Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 10– PRESENTACIÓN PREZI INDEMNIZACIÓN LABORAL -

STEVEN HINCAPIE FLOREZ


ID-000411254
VIVIANA MARCELA ARBELAEZ
ID-000735299

ADMON. EMPRESAS
LEGISLACION LABORAL
NCR: 21743
26-03-21
shincapiefl@uniminuto.edu.co
viviana.arbelaez@uniminuto.edu.co

pág. 1
INDICE
Introducción………………………………………PAG. 3
Link trabajo………………………………………PAG. 4
Referencias…………………………………….….PAG. 5
Conclusiones…………….…………………………PAG. 6

pág. 2
INTRODUCCIÓN
El trabajo según la ley es un derecho laboral que se debe respetar y por consiguiente se
hace cumplir para todo el mundo que requiera y busque de uno ya que es la actividad que se
ejerce como un aspecto básico del vivir, por lo que se regula por entes como la corte
suprema de justicia, y documentos legales como el código sustantivo del trabajo; es allí
donde se establece todo lo que por ley se debe beneficiar a la persona y tener un mejor
orden en el ambiente laboral por lo que es de obligación del empleador entregar estabilidad
y tranquilidad al trabajador.

El actual trabajo habla acerca de la importancia que tiene lugar la indemnización en la vida
laboral de una persona, ya que según lo que se establece en el código sustantivo de trabajo
es el pago que se le hace a la persona ya sea por desahucio laboral o por despido, buscando
tener beneficio con el afectado por el contrato de trabajo terminado, dicha indemnización es
de carácter monetario y es el fruto del daño ocasionado  a otra persona que hace que

nazca en ésta un derecho a ser resarcido y que debe hacerse por la persona

que ha provocado ese daño.

pág. 3
LINK TRABAJO
https://prezi.com/view/FjsMtQy9OpZClOgjqm2q/

pág. 4
REFERENCIAS
https://www.consultorcontable.com/indemnizacion-por-falta-de pago/#:~:text=Si%20a%20la
%20terminaci%C3%B3n%20del,de%20retardo%2C%20hasta%20por%20veinticuatro (Yaneth
Cristina Castro Albañil Editora laboral de www.consultorcontable.com 05-08-2020).

https://www.gerencie.com/indemnizacion-en-la-terminacion-del-contrato-de-
trabajo.html#En_el_contrato_de_trabajo_a_termino_fijo

 https://www.gerencie.com/indemnizacion-en-el-contrato-de-trabajo-a-termino-fijo.html

 https://www.gerencie.com/indemnizacion-en-el-contrato-a-termino-indefinido.html

 https://www.gerencie.com/indemnizacion-en-el-contrato-de-obra-o-labor.html.

 https://www.gerencie.com/despido-de-empleada-embarazada.html

 https://www.gerencie.com/despido-de-trabajador-discapacitado.html


http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo_pr002.ht
ml

 https://www.bizneo.com/blog/tipos-indemnizacion-laboral/

 https://enciclopediaeconomica.com/indemnizacion/ (Indemnización (2019).


Recuperado de Enciclopedia Económica
(https://enciclopediaeconomica.com/indemnizacion/).

pág. 5
CONCLUSIONES
Es importante para nosotros como administradores tener un amplio conocimiento y
apropiación del tema de indemnización ya que esto hace parte de los beneficios que un
trabajador debe tener por ley y por derecho, afrontando los daños ocasionados por su
despido injusto o terminación del contrato.
Se conoció como se comporta la indemnización en diferentes partes en que el papel
laboral juega y lo importante de cómo es implementarla correctamente dentro de la margen
legal dictada por las diferentes entidades que lo regulan, cabe destacar que indemnizar es
una ayuda muy importante que obtiene el trabajador por su labor ejercida y que esta se debe
de tener en cuenta muy en claro en cualquier ámbito laboral.

pág. 6

También podría gustarte