QUESTION TAGS QUESTION TAGS
Las ‘question tags’ son pequeñas preguntas que se dicen al final de una Las ‘question tags’ son pequeñas preguntas que se dicen al final de
frase y que se usan para confirmar o para obtener más información de una frase y que se usan para confirmar o para obtener más
la persona con la que estás hablando. Otro uso frecuente es para saber información de la persona con la que estás hablando. Otro uso
si la persona con la que hablas está atenta o está entendiendo lo que frecuente es para saber si la persona con la que hablas está atenta o
dices. En castellano equivale a: ¿Verdad?, ¿no?, … está entendiendo lo que dices. En castellano equivale a: ¿Verdad?,
¿no?, …
*FORMACIÓN DE LAS QUESTION TAGS
*FORMACIÓN DE LAS QUESTION TAGS
*CUANDO EL VERBO PRINCIPAL NECESITA AUXILIAR
Pondremos el auxiliar de la forma contraria que esté el verbo (si es *CUANDO EL VERBO PRINCIPAL NECESITA AUXILIAR
afirmativo ponemos el auxiliar negativo y viceversa. Ejemplos: Pondremos el auxiliar de la forma contraria que esté el verbo (si es
afirmativo ponemos el auxiliar negativo y viceversa. Ejemplos:
‐Yesteday you ate in this restaurant, didn’t you?
‐They don’t like pizza, do they? ‐Yesteday you ate in this restaurant, didn’t you?
‐They don’t like pizza, do they?
*CUANDO EL VERBO PRINCIPAL NO NECESITA AUXILIAR
Formaremos la question tag con el verbo de la frase de la forma *CUANDO EL VERBO PRINCIPAL NO NECESITA AUXILIAR
contraria a como esté, es decir, si es afirmativo lo pondremos en Formaremos la question tag con el verbo de la frase de la forma
negativa y viceversa. Ejemplos: contraria a como esté, es decir, si es afirmativo lo pondremos en
negativa y viceversa. Ejemplos:
‐You are the new student, aren’t you?
‐We haven’t got any homework, have we? ‐You are the new student, aren’t you?
‐We haven’t got any homework, have we?