Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GASODUCTO CAMISEA
PISCO
Trabajo de investigación
Geología de hidrocarburos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
1
UNMSM
Contenido
Trabajo de Investigación...............................................................................................2
Gasoducto Camisea-Pisco............................................................................................2
Fecha de Inicio..........................................................................................................2
Fecha de Termino.....................................................................................................0
Longitud....................................................................................................................0
Capacidades de transporte........................................................................................0
Costos Economía......................................................................................................3
Paralizaciones...........................................................................................................5
Mantenimiento..........................................................................................................6
Información Periodística...........................................................................................7
Información política..................................................................................................8
Otros.........................................................................................................................8
2
UNMSM
Trabajo de Investigación
Gasoducto Camisea-Pisco
Fecha de Inicio
un marco regulatorio promotor de la industria del gas natural (fines de los noventa)
3
UNMSM
tras una inversión de US$ 600 millones, con una capacidad de procesamiento inicial de
450 MMPCD. En la actualidad, esta planta está diseñada para procesar 1,160 MMPCD
de GN provenientes de los lotes 56 y 88.. Desde dicha planta se btienen dos productos:
la empresa TGP (la parte del GN seco que no es transportado por TGP se reinyecta al
yacimiento del Lote 88); y ii) LGN, transportado hasta la planta de fraccionamientode
derivados
concesión de los sistemasde transporte de GN y LGN hacia la Costa, así como del
Callao S.A. (GNLC), a la fecha denominada Cálidda11. Tractebe debía realizar una
4
Ilustración 2 linea de tiempo de la historia de de proyecto de camisea ,1981-2014
Fecha de Termino
concesión de los sistemasde transporte de GN y LGN hacia la Costa, así como del
sistema de distribución por red de ductos en Lima y El Callao. El consorcio ofreció una
inversión total de US$ 1,456 millones (US$ 1,300 para transporte y US$ 156 para
Longitud
729 km, que se inicia en la cuenca amazónica del río Malvinas, en el departamento de
Cusco, atraviesa la Cordillera de los Andes, llega a las costas del Océano Pacífico y
Capacidades de transporte
diseñada para producir más de 33 MBls de GLP. Está ubicada al sur de la ciudad de
lo largo de 310 km con un diámetro de 24” y termina tras 211 km con un diámetro de
18”.
1
UNMSM
Costos Economía
parcial en la ciudad de Pisco, logrando prestar servicios a los primeros hogares. Según
a 2015.
El 7 de junio de 2014 , Contugas dio inicio a la operación comercial total del sistema
servicio de GN. La obra demandó una inversión de US$ 345 millones e incluyó la
instalación del ducto regional, así como las redes gasíferas en las ciudades de Chincha,
2
UNMSM
Pisco, Ica, Marcona y Nasca. Se contó con el financiamiento del Banco deDesarrollo de
Estado peruano es llegar a 31,652 viviendas para el 30 de abril de 2015. En una segunda
parte, completará la red hasta llegar a 50,000 hogares en los próximos cinco años.
En explotación tenemos el Lote 88, operado bajo licencia por Pluspetrol, ubicado en el
departamento de Cusco, el cual incluye los yacimientos San Martín y Cashiari; el Lote
56, también operado bajo licencia por Pluspetrol, ubicado en el departamento de Cusco,
el cual incluye los yacimientos de Pagoreni y Mipaya; y el Lote 57, operado por Repsol
y CPNC, ubicado entre los departamentos de Cusco,Ucayali y Junín, el cual incluye los
3
UNMSM
2.Transportadora del Gas del Perú S.A. (TGP),encargada del Sistema de Transporte
4
UNMSM
Paralizaciones
5
UNMSM
Mantenimiento
6
UNMSM
Información Periodística
Veinte años demoró nuestro país en poner en el mercado el gas que se descubrió en
la selva del Cusco en el año 1984. Recién en agosto de 2004 llegó la primera molécula
cruzar los imponentes nevados de la cordillera de los Andes y luego atravesar los áridos
desiertos de la costa no fue nada comparado con la titánica tarea de convencer a quienes
con diferentes argumentos postergaron el inicio del proyecto. Uno de los temas en
Fue evidente que las grandes inversiones requeridas para el desarrollo de ese
región que no tenía industria y dónde tampoco había generación eléctrica (por razones
Cuando por fin se logró viabilizar el proyecto, entre el año 2000 y el año 2004 se
separación gas-líquidos cerca del campo (Malvinas), un gasoducto hacia la costa con
destino final Lima, un ducto de líquidos con destino final en la costa de Pisco, una
A pesar del gran parque industrial que rodeaba Lima y del gran potencial de
demanda en esa zona, se hizo necesario implementar una serie de incentivos que
7
UNMSM
medidas para promover el uso del gas en Lima Metropolitana, éstas fueron las
siguientes:
Precio de la molécula de gas natural acotado con límites hasta el año 2018.
Molécula de gas gratis para los primeros 100 mil usuarios residenciales que sólo
Precio promocional para el gas destinado al transporte (GNV) por seis años cuya
Subsidio del FISE para las conexiones domiciliarias que en algunos casos llega a
promocionales que se aplicaron o que se siguen aplicando a Lima (como es el caso del
recargo en la tarifa a los industriales de gran consumo permite una gran rebaja en las
Porque sin tener gas por gasoducto y dependiendo de GNL (que implica costos de
actuales tienen un precio del gas natural para sus clientes que es mucho mayor que el
8
UNMSM
las regiones y las condiciones que se aplican para el uso del gas natural en esas regiones
Información política.
Transportadora de Gas del Interior (TGI) y la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), las
cuales forman parte del Grupo Energía de Bogotá. El Estado peruano entregó la
Chincha, Ica, Nasca y Marcona, que contarán con redes de distribución de GN de alta
desastres naturales. Ante esto, Contugas (antes Congas) contó con un permiso especial,
concedido después del terremoto ocurrido en agosto de 2007, conocido como Programa
provincia de Pisco. Por ser una situación particular, no configura como un real inicio de
9
UNMSM
contractuales.
Otros
10