- Consejos útiles:
Es aconsejable apagar la máquina tanto cuando no se está usando como a la hora del
mantenimiento, enhebrar aguja, cambiar agujas, cambiar focos, etc.
Mantenga el sol alejado de la máquina de coser. Altas temperaturas puede alterar el color e,
incluso, estropear sus componentes internos.
Tenga su máquina lo mejor lubricada posible.
No tire de la tela o la empuje mientras cosa a máquina.
Mantenga los dedos alejados de las piezas en movimientos.
Regularmente se ha de limpiar de polvo y pelusas.
No utilice ningún producto abrasivo o químico para limpiar la superficie.
Si la máquina va a estar un tiempo sin usar, límpiela y guárdela en su cubierta protectora o caja
para protegerla del polvo y la suciedad.
-Materiales de lubricación
El mejor lubricante para máquinas de coser en el mercado es el aceite de silicona o aceite con silicona.
Aceite: Es una sustancia untuosa (oleosa) de origen mineral, vegetal o animal, útil entre dos metales en
movimiento, para asegurar la conservación de máquinas contra la corrosión, disminuir el desgaste de piezas
sometidas a fricción y facilitar el deslizamiento.
▪ Finalidad de los aceites lubricantes
- Menor fuerza
- Menor calor
- Menor desgaste
Para cumplir su finalidad el lubricante debe contener ácido que ataque la superficie lubricada, estar libre de
cuerpos extraños y no variar demasiado su resistencia o viscosidad con la temperatura.
▪ Índice de viscosidad de los aceites lubricantes “En los órganos sujetos a choques a grandes esfuerzos
y a compresión, debemos utilizar aceites viscosos; cuando mayor es la rotación y la presión de los ajustes
deslizantes, menor será la viscosidad a emplearse.”
Lubricación manual
Aceitar la parte superior del cabezal: sacar las tapitas de plástico de arriba y de los costados con la ayuda de
un destornillador y colocar una o dos gotitas de aceite.
Aceitar el cangrejo donde hace fisión.
Sustitución de aceite
Con un destornillador plano sacamos el tornillo para vaciar el cárter.
Colocar un recipiente por debajo de la máquina en el orificio ubicado a un costado del cárter por donde saldrá
el aceite viejo q se pone de color amarillo por el uso.
Se vuelve a colocar el tornillo.
Limpiar completamente el cárter.
Luego se agrega el nuevo aceite hasta donde indique el cárter, que es la medida justa.
CAMBIO DE AGUJA
La colocación aguja se llevara a cabo de la siguiente manera:
1.La máquina debe estar apagada.
2. Gire manualmente el volante hasta que la barra de aguja alcance el punto más alto
3. Afloje el tornillo 2 y sostenga la aguja 1
4. Quitarla
5. Inserte la nueva aguja hasta dar en el tope.
6. Revise la ranura C de la aguja quede de cara exactamente a la izquierda D.
7. Gire el volante para ver si la aguja en su recorrido no rosa con el pie prénsatela o placa de aguja.
Nota: Para enhebrar la máquina es de izquierda a derecha
Lubricación manual
Siempre desconecte la corriente, desenchufe la máquina cuando usted aplica aceite a mano.
En la primera puesta en marcha o bien después de largos tiempos sin uso de la máquina, aplicar de 2 a 3 gotas de aceite
al porta agujas 3 y al soporte del garfio superior 4.
Sustitución de aceite
Cambiar el filtro
Con un destornillador sacar los tornillos en la parte de atrás de la maquina y cambiar el filtro viejo por uno
nuevo. Siempre la parte del orificio queda hacia adentro.
Limpiar el cárter
Para esto hay que dar vuelta la máquina es mejor ponerla sobre un telgopor o en un lugar donde no se mueva.
Con una llave allen aflojar los tornilllos para levantar el cárter, si esta pegado con la ayuda de un destornillador
una vez que lo levantamos se hace la limpieza.
Luego armar de nuevo y volver a dar vuelta la máquina a su posición.
Hay que ajustar bien los tornilllos, porque la máquina al funcionar a altas velocidades, hace unas pequeñas
vibraciones y se pueden aflojar.
Para llenar la máquina con aceite
Para llenar la máquina con aceite, remover tapa 1, coloque aceite hasta que el nivel del aceite este entre las líneas H y L,
mirar en el nivel de aceite 2, después de llenar el tanque con aceite, vuelva a colocar la tapa 1.
Una vez la máquina se ha llenado adecuadamente con aceite, presione el pedal de la máquina para hacerla
funcionar y compruebe la mirilla del manómetro de aceite (en el dibujo 1) para ver si el aceite está fluyendo.
CAMBIO DE AGUJA