Está en la página 1de 1

Practicas de un comunity Manager

Nombre: Pablo Néstor Gutiérrez Gonzales


Buenas practicas del Comunity Manager
- Ser honesto y transparente ya que no se debe quitar o eliminar los mensajes de la
comunidad a menos que sean inadecuados.
- Utilizar la estrategia de respuesta apropiada al momento de la hora de abordar
quejas, problemas o recomendaciones con el objetivo de darle soluciones al
problema que se tenga.
- Debe conocer bien a su comunidad se identifique con ella y utilice esta misma
información para definir el contenido más apropiado, la voz y el lenguaje que debe
utilizar, y las veces que debe publicar.
- Actualizarse todo el tiempo, a través del cual se pueda mantener enterado de cada
avance para seguir con la competitividad del mercado
- Responder con inteligencia los comentarios
Malas practicas del Comunity Manager
- Invitar a tus contactos a hacerse fans de todas las paginas porque solo se
conseguirá una comunidad de usuarios de nula calidad. Si decide seguir tu página,
que sea porque realmente le va a aportar contenido de valor
- Invitaciones a eventos masivos. Se envía la invitación únicamente a quienes
realmente puedan tener algún interés en el mismo.
- Etiquetar en la imagen de un tweet a cuentas ajenas al mensaje o que ni siquiera
conoces. sólo es recomendable si las cuentas etiquetadas tienen relación directa
con el mensaje o la cuenta.
- Publicar cosas sin planificación. Es fundamental diseñar un calendario donde
estarán organizados todas las publicaciones.
- Mismo contenido en todos los perfiles. Se puede utilizar el mismo estilo, pero
recuerda cada perfil tiene su formato propio.

También podría gustarte