Está en la página 1de 1

Las fracciones en los repartos

1) Para repartir 23 chocolates entre 5 chicos, Vanesa pensó lo siguiente:


“23 chocolates entre 5 me da 4 chocolates para cada uno, pues 4 x 5 = 20 y me
sobran 3 chocolates, que los corto cada uno en cinco partes, y entrego una
parte de cada chocolate a cada uno”.

En cambio, Joaquín pensó así:


“Le doy 4 chocolates a cada uno igual que Vanesa, pero corto cada uno de los
tres chocolates restantes por la mitad y le doy una mitad a cada chico; luego
divido el último medio en 5 y entrego una parte a cada uno”.

a) Anotá las expresiones fraccionarias que surgen de cada reparto. Es decir, escribí
usando números naturales y/o fracciones cuánto come cada chico según
Vanesa y Joaquín. El de Vanesa para mi es 4/3 y el de Joaquín en mi opinión
es 4/5.

b) Analizá y argumentá si son o no equivalentes ambos repartos.


No son equivalentes por que al multiplicar el numerador y denominador
no dan los mismos resultados.

2) Para repartir 8 chocolates entre 3 chicos, se le entregó 2 chocolates enteros a


cada chico. Luego, los dos chocolates restantes se cortaron en 3 partes iguales
a cada uno y se entregaron dos de esas partes a cada chico.
Buscá otro reparto que sea equivalente a este. Anotá las expresiones
fraccionarias que surgen en tu reparto. otro reparto puede ser 2/1 2/1 2/1.
los dos chocolates que me quedan los divido en 3 partes cada uno
2/1 + ⅓ es igual a 6+1+1/3 que es igual a 8/3.
cada nene recibe 8 partecitas.

Sugerencia: Podés dibujar los repartos de cada problema en tu cuadernillo o carpeta


de Matemática, quizás te ayude a representar dichas situaciones. No es necesario
insertar las imágenes en la tarea.

También podría gustarte