Está en la página 1de 6
—————————— Qe a CONTRATO DE CONSULTORIA MODALIDAD INTERVENTORIA N° 005-2019 CONTRATISTA CONSORCIO INTER K21 (NIT: <= 901296065-7 ‘OBJETO: INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, CONTABLE Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA QUE TIENE POR OBJETO: “CONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO DE LA AVENIDA SAN CRISTOBAL ENE EL MUNICIPIO DE CIENAGA MAGDALENA” | VALOR: "| SEIS CIENTOS CUARENTA MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHO PESOS CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS ($640.942.408.96 incluido IVA SIETE (7) MESES. pa Enire los susoritos @ saber EDGARDO DE JESUS PEREZ DIAZ, mayor de edad, identiicado con la C.C. No. 12.634.097, en calidad de alcalde del Municipio de Cignaga Magdalena, debidamente facultado para la firma del presente contrato, quien para los efectos del presente. contrato se denominaré EL CONTRATANTE, y ARMANDO NEL CONTRERAS OLIVARES, mayor de edad, identiicado con cedula de ciudadania No. 1.140,852.173 quien funge como representante legal del CONSORCIO INTER K21 intearado por: 1. JUAN ANDRES CASTRO HERNANDEZ, dentificado con C.c 84.079.206, con una participacién del 50% 2. VERACRUZ GRUPO CONSTRUCTOR S.A.S: identificada con NIT 900453.081-5, con una patticipacion de! 50%, quien en lo sucesivo se denominaré EL CONTRATISTA o INTERVENTOR, celebramos el presente CONTRATO DE ‘CONSULTORIA EN MODALIDAD INTEVENTORIA, que se regi por las siguientes clausulas y en fo ‘no previsto en elas por la ley nacional, previa las siguientes CONSIDERACIONES: 1) Que con el fin de proteger la moralidad administrativa, de prevenir la ocurrencia de actos de corrupoién y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, la entidad requiere contratar la interventoria externa para el seguimiento administrativo, técnioo, financiero, contabl, juridico de la ejecucién de las obras de CUYO OBJETO ES INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, CONTABLE Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA QUE TIENE POR OBJETO: "CONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO DE LA AVENIDA SAN CRISTOBAL ENE EL MUNICIPIO DE y CIENAGA MAGDALENA” 2) Que con fundamento en el numeral $ del articulo 2 de la Ley 1150 de v7 y en el Decreto 1082 de 2015 se llavd a cabo el proceso de seleccion del CONTRATISTA, CONCURSO DE MERITOS ABIERTO. 3) Que para la celebracién del presente contrato, se cuenta CX con Cettticado de Disponbilidad Presupuestal Correspondiente, 4) Que el contratista manifesta bajo Ky’ gravedad de juramento que se entiende prestado con la firma del presente contrato, que ni él ni los miembros de su equipo de trabajo se encuentran incursos en las causales de inhabilidad yio incompatibiidad establecidas en el articulo 8 de la Ley 80 de 1993. Que en vista de lo anterior, acuerdan las siguientes: PRIMERA: CLAUSULA PRIMERA: OBJETO. El CONSULTOR se Compromete con el CONTRATANTE, a realizar la INTERVENTORIA TECNICA, ADMINISTRATIVA, JURIDICA, CONTABLE Y FINANCIERA AL CONTRATO DE OBRA QUE TIENE POR OBJETO: “CONSTRUCCION DE PAVIMENTO EN CONCRETO RIGIDO DE LA AVENIDA SAN CRISTOBAL ENE EL MUNICIPIO DE CIENAGA MAGDALENA” poseer idoneidad y capacidad juridica relacionada Con el area para desarrollar el objeto contratado, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 80 de 1998 y sus decretos reglamentarios. CLAUSULA SEGUNDA: VALOR: Para efectos fiscales ol valor del presente contrato se determina la suma de SEIS CIENTOS CUARENTA MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHO PESOS CON NOVENTA Y ‘SEIS CENTAVOS ($640,942.408.96) inciuido IVA. CLAUSULA TERCERA: FORMA DE PAGO. EL CONTRATANTE pagard asi: Una vez cumpldos los requisites de perfeccionamiento, legalizacion y ejecucién del contrato, El MUNICIPIO pagara mensualmente e! valor del contrato, mediante reembolso de los costos directos de sueldos del personal autorizado y efactivamente empleado en la ————S— CIENAGA POSIBLE IIL interventoria, afectados por un FACTOR MULTIPLICADOR, mas el reembolso, contra factura de otros costos ocasionades, previa presentacién de la respectiva acta de costos directos ocasionados con el visto bueno del supervisor del proyecto designado por el MUNICIPIO DE CIENAGA. El municipio realizara los pagos al Contatista, as: 4) E1 Municipio entregara el CINCUENTA (50%) del valor del contalo @ titulo de antcpo, luego de cumplse con los siguientes requisites: 2) Que se haya Perfeccionado el contrato con fa firma de las partes. b) Que se haya expedido por el CONTRATANTE el correspondiente Registro presupuestal. c) Que se haya Constituido por parte de EI CONTRATISTA, ‘a Garantia Unica de Cumplimiento y buen manejo del anticipo y esta se haya aprobado por parte del CONTRATANTE. d) Que se presente por parte de EL CONTRATISTA un, plan de inversion del anticipo, respecto del cual se puede solicitar modificaciones por requerimientos del CONTRATANTE, una vez suscrita el acta de inicio, ¢) Que se presente certificacion bancaria (cuenta de ahorro a nombre del contrato) para el manejo del anticipo, con el fin de garantizar que dichos recursos se apliquen exclusivamente a la ejecucion del contrato correspondiente. f) Que se presente la cuenta de cobro respective por parte de EL CONTRATISTA con todos sus soportes.q) Que se haya suserio el acta da inicio de actividades. La entrega del anticipo no constituye ni requsito ni condicién para ol nico de la ejecucién del contrato, ni es causa para la suspension de la ejecucién de! mismo, por lo tanto, no es Obice para que efectivamente el contratista empiece la ejecucion de las actividades derivadas del ~ contrato de obra. 2) EI Municipio pagaré a EL CONTRATISTA el restante de! saldo del contrato en Ccuotas mensuales amortizadas por el 50% del anticipo hasta completar lo dado a titulo de tal, ‘siempre. que cumpla las siguientes condiciones: a) Que el contratista levante un informe de avance de obras epecificendo entre olras: E tipo de obra, las cantdades realzadas, su valor unitario, su valor otal, el potcanteje de avance y ol fallante frente @ la cantidad de obra folalrequerida con respecto al cronograma de ejacucién de la obra, el nimera del aca y su facha de elaboracon, las observaciones ylo salvedades del caso. b) Que el contratsta entregue un archivo fotogréico donde se pueda constatar la realizaciOn de ls trabajos, que incluya la fecha dela toma de la fotografia. c) Que el contratista entregue la constancia de los aportes al sistema de seguridad social integral y el pago de ‘sus obligaciones parafiscales. d) Que el supervisor del contrato emita la respectiva certificacion de entrega parcial de obra o final, segiin sea el caso, manifestando su recibo a satisfaccién, €) Que se presents la. cuenta de cobro yo a factura respective por pate del contratsta. PARAGRAFO 1 Para proveder al pago, el INTERVENTOR debera anexar los siguientes documentos o ceticaciones: a Factura debidamente diligenciada, conforme a los requisitos establecidos en el articulo 617 del Estatuto Tributario. b. Actas de pago. c. Cerfificacién de aprobacién de informe mensual. d. Certficacion por medio dela cual acredite que se encuentra al dia en el pago de aportes paraiscales relatvos al Sistema de Seguridad Socal integral, asi como los propios del Sena, CBF y Calas de - ‘compensacion familiar, cuando corresponda, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 23 de la ley 1150 de 2007. e. De igual manera, el Interventor esta obligado a adjuntar al informe mensual que presenta a la supervision, una certificacion de cumplimiento de las obligaciones que contenga de manera detallada e! nimero de personas vinculadas al Consorcio, Unién Temporal, firma contratista .0 sociedad, correspondiente al mes inmediatamente anterior al del informe. Ademds de solicitar dicha ificacién al contratista, el Interventor debe verificar el cumplimiento del contratista de las BS oblgaciones laborales ye! pago de aportes ala seguridad socal y parafiscales (vericar implica comprobar la realizacion de dichos pagos). PARAGRAFO 2: Todos los documentos de pago deberan sor avalados por quien sea designado por la alcaldia. PARAGRAFO 3: Con cada factura que el INTERVENTOR presente a la alcaldia se anexara una certificacion expedida por el Revisor Fiscal si esta obligado o Contador Publico, en relacién con el cumplimiento de las obligaciones laborales y de pago de aportes a la seguridad socal y paafscales, de conformidad con lo sefialado por la Ley 828 de 2003 y el Decreto 1703 de 2002. PARAGRAFO 4: Sin perico de lo anterior, queda entendido que la forma de pago que trata esta clausula, corresponde a la efecucién real dal objeto contractual, En caso de que el INTERVENTOR no cumpla con la ejecucion en los términos indicados en esta Cidusula, la Entidad podré liquidar el pago proporcional a los servicios efectivamente prestados, sin Perjuicio de iniciar y adetantar os procedimientos sanoionatorios a que haya lugar. Las eprobaciones ‘que otorgue la Interventoria a los productos entregados por el contratista, no impediran que la Alcaldia los revise y en caso de ser necesario solicite los ajustes que correspondan hasta que los productos ‘cumplan con la calidad y especificaciones establecidas en los pliegos de condiciones; por lo que la @ gauss SA POSIBLE fan Interventoria debera revisar y aprobar todos los ajustes realizados por el contratista que sean solsiagos por la ended. CLAUSULA CUARTA: PLAZO. & tino para la ejecucion del contrato sera de siete (7) meses, que empezaran a contarse a partir del Acta de Iniciacién de actividades previstas en el cronograma objeto de la consultoria. CLAUSULA QUINTA: GARANTIAS. EL CONTRATISTA constituird @ favor del “MUNICIPIO DE CIENAGA” como mecanismo de cobertura de los siguientes riesgos derivado del incumplimiento de las obligaciones legales 0 ccontractuales, cualquiera de las garantias autorizadas por el Decreto 1082 de 2016, a saber: (1) Contrato de seguro contenido en una péliza, (2) Patmonio autonomo, (3) Garantie bancaria, ‘con el fin de cubrir los perjucios derivados de las obligaciones, asi Descripcién Cuantia Vigencia umplimiento de las ; ; : inte por ciento (20%) Igual al plazo del contrato y seis po rg a valor iota del conrato (6) meses més, ago de salarios y 5 | restaciones sociales, € ez a (10%) del valor total] ae oe ee indemnizaciones laborales ia ly = "CINCO (6) afos, contados a : einte por ciento (20%) del recibo a satsfaccion cad colegio valor del contrato la obra objeto de la interventoria. (") jen manejo @ inversion del Porel cien por ciento (100%) del igual al plazo del contrato y seis nt alo del anticipo. (6) meses mas, cipo_ De conformidad con el articulo @5 de la Ley 1474 de 2011 yel articulo 2.2.1.2.3.1.16 del decreto 1082 de 2015, 10s coniratos de interventoria deberdn consttuir una garantia de calidad del. servicio ‘por el mismo término de la garantia de estabilidad del contrato principal. PARAGRAFO 1: En la Garantia Unica de Cumplimiento se dejard expresa la siguiente constancia: Enel evento en que no se llegare a liquidar el contrato dentro del término previsto de seis (6) meses, después de terminado el plazo de ejecucién del mismo, se ampliaré por 24 meses mas la vigencia de la Garantia Unica de Cumplimiento para el amparo de Buen Manejo y Correcta Inversion del Anticipo. CLAUSULA SEXTA: COLA DEL CONTRATANTE. Para facitar las labores del CONSULTOR, colabora con éste suministrandole todos los informes, datos, documentos, planos y demas informacion técnica de que dispone y se considere it para su ejecucién, CLAUSULA SEPTIMA: PERSONAL PARA = LABORAR. E] CONSULTOR estaré alfrente de las actividades a desarrliar y se compromete en su ausencia a delegar en un residente previamente autorizado; se obliga a suministrar los servicios generales y administratvos normales, necesarios para el desempefio de sus labores Todo el personal del CONSULTOR que trabaje en el desarrolio del contrato deberé estar vinculado en forma tal que, acredite su calidad y garantice su disponibildad para la ejecucién de las distntas vidades objeto de este contrato. Este personal dependerd exclusivamente del CONSULTOR, cS ford por su saltio, prestacones sociales, indemnizaciones y demas gastos dlrectos \Q eer a que este obligado, E] CONSULTOR asignara a las labores de Consultoria, personal ‘idéneo, PARAGRAFO: El CONSULTOR seleccionaré su personal y serén de libre nombramiento por Parte de éste, E CONTRATANTE se reservara la facultad de calificar sus capacidades técnicas, experiencia y hojas de servicio, y de solcitar el retiro de cualquier persona cuando lo estime necesario, sin que tenga que dar explicaciones a el CONSULTOR sobre su determinacién y son de estricto cumplimiento para él. El personal del CONSULTOR o de sus asesores 0 subcontratistas autorizados, no adquiiré ninguna vinculaci6n laboral o administrativa con el CONTRATANTE, por fo cual no tendré derecho a reclamar sueidos ni prestaciones sociales 0 indemnizacion alguna. CLAUSULA OCTAVA: FUNCIONES PARTICULARES DEL CONSULTOR. Ademas de las obligaciones propias que se derivan de la naturaleza del contrato, EL CONTRATISTA, se obliga a: 1) A [a revision previa a la iniciacién de las obras, los disefios, planos, estudios y todos los demas documentos tecnicos para el adecuado desarrollo de la obra. 2) Verificar el cumplimento de los tramites, permisos, requisitos y normas legales, ambientales, técnicas y juridicas para la ejecucion de las obras. 3) Velar por el cumplimiento de la responsabilidad civil y penalmente por sus acciones u IENAGA sieve fied omisiones en la actuacion contractual de conformidad con el Articulo 52 de la ley 80/93 y con los demas términos establecidos por la lay derivadas de la actuacién del contratista 4) Acompatiar la Socializacién del proyecto ante la comunidad beneficiaria y promover el acompatiamiento ciudadano. 5) Colaborarle al CONTRATANTE para que el objeto del contrato se cumpla y offezca las mejores. Condiciones de calidad, la cual deberd ajustarse a los requisitos minimos previstos en las normas ‘écnicas. 6) Ejecutar idénea y oportunamente el objeto convenido. 7) Garantizar que la infraestructura utlizada en la obra sea la necesaria para a correcta ejecucion del objeto de la misma de acuerdo a los documentos que soportan los estudios previos. 8) Obrar con buena fe en las dislintas etapas del ‘contrat, evitando todo tipo de dilaciones o entrabamientos que pudlesen presentarse. 9) Avisar ‘oportunamente al CONTRATANTE de las situaciones previsibles que puedan afectar el equilibrio ‘econémico del contrato. 10) No acceder a paticiones 0 amenazas de quienes actuando por fuera de la ley pretendan obligario a hacer u omitralgin acto o hecho. Cuando se presenten tales situaciones ELCONTRATISTA debera informar de tal evento al CONTRATANTE ya las autoridades competentes para que ellas adopten las medidas necesarias. 11) Cumplir con as obigaciones consignadas en los estudios previos. 12) Cumplir todas las normas legales vigentes en especial las previstas para el régimen de seguridad social en salud, pensién, rissqos profesionales y parafiscales. 13) Acatar la ley 99 de 1993 y su Decreto reglamentario 2041 de 2014, y las normas que las reemplacen, adicionen y as Complementen relacionado con el manejo ambiental. 14) contratar en lo posible obra de mano de la region, y cumplir con las normas de seguridad industrial, de sefializacion y de movimiento de ‘meaquinaria: 16), Las demas obligaciones que sefale como interventor para que la obra sea ejecutada de forma correcta, 16) es de obligatorio cumplimiento las actividades y obligaciones que estipulen los, studios previos de conveniencia y oportunidad, los pliagos de condiciones y las adendas que los modifiquen o sustituyan. CLAUSULA NOVENA: CESION.EL CONSULTOR no podré ceder ni ‘subcontratar, ni encargar a terceros, en ningiin caso, los contraios sino con ta autorizacion previa del CONTRATANTE. CLAUSULA DECIMA: SUSPENSION, Por circunstancias de fuerza mayor 0 caso fortuito 0 convenci6n, se podré, de comin acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecucion del contrato, mediante la suscrincién. de un. acta donde conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se compute el tiempo de la suspension. CLAUSULA DE CIMA. PRIMERA: TERMINACION, MODIFICACION E INTERPRETACION UNILATERALES, E| CONTRATANTE podré terminar, modificar e interpretar unilteraimente los contralos mediante el Procedimiento y por las causas previstas en las nomas que regulan la contratacion estatal. En tal caso el CONTRATANTE ira la resolucién motivada, la cual deberd ser notifcada al CONSULTOR. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: TERMINACION UNILATERAL. Habra lugar a la declaratoria de terminacion unilateral de contrato cuando EL. CONSULTOR incumpliere cualquiera de las obligaciones a su cargo y, ello afecle de manera grave y directa la ejecucion del contrato de ‘manera tal que se evidencie que tal incumplimiento puede conducir a la paralizacion del mismo. La declaratoria de caducidad debera proferirse mediante resolucion molivada del CONTRATANTE, \ s fa cual dard por terminado los contratos y ordenara su liquidacién en el estado en que se encuentr. La resolucion de caducidad debera notticarse personaimente al CONSULTOR y, contra ella procede Uinicamente el recurso de reposicisn, dentro de los cinco (6) dias siguientes a su notifcacion, Una ANG, vez ejacutoriada Ia resolucién de caducidad se publicard su parte resolutiva por dos (2) veces en medios de comunicacién social escrita, con amplia circulacién en el teritorio de! CONTRATANTE, también se publicard en el Diario Oficial y se comiunicara a la Procuraduria General de la Nacion. La publicacion sera de cargo del CONSULTOR y si este no cumple tal obligacién, ella ‘se hara por parte del CONTRATANTE, el cual en tal caso repetira contra el obligado. PARAGRAFO: Si se declara la caducidad del contrato no habré lugar a pago de indemnizacién a favor del CONSULTOR, quien por el contrario se haré acreedor a las sanciones e inhabilidades previstas en la Ley 80 de 1993, pues la declaratoria de caducidad sera consttutiva del siniestro de incumplimiento. CLAUSULA DECIMA TERCERA: MULTAS. Las partes acuerdan que cada vez que se presente incumplimianto total 0 parcial del contrato, la parte incumplida deberé pagar a la parte cumplida, una multa equivalente al uno por ciento (1%) del valor del contrato. PARAGRAFO PRIMERO: Las multas a que se ha hecho referencia se causaran por el simple incumplimiento y los Perjvicios que EL CONTRATISTA cause a EL MUNICIPIO podrén hacerse efectivos en forma separada, Si durante la ejecucién del contrato el valor total de las diferentes multas aplicables excede ; @ CIENAGA | TERRITORIO DELO. IX POSIBLE fan el 10% del valor estimado del contrato, EL MUNICIPIO podra declarar su caducidad. La aplicacion de las multas se hard mediante resolucién motivada que se someteré a las normas previstas para el procedimiento gubernativo y su aplicacién se entendera sin perjuicio de que, en el caso de mediar las Ccausales establecidas en el contrato, EL MUNICIPIO puede dectarar su caducidad y hacer efectiva la Clausula Penal Pecuniaria. CLAUSULA DECIMA CUARTA: CLAUSULA PENAL PECUNIARIA. Las partes acuerdan que en caso de inoumplimiento total de contrato, fa parte incumplida pagaré a la parte ‘cumplida, el 10 % del valor del mismo. En caso de incumplimiento parcial, se pagara el 5% del valor del contrato. Estos valores se pactan a titulo de estimacion anticipada pero parcial de perjuicios. La cuantia de la penal pecuniaria serd deducida de las sumas que por cualquier concepto se deban a EL CONTRATISTA y si uere necesario de la garantia de cumplimiento del contrato, Negandose en titima instancia al cobro por la via jurisdiocionel para el saldo no cubierto. PARAGRAFO: De conformided con el articulo 1594 del Cédigo Civil, con el pago de la pena no se entiende extinguida la obligacion principal. CLAUSULA DECIMA QUINTA: SUJECION DE LOS PAGOS A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES. Este contrato se pagaré con cargo al Presupuesto Municipal vigencia 2019, el CONTRATANTE se compromete a reservar las partidas ecesarias que le permitan cumplir con los pagos pactados en este contrato mediante CDP No. 190206 del 04 de enero de 2019. CLAUSULA DECIMA SEXTA: VIGILANCIA: El CONTRATANTE, a Vigliara el cumplimiento del presente contrato por conducto de la Secretaria de Infraestructura, £1 CONSULTOR deberd presentar ante dicha Secretaria, todos los informes que este requiera para la. debida vigiiancia;asi-mismo las actas parciales y finales exigidas, por parte del Contratista, las que revisaré para su tramite pertinente. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA: COMPENSACIONES E INDEMNIZACIONES. En los actos administrativos en los que se ejerciten las potestades excepcionales de terminacién, modificacion o interpretacion unilateral da! contrato, deberd procederse al reconocimiento y orden de pago de las compensaciones ¢ indemnizaciones @ que tenga derecho EL CONSULTOR y se aplicarén los mecenismos de ajuste de las condiciones términos contractuales a que haya liga, todo ello con el fin de mantenerla eouacion de equilbrio inicil. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: JURISDICCION COMPETENTE. Las ‘controversias que se susciten en toro al presente contrato seran diimidas por la jurisdiccién de lo contencioso administrative. CLAUSULA DECIMA NOVENA: EJECUCION. Para la ejecucion del contrato se requeriré aprobacion de la garantia a que alude la cléusula quinta y la disponibilidad presupuestal corespondiente. CLAUSULA VIGESIMA: PERFECCIONAMIENTO. Este contrato ‘quedara perfeccionado con la firma de las partes. PARAGRAFO. EI CONSULTOR debera proceder 2 la publicacién del contrato ena Gaceta Municipal por su cuenta, requisito que se entendera cumplido con el pago de los derechos correspondientes. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: LIQUIDACION. Este contrato se procederd a lquidar en los siguientes casos: a) Cuando se haya ejecutoriado la providencia que declaro la caducidad; b) Cuando las partes decidan terminar los contratos por ‘mutuo acuerdo, lo cual podré hacerse en todos los casos en que tal determinacién no implique renuncia a derechos causados 0 adquiridos en favor del CONTRATANTE; c) Cuando se haya ejecutoriado 1a providencia judicial que lo deciaro nulo; d) Cuando el CONTRATANTE declare la terminacion uniateral; e) Cuando se hayan cumplido 0 ejecutado satisfactoria y totalmente las obligaciones surgides del contrato. PARAGRAFO. EI CONSULTOR aporterd, dentro de los dos (2) meses siguientes al vencimiento del contrato, la documentacién adecuada para la liquidacion, ) yesta se hard de comin acuerdo dentro de los cuatro (4) meses subsiguientes a la temminacién del conirato, En al acta de liquidacién se determinaran los pagos que haya recibido el CONSULTOR. Para la liquidacién el CONSULTOR deberé extender o ampliar, la Garantia del contrato, segin el caso, para avalar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la Extincion del contrato, en armonia con la Cléusula Quinta del presente, y hard una exposicion de lo ejecutado. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA: SOLUCION DE COTROVERSIAS CON OCACION DEL CONTRATO: En el evento de presentarse controversia contractual con ocasién de la Celebracién, ejecucién y liquidacién del presente contrato las partes inervinientes aouerdan que estas se solucionaran utlizando los mecanismos de solucion altemativos como el arreglo directo, la onciiacién, amigable composicion y transaccién. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA: JURAMENTO: E! contraista declara bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e incompatibildad presentes 0 sobrevinientes para celebrar g CIENAGA ran 2% pOsiBce ity el presente contrato y que cumple con los requisitos exigidos de afliacion al regimen de seguridad social y parafiscalidad en los términos del inciso segundo y el paragrafo 1° del articulo 41 de la ley 80 de 1993, para contratar con organismos Estatales. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA. SUPERVISION. Ei presente contrat seré supervisado por a Secretaria de infraestructura y Desarrollo Econdmico Sostenibie de conformidad a lo estipulado en la Ley 1474 de 201 1.Para efectos de todo lo anteriormente manifestado, Las partes intervinientes en este acto, firman el presente contrato en el municipio de Ciénaga, Magdalena, a los veintiin (21) dias del mes de junio de 2019. col sane CONTRATISTA RDO DE. ss PEREZ DIAZ (INDO NEL RERAS OLIVARES (ALCALDE MUNICIPAL R.L. BONSORCIO INTER K2t

También podría gustarte