PRESENTADO POR:
GRUPO: 106012_25
TUTOR:
YEYMY LIZETH ESTRADA
NCIA – UNAD
A
INTRODUCCION
La principal fuente de financiación del Estado se origina a través de los tributos, los cuales son la imposi
ejerce el Estado en su facultad para determinar la contribución de los ciudadanos para que el Estado pu
las necesidades básicas insatisfechas. El órgano competente para determinar las normas en materia trib
congreso de la República y en menor orden de poder se encuentran las asambleas departamentales y e
municipal, los cuales están facultados para imponer, modificar y derogar cargas fiscales; para ello estos
estatales debe garantizar el respeto de los principios del sistema tributario; el cual se fundamenta esenc
los principios de equidad, eficiencia y progresividad.
Considerando los impuestos como los más representativos en materia tributaria, estos se clasifican en d
indirectos; los primeros se caracterizan porque recaen de forma directa sobre el contribuyente y para ello
capacidad económica de las personas, un claro ejemplo es el Impuesto de Renta y complementarios; m
indirectos recaen sobre la venta o el consumo y estos no miden dicha capacidad económica, además es
pagados por los responsables del impuesto sino por el consumidor final; como ejemplo tenemos el impu
agregado (IVA)
os, los cuales son la imposición que
nos para que el Estado pueda satisfacer
r las normas en materia tributaria es el
bleas departamentales y el consejo
as fiscales; para ello estos organismos
cual se fundamenta esencialmente de
Objetivo General
Objetivos Especificos
Definir cada una de tarifas de forma práctica en el planteamiento del problema sobre los impuestos de
anticipadamente de los impuestos según corresponda a la actividad comercial de los bienes gravados, e
evaluados en su respectiva liquidación.
Contextualizar sobre el Impuesto a las ventas correspondiente a su clasificación, responsables y periodo
Dinamizar a través de ejercicios prácticos la aplicación de IVA y Rete fuente
ncieros de la contabilidad en la actividad
ue tienen los declarantes o contribuyentes
para el manejo de conceptos sobre los impuestos
vicios llevandolos como gravados,exentos y
Art. 424 ET
x 19%
IVA DE LA OPERACIÓN
$ 475,000
Ejercicio Practico
1
a) Enero 15. El colegio vende 50 uniformes para educación física por un valor de $ 2.500.000.
Concepto Monto
Hecho Generador Venta de Unif
Periodo
Venta $
CONTABILIZACIÓN COLEGIO
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO
130505 Clientes Nacionales 2,500,000
413524 Venta de productos textiles, de vestir cuero y calzado
SUMAS IGUALES $ 2,500,000
Ejercicio Practico
Enero 16. Se vende en el colegio 60 uniformes de diario para grados de preescolar por valor de $ 3.000.000.
Concepto
Hecho Generador Venta de Uniform
2
Periodo Enero - Febre
Venta $ 3,000,00
Retención en la Fuente
CONTABILIZACIÓN COLEGIO
CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DEBITO
130505 Clientes Nacionales 3,000,000
413524 Venta de Textiles, de vestir , de cuero y calzado
Monto
Venta de Uniformes deportivos
Enero - Febrero
2,500,000
CREDITO
2,500,000
$ 2,500,000
Venta de Uniformes
Enero - Febrero
3,000,000
CREDITO
3,000,000
Declaración Mensual de Retenciones en la Fuente
1. Año 2 0 2 0 3. Período 0 2
Espacio reservado para la Dian
4. Número de formulario
Colombia
un compromiso que no podemos evadir
elaborado por actualícese
5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre
declarante
Datos del
9 8 9 9 9 9 9 9 9 1
11. Razón Social
Rentas de pensiones
28
Honorarios
29 1,840,00
Comisiones
30
Servicios 31 2,120,00
Dividendos y participaciones 35
Compras 36 9,288,00
Contratos de construcción 38
Ventas 43
Autorretenciones
Honorarios 44
Comisiones
45
Servicios 46
Rendimientos financieros
47
Otros conceptos
49
Menos retenciones practicadas en exceso o indebidas o por operaciones anuladas, rescindidas o resueltas.
Menos retenciones practicadas en exceso o indebidas o por operaciones anuladas, rescindidas o resueltas
Más: Sanciones
etención
Retenciones a título de renta
os o abonos en cuenta
0 52 0
0 53 0
1,840,000 54 192,000
0 55 0 se
2,120,000 56 110,000
0 57 0
5,900,000 58 175,000
0 59 0
0 60 0
9,288,000 61 192,000
0 62 0
0 63 0
0 64 0
0 65 0
0 66 0
0 67 0
0 68 0
0 69 0
0 70 0
0 71 0
0 72 0
0 73 0
0 74 0
0 75 0
0 76 0
77 0
78 669,000
79 0
80 0
81 0
82 0
83 0
84 0
85 0
86 669,000
87 0
88 669,000
5. Numero de Identificacion Tributaria (NIT) 6. DV. 7. Primer Apellido 8. Segundo Apellido 9. Primer Nombre 10. Otros Nombres
Datos del Declarante
9 8 9 9 9 9 9 9 9 1 MARTINEZ BRYNEY
12. Cód Dirección
11. Razón Social Seccional.
Impusto generado
A.I.U. por operaciones gravadas (base gravable especial) 29 0 En venta de licores, aperitivos, vinos y similares 5% 64 0
En retiro de inventario para activos fijos, consumo, muestras gratis o
Por exportación de bienes 30 0 donaciones
65 0
Iva recuperado en devoluciones en compras anuladas, rescindidas o
Por Exportación de Servicios 31 0 resueltas
66 0
TOTAL IMPUESTO GENERADO POR OPERACIONES GRAVADAS (SUME
Por ventas a sociedades de comercialización Internacional 32 0 58 A 66)
67 1,913,000
Por ventas a Zonas Francas 33 0 Por importaciones gravadas a la tarifa del 5% 68 0
Ingresos
Por venta de licores, aperitivos, vinos y similares 38 0 Por licores, aperitivos, vinos y similares 73 0
Impuesto descontable
TOTAL COMPRAS E IMPORTACIONES BRUTAS (SUME 44 A 54) 55 15,342,000 Saldo a favor susceptible de devolución y/o compensacion por el presente periodo 90 0
Control de saldos
Devoluciones en compras anuladas, rescindidas o resueltas en este Saldo a favor susceptible de ser devuelto y/o compensado a imputar en el periodo
período
56 0 siguiente
91 0
TOTAL COMPRAS NETAS REALIZADAS DURANTE EL PERIODO (55- Saldo a favor sin derecho a devolución y/o compensación susceptible de ser
56)
57 15,342,000 imputado en el siguiente periodo
92 0
A la tarifa del 5% 58 0 TOTAL SALDO A FAVOR A IMPUTAR AL PERIODO SIGUIENTE (89 - 90) 93 0
Impuesto generado
Liquidación
1,913,000 0 0
Privada
A la tarifa general 59 1 4
Anticipos IVA
Bimestre
Bimestre
Régimen
pagado
simple
La hoja de trabajo que se reproduce a continuación está basada en el formulario en PDF que la Dian pres
Resolución 000016 del 7 del mismo año), con el cual se definió la estructura del
del IVA durante el año en curso (ver el artículo 600 del ET).
Cabe anotar que el inciso tercero del artículo 601 del ET (que no fue modificado con la
que en los períodos donde no se hayan efectuado operaciones sujetas al IVA (es decir, los períodos en do
Ahora bien, entre las novedades que se destacan en este formulario está el espacio que se incluyó en la c
directamente en responsables de IVA (ver artículo 915 del Estatuto Tributario). Además, están obligados a
Diferencias en el pago del IVA para no responsables y contribuyentes del régimen simple
Responsables del IVA contribuyentes del régimen simple
Novedades en el formulario 300 de IVA para el 2019
Entre otras novedades, en los renglones 37 y 63 del formulario se estará solicitando la información de las
cabeza del productor o importador, sino en cabeza de todos los que se dediquen a revender el producto (v
Así pues, se deben tener presente todos los cambios que la Ley 1943 de 2018 introdujo en materia del IV
aplicación a partir de enero de 2019 a la hora de diligenciar el formulario 300, para lo cual sugerimos repa
No responsables de IVA: nueva forma de llamar al antiguo régimen simplificado
Novedades en formulario 300 de IVA para el 2019
IVA sobre cervezas y gaseosas luego de la Ley de financiamiento 1943 de 2018
Tenga en cuenta que la presente herramienta en Excel facilitaría la obtención de algunos cálculos que son
imprima con ella solo servirá para fines de contar con un borrador que luego debe ser digitado en los for
la página de la Dian.
Nota: si se posee firma electrónica, el formulario elaborado en el portal de la Dian figurará a partir de ese m
formulario, imprimirlo con una (1) sola copia en impresoras de tinta (que son las que imprimen nítido
firmarlo con bolígrafo y posteriormente llevarlo al banco (tenga presente que el formulario 300 solo e
usuarios registrados del portal de la Dian, pero no está disponible en la zona de usuarios no registrados).
Material relacionado:
• [Análisis] No responsables de IVA: nueva forma de llamar al antiguo régimen simplificado
• [Análisis] Novedades en formulario 300 de IVA para el 2019
• [Análisis] IVA sobre cervezas y gaseosas luego de la Ley de financiamiento 1943 de 2018
ormulario 300
VA durante 2019
o en PDF que la Dian prescribió a través del artículo 1 de su Resolución 000012 de febrero 7 de 2019 (teniendo en c
formulario 300 que se usará para
acio que se incluyó en la casilla 24, en la que se elige la periodicidad de la declaración, mostrando ahora, además d
Además, están obligados a realizar anticipos bimestrales (los cuales se podrán restarán en los renglones 94 a 99 de
en simple
ando la información de las ventas brutas y el IVA generado en operaciones relacionadas con la venta de gaseosas y
n a revender el producto (ver derogatorias del artículo 122 de la Ley 1943 de 2018).
8
e algunos cálculos que son automáticos. Pero lo que se
ebe ser digitado en los formularios virtuales oficiales de
an figurará a partir de ese momento como presentado. Pero si no se posee firma electrónica y no se está obligado a
n las que imprimen nítido el código de barras), luego
e el formulario 300 solo está disponible en la zona de
usuarios no registrados).
simplificado
943 de 2018
INGRESOS
Renglón Concepto
En vista de que
mensuales, al
uno de los mes
cuatrimeste o e
anexo y las cifr
0
0
0
0
0
l de auxiliar que sea posible. Lo
ste detalle, pero luego se puede
la satisfacción de contar con el
echando las ventajas de Excel, se
necesite, ya sea para agregar
structura del balance de prueba o
el período no hayan tenido
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Movimiento neto contable en el
Movimiento neto contable en el
cuarto mes del cuatrimestre (o
quinto mes del año
del año)
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Movimiento neto contable en el Movimiento neto contable en el
sexto mes del año séptimo mes del año
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Movimiento neto contable en el Movimiento neto contable en el
octavo mes del año noveno mes del año
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Algunas cifras registradas entre
consideradas como ingresos fisc
recuperacion provisiones, o el in
patrimonial). Por tanto, para qu
cifras contables y fiscales, se pu
ajuste para aumentar el saldo c
(-) adelante. Si es para disminu
adelante. Solo así se calcularía
columna.
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Algunas cifras registradas entre los ingresos contables no son
consideradas como ingresos fiscales (por ejemplo: el ingreso por
recuperacion provisiones, o el ingreso por el método de participacion
patrimonial). Por tanto, para que haya una conciliación entre las
cifras contables y fiscales, se puede utilizar esta columna. Si es un
ajuste para aumentar el saldo contable, se debe colocar sin el menos
(-) adelante. Si es para disminuirla, se debe colocar con el menos (-)
adelante. Solo así se calcularía correctamente la cifra en la última
columna.
Total movimiento
en el bimestre, cuatrimestre o año
Movimiento neto contable en el
doceavo mes del año Ajuste para Movimiento
Movimiento contable llegar a saldo fiscal del
fiscal bimestre
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0
CONCLUSION
En conclusión, como los impuestos son inevitables, deben cumplir con ciertas condiciones: en primera p
generalidad y equidad; seguido de simplicidad en su determinación; y eficiencia, en el recaudo y en el us
importante no desconocer que cada uno de ellos y sus recaudos anticipados cumplen una función vital p
equilibrio de todo un país.
Todos los impuestos en mayor o menor medida afectan los incentivos, y pueden alterar el comportamien
o trabajadores, de tal forma que se reduce la eficiencia económica. Un sistema tributario ideal debería m
los efectos negativos sobre la eficiencia económica.
condiciones: en primera parte neutralidad, en el sentido de
ia, en el recaudo y en el uso de los recursos, Pero también es
cumplen una función vital para el sostenimiento del Estado y el
Ley 1943 del 2018. Presidencia. Por la cual se expiden normas de financiamiento para el restableci
equilibrio del presupuesto general y se dictan otras disposiciones. Páginas 1 a la 11.Recuperado
de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201943%20DEL%2028%20DE%20DIC
%20DE%202018.pdf
Legis. (2016). Tema Tributario. Estatuto Tributario 420. Modificación por la Ley 1819/16 Hecho Ge
IVA. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/ventas/ventas_74baf80bca2648c0b35b5d
echo-generador-del-impuesto/bf1ddafcad452b047e0ba37d9f299428626nf9?text=estatuto%20tribu
%20articulo%20420
Legis. (2016). Tema Tributario. Régimen del Impuesto a las Ventas. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document?obra=ventas
Legis (2016). Artículo 173 Modifíquese el artículo 420 del Estatuto tributario correspondiente al Imp
las Ventas. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/doctri/doctri_1fee8a6eb53b4e0a9bac1dcf1
epto-819-del-2018-mayo-24/bf12ae997eb2df64b6e847bce649237c53cnf9?text=articulo%2017
Ley 1819 (2016). Impuesto a las Ventas, artículo 424 bienes que no causan el impuesto.Recupera
de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201819%20DEL%2029%20DE%20DIC
%20DE%202016.pdf
H. Mazerosky, portillo.(2012) Aplicación del Impuesto al valor agregado. Páginas de la 4 a
17.Recuperado http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=103172
Estatuto Tributario (2017) Art. 643 Sanción por no declarar. Modificado por la Ley 1819 del 2016. R
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/jurcol/jurcol_75992041a88cf034e0430a01
ntencia-c-637-de-mayo-31-de-2000/bf1716b2c653be74861a65863876984df92nf9?text=articulo%
Estatuto tributario. Artículo 641. Sanción por extemporaneidad.Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/jurcol/jurcol_75992041cfaef034e0430a01015
cia-c-506-de-julio-3-de-2002/bf1cfc5bc51b3f24d13a33a82df236408a6nf9?text=articulo%20641
Estatuto Tributario (2017) Art. 647 Sanción inexactitud. Modificado por la Ley 1819 del 2016 en el
Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/jurcol/jurcol_e5bef9dc5b8f0208e0430a01
ntencia-2006-03296-de-julio-25-de-2013/bf1afd43b0ff9a34103a12b7f3aaf8200a8nf9?text=articulo
S
4baf80bca2648c0b35b5dc8e99e72fc/h
f9?text=estatuto%20tributario
uperado
e8a6eb53b4e0a9bac1dcf186611fd/conc
9?text=articulo%2017
san el impuesto.Recuperado
EL%2029%20DE%20DICIEMBRE
Páginas de la 4 a
der.action?docID=10317263
or la Ley 1819 del 2016. Recuperado
992041a88cf034e0430a010151f034/se
84df92nf9?text=articulo%20643
do de
041cfaef034e0430a010151f034/senten
9?text=articulo%20641
Ley 1819 del 2016 en el artículo 287.
bef9dc5b8f0208e0430a0101510208/se
af8200a8nf9?text=articulo%20647