Está en la página 1de 3

NOMBRE : ANGELINA RIBERA

CURSO: 2 ESO A
El Colpbol tiene sus orígenes en la Comunidad
Valenciana. Desde 1997, año en que nace el Colpbol,
Juanjo Bendicho fue aplicando su invento en los
centros donde trabajaba como profesor de Educación
Física logrando alcanzar los objetivos originarios que
buscaba con el juego, coeditar, integrar, fomentar la
cooperación, la autoestima, la igualdad de género y el
disfrute de todos y todas. Pronto surgió un interés por
el Colpbol por parte de otros profesores y
profesionales del mundo de la actividad física y el
deporte y la conexión profesional entre ellos fue
extendiendo su práctica en más centros, poblaciones y
niveles educativos, aplicándose como un contenido
novedoso en el área de Educación Física.
El primer gran impulso llega con el nacimiento de las
"Trobades de Colpbol". En este proceso el Colpbol se registra
legalmente así como su Reglamento Oficial que regula los
elementos principales del juego: las reglas, el móvil, las
dimensiones y características del terreno de juego, la meta, los
compañeros, los adversarios, el vestuario.... Destacar que en el
año 2005 se realiza la presentación oficial del Colpbol.

Actualmente el Colpbol está presente en muchísimas


poblaciones valencianas de las tres provincias, de norte a sur
del territorio. Vinaròs, Castelló, Sagunt, Faura, Benifairó, Quart,
Benavites, Llíria, El Puig, Foios, Meliana, Paterna, Burjassot,
Albal, Godella, Aldaia, La Pobla Llarga, Cullera, Senyera,
Ontinyent, El Perelló, Manuel, Xàtiva, Elda, Benidorm, Dénia…
son algunos ejemplos de la implantación del mismo, expansión
que ya ha traspasado las fronteras de la Comunidad Valenciana
introduciéndose en localidades de otros territorios como
Castilla la Mancha, Aragón, Madrid, Andalucía, País Vasco,
Canarias y Asturias

SINTESIS DEL COLPBOL

- EL JUEGO

El Colpbol se define como un deporte colectivo de invasión


cuya finalidad es introducir, a base de golpeos con las manos,
una pelota en la portería contraria. Ganará pues, el equipo que
consiga más goles. La duración del partido es de 2 tiempos de
12 minutos con un descanso de 5 minutos

. El terreno de juego es de 40 metros de largo por 20 de ancho.


El área de portería es de 3 metros de largo .

El Material

. Para poder jugar a este deporte hacen falta un balón de


plástico, goma o material sintético y de bote dinámico. El balón
usado tendrá de 65 a 72 cm. de circunferencia.

El Equipo.

Los equipos están formados por 7 jugadores, 6 de campo y un


portero. Un equipo consta de 12 jugadores como máximo. Los
equipos son obligatoriamente mixtos.

Reglamento Básico –

La Habilidad básica del Colpbol es el golpeo. Es la base del


juego. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las
manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además nunca,
ningún jugador puede golpear la pelota dos veces
consecutivas (dobles).
- Queda totalmente prohibido: - Hacer doble toque.

- Toque intencionado con las piernas o pies. - Golpear el balón


con el puño cerrado.

- Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos.

- Empujar o coger al contrario

. - No respetar las distancias en los saques. Todas estas


infracciones se resuelven con falta. Todas las faltas se
ejecutan con un saque efectuado por el equipo que la ha
recibido desde la línea de banda, del lugar más próximo donde
se ha producido la infracción.

- Ningún jugador puede golpear la pelota con el pie, excepto,


exclusivamente, el portero, dentro su área de meta (definida
reglamentariamente como área de 9 metros) y solo en situación
defensiva (cuando la balón viene impulsado en última instancia
por un jugador contrario).

- Saques: - Faltas: Se realiza siempre desde la línea de banda. -


Fuera desde la línea de banda: Saque de banda.

- Fuera desde la línea de fondo: Córner o saque de puerta


desde el interior de la línea de “puntets”.

- Saque de centro: Después de un gol. - Saque del árbitro: Al


comenzar el encuentro y después de juego parado. Todos los
saques se efectúan con un golpe al balón y los demás
jugadores, obligatoriamente a 3 metros de distancia.

- No hay penaltis. Falta dentro del área, se ejecuta igual que


cualquiera otra.

También podría gustarte