Está en la página 1de 1

 

10 de abril 1996 , 12:00 a. m.


Una empresa aparentemente de origen estadounidense con sucursal en Panamá
(http://www.taxbomber.com) promueve por esa red informática la venta de pasportes de
países de la región por sumas que van desde 2.600 a 40.000 dólares.

Entre los más caros se encuentra el nuevo pasaporte argentino, aún en vías de preparación,
que ofrecerá a partir de fines de 1996 la posibilidad de ingresar a Estados Unidos sin
necesidad de visa para los viajes de corto plazo.

El pasaporte argentino: uno de los mejores que el dinero puede comprar comprar! exalta el
documento en el que se lo ofrece como una oferta especial: sólo 32.000 dólares .

También ofrece la posibilidad de transformarse, de la noche a la mañana, en cónsul


honorario de Honduras o Belice por las módicas sumas de 25.000 y 45.000 dólares,
respectivamente.

Se pueden conseguir además licencias de conducir internacionales y credenciales de prensa.

En la extensa lista de pasaportes ofrecidos, que la empresa afirma que entrega 90 días
después del pago, se encuentran asimismo los de República Dominicana y Honduras
(20.000 dólares), y los de Belice, Panamá, Venezuela, Hungría, Bolivia y Paraguay por
valores que oscilan entre 22.000 y 30.000 dólares.

En el tope de la lista se encuentran los de Cabo Verde (37.000 dólares) y de Brasil (40.000
dólares).

También podría gustarte