Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado a tutora:
Yina Paola Rojas
sujeto.
Actividad 1: Activación de conocimientos previos
¿En qué sentido se puede afirmar que el aprendizaje autónomo nos contribuye para
busquen mecanismos que le permitan a estos encontrar su propia forma de aprender y/o
apropiarse significativamente de los contenidos dados por el docente, que alguna esto será
docente, por ello, hoy en día el profesor debe ser considerado como un Mediador entre el
estudiante y el conocimiento.
cambios en la vida de las instituciones educativas en lo que tiene que ver con el
aprendizaje autónomo?
positivos en las instituciones educativas en lo que tiene que ver con el aprendizaje
autónomo.
cambiar los roles y el perfil del estudiante en la educación tradicional para acompañarlo
mente crítica frente a las realidades que le rodean, que en resumen, es lo que la educación
cuanto cuestiona las formas de organización social y busca maneras de ser, pensar y actuar,
Por ello, uno de los impedimentos a tener en cuenta, tiene que ver con el contexto
competentes de las TIC. No todos los estudiantes tienen la posibilidad inmediata de acceder
Aprendizaje Autónomo
En primera medida, para entender el concepto de aprendizaje autónomo, es entender
social, aprendizaje significativo y sociedad del conocimiento. Estos tópicos nos aclaran y
nos llevan a una globalización centralizada del cómo se debe direccionar a un estudiante al
pedagógico en este caso está orientado hacia la formación de sujetos centrados en resolver
propia acción de aprendizaje Martínez, 2005. El proceso de enseñanza tiene como objetivo
comprensión y de control del aprendizaje por parte de los alumnos, Martí, 2000. Lo anterior
autónomo, que en esencia se reduce al tipo de aprendizaje que se espera logre el alumno de
manera independiente y que autogestiones su práctica, es decir, que sea capaz de autorregular
Toulouse, Francia.
de Barcelona.