Está en la página 1de 4

Contabilidad y costos ambientales

Diana Rocío Martín Pinzón


ID: 100085953

Corporación Universitaria Iberoamericana


Contaduría Publica
Luz Asleidy Castillo Parra

Febrero 2021
Una evaluación crítica de la contabilidad ambiental empresarial

La contabilidad es aquella que muestra los informes detallados de los movimientos de las
empresas, mostrando el control que se tiene de la empresa con la contabilidad, con este
control se busca el beneficio y la protección de los intereses generales de la empresa, con la
revisión de los informes se pudo observar que había problemas ambientales, educacionales,
normativos, macroeconómicos en los cuales la contabilidad debe hacer un control, muchos de
los autores mencionados en la lectura llegaron a la conclusión de que la contabilidad es la
encargada del control para poder arreglar las problemáticas presentada ya que a través de esta
se pueden colocar, incentivos o sanciones a partir de un seguimiento. La contabilidad tiene
una gran critica ya que se piensa que con ella se va a tener un dominio de la sociedad y la
naturaleza, la contabilidad es la que proporciona la información objetiva y real de la
organización y poder tener una toma de decisiones generar cambios en la compañía para
hacerla mas productiva, mostrar que con algún cambio se pueden reducir los costos y mejorar
las actividades dentro de ella.

La contabilidad ambiental tiene una serie de desarrollos teóricos en el mundo, muchos de


estos son definidos como políticas para llevar a cabo por parte de las organizaciones, busca
caracterizar las problemáticas ambientales y la relación que tienen con la sociedad, la
sociedad a evolucionado con la naturaleza, las sociedades se rigen por leyes la naturaleza y
no del hombre, las sociedades son parte de la naturaleza pero es diferente a todos los
mamíferos, el comportamiento del hombre es el que genera sus propias normas, todo el
desarrollo que ha tenido el hombre con la naturaleza es algo inevitable. La contabilidad
ambiental intenta escoger los elementos que puede llevar a la consolidación de una
contabilidad ecológica que contribuya a la transformación de las relaciones sociales de
producción y con la convivencia de la sociedad con la naturaleza. Para poder llevar una
economía ambiental se miran los históricos de la contabilidad para saber en que tiempos fue
mas notorio algún gasto que se puede reducir, la contabilidad ambiental tiene como propósito
la identificación y medida de contribución social neta de la empresa individual, las acciones
tomadas a través de la economía, de la gestión y de la contabilidad son el mantenimiento de
la idea de hombre para controlar la naturaleza y hacerla mas productiva
Se ha propuesto el desarrollo sostenible y sustentable para aplicar en los países. El desarrollo
Sustentable es aquel que conserva y protege los recursos naturales para resolver el equilibrio
ecológico, con el fin de garantizar la distribución equitativa de los recursos naturales en el
presente y su disponibilidad en las generaciones futuras, sin tener en cuenta las necesidades
económicas, políticas ni culturales del ser humano. Considero que tiene un fin muy
importante ya que ayuda con los recursos naturales protegido el bienestar de estos para que
no se acaben y se conserven por muchos años, aunque los fines son solamente proteger la
naturaleza nos ayuda a los seres humanos ya que con la preservación de estos los recursos se
utilizan para la creación de los productos y alimentos naturales por más tiempo.

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente únicamente
garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social, cultural, por
medio de un ambiente sano sin proteger las generaciones futuras usando estrategias para
mitigar la contaminación ambiental sin erradicar los procesos económicos y comerciales. El
desarrollo sostenible a implementado 17 objetivos para el los países utilicen y poder mejorar
la calidad de vida y de ambiente y son:

1. Fin de la pobreza 10. Reducción de las desigualdades


2. Hambre cero 11. Ciudades y comunidades sostenibles
3. Salud y bienestar 12. Producción y consumo responsable
4. Educación de calidad 13. Acción por el clima
5. Igualdad de género 14. Vida submarina
6. Agua limpia y saneamiento 15. Vida de ecosistema
7. Energía asequible y no contaminante 16. Paz, justicia e instituciones sólidas
8. Trabajo decente y crecimiento 17. Alianzas lograr los objetivos
económico
9. Industria innovación e infraestructura

El desarrollo sostenible también es algo muy positivos ya que con las estrategias que ha
puesto el gobierno para reducir el impacto ambiental se han aprovechado mejor los
materiales, y los productos tienen un tiempo de degradación menor, los empresarios reducen
mucho los costos y las personas al ver que los productos que de desarrollan tienen un menor
impacto se ven más atraídos a comprar, principal mente ayuda a que los recursos duren más y
que el ambiente sea más agradable. Los objetivos que desarrolla el sostenimiento económico
son bastante importantes para que la economía se dé más calidad las personas puedan vivir en
armonía y el territorio de cada país mejor para la convivencia tanto de las personas como de
los animales que viven en los ecosistemas, aunque no todos los objetivos se cumplen
considero que lo más importante es enfocarse en todos, pero debido a la gran cantidad de
personas en cada país es muy complicado cumplir todos los objetivos.

Referencias
Cumbre pueblos cop. (9 de 10 de 2017). Obtenido de https://cumbrepuebloscop20.org/medio-
ambiente/desarrollo-sostenible/

Económicas, R. F. (01 de 6 de 2008). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/909/90916114.pdf

También podría gustarte