesarios para sobrevivir y realizar todas las actividades necesarias del día a día.

 Importancia de la nutrición animal.


Como ciencia tiene como objetivo satisfacer los requerimientos nutricionales de los
animales, en cantidad y calidad, para que puedan de la manera más óptima alcanzar los mejores
parámetros productivos y reproductivos que su potencial genético les permite, según su especie y
fase productiva.
Los bovinos son animales forrajeros por naturaleza, por lo que el pasto o forraje o la pastura que
les brindamos deben ser alimentos que cubran todas sus necesidades nutricionales clave, las de
crecimiento, de mantenimiento, preñez o desarrollo corporal, de acuerdo a la etapa productiva en
la que se encuentre.

 Valor Nutritivo.
Indicación de la contribución de un alimento al contenido nutritivo de la dieta. Este valor
depende de la cantidad de alimento que es digerido y absorbido y las cantidades de los nutrientes
esenciales (proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y vitaminas) que este contiene.

 Diferencias entre alimentación y nutrición.


La alimentación y la nutrición son dos conceptos relacionados entre sí. Podemos decir que
alimentarse es la acción de comer cuando tenemos hambre, mientras que la nutrición, es un
proceso bilógico que tiene lugar dentro del organismo que, para llevarse a cabo, es necesario
haberse alimentado. En casos de ayunos, el organismo en capaz de nutrirse consumiendo sus
reservas para conseguir energía.

 ¿Qué es el metabolismo?
(Es la cualidad que tiene todo ser vivo de poder cambiar químicamente la naturaleza de
ciertas sustancias.) Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que
ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base
de la vida es escala molecular y permiten las diversas actividades de las células: crecer,
reproducirse, mantener sus estructuras y responder a estímulos, entre otras.

 ¿Qué son los ingredientes?


Es una sustancia que forma parte de una mezcla. En el mundo culinario, por ejemplo, una receta
especifica qué ingredientes son necesarios para preparar un plato determinado.

 Principales funciones de la nutrición.


 Función energética: como fuente de energía para las células del organismo.
 Función plástica: Tiene como finalidad formar estructuras en el organismo.
 Función reguladora: Regulando reacciones bioquímicas que se producen en las células.

 Análisis bromatológico animal.


Son evaluaciones de la materia prima que componen a los nutrientes, pues
etimológicamente se puede definir a la Bromatología como broma, “alimento”, y logos, “tratado
o estudio”, es decir, que la Bromatología es la ciencia que estudia los alimentos, sus
características, valor nutritivo y adulteraciones.
Así, con los datos nutricionales, los nutricionistas pueden formular dietas balanceadas y
eficientes, de esta forma incrementar su producción.

 Procesos fisiológicos.
La nutrición es el conjunto de los procesos fisiológicos, mediante el cual ingiera, absorbe
y utiliza los alimentos, así como también lleva implicado todos los procesos metabólicos
asociados. Por otro lado, la alimentación se refiera al proceso mismo de la ingestión de alimentos.
El tracto gastrointestinal, es el lugar donde se llevan a cabo los procesos de digestión y
absorción de nutrientes, está compuesto por: boca, esófago, estómago, intestino delgado e
intestino grueso, así como también por otros órganos importantes para la digestión de los
alimentos como el páncreas e hígado.
La alimentación lleva implicada una serie de procesos fisiológicos que varían según cada
segmento del tracto gastrointestinal, el proceso de digestión inicia en la boca, el cual continua en
el estómago donde el bolo alimenticio es mezclado con los juegos gástricos, los cuales son ricos
en enzimas, luego continua en el intestino delgado en donde a nivel del duodeno, bolo alimenticio
es mezclado con secreciones pancreáticas y biliares para terminar así el proceso para terminar el
así el proceso de digestión y posteriormente ser absorbidos en las diferentes partes del intestino
delgado, terminando el proceso en el colon o intestino grueso en donde se da la absorción de agua
y electrolitos, así como también la formación de las heces.

También podría gustarte