Está en la página 1de 1

A través del de la determinación de sulfatos en el agua por espectofometría, se pudo obtener

resultados oportunos y precisos a través de una curva de calibración donde con datos que se
tomarían experimentalmente se pueden conseguir los demás datos faltantes.

La OMS establece que el límite de sulfatos en el agua debe ser de 500 mg/L, sin embargo, las
directrices de la UE son más recientes, completa y estricta, y estas sugieren un máximo de 250
mg/L de sulfato en el agua destinada al consumo humano.

A través del método de espectrofotometría, donde se estableció una línea de tendencia se halló el
valor desconocido, así se obtuvo que la muestra que tiene 1.022 de absorbancia posee 103.3762
mg/l de SO4, por tanto, el agua de donde se tomó la muestra cumpliría el parámetro que sugiere
la OMS y la UE, estando los mg/L de SO4 debajo de la norma. Por otro lado, se pudo notar cómo
los volúmenes obtenidos tuvieron un crecimiento proporcional, aumentando 5ml por cada 20 mg/l
de SO4.

También podría gustarte