Está en la página 1de 5

REGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA

CASO PRACTICO 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
BOGOTA
SEPTIEMBRE 2020
ENUNCIADO

Un consorcio está en mora con la DIAN en lo que respecta a impuestos. Debido a esto
y a que uno de los socios adeuda una cantidad de dinero determinada al consorcio, se
hizo un acuerdo de pago ante la DIAN que consistió en que cada socio solidario (2 en
total) se compromete a pagar la parte correspondiente a su participación. Uno de los
socios ya pagó un porcentaje de impuestos, mientras que el otro aún no.

En caso que la DIAN opte por embargar:

CUESTINARIO

1. ¿A quién le cobran primero, dado que el consorcio no tiene ingresos y tiene su único
contrato suspendido?
2. Si el representante legal es un tercero, ¿se ve afectado por esta situación?

SOLUCION

1. ¿A quién le cobran primero, dado que el consorcio no tiene ingresos y tiene su único
contrato suspendido?

El artículo 847 del estatuto tributario impone una obligación al representante legal de la


sociedad que se liquida, que de no cumplirse tiene las siguientes consecuencias.
La obligación: Cuando una sociedad comercial o civil entre en cualquiera de las causales
de disolución contempladas en la ley, distintas a la declaratoria de quiebra o concurso de
acreedores, deberá darle aviso, por medio de su representante legal, dentro de los diez (10)
días siguientes a la fecha en que haya ocurrido el hecho que produjo la causal de
disolución, a la oficina de cobranzas de la Administración de Impuestos Nacionales ante la
cual sea contribuyente, responsable o agente retenedor, con el fin de que ésta le comunique
sobre las deudas fiscales de plazo vencido a cargo de la sociedad.».

2. Si el representante legal es un tercero, ¿se ve afectado por esta situación?


El representante legal se ve afectado, pero debe informar a los consorciados como van a
pagar ya que él es un tercero y no hace parte del consorciado.

CONCLUSIONES
El artículo 847 del estatuto tributario establece que los representantes legales que omitan
dar aviso a la administración de impuestos, cuando la sociedad incurra en causales de
disolución, responderán solidariamente por las deudas insolutas que sean determinadas por
la administración.

BIBLIOGRAFIA
https://www.gerencie.com/sanciones-tributarias-a-gerentes-y-representantes-legales.

https://abogadosenimpuestos.com/responsabilidad-subsidiaria-representante-legal/

También podría gustarte