Está en la página 1de 6

DIAGRAMAS DE FLUJO PRÁCTICAS QUÍMICA ANALÍTICA

Catalina Duque Henao – 1088352758

PROCEDIMIENTO WARDER
DETERMINACIÓN DE HIDROXIDOS Y/O CARBONATOS ALCALINOS EN UNA
SOLUCION

Procedimiento:

1. Tomamos 5 mL de la muestra problema y la adicionamos a un Erlenmeyer


de 250 mL
2. Después de esto adicionamos 50 mL de agua destilada hervida y 2 gotas
de fenolftaleína
3. Agregamos poco a poco con una bureta HCl hasta pasar de rosa intenso a
incoloro
4. Anotamos el volumen de HCl consumido.
5. Se agrega 2 gotas de naranja de metilo hasta color naranja
6. Calentamos la solución del Erlenmeyer hasta ebullición
7. Anotamos como V2 el HCl consumido.
8. Repetir por triplicado.

DETERMINACIÓN DE CARBONATOS Y/O BICARBONATOS ALCALINOS EN


UNA SOLUCIÓN

Procedimiento:

1. Se hace el mismo procedimiento anterior


2. Cuando agreguemos fenolftaleína no hay punto final.
3. Con el cambio de color del naranja de metilo es la neutralización total en la
muestra problema.
PROCEDIMIENTO WINKLER
DETERMINACIÓN DE HIDRÓXIDOS Y/O CARBONATOS ALCALINOS EN
UNA SOLUCIÓN

Procedimiento:

1. Tomar 5 mL de loa muestra problema, lo dejamos en un beaker de 250


mL y agregamos 50 mL de agua destilada hervida.
2. Adicionamos al beaker 4 mL de solución neutra de cloruro de bario al
10%
3. Agitar
4. Cuando el filtrado este claro adicionamos 1 mL de cloruro de bario por
las paredes del beaker.
5. Filtrar y lo dejamos en un Erlenmeyer y lavamos el precipitado con agua
destilada hervida.
6. Al filtrado agregamos 2 gotas de fenoftaleina y añadimos HCl
7. Anotar el volumen de HCl consumido. (V1)
8. En otro Erlenmeyer añadimos 5 mL de la solución problema
9. Agregamos agua destilada caliente y dos gotas de naranja de metilo
10. Agregamos HCl hasta que cambie de color
11. Anotar el volumen consumido (V2)

DETERMINACIÓN DE CARBONATOS Y/O BICARBONATOS


ALCALINOS EN UNA SOLUCIÓN

1. Tomar 5 mL de loa muestra problema, lo dejamos en un beaker de


250 mL y agregamos 50 mL de agua destilada hervida.
2. Agregar 5 mL de NaOH 0.1 N agitando. (V1)
3. Adicionamos al beaker 4 mL de solución neutra de cloruro de bario al
10%
4. Cuando el filtrado este claro adicionamos 1 mL de cloruro de bario
por las paredes del beaker.(V2)
5. En otro Erlenmeyer añadimos 5 mL de la solución problema,
Agregamos agua destilada caliente y dos gotas de naranja de metilo
6. Agregamos HCl hasta que cambie de color (V3)
PERMANGANOMETRIA
DETERMINACION DE PERÓXIDO DE HIDROGENO

Procedimiento:

1. En un frasco volumétrico de 50 mL adicionar 2 mL de agua oxigenada


2. Enrasar el frasco con agua destilada.
3. Colocar 10 mL de alícuota en un Erlenmeyer de 250 mL y agregar 50 mL de
H2SO4 al 10%
4. Agregar en frio solución de permanganato titrisol, anotar el consumo de
éste.
5. Hacerlo otras dos veces con el mismo volumen de alícuota.

DICROMATOMETRIA
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HIERRO EN UN MINERAL O
ALEACIÓN

Procedimiento:

PREPARACION DE SOLUCIONES

CLORURO ESTAÑOSO

1. Se disuelve 1,5 g de cloruro estañoso en 3 mL de HCl concentrado, ya


disuelto añadimos 10 mL de agua destilada.

CLORURO MERCÚRICO

1. Pesamos 3,7 g de cloruro mercúrico y agregamos 50 mL de agua destilada


caliente. Agitamos.

Procedimiento preparación de la muestra:

1. Triturar 2 g de mineral y secarlo en un horno a 110°C por media hora.


2. Pasar el crisol a la mufla y ponerlo a 900°C media hora, enfriar después.

Disolución:

1. Pesr 60 mg y colocarlos en un Erlenmeyer de 250 mL y agregar 20 mL de HCl


2. Calentar el Erlenmeyer hasta que hierva.

Reducción:

1. Cuando el volumen se haya reducido a la mitad agregar gota a gota solución de


cloruro estañoso hasta que ya no esté de color amarillo.
Eliminación del exceso de reductor
1. Agregar 10 mL de solución de cloruro mercúrico, debe aparecer precipitado.
2. 3 minutos después diluir hasta 100 mL con agua destilada.
3. La solución de Zimmermann puede ser sustituida por la mezcla de 10 mL de
H2SO4 Y 5 mL de acido fosfórico concentrado.
4. Lavamos y enrasamos la bureta con dicromato preparado
5. Agregar gotas del indicador
6. Valorar el hierro lentamente hasta que el indicador cambie de color, anotamos el
volumen de dicromato

FICHAS DE SEGURIDAD

HCl

CLORURO DE BARIO
NaOH

H2SO4

CLORURO ESTAÑOSO
CLORURO MERCURICO

También podría gustarte